Al César lo que es del César: Tercera Información rectifica y amplía la información

Durante el día de ayer, la noticia de la decapitación de una activista por los derechos humanos en Arabia Saudí fue portada en Menéame de forma momentánea, hasta que fue descartada por los administradores al tratarse de información falsa.

Con este artículo traté de arrojar un poco de luz sobre el asunto aportando toda la información existente sobre el caso hasta el momento. También ataqué de forma más o menos dura la labor periodística de Tercera Información, el diario online que publicó el artículo.

Como amante de la información y comprometido por el periodismo veraz, me veo en la obligación moral y personal de escribir otro artículo destacando que Tercera Información ha rectificado completamente su artículo inicial y ha redactado otro artículo mucho más profundo sobre la situación de los detenidos en Arabia Saudí por la lucha de los derechos humanos, además de mostrar una sincera disculpa.

"Desde Tercera Información lamentamos la difusión del citado contenido, y pedimos nuestras más sinceras disculpas a los lectores por haber viralizado una nota equivocada en su aspecto primordial, la vida de la activista Esra al-Ghamgam."

Esto es periodismo. Periodismo comprometido, veraz, y que no teme disculparse si han cometido errores, tratando temas que por lejanía, barrera lingüística o intereses varios, otros medios no recogen.

Desde aquí quiero mostrar mi aprecio por la rectificación y mis disculpas por mi agresividad verbal contra el medio, pues soy consciente de que mi artículo ha podido servir como instrumento para minar la credibilidad de los redactores de dicho diario. Este "zasca", como se suele decir, lo acepto con cariño y orgullo.

Vuelvo a dejar el enlace al nuevo artículo, que muestra toda la miseria a la que se enfrentan los activistas por los derechos laborales (humanos) en la monarquía saudí, "dando en el clavo".

www.tercerainformacion.es/articulo/internacional/2018/08/21/rectificac