Ayer los amigos de Tardigram compartían en su web el tráfico que había conseguido en los últimos 30 días en un post tardigram.com/m/tardigramCom/t/7348/Estadisticas-y-estado-de-Tardigram
Informaban que Cloudflare, el proxy que usamos todos, les daba más de 44610 visitantes únicos en los últimos 30 días, lo cual es un motivo de celebración para el poco tiempo que llevan.
Acto seguido, el ínclito usuario @FranbarInstance compartía la información en el canal de Telegram de Mediatize, en el que yo participo, generando ciertas dudas entre los usuarios del mismo. Cómo yo ya pasé por ahí en su momento, he aclarado en el mismo canal las diferencias entre los medidores Google Analytics y Cloudflare poniendo los datos de Jot Down y Menéame recogidos en ambas plataformas para poder extrapolar las métricas de Tardigram a GA.
Diferencias
Google Analytics se centra en el comportamiento de los usuarios a nivel de navegador y dispositivo. Necesita que se cargue su script en la página y que el usuario no bloquee cookies o JavaScript (algo que se hace mucho tanto en Tardigram como en Menéame). Además, GA unifica sesiones bajo un mismo ID, por lo que si un usuario vuelve varias veces con el mismo navegador se cuenta una sola vez. En cambio, si alguien usa varios navegadores o dispositivos, puede aparecer como usuarios distintos. GA también queda limitado por bloqueadores de publicidad, extensiones de privacidad, Do Not Track o usuarios que usan navegadores sin JavaScript: todos esos accesos no se contabilizan.
Cloudflare mide a un nivel mucho más bajo, en la capa de red. Cuenta cada dirección IP que hace peticiones al servidor, incluidas las de bots, crawlers, proxies, CDN, servicios de cacheo o auditorías automáticas. Por eso sus cifras son siempre muy superiores: detecta todo el tráfico que llega al servidor, aunque no sea un visitante humano real. Además, Cloudflare no tiene la misma capacidad que GA para distinguir usuarios únicos reales: un bot que accede muchas veces puede contarse como muchos “usuarios” distintos según la métrica usada.
Jot Down
Como se puede observar, mientras que Cloudflare nos da más de 1 millón de usuarios únicos, GA nos da un poco más de 400.000 usuarios únicos.
Menéame
En el caso de Menéame la diferencia proporcional es mucho mayor. Mientras que Cloudflare registra casi 7 millones de usuarios únicos, GA no llega a los 400.000 (menos usuarios que Jot Down)
¿Esto porque es así?
En comunidades como Menéame a diferencia de páginas de noticias como Jot Down, los visitantes únicos según Cloudflare se disparan porque se mide como "usuario único" cada visita a la web. En Jot Down un usuario hace 2,15 visitas al día en Menéame es mucho más, con casi una media de 27,5 visitas por usuario.
Es evidente que Cloudflare toma muchas visitas del mismo usuario (o bot) como diferentes usuarios únicos.
Si extrapolamos la relación entre GA/CF en Menéame a Tardigram, ya que el uso de los usuarios de ambas plataformas se intuye similar, los usuarios únicos que tendría Tardigram según GA serían unos 5.000. Lo cual no deja de ser un éxito.