"Mirad qué curioso. Si pides una cita para dermatología en Quirón y la cita es PRIVADA (pagas directamente allí), te la dan para la semana que viene. Pero, PERO, si pides la misma cita en Quirón con una póliza PRIVADA, te la dan para febrero. FEBRERO DE 2027. Esto para los que piensan que porque paguen una póliza privada de sanidad van a tener a un especialista en la consulta esperándole para atenderle inmediatamente"
|
etiquetas: quirón , citas , sanidad pública
Cosa que la que escribió el Tweet sabía perfectamente pero le da igual, son bulos buenos y lanzados con la mejor de las intenciones, no como los de los otros.
La gente que tiene una poliza, ya esta pagando
A mi lo que me duele, es estar pagando la educacion publica, y luego salga gente como tu, a quien hay que seguir explicando las cosas con uiñequitos Vaya derroche de dinero.
Pero estamos de acuerdo con algo, la sanidad privada es un cancer, y los seguros un engañabobos
Mira, te voy a explicar con bolitas...
Imagina que mañana un cine de tu calle te ofrece un abono… » ver todo el comentario
La diferencia es que al menos con la droga sí es cierto que la dosis de verdad es diferente de la que te dan en la puerta del cole.
Cosa que la que escribió el Tweet sabía perfectamente pero le da igual, son bulos buenos y lanzados con la mejor de las intenciones, no como los de los otros.
Es decir, pagando tú la consulta te pueden atender 30 dermatólogos, pero con tu póliza solo 2 por tanto las listas de espera son distintas
No hay engaño, es que son agendas distintas. Con mi póliza de Sanitas me da para diciembre, abonando la consulta, para el miércoles
Por tanto para mí está tratando de engañar a la gente
Pero la que hizo las capturas si podía haber puesto la diferencia entre una cita privada y una con póliza en un centro en concreto y no lo hizo, saca tú las conclusiones.
No me gusta que me intenten manipular, nadie.
Es posible que sea un bulo como dices, que la que ha puesto el tuit haya tenido la oportunidad de elegir centro y en consecuencia con ese requisito le han dado cita más temprano o más tarde según la disponibilidad del centro elegido.
Pero también es posible que el bulo lo estés soltando tú.
Yo desde luego no me atrevería a hacer ninguna afirmación sin comprobar personalmente el sistema. No sé si tú lo habrás hecho, o lo has soltado sin más.
#69 ¿Pero puedes elegir centro?
Puedes elegir tanto ciudad como centro, especialidad o incluso médico.
Si no hay citas en el hospital que has seleccionado hace una búsqueda por la provincia y te da la más próxima
Pero el mayor problema de Quirón no es este. Se dedican a pedirte pruebas costosas ( para tu compañía)innecesarias y peligrosas sin necesidad. A mí hijo en menos de un año, y en urgencias sin pasar por neurólogo, le solicitaron 2 TAC de la cabeza sin motivo ( pérdida de olfato por COVID y dolor.de cabeza en época de exámenes).
Son una mafia peligrosa
La pública es al revés, tiende a denegar pruebas necesarias.
Ambas opciones son malas, pero la segunda es con diferencia la peor.
En la SS te darán para 2027 tranquilamente. Y esa la pagamos todos (bueno , todos los que la pagamos, que mas del 50% usan el médico gratis)
No es un bulo, es como funcionan los hospitales privados. Haz la prueba, contrata un seguro privado y pregunta por las citas de un médico. Tienen dos agendas, la de compañías y la privada (una tercera si son alguna mutua también). No es ningún secreto, pero es curioso como la gente se sorprende cuando se lo dices, o incluso lo pretenden negar.
O por lo menos darte la opción.
Para el que no lo sepa: seguro con reembolso es que tú pagas a la clínica en el momento y luego te peleas con el seguro para que te lo devuelva.
Si contratas un seguro de salud privado estás alimentando un negocio que privatiza la salud.
O Argentina o Dubai.
Aprenderás matemáticas y razonamiento.
El seguro privado que tengo en uno de los países donde tengo que trabajar y residir tiene unas condiciones muy claras: cita en máximo de 7 días con especialista y 30 días como máximo para que operen/traten el problema, y si se pasan de esos períodos me dan indemnización por día hasta que lo resuelvan.
Por supuesto... el sistema público en el mismo país tiene unos criterios de… » ver todo el comentario
Sobre público si y privado no, yo tengo mis reservas. Creo que una mezcla de ambas es necesaria y además algún tipo de copago mínimo es casi necesario. Las urgencias a veces dan risa por la saturación, pero en un puente siempre las encuentras vacías.
Sobre los seguros privados:… » ver todo el comentario
No hay que regalarle ni un euro público a los hospitales privados.
Yo tengo una póliza privada por el trabajo y lo que dice es cierto. A mí directamente ya no me daban cita para el año y tenía que llamar en enero, a ver si había agenda. Otras visitas al dermatólogo tuvieron esperas de meses.
Y por lo que veo, o no tienes seguro privado o no lo has usado en la vida. Y sí, la gente es muy gilipollas y muy creída y se cree superior a otros por pagar un seguro de mierda o llevar al crío a un concertado.
La diferencia es que si vas allí y pagas lo que toque ellos cobran bastante más que por una poliza baratilla,
No sé que precios barajan ahora, pero te digo que cuando mi mujer trabajaba en el ramo, en el siglo pasado, mientras que una consulta de pago no bajaba de 10.000 pelas, por las consultas por mutuas y seguros privados, segun especialidades, podían andar por las 2.000 o menos.
La que yo te digo era un dermatólogo. Cosas complejas, seguro que te meten una pasta.
En todo caso el señor tiene un contrato con una aseguradora, así que el problema es de la aseguradora
Negocios privados, como no puede ser de ninguna otra manera. La única ética de esos hijos de puta es el dinero, tener cada vez más dinero.
Free Luigi.
www.ocu.org/salud/seguros-salud/noticias/satisfaccion-seguros-salud
Pero gracias por el apunte.
Un saludo.
Te explico (porque me ha pasado)
- la pido en lugares diferentes, en una me admiten la póliza del curro (Adeslas) ... me dicen que no tienen la agenda del año abierta (la intenté pedir a final del año pasado) total, que volviera a llamar en 2025 y que ya veríamos. La visita la incluye la póliza.
- la pido en otro sitio que no admiten la póliza. Me dan hora para la semana siguiente (de jueves para el martes) eso sí, afloja 120 pavos por la visita.
De todas dormas, que te den para 8 meses no es ni logico (A no ser que vivas en una ciudad gigante, vease Madrid) y unos pocos centros privados tengan que absorber ese volumen de gente. Yo viviendo en un pueblo de 9000 personas, me dan cita siempre para la misma semana o la siguiente como muy tarde. Asi que ser de “provincias” aqui tiene ventaja
Lo que si me dieron fue cita para la consulta al dia siguiente (consulta de mirarme los huevos y decirme si estaba seguro).
La operacion fueron 30 minutos y porque tuve que esperar un tiempo en la sala del pre-operatorio junto a otras personas, en la camilla a lo mejor estuve 10 minutos.
Otro colega lo hizo por la publica y tardaron 2 años casi, eso si.
El área de urología suele tener mayores problemas que vasectomías y por tanto es normal que se priorice a largo plazo.
El cáncer de próstata está a la orden del día en urología, así que entiendo que lo público priorice cáncer que una vasectomía cuyo único problema es que el paciente se tiene que poner condón hasta que se la hagan, al contrario que el paciente con cáncer de próstata (o vejiga) que poco puede hacer por su cuenta...
Cuando la gente sea consciente del verdadero coste de una sanidad de calidad, que elijan libremente si prefieren luchar por mantener y mejorar las coberturas de la seguridad social o prefieren aflojar la cartera.
En tu caso concreto, mientras puedas permitirte los precios reales de un seguro de salud, dará igual lo que suceda porque el problema que soluciona tu seguro, no está relacionado con la sanidad en sí misma.
Nada, si está claro que no son permutables a estos precios. Claramente la privada se beneficia de la publica de poder “ofrecer” esos precios ya que para las cosas gordas acabamos todos en la pública y no se hace la privada cargo de ello.
En sentido contrario y en parte ese fue mi granito de arena para con la pública, ya que me lo puedo permitir, todas las mierdas me las hago en la privada, así toda la chusma tenéis la pública más desaguada
Mi madre tenia un tumor y fuimos a una segunda opinion por privado en Quiron Juan Bravo (Madrid); Plazos malos, todo mal por su parte, tratamiento cerca de 100k€, cuando le dije que era asumible por mi parte dijo "un momento", descolgó el teléfono, "podríais ir este Lunes?"
Finalmente no lo hicimos porque era absurdo, pero me pareció gracioso, sabía que lo hacían pero no esperaba que soltando el dinero los plazos bajarán a una llamada de teléfono
Lo único que salva vidas es la Sanidad Pública
Las mensualidades nunca se amortizan, sea de lo que sea. Es mejor ahorrar y pagar cuando se necesita.
En cuanto ha entrado más gente funciona peor que el público (pero quiero decir en tiempos, en calidad está mucho peor).
Ahora hay más clientes así que si quieres que te atiendan "bien" pues paga la consulta privada.
Es pura lógica de mercado. Más demanda, más precio.
A día de hoy sólo se me ocurren tres razones para tener un seguro privado: que la empresa te lo pague, que no seas consciente de que el tema ya no es como era o que seas un clasista y no quieras que te mezclen con la chusma.
Sencillamente, no es posible ofrecer un servicio ni medio decente cobrando primas de 60€ al mes y me imagino que la pandemia hizo saltar las costuras de este sistema.
Y esto son buenas noticias, por si alguien no se había dado cuenta.
Pero no crees que la desaparición del sistema privado cargaría más el público?
El problema viene cuando en la sanidad pública pasa lo mismo e incluso peor aunque sea por otras razones.
Lo ideal es publica y en casos excepcionals, pagar fast pass en la privada, pero sin seguro de 30 euros, pagando la consulta a tocateja. El problema? Q como sea complejo el tema la factura es inasumible para la gente medionormal económicamente hablando
Es lógico además, la privada tiene que hacer ganancias para poder seguir, si hay un paciente que le va costar más dinero que paga por su póliza no les interesa. Y es muy entendible.
Los especialistas que son buenos suelen tener mucha clientela que no viene por seguro, a la que priorizan porque obviamente ganan más. En algunos casos tienen la suficiente para no coger más a quienes tengan seguro.
Habrá especialistas que darán cita antes, pero serán peores claro. Y por cierto, pasa lo mismo con la sanidad pública, lo mejores especialistas dedican más tiempo a su propia consulta y menos a la de la pública.
¿a cuanta gente cubre la sanidad mexicana?
¿Seguro?
Y tengo seguro privado porque a dia de hoy me lo puedo permitir, una cosa no excluye a la otra.
Que no estamos hablando de veganos comiendo hamburguesas de Cuarto de Libra en el MC Donnalds.
Precisamente la seguridad privada es la primera defensora de la sanidad publica porque al final las aseguradoras viven de la gente sana, no de la de gente enferma.
Es como si a la tarifa plana del cine pero no vas al cine porque no te gusta ninguna película.
Por ejemplo, yo puedo exigir y pedir que monten una línea de transporte público que conecte de forma adecuada los nucleos urbanos de donde vivo, pero si no lo hacen y me tengo que pasar dos horas de transporte y tres intercambios de autobús para ir a visitar a un familiar, pues usaré el coche.