El impacto del yogurt ( Volumen II)

Hace algún tiempo escribí aquí un artículo sobre el verdadero impacto del reciclado en algunos productos y el problema que suponían las fechas de caducidad. Como he encontrado algunos datos más y acabo de hablar este mismo fin de semana con alguien de la industria, aprovecho para hacer una ampliación y compartirla con vosotros.

En primer lugar, el dato curioso. En España se consumen unos 480 millones de kilos de Yogurt. Vamos a poner 500 millones, para redondear. La fuente es esta: es.statista.com/estadisticas/492632/consumo-per-capita-de-yogur-en-esp

El envase más típico, y más usado, es el de 125 gramos. Como los hay de mayor tamaño, pero también los hay de menor tamaño (petisus, mini, etc), vamos a dar por bueno entre nosotros que necesitamos 8 envases por cada kilo. Esto nos da 4000 millones de envases de plástico, con 4000 millones de tapas y 4000 millones de papelitos envolviendo el yogur.

Tenemos , pues doce mil millones de unidades de basura independientes y separadas.

Y ahora, el dato que he escuchado y que no puedo demostrar, y por eso lo escribo aquí, en plan conversación de colegas. Y dejo claro que es así, para que nadie se llame a engaño.

En el proceso completo del yogurt, se estropea algo menos de un 10 %. No se trata de una cifra fija, simno de una media. Y no tengo ni idea de cómo se calcula, peor es lo que dicen.

O sea, que entre lo que se les estropea en la fábrica, se estropea en el transporte, caduca sin venderse, y caduca en casa del consumidor que no se lo come caducado, tenemos aproximadamente un 8%. Hablamos, pues, de 40 millones de kilos de yogurt que se tiran a la basura sin separarlos de su envase, en su mayoría. Lo que caducan en casa del cliente vamos a pensar que se separan de su envase, pero el resto podéis asegurar que se destripa a lo grande, sin quitarle la tapadera a cada uno, en un lugar con desagüe, don de por u lado quedan los envases y por otro ríos de lácteos que van a parar a las aguas residuales.

Y esto se hace con unos 30 millones de kilos, que son 240 millones de envases. Todos los años. Sólo en España.

Y estamos hablando sólo de yogurt, que es el ejemplo que se utiliza par que veamos de una vez si hay que hacer algo, y rápido, para detener la locura de los resíduos.

Lo del yogurt es evitable. Tenemos que empezar con las cosas evitables. Luego ya avanzaremos, pero primero lo evitable.