j

Si no recuerdo mal habia otra IA que detectaba bastante bien si eras homosexual solo por la cara. Hubo muchas criticas a ese proyecto. A ver si encuentro el link

I

#19 Pues te vas a reir, pero la estadística y el big data es el que es, y si se meten suficientes datos de ejemplo y siempre que exista un patrón, por mínimo que sea (que siempre lo hay) podría funcionar perfectamente con un porcentaje moderado de aciertos.

Jesulisto

#48 ¿Te creerías que los spammers sabían antes que yo que tenía diabetes tipo 2?

Da susto a veces, llevaba meses recibiendo spam sobre el tema y en un chequeo me la diagnosticaron

Jesulisto

#19 Lo que llaman el gaydar. Es una cualidad de muchos humanos, no sabia que ya había IA que lo controlaban.

m

#19: Antiguamente si llevabas uno o varios pendientes en una oreja derecha y ninguno en la izquierda, significaba que eras gay, pero eso ha desaparecido bastante.

j

#17 Que no es malsonante?? Pero si en EEUU esta hasta mal visto decir "oh my god" delante de gente que no conoces

Mskina

#39 Tiene razón #17. Aunque se traduzca habitualmente como hijo de puta, no tiene ni de lejos las mismas connotaciones que en español, pues es como dice él más cercano a hijo de perra (hijo de perrilla si eres Flanders)

De hecho, no estaba entre las famosas palabras "prohibidas" https://en.m.wikipedia.org/wiki/Seven_dirty_words#:~:text=The%20seven%20dirty%20words%20are,%22%2C%20and%20%22tits%22.

j

#17 No entiendo mucho pero creo que la gracia del asunto es que Melvin esta obligada a comprar esas acciones

j

#144 No voy a defender a los que tiraron residuos radiactivos al mar porque eso es terrible. Pero no puedes atacar una tecnologia porque alguien se paso por el forro todas las medidas de seguridad, leyes o el medioambiente. ¿Deberiamos prohibir los coches electricos si descubrimos que un pais esta vertiendo litio de las baterias a un rio?

Trigonometrico

#180 Pues precisamente por eso ataco una tecnología, porque alguien se pasa por el forro todas las medidas de seguridad cuando le da la gana, y por los efectos nocivos que esto implica.

No sé que medidas tomar si un país vierte litio a un río, pero sería bueno hacer todo lo que estuviera en nuestra mano.

j

#145 Hay muchas partes del mundo en el que no ha habido un terremoto significativo en los ultimos 100.000 años. Aparte esos residuos radiactivos están a un nivel subcrítico. No es lo mimo que en el nucleo de un reactor donde queremos conseguir una reaccion nuclear. Fisicamente esos residuos no puede fisionar.

Te guste o no eso va a tener que hacerse porque esos residuos radiactivos ya existen. No hay discusion en eso, son lentejas.

No digo que la energia nuclear sea perfecta pero este mundo es asi y a veces tenemos que diferenciar entre lo que queremos y la realidad. Un mundo perfecto seria el que hubiera un 100% de eneregias renovables pero eso no es tecnologicamente posible. Nuestra meta a corto plazo deberia ser frenar el calentamiento global y la energia nuclear de es un aliado.

ContinuumST

#173 Sí, pero pasa por una solución técnica y científica humana que resuelva un problema de guardar los residuos durante una escala de tiempo tan grande a nivel humano que es materialmente una locura humana más. ¿Crees que dentro de 400 años alguien va a seguir poniendo dinero para el sarcófago de Chernóbil? Pero si ya hubo problemas para ver quién pagaba el maldito sarcófago.

j

#41 El material radiactivo ya usado o se reclicará para centrales mas modernas o se almacenará en un AGP (Almacenamiento Geologico Profundo). El material radiactivo a un nivel subcritico se sella en un contenedor a prueba de bombas y se entierra en un emplazamiento geologico muy estable.

Trigonometrico

#115 Imagínate la extracción de uranio y de petróleo, que además es constante para alimentar la producción, porque luego sólo se suele hablar de lo que contaminan los gases que produce al quemar el petróleo o de los resíduos radiactivos.


#106 La tapa de "la caldera" hay que renovarla periódicamente, y otras piezas similares, y contienen radiactividad. La demás piezas no hay que renovarlas.


#104 Eso suena muy bonito pero, en muchos casos pagaban a la mafia italiana, y esta se llevaba los residuos en un barco por el mediterráneo, y dejaba hundido el barco en medio del mar con los residuos dentro.
O esto: 140-000-toneladas-residuos-nucleares-sumergidos-sin-control-650/best-comments

Hace 6 años | Por Peybol a elconfidencial.com
Pero claro, como los galleguiños son tontos...

T

#144 No, si no me tienes que convencer. La energía renovable es la mejor opción que tenemos ahora mismo, pero no es 100% limpia. Eso si, está a años luz de cualquier otra fuente de energía que conozcamos.

Trigonometrico

#153 Igualmente, el uso de renovables reduce la cantidad de CO2 en el aire, y por lo tanto se pueden considerar limpias.

T

#202 No la reduce, evita que se emita más, es distinto.
Repito, no me tienes que vender las renovables, son lo mejor. Pero también tienen sus defectos.

Trigonometrico

#204 Usando renovables se reduce la cantidad de CO2 en la atmósfera, y eso equivale a usar energías limpias.

T

#205 Es cierto, pero hay que matizar, o eso creo yo. Eso se reduce porque se deja de emitir, y las plantas y animales siguen fijando CO2.
Pero en realidad las renovables no reducen nada, si se siguen quemando las selvas tropicales y los bosques australes, aunque ahora mismo dejásemos de emitir CO2 en todos los procesos el CO2 seguiría aumentando.

j

#144 No voy a defender a los que tiraron residuos radiactivos al mar porque eso es terrible. Pero no puedes atacar una tecnologia porque alguien se paso por el forro todas las medidas de seguridad, leyes o el medioambiente. ¿Deberiamos prohibir los coches electricos si descubrimos que un pais esta vertiendo litio de las baterias a un rio?

Trigonometrico

#180 Pues precisamente por eso ataco una tecnología, porque alguien se pasa por el forro todas las medidas de seguridad cuando le da la gana, y por los efectos nocivos que esto implica.

No sé que medidas tomar si un país vierte litio a un río, pero sería bueno hacer todo lo que estuviera en nuestra mano.

ContinuumST

#104 ¿Tan estable como el emplazamiento de Fukushima? ¿Ahora? ¿En 10.000 años?

j

#145 Hay muchas partes del mundo en el que no ha habido un terremoto significativo en los ultimos 100.000 años. Aparte esos residuos radiactivos están a un nivel subcrítico. No es lo mimo que en el nucleo de un reactor donde queremos conseguir una reaccion nuclear. Fisicamente esos residuos no puede fisionar.

Te guste o no eso va a tener que hacerse porque esos residuos radiactivos ya existen. No hay discusion en eso, son lentejas.

No digo que la energia nuclear sea perfecta pero este mundo es asi y a veces tenemos que diferenciar entre lo que queremos y la realidad. Un mundo perfecto seria el que hubiera un 100% de eneregias renovables pero eso no es tecnologicamente posible. Nuestra meta a corto plazo deberia ser frenar el calentamiento global y la energia nuclear de es un aliado.

ContinuumST

#173 Sí, pero pasa por una solución técnica y científica humana que resuelva un problema de guardar los residuos durante una escala de tiempo tan grande a nivel humano que es materialmente una locura humana más. ¿Crees que dentro de 400 años alguien va a seguir poniendo dinero para el sarcófago de Chernóbil? Pero si ya hubo problemas para ver quién pagaba el maldito sarcófago.

j

#1 No creo, tampoco existe la fila 13 en sus aviones

j

Interesante a la par que perturbador

D

#16 menos turbador que R/gonewild

EdmundoDantes

#18 desde luego r/gonewild es más turbador.

D

#23 pero menos turbante que youporn

EdmundoDantes

#82 Bueno, ahí ahí

j

#9 Supongo que lo de volar entre continentes no lo contemplas, no?

D

#13 Volar sí, estar 6 horas por la cara bonita aparcado, pues no. Pago por volar, no por estar estacionado.

avalancha971

#14 Yo me he tirado horas en el avión aparcado, y encerrado tampoco es que esté uno. Los pasajeros pueden solicitar abandonar el avión perdiendo su derecho de viaje, he visto a la tripulación de Ryanair llamando al personal del aeropuerto para que vinieran a recoger a un pasajero que quería abandonar el avión.

D

#30 Los pasajeros pueden solicitar abandonar el avión perdiendo su derecho de viaje

Hombre, es un poco, como decirlo, coaccionar no? te encierro 6 horas, pero oye, que eres libre de irte y quedarte en tierra, eh.

Lo que no entiendo es cómo en estos casos no trasladan a los viajeros a alguna sala del aeropuerto.

avalancha971

#33 Lo de no trasladar al aeropuerto puede ser por dos motivos.

Si confían en arreglar el problema pronto, si tienen al pasaje ya embarcado, en cuanto sea posible salen. Me ha pasado muchas veces que por tráfico aéreo no se podía despegar y ahí estabamos todos esperando a ver si surgía algún hueco que pudiera aprovecharse.

Si saben que no van a arreglar el problema pronto, para engañar a los pasajeros haciéndoles creer que van a despegar pronto, de manera que no se compren un billete con otra compañía que luego podrán reclamarles. Esto también lo hacen antes de embarcar, te muestran primero un retraso de una hora y media (que no es suficiente para reclamar comida), luego de tres horas y al final te acaban diciendo que vuelas al día siguiente. Una vez me pasó con un vuelo que ya tenía anunciadas 24 horas de retraso, que nos decían que no nos preocuparamos los que llevabamos el retraso del día anterior, que seríamos los primeros en embarcar en el avión que para nosotros era del día siguiente. Cuando se calmó la cosa y no había mucha gente alrededor, le dije amablemente al tío que no me engañara, que ese avión todavía no había salido hacia nuestro aeropuerto y también iba a llegar con retraso. Sin que nadie se enterara me sacó para mi un vuelo con otra aerolínea lol

Priorat

#33 Porque los movimientos de los pasajeros les cuestan dinero. Pagas una embarque del avión y te vas a pista. Si luego vuelves tienen que volver a pagar finger/jardinera (el autobús).

Además en una compañía normal la tripulación se te pasa de horas y tienen que cambiarla, así que deben volver si o si. Pero es Ryanair.

j

#2 Realmente nuestra ensaladilla rusa es una variante de la ensaladilla rusa de verdad. Tengo una amiga rusa que me la ha preparado y la verdad es que se parece bastante. Eso si, ella dice que llora cuando nos ve poner atún en nuestra ensaladilla. (supongo que lo mismo que poner chorizo en la paella)

j

#11 No se que Linux usabas pero llevo como 7 años con Ubuntu y no se montar un pendrive por terminal.

e

#28
#31
Pues si arrancas en terminal, tienes que montarla con el terminal.
Mi experiencia del fin de semana: Instalando kubuntu 18.10 en virtualbox, cuando insertas el cd de drivers de VB si lo haces sin Xorg necesitas montarlo a mano. Y por cierto despues de hacer actualizacion, plasma no arranca, me cabree y lo desintale. por cierto, VB sobre Win7...
Yo soy pro Linux, pero cuando systemd o lo que sea no le da la gana de arrancar las Xorg yo me rindo...(arrancando las startX a pelo si funcionaba). para un usuario "normal" cuanquier cosas de este tipo lo deja cao.

m

#54 no recuerdo la última vez que no me arrancaron las X, y menos en VB, para el que todas las distros llevan drivers... Tu problema tal vez sea empeñarte en usar Plasma. Durante muchos años fui talibán de KDE (desde la versión 2 hasta el final de la 4), pero en la versión 5 me perdieron para siempre. Otro consejo sería usar la versión estable o LTS de turno y dejarse de gaitas, las mejoras en las versiones semestrales no valen la pena ni son necesarias en el 95% de los casos.

Otro consejo, si vas a usar aceleración gráfica mejor tirar de VMWare Player, VBox va como el culo en tema gráficos.

e

#54 La misma version de kubuntu sobre maquina real, haciendo lo mismo si me funciono.
Kde ha cambiado mucho....Y lo siento, pero la estetica de Gnome me parece del Pleistoceno y eso sin contar el consumo de recursos. No puedo y mira que lo he intentado.

anv

#76 Recomendaría neón en lugar de kubuntu.

j

Muy interesante el video, como todos lo de "smarter every day"

Cuando uno estudia una carrera de ciencias/ingenieria y en primero ve las series de Fourier (y series de Taylor) no le das mayor importancia que ser una "nueva formula matematica" que aprenderse. Luego mas adelante ves la importancia que tienen. Es curioso como calculadoras y muchos ordenadores usan por ejemplo series de Taylor para calcular un simple seno.

j

#12 ¿Y como meten medio kilo de explosivo en el aeropuerto? ¿Sabes que los trabajadores pasan los mismos controles que los pasajeros solo que por la "puerta de atrás"?

D

#26 Y nadie sospecha al entrar con la mochila vacía y salir con ella llena?

lainDev

#45 No creo que lleven un control del peso de las mochilas, pero siempre se puede justificar con..me ha traido algo algún compañero, me he comprado esto en la tienda..etc.

vicpdvg

#45 #12 A los trabajadores de aeropuertos les hacen los mismos controles que a los pasajeros. A menos que ya sospechen de él o le hayan visto hacer algo sospechoso antes de salir, no tienen porque pararle.

Pasa muchas veces que se cae una maleta mientras la trasladan y la gente se queja "por que nadie la recoge" "asi se pierden maletas" etc, pues por esto precisamente. Solo el personal autorizado puede tocar las maletas.

j

#2 Estoy seguro que esos ganaderos no beben (su) leche cruda

BiRDo

#24 Y si lo hacen tienen un riesgo 840 veces mayor de sufrir una intoxicación y un riesgo 45 veces mayor de que esta sea lo suficientemente grave para terminar en el hospital, como dice el artículo.

Trigonometrico

#24 Por supuesto que no, la beben hervida, como todo el mundo.

j

#10 Eso yo si lo he visto bastantes veces. Y la gente no compra uno sino 5 o 10 que salen mas baratos roll

Comidas si que he visto servir pero menos.

De todas maneras dependerá del tipo de vuelo. Yo sobre todo hago vuelos nacionales que no llegan a una hora. Entre que el avión despega y aterriza no da tiempo a mucha cosa...

mmm_

#15 En un vuelo El Prat - Mahón estaban diciéndonos que si queríamos lasaña o algo de horno, que lo pidiéramos YA, que si no, no daba tiempo.

D

#23 y YA no lo pidieron...

aporuvas

#11 #15 Hay gente para todo supongo... no seré yo quien quite la ilusión.

j

#29 No, lo estas viendo al reves. ¿Entonces como la estrella consigue esas temperaturas? ¿De donde sale esa temperatura?

La gravedad es la causa. Al ser tan elevada en el nucleo hace que aumente muchisimo la presion y apiña las particulas. Al estar mas apretadas pueden producirse reacciones de Fusión.

Sin la gravedad suficiente esas particulas no se juntarian tanto y no se fusionan. Por ejemplo Jupiter.

j

#9 Si, hay empresas españolas involucradas en ITER. Y cientificos españoles tambien Creo que Ferrovial tiene una concesión allí.

ITER tiene el diseño Tokamak, que tiene forma de toro. En teoria los stellarators tienen un diseño mejor pero todavia van por detras de los modelos Tokamak los cuales estan mucho mas desarrollados.

heffeque

#26 No, en verdad hay más de 2 empresas españolas involucradas en el ITER (con sus respectivos científicos españoles). Es más, España pone un buen pico de dinero anualmente para ello
En el 2020 se realizará la siguiente replanificación (y refinanciación) a nivel internacional (bueno, en el caso de EEUU, lo hacen cada año, lo cual es un desastre de cara a la estabilidad del proyecto). Por suerte parece que todos los países involucrados están dejando sus diferencias políticas a parte, inclusive UK, a la que recientemente se la ha dejado fuera de GALILEO, pero por ahora no fuera del ITER (para beneficio del proyecto).

En cuanto al diseño Tokomak, es con forma de toro (o como ya comenté en el comentario anterior, toroide que es su sinónimo), pero el tema es que los Stellators también tienen forma de toroide, pero enroscado sobre sí mismo. Requiere imanes más potentes, pero en teoría debería de resultar en una máquina más estable desde un punto de vista ingenieril.

ITER en sí no resultará en un desarrollo final de cara a comercializar energía de fusión, sino que será DEMO la que intentará demostrar que la energía de fusión es económicamente viable (estimado para el 2050).

j

#12 En el sol, su propia gravedad hace que los nucleos de hidrogeno se junten lo suficiente para poder fusionarse. En la tierra ese metodo
(por gravedad) es imposible asi que hay dos opciones:

-Confinamiento inercial: Tienes una "canica" con el combustible dentro y le disparas un monton de lasers desde distintos angulos para comprimir muchisimo el interior. Al comprimirse tanto se produciran mas choques entre los nucleos de hidrogeno hasta que consigan fusionarse. El experimento mas importante es el "NIF", para que te hagas una idea de las magnitudes, los lasers recorren mas de 1 km antes de llegar a la canica.

-Confinamiento magnetico (o termonuclear): Es la del meneo. Cuando algo aumenta su temperatura significa que sus atomos vibran mas. Entonces si calentamos lo suficiente hidrogeno esas vibraciones deberian ser lo suficientemente fuertes para que haya colisiones entre nucleos y se fusionen. ¿Que temperatura necesitamos? Pues del orden de 100 millones de grados. Obviamente eso no puedes meterlo en un tarro de cristal asi que el plasma (cuando calentamos mucho un gas se convierte en plasma) lo controlamos con campos magneticos para comprimirlo y que no toque nada.

Hay mas conceptos para alcanzar la fusión pero esos dos son los mas prometedores. El de confinamiento magnetico está mucho mas avanzado y en principio deberia demostrar ser eficiente con ITER.

En la de confinamiento inercial hay un interes tambien militar. Hay mucha pasta puesta desde los ejercitos. Por mi entorno se de gente que trabaja en eso pero claro, no te pueden contar nada.

j

#25 Entonces sobre el Confinamiento magnético sería el empleado de forma natural en las estrellas.

Pregunto: En una estrella, al tener muy altas temperaturas se realiza la fusión a expensas de la gravedad. Siendo por supuesto la gravedad la base solo para agrupar y conformar las estrellas, pero no de forma activa o necesaria para realizar dicha fusión nuclear. Serían solo las altas temperaturas las que daría lugar a la fusión.

j

#29 No, lo estas viendo al reves. ¿Entonces como la estrella consigue esas temperaturas? ¿De donde sale esa temperatura?

La gravedad es la causa. Al ser tan elevada en el nucleo hace que aumente muchisimo la presion y apiña las particulas. Al estar mas apretadas pueden producirse reacciones de Fusión.

Sin la gravedad suficiente esas particulas no se juntarian tanto y no se fusionan. Por ejemplo Jupiter.

j

Para el que no lo sepa el "producto de fusión" (o "producto triple" o "Criterio de Lawson") es el producto de tres variables: temperatura, densidad y "tiempo de confinamiento". Basicamente es un valor de eficiencia (que es el principal problema de los reactores de fusión).

El "producto de fusión" tiene que tener un valor minimo para que se produzca la "ignición". En ese momento se generaria la misma cantidad de energia por fusión que por las perdidas del experimento. O lo que es lo mismo, las gallinas que entran por las que salen.

Si alguien esta interesado en el tema de la fusión nuclear que busque "ITER".

heffeque

#7 Justo el jueves pasado atendí una la sobre una compañía que trabaja para el ITER.
Parece que todo sigue adelante aún con los avances del modelo Stellator (el ITER, a diferencia de los Stellator, es un toroide tradicional).

j

#9 Si, hay empresas españolas involucradas en ITER. Y cientificos españoles tambien Creo que Ferrovial tiene una concesión allí.

ITER tiene el diseño Tokamak, que tiene forma de toro. En teoria los stellarators tienen un diseño mejor pero todavia van por detras de los modelos Tokamak los cuales estan mucho mas desarrollados.

heffeque

#26 No, en verdad hay más de 2 empresas españolas involucradas en el ITER (con sus respectivos científicos españoles). Es más, España pone un buen pico de dinero anualmente para ello
En el 2020 se realizará la siguiente replanificación (y refinanciación) a nivel internacional (bueno, en el caso de EEUU, lo hacen cada año, lo cual es un desastre de cara a la estabilidad del proyecto). Por suerte parece que todos los países involucrados están dejando sus diferencias políticas a parte, inclusive UK, a la que recientemente se la ha dejado fuera de GALILEO, pero por ahora no fuera del ITER (para beneficio del proyecto).

En cuanto al diseño Tokomak, es con forma de toro (o como ya comenté en el comentario anterior, toroide que es su sinónimo), pero el tema es que los Stellators también tienen forma de toroide, pero enroscado sobre sí mismo. Requiere imanes más potentes, pero en teoría debería de resultar en una máquina más estable desde un punto de vista ingenieril.

ITER en sí no resultará en un desarrollo final de cara a comercializar energía de fusión, sino que será DEMO la que intentará demostrar que la energía de fusión es económicamente viable (estimado para el 2050).

borre

#7 Gracias por la explicación, espero que tu comentario se convierta en un color naranja muy fuerte.

j

#7 Buscando ITER encuentro:

https://es.wikipedia.org/wiki/ITER

Las estrellas (el Sol) la base de la fusión nuclear es una alta temperatura y compresión (en las estrellas se realiza por la gravedad). Así se obtiene la fusión y consecuentemente la energía.

En los nuestros (fusión nuclear artificial) ¿la compresión tengo entendido que es por aceleración y choque entre partículas?

j

#12 En el sol, su propia gravedad hace que los nucleos de hidrogeno se junten lo suficiente para poder fusionarse. En la tierra ese metodo
(por gravedad) es imposible asi que hay dos opciones:

-Confinamiento inercial: Tienes una "canica" con el combustible dentro y le disparas un monton de lasers desde distintos angulos para comprimir muchisimo el interior. Al comprimirse tanto se produciran mas choques entre los nucleos de hidrogeno hasta que consigan fusionarse. El experimento mas importante es el "NIF", para que te hagas una idea de las magnitudes, los lasers recorren mas de 1 km antes de llegar a la canica.

-Confinamiento magnetico (o termonuclear): Es la del meneo. Cuando algo aumenta su temperatura significa que sus atomos vibran mas. Entonces si calentamos lo suficiente hidrogeno esas vibraciones deberian ser lo suficientemente fuertes para que haya colisiones entre nucleos y se fusionen. ¿Que temperatura necesitamos? Pues del orden de 100 millones de grados. Obviamente eso no puedes meterlo en un tarro de cristal asi que el plasma (cuando calentamos mucho un gas se convierte en plasma) lo controlamos con campos magneticos para comprimirlo y que no toque nada.

Hay mas conceptos para alcanzar la fusión pero esos dos son los mas prometedores. El de confinamiento magnetico está mucho mas avanzado y en principio deberia demostrar ser eficiente con ITER.

En la de confinamiento inercial hay un interes tambien militar. Hay mucha pasta puesta desde los ejercitos. Por mi entorno se de gente que trabaja en eso pero claro, no te pueden contar nada.

j

#25 Entonces sobre el Confinamiento magnético sería el empleado de forma natural en las estrellas.

Pregunto: En una estrella, al tener muy altas temperaturas se realiza la fusión a expensas de la gravedad. Siendo por supuesto la gravedad la base solo para agrupar y conformar las estrellas, pero no de forma activa o necesaria para realizar dicha fusión nuclear. Serían solo las altas temperaturas las que daría lugar a la fusión.

j

#29 No, lo estas viendo al reves. ¿Entonces como la estrella consigue esas temperaturas? ¿De donde sale esa temperatura?

La gravedad es la causa. Al ser tan elevada en el nucleo hace que aumente muchisimo la presion y apiña las particulas. Al estar mas apretadas pueden producirse reacciones de Fusión.

Sin la gravedad suficiente esas particulas no se juntarian tanto y no se fusionan. Por ejemplo Jupiter.

j

#18 Pues la linea 5 (la que tu cogiste) es la mas simple. No comparte via con ninguna otra linea. Asi que siempre para en el mismo sitio.

Otras lineas comparten vias y, depende del trafico, cambian de andén. Eso aparte de liar mucho hace que haya atascos en las estaciones principales (atocha y chamartin). Esas estaciones son la definción perfecta de "cuello de botella".

j

#36 Yo he estado viviendo en Alaska una temporada corta. Es el único sitio donde me parecio razonable el hecho de ir armado. Recuerdo estar de excursion y ver unas familias con hijos pequeños de paseo (lo tipico vamos) donde el padre llevaba una escopeta (tipo shotgun) colgando como el que lleva la merienda.

Un revolver o una pistola contra un oso es muy peligroso y no se recomienda. Si no le das en la cabeza y no lo matas se va a encabronar mucho y te va a despedazar. Alli solo recomendaban disparar con pistola si tenias muy buena punteria o en todo caso con una escopeta.

Yo llevaba esn las excursiones un spray de pimienta por si acaso. Pero a ver quien tiene huevos de echarle el spray ese a los ojos de un oso de 200 kilos con unas garras como tu cabeza.

j

#2 Si te gusta un minimo la historia visitar persepolis es porno del duro

j

Fue una suerte que la ciudad se "perdiera" en el tiempo durante miles de años y hayan quedado esos restos.

Impresiona mucho en directo pasar por la "puerta de las naciones". Igual que las parades grabadas.

Tambien son muy chulas las tumbas que hay cerca. Naqsh-e Rostam. Impresionante ver el tamaño de esas tumbas excavadas en la montaña. Las hicieron de tal manera que pudiesen verse desde muy lejos pero inaccesibles por la altura a la que estan para que asi se conservasen mas tiempo. (acertaron)

https://es.wikipedia.org/wiki/Naqsh-e_Rostam

j

#7 Es que aqui el problema de verdad no es Cifuentes. Ella es solo una politica que ha usado su poder y contactos para conseguir una linea mas en su curriculum. Ahora lo están usando politicamente para cargarsela dentro y fuera de su partido. A mi ella no me gusta nada pero si lo comparamos con toda la corrupción que ha habido en Madrid lo del master es casi anecdótico.

El problema es el daño que han hecho a la universidad publica. La gente va a pensar que cualquiera puede ir a la universiad y comprarse un master. Se pensarán que todos son enchufados. Que si tienes el carnet del partido ya tienes tu carguito en la universidad. Y lo peor, imagina a la persona que sus padres, partiendose el lomo a trabajar, enviaron a la URJC a estudiar y a hacer un master para que tuviera un futuro mejor. Imagina su cara, porque las empresas si que miran que y donde has estudiado.

Le han hecho mucho daño a la credibilidad de esa Universidad y encima eso salpicará a todas las otras universidad públicas.

yoma

#29 Ella tiene su responsabilidad. El que la Universidad esté corrompida no le exime de su culpa a ella.
Porque otros sean unos maltratadores no te permite a ti robar.
Ella sabía que era falso todo lo de su master y quiso con toda la soberbia del mundo defenderse atacando y así le ha ido.
Es como si tu te apuntas a una autoescuela y sin examinarte del carnet de conducir te dan el permiso y encima haces alarde de él. Sabes perfectamente que es falso porque no te has examinado, pues eso es lo que ha hecho la Sra. Cifuentes escudarse en documentos falsificados sabiendo que lo eran, por lo tanto es cómplice de los delitos de falsedad documental que acusen a la universidad.

dpdc

#29 ..lo de la Cifuentes no es solo el Master, ya te lo digo yo... el marido o ex marido es de traca de matraca, y lo de todo su equipo.. de requete matraca.. y querer pensar que ella jamás ha sabido nada.. Se antoja, poco menos.. que imposible.

Ahora dirán que todo es legal, y patatines, pero todos sabemos lo que existió y existe. Ella es el eje de todo.

Casualmente, como en todos los demás casos... que siempre se ha culpado a todo el equipo menos a la presidenta/presidente.... muy penoso, todo.