Actualidad y sociedad
259 meneos
763 clics
Las Vegas registra fuerte caída en turismo y ocupación hotelera en 2025

Las Vegas registra fuerte caída en turismo y ocupación hotelera en 2025

Disminución significativa en visitantes, ocupación y juegos debido a factores económicos y políticos. La industria responde con descuentos y campañas publicitarias para enfrentar la ausencia de grandes eventos y cierres de hoteles. En los primeros cinco meses de 2025 se ha recibido aproximadamente 1 millón menos de visitantes que en el mismo periodo del 2024, lo que representa una caída del 6.5%. La reducción fue especialmente marcada en turistas de Canadá y México, con descensos del 55% y 63% en vuelos desde esos países respectivamente.

| etiquetas: ee.uu. , las vegas , visitantes , descenso
110 149 0 K 462
110 149 0 K 462
Comentarios destacados:              
#1 ¿Han mirado en El Salvador? Igual enviaron allá a los turistas que perdieron cuando intentaban entrar en los EEUU.
¿Han mirado en El Salvador? Igual enviaron allá a los turistas que perdieron cuando intentaban entrar en los EEUU.
Poco me parece
#3 Hay gente que ha reservado el viaje hace un año y van para no perder el dinero. Veremos el año que viene.
#5 No se, no me parece que el perfil de persona que va a las vegas este preocupada por los derechos humanos.
#10 Nooo. Para nada. Lo que está preocupado es lo que le pueda pasar en 72 horas en un centro ICE porque alguien esté de mal humor. De lo que están preocupados es de su culo.. perdón, de sus propios derechos. Y no se van a jugar ningún otro puto problema habiendo otras opciones de irse a jugar el dinero, ver espectáculos o acabar con un lapdance.
#10 oiga! Que yo he ido a Las Vegas y no soy un psicopata!

Es un lugar muy divertido con muchos espectaculos y supermegakistch, además de los casinos hay muchas cosas que hacer, hay un museo del armamento nuclear que me pareció super explicativo sobre la relación entre los americanos y las armas atómicas y hay “actividades” flipantes que solo se encuentran en un sitio así (yo me lo pasé bomba paseando por dentro del enterprise NG mientras nos atacaban unos Klingons!).
#13 Además es un lugar de paso a varios parques naturales espectaculares si vas desde L.A. o San Francisco.
#26 Yosemite, Mono Lake, Zion, Monument Valley, Valley of Gods, Grand Canyon… todo una puta pasada.
#26 Hice el tour del Gran Canyon saliendo de allí… Brice, Antelope, Paige… espectacular!
#10 Está preocupada por sus propios derechos.
#10 Si los manden a El Salvador o Guantanamo seguro que empiezan a preocuparse algo.
#5 Cómo lo sabes?
Qué raro. Quién podría imaginar.
#2 A mí lo que me indigna es que aún haya gente que, estando en contra de todo lo que está haciendo Trump, sigan yendo a hacer turismo. El mundo es muy grande y hay muchos sitios donde gastarse el dinero.
#16 supongo que hay gente que lleva una vida esperando para conocer lugares como NY LA o LV, y por casualidad su mejor momento económico se ha juntado con el segundo mandato del zanahorio.
#17 Pues Nueva York y Las Vegas molan... pero ir a Los Angeles es puro postureo. Vaya estercolero.
#29 las Vegas es otro estercolero más. De acuerdo con lo de LA.
#42 a mí me pareció que Las Vegas da lo que promete. Ni más ni menos.
#29 Pero si has crecido con las películas de Hollywood y has jugado al Gta, ver Los Angeles mola. Pero vivir ahí es el infierno en la tierra.
#16 si te refieres a las Vegas, la inmensa mayoría de turismo es nacional, y es absurdo que dejen de viajar porque gobierna tal o cual. Del resto, la mayoría seguirán siendo canadienses y mexicanos, y, como bien dices, el mundo es muy grande y Canadá está lejisismos de todo. En México siempre ven con admiración a EEUU, esté quién esté.

Por otro lado, yo estoy en contra de que la UE apoye a Israel, pero no voy a dejar de viajar por Europa si tengo oportunidad. El resto del mundo está lejos de mi alcance y todos los países siguen siendo cuestionables como poco, por una u otra razón.

Vamos, que tampoco es para indignar se tanto.
#16
Totalmente de acuerdo.
Cualquiera va, se arriesgan a acabar en Alcatraz de los Caimanes.
Las putas de allí creo que son carisimas, al final se quedarán con unos pocos horteras y un puñado de ludopatas que aún no han aprendido a que los timan igual por Internet y no tienen que coger un avión.
EE.UU. tiene muchas cosas interesantes que ver, lo mismo que, por ejemplo, Rusia, independiente de quien gobierne, además que haya americanos con comportamientos equivocados y reprochables no significa que todos sean así, para nada, de hecho de mi experiencia con ellos (no en EE.UU.), siempre me han parecido abiertos y amigables.
Otra cosa bien diferente es no viajar a EE.UU. como protesta con la políticas de su presidente o no hacerlo para no tener que jugarte las vacaciones en el aeropuerto por culpa de un error menor en el documento de entrada o por el estado de ánimo del funcionario de inmigración, además sin derecho alguno (no tienen que justificarte su rechazo en la frontera), algo que muchos no estamos dispuestos a dejar pasar.
Espero que a la gente inteligente y decente se les haya quitado las ganas de viajar a cualquier parte de EE.UU.
Lástima que todavía haya mucha gente que no entre en esa categoría.
#6 Yo he viajado por EEUU cada vez que he podido y en total he pasado varios meses de mi vida disfrutando de ese país.

Me apena enormemente que ahora mismo no me apetezca volver, no lo considero un lugar seguro para mí. Me entristece, porque realmente tiene cosas de las que los europeos podríamos aprender (y por supuesto también a la inversa).
#9 como qué (para aprender de ellos)?
#22 La gestión de Parques Nacionales es fabulosa. La labor de educación y formación a los niños es impecable en ese aspecto. Se incide mucho en implicarlos en la protección de los espacios importantes.

Por otro lado son bastante generosos, al no tener seguridad social al nivel que nos protege a nosotros, individualmente son más propensos a participar en sufragar gastos sobrevenidos de sus vecinos.
#9 un lugar seguro?
Es mas seguro Barcelona de noche!
#33 No todo es San Francisco o Nueva York.
Con un payaso al mando no piso EEUU ni gratis.
Una buena noticia.
#8 Además triple de buena porque los sionistas multimillonarios dueños de gran parte del despreciable negocio de la ludopatía y el juego en Las Vegas son unos de los mayores donantes de Trump. Es una caso de leopardo come caras, aunque a estos les hace cosquillas y se lo llevan con creces por otros lados.

www.meneame.net/story/quien-miriam-adelson-sionista-rabiosa-mayor-dona
#18 Fascinante.

Por una parte tenemos gracias a tu información que una parte importante de Las Vegas es propiedad de sionistas. Un motivo importante para mantenerse alejados de ese lugar.
Y por otra parte, tenemos que una sionista es la mayor donante de Trump, lo cual implica que ella es la mayor coaccionadora que tiene Trump cuando toma decisiones políticas. Y esto lo explica casi todo cuando leemos las noticias sobre Gaza.


Y otra cosa. Nosotros intentado juzgar a Montoro porque…   » ver todo el comentario
Pues mira, mejor. Me parece una puta horterada de ciudad a la que la gente va a pulirse sus ahorros en juegos de azar buscando un golpe de suerte que les haga ricos (spoiler: quien de verdad siempre se hace rico a costa de ese sueño de sus clientes es el casino)
#11 Las Vegas también es la meca de los congresos y convenciones en EE.UU, por cierto.
Están a Las Vegas venir.
#15 en tu cabeza vale, pero, una vez escrito ¿aún? :ffu: :ffu:

xD
Si la caída son 55% y 63% de Canadá y México pero solo un 6'5% del total, será que la mayor parte del turismo a Las Vegas es interior.
6,5% no sé si se puede considerar una "fuerte" caída...
#19 Que un judío pierda un centavo es una catástrofe
Leaving Las Vegas
Si anda, han llegado al punto de no dejar entrar gente que va a trabajar tras revisar su móvil y sus redes sociales, como para ir de turismo.
En este vídeo se explican bien las razones. www.youtube.com/watch?v=W62Ie7dKXRY

En general:
1) Han sustituido la mayor parte de los juegos por máquinas tragaperras, los casinos ganan más que nunca pero pierden su esencia.
2) Precios por las nubes de todo
Conflicto en Oriente Medio, rencillas económicas y comerciales con China y Japón, la guerra de Ucrania y Rusia. No es nada raro se resientan las Vegas eran unos de los principales colectivos en visitas . Y quizás también influye la inseguridad creciente.
Vaya, qué pena, hoy ya no duermo.
Lo que no va a Las Vegas, no se queda en Las Vegas 8-D
Me gustaría saber realmente las cifras de la reducción en turismo internacional, lo de Canadá y México es llamativo pero la caída no será mucho menos desde otros orígenes. Para empezar la mayor parte de visitantes en LV ya eran nacionales, así que eso es lo que maquilla las cifras.
#31 si bajan precios en el interior del país y el dólar baja, con lo que encarece los viajes al extranjero, tiene mucho sentido que hagan turismo nacional
Poco me parece. Yo he estado y queria volver con la familia. Pero ya no. Paso de que me metan preso por que les caiga mal Iremos a otro sitio.
Menuda ChatGPTeada de artículo en portada.
#45 totalmente, la tabla esa canta mucho
pues no se si es buena noticia, vaya que toda esa peña que no vaya a hacer el capullo a las Vegas nos venga a nosotros
A mi me sorprende que la gente quiera visitar esa escoria de ciudad.
Seremos los siguientes, somos caros
¿Las Vegas? Ese maravilloso lugar dónde el enorme pastel de las ganancias de sus famosos casinos se reparten entre la Mafia y los políticos a sueldo... no sé a qué esperan para "solucionar" este problema "a su manera", eliminando la X de la ecuación... xD

menéame