j

#17 Aquí un ejemplo de la otra versión de la historia:

D

#85 Buena. Animo a los golpistas a verlo.

Hay toneladas de esto en internet, por si os animáis mas aún.

j

Las 12 acciones deliberadas que buscaron manipular los resultados de las elecciones en favor del MAS, según el informe de la OEA

1.- Paralización intencional y arbitraria, sin fundamentos técnicos, del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) al momento en que se llevaban 83.76% de las actas verificadas y divulgadas, de un 89.34% de actas que ya habían sido transmitidas y estaban en el sistema TREP. El TSE ocultó a la ciudadanía, de manera deliberada, un 5.58% de actas que ya se encontraban en el sistema TREP pero que no fueron publicadas.

2.- Introducción de servidores no previstos en la infraestructura tecnológica (servidores denominados BO11 y BO202), a los cuales se desvió de manera intencional el flujo de información del TREP. Para la redirección del flujo hacia el servidor BO20 se modificó la IP a la que direccionaban las 350 máquinas utilizadas en el SERECI. Los servidores se emplearon para la transcripción y verificación de actas, así como para el flujo de otros datos asociados provenientes del TREP. El servidor BO1 registró actividad inclusive durante el tiempo en que el sistema de resultados preliminares se encontraba “apagado”.

3.- Se mintió respecto a la configuración real del servidor oculto BO1 (implementado en una red Amazon de NEOTEC y detectado por la empresa auditora). Además de ser una pasarela entre el navegador del usuario y el servidor como declara la empresa NEOTEC, atendió también otras peticiones Web, como se puede ver en sus blogs, y almacena tanto Bases de Datos como aplicaciones electorales. Las Bases de Datos estaban accesibles durante la auditoría de la OEA, situación que fue validada con la empresa auditora contratada por el TSE (en consulta especial antes de cerrar el presente informe). La existencia de Bases de Datos en un servidor oculto y declarado como pasarela (recién al ser detectado) es extremadamente grave y merece una investigación especial en una ulterior judicialización.

4.- Se evadieron intencionalmente los controles de la empresa auditora y se redirigió el tráfico hacia una red que estaba fuera del dominio, administración, control y monitoreo del personal del TSE.

5.- El esquema tecnológico paralelo y no controlado que se creó de manera deliberada facilitó un entorno que permitía la manipulación de datos, suplantación de actas o cualquier maniobra, facilitado por la volatilidad de la evidencia digital.

6.- El proveedor de la aplicación ingresó directamente a servidores del Cómputo Oficial de manera remota, a través de accesos mediante VPN, porque se negó a trabajar en las oficinas del TSE de San Jorge donde se encontraban auditores y personal de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (DNTIC). Esta persona trabajó remotamente sin supervisión alguna e informó por email los cambios realizados.

7.- A solicitud de los vocales del TSE y de un individuo presentado como asesor de los vocales3 se configuró un servidor en una red Amazon ajeno al TREP y Cómputo a través de una máquina Linux AMI virtual. Cabe resaltar que dicho individuo no formaba parte de la planta laboral del TSE ni de las empresas auditora o proveedora. Se constató el acceso desde esta máquina con usuario ec2-user (y también elevando privilegios a root) en fecha 21 de octubre de 2019 y en plena ejecución del TREP en su segunda etapa (tras el corte).

8.- Se proveyó información falsa sobre el uso de la máquina Linux AMI virtual y se intentó ocultar de manera intencional la existencia del servidor BO20 al equipo de auditores.

9.- El TSE contaba con un servidor principal (BO2), su respectiva contingencia (BO2S) y uno para publicar (BO3). Se mintió deliberadamente al decir que se utilizó el servidor BO3 puesto que el servidor utilizado para la publicación no fue este ya que, al momento de auditarlo, tenía menos actas que las publicadas. Se constató inconsistencias entre las bases de datos de los servidores BO2 y BO3.

10.- Se constató (en presencia del técnico del SERECI, responsable de la empresa en Bolivia y responsable de la DNTIC) que personal de NEOTEC accedió a los servidores y/o bases de datos a pesar de la solicitud expresa de los auditores de la OEA que pidieron que a partir del inicio de la auditoría absolutamente nadie ingresara a los servidores.

11.- Se detectaron irregularidades en el llenado de actas de escrutinio y cómputo que afectan la integridad de las mismas. En un ejercicio que buscó analizar posibles adulteraciones o manipulaciones se revisó una muestra de 4692 actas. En este análisis se identificaron 226 actas en las que dos o más actas de un mismo centro de votación fueron llenadas por una misma persona, denotando una acción intencional y sistemática para manipular los resultados electorales y transgrediendo las atribuciones de los Jurados de Mesa determinadas por ley. Las actas corresponden a 86 centros de votación de 47 municipios del país. La suma de sus votos válidos es de 38.001, del cual el 91% (34.718) fueron adjudicados al Movimiento al Socialismo (MAS).

12.- A pesar de ser material sensible, se quemaron actas (el número es incierto) y más de 13.100 listas de electores habilitados (o listas índices), lo cual no permite contrastar la información consignada en las actas de escrutinio y cómputo.

https://www.eldeber.com.bo/158696_las-12-acciones-deliberadas-que-buscaron-manipular-los-resultados-de-las-elecciones-en-favor-del-mas

j

#16 Sobre el punto 11: "Funcionarios denuncian que el exministro Arce los obligó a manipular actas electorales" (https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191121/funcionarios-denuncian-que-exministro-arce-obligo-manipular-actas)

p

#16 Los puntos del 1 al 10 son irrelevante en cualquier país que use papeletas físicas, las actas las firman personas y son físicas y se pueden consultar incluso días después.

11. El nivel de actas con errores, porcentualmente es minúsculo (en España hay más).

12. Eso es grave... ¿Lo hizo Evo? O quizás más bien la oposición?

j

#26 No es un poco racista pensar que algunas razas o etnias tienen más derechos que otras?

D

#76 Claro, los indígenas nazis que quieren oprimir a los pobres colonos desfavorecidos.

j

#1 Solo por mostrar la otra versión...

foreskin

#15 Interesante, añade más confusión.

D

#24 Pues yo en #15 sólo veo un ”y tú más” bastante pobre (por no decir estúpido). Justificar el golpe de estado argumentando que los manifestantes indígenas usan trucos para tener más repercusión es una chorrez como un templo.

Y directamente negar el golpe de estado ya ni te cuento lo chorras que es. No sé cómo llamará esta gente a deponer un gobierno electo sin que haya proceso democrático alguno por medio, pero para mí es la definición de golpe de estado.

foreskin

#96 No me parece que justifique lo que tú llamas un golpe de estado. Simplemente aporta más información. Me parece que para cualquier observador imparcial hay muchas cosas raras en lo que está ocurriendo y yo sólo pretendo aclararme. Recordar también que la limpieza de las elecciones está en entredicho.

D

#129 ¿Que no lo justifica? ¡Directamente está diciendo que no ha habido golpe de estado porque algunos manifestantes parecen fingir! No sólo lo está justificando, sino que además mezcla churras con merinas para intentar negarlo.

No sé para qué hablas de un vídeo que ni siquiera has mirado.

Y tú estás haciendo exactamente lo mismo, metiendo por medio el recuento de las elecciones para justificar lo que diáfanamente es un golpe de estado.

Meinster

#15 Es que no todo es tan simple como quieren venderlo de ambas partes. Uno no son los buenos y otros los malos. Básicamente todos son malos que quieren aferrarse al poder a las bravas. Y en medio el pueblo utilizado y sufriendo.
Esperemos que pueda haber unas elecciones democráticas y limpias en breve para que se solucione y gobierno quien quiere el pueblo.

c

#27 Qué parte masacra a la gente?

No hay más preguntas

Meinster

#30 Pues deberías hacer más preguntas. Deberías. Por ejemplo mira el video que ha puesto #15 . La realidad no es tan sencilla.

D

#40 Es mucho mas sencilla de lo que quereis retorcerla,... y repetitiva en todo el continente.

D

#57 Vaya comentario tóxico. El amigo #40 dice que deberíamos ampliar las miras si no queremos convertir esto en un "buenos vs malos", que eso lo único que trae es guerra, miseria y violencia. Y tú y #55, como siempre, salen con el ataque directo al comentarista y no al comentario. En particular me repugna la técnica que utiliza #55 siempre, de meter en un grupo (en plural) a todas las opiniones que no sean exactamente como la de ese usuario. "Vosotros queréis tal y tal"... como si todo el que no opine acorde a su línea de pensamiento fuese un grupo organizado conpiranoico. Una manera de ver la vida casi de cómic, donde todo lo que hacen unos es bueno y todo lo que hacen otros es abominable. Un tipo de participación violento, cutre y tóxico, prescindible, sin aporte, infantil, corto y simplón.

tul

#58 es que cuando los golpistas estan asesinando a personas por las calles me cago en las miras y en los que las amplian porque si de algo es momento es de salir a parar el golpe y encarcelar a sus promotores, todo lo que no sea esto es justificar, apoyar y blanquear a asesinos golpistas.

D

#61 Pues me alegro que no tengas el mando de nada, porque ese comportamiento incendiario solo ha traído en la historia de la humanidad guerra, miseria y más muertos aun. La realidad política de un país con conflictos económicos, étnicos, históricos, etc... como Bolivia hay que mirarla con amplitud de miras, si de verdad se quiere solucionar el problema. Lo de Bolivia hay que analizarlo con algo más de profundidad que una historia de Marvel, donde unos son los buenos que ayudan a los pobres y los otros son los malignos del imperio yanki que vienen a sembrar hambre y destrucción. Así no funciona el mundo, aunque en la era de Twitter y de los videos sin fuente sea lo que se quiera implantar.

tul

#62 te pagan por blanquear los crimenes de estos psicopatas?

D

#65 jajajaja Macho, qué rápido te quedas sin recursos.

D

#65 Son tan anormales que #62 y quienes le votan, lo hacen gratis.

D

#108@admin Cuidado con los insultos directos a usuarios, que os pueden mandar un strike.

n

#108 Por lo que yo entiendo, se refiere a que el análisis que se está haciendo no es el correcto, que estos conflictos tienen muchos más factores y complejidad que la de ricos contra pobres, o imperio contra oprimidos, o burguesía contra proletariado, buenos contra malos. Yo le entiendo así, sin más, y que se pueden buscar más análisis. Las armas en estos países las sacan muy rápido y la violencia de normal es alta. Lo de los militares entrando a lo civil y matando gente fríamente no tiene perdón, eso seguro. No digo que no. Además, nosotros sabemos bien de eso del s. XX.

j

#62 Y la actuación, sus fórmulas y sus malas formas hay que mirarlas en el minuto.

Meinster

#58 Es algo muy difícil, por parte de todo el mundo, tomar las cosas con perspectiva, olvidar sus ideales y hacer un análisis objetivo de las situaciones. Las emociones nos pueden, dividir al mundo en buenos y malos es mucho más sencillo, es algo que ocurre en las películas, catalogamos enseguida quienes son los buenos y quienes los malos. Si resulta que la película es más compleja que eso va a tener muchos problemas de interpretación.
Así que los que queremos se convierten en buenos y no vemos sus problemas y el contrario en malo.
La vida no es tan simple.
Y ahora en Bolivia fuerzas políticas de distinto signo se están apropiando de la verdad para convertirla en la suya.
El público quiere que su verdad sea la buena, los medios que siguen son los que les proporcionan su verdad, así el mundo encaja con sus ideas.
2 personas con ideas opuestas te dirán cada uno su verdad de lo que está pasando, los de su lado unos santos y los opuestos unos golpistas y criminales.

Todos los partidos políticos deberían dejar de intentar ganar el poder a costa de manipular a la gente. Llamar a la calma y a que se celebren elecciones lo antes posible. Lo "curioso" es que se supone que todos quieren elecciones, pero se está haciendo todo lo posible por evitarlas.

Bolivia y los bolivianos se merecen algo mejor que estos gobiernos de República bananera. Una verdadera democracia.

D

#58 Lo qué está claro es como tú y los 4 que te votan os parece fenomenal que se ASESINEN a trabajadores,... joder con los blanqueates de los golpes de estado... que asco dan.

tul

#40 no te da verguenza defender y blanquear a asesinos y golpistas?

Meinster

#57 ¿No te da vergüenza estar en contra de elecciones limpias y democráticas?

tul

#76 como si supieras lo que es eso

Meinster

#78 Ay, es lo malo, la lastrante falta argumentaria se acaba reduciendo a crear hombres de paja, a atacar al otro y no a sus argumento, sus ideas políticas se acaban reduciendo a "lo mejor es que ganen los míos, lo que quiera el pueblo es irrelevante".

tul

#79 no hace falte una retorica cuidada ni unas palabras emperifolladas para argumentar contra asesinos que matan a su propio pueblo por las calles, para lo contrario hace mucha falta y por eso tratas una y otra vez de equiparar a victimas con verdugos cuando es algo realmente despreciable.

D

#79 Ese personaje al que responde no sabe hacer otra cosa que no sea señalar con el dedo y tirar heces a su adversario.
No le des demasiada importancia.

D

#76 ¿Cómo las de España?, te recuerdo que hoy hay nuevas elecciones en muchas circunscripciones por errores la semana pasada.

Meinster

#109 Ya me gustaría que en todo el mundo hubiese elecciones tan limpias como en España, si, es mejorable sin duda, pero estamos muy lejos de lo que se hace en otros países. Si, me gustaría que tuviesen unas elecciones como las de España.

D

#120 En algunos países lo que no les gusta a las oligarquías de dentro y fuera son los resultados, las votaciones suelen ser como aquí, con sus errores... ¿Cuantos emigrantes españoles han podido votar en éstas elecciones?, en las anteriores cientos de miles no pudieron.

D

#30 de donde no hay no se puede sacar

D

#27 Democráticas y limpias, pocas papeletas son rechazadas, han sido éstas elecciones, tú lo que pides son elecciones donde gane la derecha GOLPISTA.

n

#27 Lo mismo estaba pensando. Parece que a ambos bandos les ha faltado tiempo para sacar armas y disparar. Pero igualmente sigo sin ver justificación en que los militares tomen lo civil. Cuando le das a alguien un arma de fuego y le haces salir a la calle ya estás legitimando muertos, sino algo peor...

mikelx

#15 Básicamente un hombre montándose su película y afirmando demostrar hechos a partir de fragmenos inconexos de información.
Hablando de la gente 'humilde' dice:
"Personas que creen por convicción de que, sí, a Evo se le ha hecho un golpe de estado pero eso es muy alejado de la realidad. Evo Morales hizo un fraude electoral descomunal".
Por sus huevos morenos. ¿suponiendo que fuera cierto, lo que se ha hecho ya no és un golpe de estado?
Normal que se tape la cara, lo que dice no se lo cree ni él y tiene que estar cayéndosele de vergüenza.

D

#15 Buen aporte, gracias.
También se pueden encontrar fácilmente fotos y vídeos de esos "manifestantes pacifistas" con armas de fuego. Hay q ver las dos partes

D

#47 ¿Cuántos militares muertos? , ¿cuántos manifestantes?... nada más.

j

...Leopoldo López, quien ha estado involucrado en numerosos intentos de golpe contra el gobierno electo de Venezuela.
roll

j

#84 No nos olvidemos del fraude electoral.
Y el Tribunal Constitucional acaba de avalar el nuevo gobierno transitorio, o sea que podrá ser feo, pero sigue siendo válido.

redscare

#108 Y dale. Que fraude? Informes preliminares de la OEA que no se han concretado en nada.

j

#20 Algo importante para tener en cuenta es que el 2do en las pasadas elecciones, quién rivaliza con Evo Morales (o cualquier alternativa que su partido presente), Carlos Mesa, y su partido no tienen nada que ver con este tipo de polémicas, de biblias y demás.

Quienes liderizaron las protestas contra Evo fueron movimientos no políticos, sin cargo público ni aspiraciones de uno. Y la que está ahora de presidenta pertenece a un partido minoritario, personalmente yo (boliviano) ni siquiera sabía que existía. Simplemente está ahí por que era la que seguía en la línea sucesoria.

En cualquier caso, en lo que están de acuerdo todos los que se oponen a Evo es que su gobierno estaba derivando en una dictadura (con el fantasma de Venezuela en el horizonte) y que éste tenía que salir y después llamarse a nuevas elecciones. Es lo que esperamos que haga este gobierno transitorio, mas allá de que pudieramos no compartir mucho más.

j

Que tal este? Explicación de análisis de daos al fraude electtoral Bolivia 2019:

j

#82 Acá hay un video del 23 de Octubre que tal vez pueda servir de ejemplo sobre cómo se organizaron estos comites (a los que Evo acusa de racistas y golpistas). Lo dicho, ningún secreto:
https://www.facebook.com/correodelsurcom/videos/501761247334366/

j

Soy boliviano, he escuchado los audios y pues creo que no tienen nada de raro para quien conozca de cerca la política boliviana.

1. Evo Morales ganó las elecciones de 2014 con mas del 61% de los votos. El resto de los votos terminaron en varios partidos de una oposición dividida. Consiguió ganar incluso en las regiones que tradicionalmente le eran opositoras. Fue el momento más alto del gobierno de Evo.

2. Ir por un cuarto mandato, que la constitución no permite, desconocer el resultado del referendum que le dijo que no, y además otra serie de hechos (casos de corrupción, incendios recientes en la región de la Chiquitania, etc.) fueron aumentando y uniendo a grupos opositores en forma de grupos cívicos ciudadanos (no partidos políticos).

3. Me parece que la mayoría de los audios podrían venir de este momento. En general, había el consenso general de que Morales era un candidato ilegítimo. Las personas que salen en los audios son gente conocida de adentro y fuera de Bolivia que siempre estuvieron haciendo pronunciamentos en contra de Morales. Y pues habían protestas ciudadanas, pero que finalmente no trasendieron demasiado.

4. Para estas elecciones la oposición hubiera en teoría ganado facilmente si hubieran presentado una sola candidatura fuerte, varios se unieron pero otros no, al final quedo una lista larga de candidatos con dos de los opositores medianamente grandes los cuales se pasaron la mayor parte de las elecciones atacándose. Finalmene estaban los que llamaban a la desobediencia civil, no votar, vota nulo, etc.

5. Todas las irregularidades en las elecciones más el fraude fue lo que terminó de sacar a la gente a las calles. Principalmene agrupadas alrededor de los comites cívicos. Los partidos políticos de oposición también apoyaban pero quedaron en segundo plano.

j

#82 Acá hay un video del 23 de Octubre que tal vez pueda servir de ejemplo sobre cómo se organizaron estos comites (a los que Evo acusa de racistas y golpistas). Lo dicho, ningún secreto:
https://www.facebook.com/correodelsurcom/videos/501761247334366/

Mysanthropus

#82 Muchas gracias por darnos tu visión que, con toda probabilidad, se acerque mucho más a la realidad que la de cualquiera de nosotros