«Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres», sentenció Pitágoras hace ya unos 2.500 años. Sin embargo, la Filosofía, la disciplina que precisamente enseña a pensar, a cuestionar, a sacar conclusiones, a aplicar respuestas críticas a los problemas cotidianos y, en definitiva, a vivir de forma reflexiva no sólo se encuentra cada vez más arrinconada en los planes de estudio. Durante mucho tiempo incluso ha estado vetada a los más pequeños.
|
etiquetas: filosofía , niños , educación , ley educativa , formación , pensamiento
Por otra parte, me temo que el crimen tiene más que ver con la capacidad de la corteza pre-frontal de cada uno de controlar los impulsos, al fin y al cabo, está demostrado que procesamos las emociones antes que los pensamientos.
En mi primera clase de Ética, llegó el que sería nuestro profesor de Filosofía en segundo (que grande eres Luis) y nos dijo:
- Dado que la Ética es la Filosofía de la moral, en lugar de enseñaros chorradas, vamos a empezar a estudiar Filosofía.
Cada año que pasa, estoy más de acuerdo y más agradecido de aquella decisión.