dolicocranea

Entonces, ¿quién era el vecino al que le tenía miedo? ¿Y lo del Alfa Romeo? No entiendo, si este tío que vivía enfrente no es... ¿Entonces quién era? ¿El gemelo que vive en Cortegana (a dos pasos de El Campillo)?

D

#49 Están investigando a su hermano gemelo.

c

#61 Pues menos mal que uno estaba en la cárcel, como las muestras de ADN señalen a uno de ellos los abogados lo habrían tenido fácil. Solo tienen que decir que ha sido su hermano y como no podemos saber cuál es el asesino se va de rositas.

PowerRangerRosa

#77 ¿Cómo que se va de rositas? Si el ADN coincide con el ADN que comparten los hermanos, da igual lo que digan cuando había uno en la cárcel y otro en libertad.

c

#94 Justo lo que he dicho al principio, que menos mal que uno estaba en la cárcel. Si llegan a estar los dos sueltos y el ADN los señala como autores, ya me dirás tú cómo averiguar cuál es culpable o cuál inocente.

A menos que #270 me ilustre cómo distinguir a dos gemelos con pruebas de ADN.

D

#287 #279 en lo que había que ilustraros era en no hablar sin antes investigar un poco. Resulta que son mellizos, no gemelos, por lo que presentan diferencias genéticas de la misma forma que cualquier pareja de hermanos. Investigad un poco antes de aporrear un teclado.

Y en la parte más biológica, aquí tenéis un artículo de scientifican american que os ilustra en el campo de la genética de gemelos idénticos: https://www.scientificamerican.com/article/identical-twins-genes-are-not-identical/

daphoene

#292 yo no aporreo teclados, pido información a quien dice tenerla. En la noticia que yo he leído sólo constaba que eran gemelos, no mellizos. Antes de ponerse tan condescendiente piense que igual el que aporrea teclados es usted, hablando como una verdulera, y prejuzgando vulgarmente a su interlocutor, lo que demuestra más de usted mismo que de quien le pregunta.

Edito: aparte, la duda que plantea el otro usuario, no sólo es legítima, sino que abre una discusión interesante de la que todos podemos aprender.

daphoene

#292 el artículo está bien, pero no entra mucho en detalles, dependiendo del tipo de tejido del que proceda la muestra de ADN será más o menos sencillo determinar las diferencias. Aparte, la verificación por ADN tiene un margen de error contrastado y aceptable a nivel legal entre personas no gemelas, pero la validación de ese método a nivel judicial puede necesitar más certezas, o un margen de error mucho más ajustado para diferenciar entre gemelos que quiza el método no pueda proporcionar.

El número de copias de un gen puede variar entre los gemelos, pero también en diferentes tejidos del mismo gemelo.

Por lo que he sacado en claro, no es tan sencillo aunque existan diferencias. ¿ Se ha utilizado ya este método en algún juicio ?

Finalmente, antaño se daban por supuestas muchas cosas en genética que se han ido demostrando más complicadas con el tiempo. Diferenciar a dos gemelos con nuestro conocimiento actual puede no estar "más allá de toda duda razonable"

c

#270 #292 Yo no tengo que investigar si son mellizos o gemelos, comento, como todo el mundo aquí, con la información que proporciona la noticia enlazada. Si esta información es incompleta por supuesto que puede haber un error, pero el error no me desautoriza a mí.

Por otro lado, el artículo que enlazas me da la razón en el caso de gemelos idénticos:

The discovery of this genetic variation gives hope for an obscure but pressing issue in the case of a criminal suspect who is an identical twin. "If one twin is a suspect and the whereabouts of the other twin cannot be determined, then the jury is often left without the ability to find guilt beyond a reasonable doubt" in cases that rely on DNA evidence, says Frederick Bieber, a pathologist at Harvard Medical School.

"If the twin issue comes up in a criminal investigation it's possible that if there are [copy number variants] that differ between the two twins that might help sort that out," Bieber says.


Es decir, que efectivamente el jurado no puede determinar con las pruebas actuales qué gemelo cometió el delito, y que este descubrimiento podría (en condicional) ayudar a dilucidarlo.

Así que sigo sin saber en qué te basas para decirme que no tengo ni idea de cómo se hacen las pruebas de ADN, ya que efectivamente hay diferencias (como en el caso de los astronautas en los que un gemelo permanece en la Tierra y otro pasa un largo periodo en la ISS), otra cosa es que se puedan detectar con restos de ADN hallados en una investigación criminal.

D

#77 Se nota que no tienes ni idea de cómo se hacen los análisis de ADN.

daphoene

#270 Por eso pide que le ilustren, si ya hay manera de diferenciar a dos gemelos, estaría bien que lo contaras, y así nos enteramos todos.

dolicocranea

Lo he quitado nada más decir "los hijos son el mayor tesoro que nos puede dar Dios" hala a tomar viento...

dolicocranea

#31 Es el miedo que teníamos... la inestabilidad, porque habíamos oído algo pero nada de primera mano. Tampoco queremos un patatamovil pero aun así creo que nos arriesgaremos

dolicocranea

La verdad que mi pareja y yo estamos pensando en cogernos uno pero al no conocer a nadie cercano que pueda hablarnos de su experiencia... Nos echaba un poco para atrás. Pero bueno, parece que merece la pena... en cuanto termine de morir mi galaxy ace, ¡voy de cabeza a por el fairphone!

m

#27 He podido probar el F1 y el F2.

El F1 salió mucho mejor y la idea era poder utilizar el mismo teléfono para siempre solo cambiando piezas pero se quedaron sin recambios por culpa de los proveedores y ya no ofrecen recambios para ese modelo.

El F2 tiene la misma idea y esperemos que no se queden sin recambios sin embargo este segundo teléfono ha salido mucho peor. Con muchos bugs, han ido arreglando unos cuantos y ahora mejor. Pero sigue siendo un teléfono que no lo recomiendo para un usuario normal. Sigue inestable a los 3 meses empiezan a salir problemillas, ellos te cambian el tel;efono grátis y recambios y etc.

Pero, te va a dar muchos problemas y dolores de cabeza pero si puedes permitírtelo y quieres apoyar un proyecto totalmente único en el mundo hazlo.

He tratado con su servicio técnico muchas veces y estuvieron muy colapsados cuando salió el F2 pero después de eso mucho mejor y te tratan lo mejor que pueden. La empresa tiene una idea muy clara de lo que quiere y poco a poco mejorarán pero el proyecto esta verde.

Pero por algo se empieza y sin apoyo económico no se llega a ningún sitio. Aquí os dejo mi humilde opinión.

dolicocranea

#31 Es el miedo que teníamos... la inestabilidad, porque habíamos oído algo pero nada de primera mano. Tampoco queremos un patatamovil pero aun así creo que nos arriesgaremos

neuron

#27 Yo tengo uno. Ya os aviso que tal!. Por el momento (1 mes) va limpio. Ninguna queja!

dolicocranea

#94 He estado leyendo ahora alguna cosilla que me han pasado y sí parece tan beneficioso como dices. Yo llevo unos años que he hecho las 5 comidas y dieta (necesitaba de verdad perder peso)... me costaba una barbaridad perderlo. Sin embargo llegué a mi IMC ideal y ahora que quiero seguir quitándome unos 5-7 recuerdo un verano que trabajaba de 16-22, comía a las 14 y cenaba a las 23. Andaba bastante y perdí muy rápido, igual en esas horas de ayuno estaba el meollo del asunto.

dolicocranea

#85 Mil gracias. Es que siempre he "escuchado que decían tal o cual..." Pero no tenía realmente leído ningún estudio fundamentado o algo así al respecto.

dolicocranea

#56 #61 y yo, desde mi ignorancia en el tema pregunto (he leído poco al respecto quiero decir) eso de ayunar tantas horas, ¿no es malo? Es decir... los jugos gástricos no están activos, ¿no es mejor hacer varias comidas que los mantengan activos?

z

#77 Si te interesa, busca info sobre el ayuno intermitente, que viene a ser lo que propone #56 con lo de 16/8. No solo no es malo, sino que aporta beneficios. Te dejo un enlace interesante (incluye enlaces a estudios): http://www.fitnessrevolucionario.com/2015/09/12/mitos-ayuno-intermitente/

dolicocranea

#85 Mil gracias. Es que siempre he "escuchado que decían tal o cual..." Pero no tenía realmente leído ningún estudio fundamentado o algo así al respecto.

D

#85 Sí, funcionan, pero no es lo idea. Tantas horas sin comida y haciendo ejercicio favorece el catabolismo. El catabolismo en si no es malo, todos catabolizamos cada día, lo es el exceso de catabolismo. Afortunadamente esas dietas promueven el ejercicio con cargas e hipertrofia(anabolismo), con lo que suelen contrarrestarlo pero no por ello deja de ser lo ideal. Es como si fumas solo 1 cigarro al día pero cada día haces de 30 a 50 minutos de ejercicio cardiovascular.

D

#91
De lo que llevaba leído hace años y generalizando para resumir, dietas bajas en carbohidratos favorecen sensibilidad a la insulina y dietas altas en carbohidratos favorece la resistencia a ella. Probablemente con una dieta que no sea IF pero busque carga e índice glucémico bajos consigan el mismo resultados positivos del estudio. Lo que opino de las IF en #169

D

#85 Si, funcionan y yo mismo hay mañanas que no desayuno y almuerzo, pero que funcione no quiere decir que sea lo ideal. Tantas horas en ayuno y haciendo ejercicio eleva la tasa de catabolismo. Afortunadamente esas dietas promueven el ejercicio con cargas(hipertrofia), por lo que promueve el anabolismo y contrarresta las pegas, pero no por eso tiene que ser lo ideal. Es como si te fumas un cigarro al día pero para ello debes hacer 30 o 40 minutos de ejercicio cardiovascular diario.

RadL

#77 Tu creencia es normal, es lo que han tratado de venderte, pero para nada es así.

Por parte del sistema digestivo estate tranquilo, es más, si entra en reposo, aprovecha a repararse, así que por ese lado incluso es beneficioso.

En cuanto a entrar en modo hambruna, y empezar a "canibalizarte", tendrías que estar como mínimo 36 horas sin comer para que tu cuerpo empezara a usar como alimento tus músculos.

Es decir, un ayuno de 16 horas o incluso de 24 horas no es para nada perjudicial para la salud.
Eso si, que no lo sea, tampoco significa que haya que ponerse a ayunar como locos.

Si no has echo nunca ayuno, y quieres probarlo, te recomiendo que empieces progresivamente, es decir, empieza primero con 12-13 horas.
Por ejemplo si has cenado a las 22h, pues no comas nada hasta media mañana.
Una vez que te acostumbres, ya puedes saltarte esa comida también y pasar directamente a la hora de la comida.

Yo por ejemplo suelo cenar sobre las 21-22h y no como hasta las 14-15h, eso hacen unas 15-17 horas de ayuno, no es algo tampoco que lo lleve con reloj, y de echo me resulta bastante cómodo de hacer.

dolicocranea

#94 He estado leyendo ahora alguna cosilla que me han pasado y sí parece tan beneficioso como dices. Yo llevo unos años que he hecho las 5 comidas y dieta (necesitaba de verdad perder peso)... me costaba una barbaridad perderlo. Sin embargo llegué a mi IMC ideal y ahora que quiero seguir quitándome unos 5-7 recuerdo un verano que trabajaba de 16-22, comía a las 14 y cenaba a las 23. Andaba bastante y perdí muy rápido, igual en esas horas de ayuno estaba el meollo del asunto.

matacca

#77 No se muy bien como funciona el estomago, pero por lo que tengo entendido éste genera los jugos gástricos cuando comes o recibes estímulo de comida (como el perro de Paulov, que segregaba jugos cuando olía la comida). Por regla general, se mantiene en unos niveles de ácidos aptos cuando está vacío.
El problema viene dado por los niveles de insulina en sangre. Si comes a menudo, no da tiempo a que estos se reduzcan y te vuelves resistente a la insulina, por lo que necesitas más insulina para el mismo efecto. El ayuno permite que autorregules esos niveles de insulina y desaparezca la resistencia. Esto viene a decir el artículo, aunque es algo que ya había yo leído anteriormente.

Mark_

#77 los jugos gástricos solo atacan cuando hay comida para atacar. Si no la hay, no te van a devorar por dentro.

No comes para que tus jugos puedan comer, vaya. Yo normalmente no desayuno y la primera comida del día la hago sobre las 12, y se nota muchísimo. Hasta entonces, agua y café

dolicocranea

Pero es que realmente sí es "algo natural", a eso iba, que no es algo intencionadamente creado para hacer daño por tanto no me vale la comparación. Lo que tienen que hacer es reconstruir con materiales de construcción sismoresistente. Pero, ah, espera... no pueden porque les falta dinero para adquirirlos, quizá. ¿Y por qué no hay dinero y quién lo tiene? Ahí está la clave."La gente que vive en esa zona condena a muerte a muchos de sus descendientes. " No jodas... Hay que plantearse quién está realmente condenando a cientos de descendientes, ¿el que lo único que quiere es un techo bajo el que vivir y reconstruye su casa? Pues no.
Pero vamos que creo que nos desviamos un poco No puedo comparar al programador con el que reconstruye su casa porque por muy jodidos que estén los dos por el sistema, el primero puede negarse a hacer X cosa y no condenar a alguien a un sufrimiento, el segundo no. El segundo está sufriendo además del sistema un fenómeno de la naturaleza, terremoto, que nadie puede detener solo contener mediante mejores estructuras. Abrirle la cabeza a alguien con una bala sí puedes detenerlo.

dolicocranea

#125 Pero a ver, es que un terremoto es algo de la naturaleza, puedes luchar contra ello con mejores materiales para las casas por ejemplo (otra cosa es que tengas acceso a esos materiales) pero no puedes detener la naturaleza a ese nivel (al nivel terremotos y tal). ¿Qué haces entonces desalojas todo Haití indefinidamente "por si acaso"? Hay que saber distinguir, porque eso no es algo provocado/hecho intencionadamente para hacer daño.
Y quizá no se rasguen las vestiduras algunos por las muertes de los niños desnutridos, pero hay otros que luchamos todos los días contra el sistema que explota África, América Latina, parte de Asia, o aquí propiamente en España, no generalices. Lo hacemos haciendo un consumo responsable, denunciando en cada manifestación que se va, no comprando "joyas de sangre", informándose en páginas como ropalimpia.com, no consumiendo los domingos y no comprando a ciertas marcas. ¿Que es imposible abarcar todo? Muy cierto. Pero creo firmemente que se pueden hacer cosas, comprar, trabajar y vivir con ética.

anv

#130 No es "por si acaso". Los terremotos son normales allí y es seguro que volverán a ocurrir. La gente que vive en esa zona condena a muerte a muchos de sus descendientes. No hay "por si acaso", es algo seguro.

Mi punto es que se habla de las guerras, el aborto o la pena de muerte mientras hay cosas muchísimo más graves que como son algo continuado y no puntual, se lo deja como una "realidad de la vida" o "algo de la naturaleza".

dolicocranea

#100 Es que no tienen ninguna ética, para mí al menos. Igual que me parece que no tienen otros miembros militares de mi familia, ojo. Pero es que no sé, pienso que toda la cadena tiene la culpa. Cuando haces un arma o una bala, no la haces para exponerla en un museo, están hechas para disparar y ser disparadas... Saben lo que están haciendo. Para mí, es culpable el que hace la bala, el que da la orden, el que la dispara... Sé que es un tema controvertido y subjetivo, eh, pero no puedo evitar pensarlo así.

D

#105 Para mi es el uso que se le da, lo que puede carece de ética, no él que la fabrica, hablando de balas. Igual que el que hace cuchillos. Otra cosa son los que fabrican armas de destrucción masiva, como las bomba nucleares, o quimícas, armas indiscriminadas, que sabes que van a acabar causando carnicerias y los conocidos efectos colaterales.

anv

#112 No es lo mismo. Un cuchillo tiene muchos usos. Pero una bala está hecha específicamente para matar personas. A veces se le puede dar uso "deportivo" pero en definitiva el uso deportivo no es más que una práctica para el uso real que tiene.

D

#119 Me refiero, a que un arma de balas, puede servir para defensa, porque no vas a parar a alguien que viene a matarte con abrazos o rezos. Por eso digo que dependen del usos, aunque son susceptibles a ser usadas para fines más oscuros.

anv

#149 O sea... usando eso de "la mejor defensa es un buen ataque"...

anv

#105 Sin defender a los que hacen guerras o matan por cualquier motivo, déjame jugar un poquito al abogado del diablo: creemos que le damos mucha importancia a la vida humana pero en realidad no es así.
Hace unos años hubo un terremoto en Haití. Es una zona donde ocurre regularmente y esta vez hubo muchas víctimas. ¿Qué hizo la gente? Reconstruir y volver a vivir allí. De esa forma condenan a lo mismo a sus descendientes. Sus hijos o nietos muy probablemente se enfrentarán a morir en otro terremoto, pero a la gente le dio lo mismo.
Es más, mientras estamos aquí comentando sobre la ética de escribir un programa que controle un arma, han muerto un par de niños por desnutrición o enfermedades fácilmente curables. Pero nadie se rasga las vestiduras porque cada pocos minutos estén muriendo niños por causas que serían fácilmente evitables. Es mejor meterse en disputas sobre de si un pequeño grupo de células es un ser humano o si debe existir o no la pena de muerte.

dolicocranea

#125 Pero a ver, es que un terremoto es algo de la naturaleza, puedes luchar contra ello con mejores materiales para las casas por ejemplo (otra cosa es que tengas acceso a esos materiales) pero no puedes detener la naturaleza a ese nivel (al nivel terremotos y tal). ¿Qué haces entonces desalojas todo Haití indefinidamente "por si acaso"? Hay que saber distinguir, porque eso no es algo provocado/hecho intencionadamente para hacer daño.
Y quizá no se rasguen las vestiduras algunos por las muertes de los niños desnutridos, pero hay otros que luchamos todos los días contra el sistema que explota África, América Latina, parte de Asia, o aquí propiamente en España, no generalices. Lo hacemos haciendo un consumo responsable, denunciando en cada manifestación que se va, no comprando "joyas de sangre", informándose en páginas como ropalimpia.com, no consumiendo los domingos y no comprando a ciertas marcas. ¿Que es imposible abarcar todo? Muy cierto. Pero creo firmemente que se pueden hacer cosas, comprar, trabajar y vivir con ética.

anv

#130 No es "por si acaso". Los terremotos son normales allí y es seguro que volverán a ocurrir. La gente que vive en esa zona condena a muerte a muchos de sus descendientes. No hay "por si acaso", es algo seguro.

Mi punto es que se habla de las guerras, el aborto o la pena de muerte mientras hay cosas muchísimo más graves que como son algo continuado y no puntual, se lo deja como una "realidad de la vida" o "algo de la naturaleza".

Zade

#105 Entiendo tu punto de vista, pero cuando la bala de un compañero salva la vida a otro compañero en un rescate pues que quieres que te diga, éticamente esa bala hizo el bien.

dolicocranea

#50 La ética y los principios se tiene o no se tiene, independientemente de lo que te "pidan" los demás. Mi tío era militar de un alto rango, dijo que por sus huevos que no iba a la Guerra del Golfo porque no le parecía bien lo que hacían y se quedó en España (degradado a soldado raso y en las cocinas, pero oye...). Y mi novio más de lo mismo, estaba en una situación parecida a esta viéndose comprometido, siendo también programador, y los mandó a cagar. Se pueden poner muchas excusas, pero en el fondo la mayoría sabemos qué es lo correcto, no te "puedes librar" porque tengas X puesto de trabajo.

anv

#67 Ok, perfecto. Pero con ese criterio estaríamos diciendo que los millones de personas que trabajan fabricando armas no tienen ninguna ética.
A demás, hay licencias de software que especifican que no pueden utilizarse para fines militares. Entonces podríamos decir que todas las demás licencias que no lo ponen, también carecen de ética.

Yo, personalmente, si pudiera evitar colaborar en algo así, lo haría. Pero también soy consciente de que la culpa de las muertes es de quien presiona el gatillo, no de quien fabrica la bala. Sobre todo teniendo en cuenta que por más que te niegues a crear algo, eso no significa que ese algo no se vaya a crear igual.

No es lo mismo que inventar desde cero un arma, en cuyo caso si no la inventas no existe. Esto existirá igual hagas lo que hagas.

dolicocranea

#100 Es que no tienen ninguna ética, para mí al menos. Igual que me parece que no tienen otros miembros militares de mi familia, ojo. Pero es que no sé, pienso que toda la cadena tiene la culpa. Cuando haces un arma o una bala, no la haces para exponerla en un museo, están hechas para disparar y ser disparadas... Saben lo que están haciendo. Para mí, es culpable el que hace la bala, el que da la orden, el que la dispara... Sé que es un tema controvertido y subjetivo, eh, pero no puedo evitar pensarlo así.

D

#105 Para mi es el uso que se le da, lo que puede carece de ética, no él que la fabrica, hablando de balas. Igual que el que hace cuchillos. Otra cosa son los que fabrican armas de destrucción masiva, como las bomba nucleares, o quimícas, armas indiscriminadas, que sabes que van a acabar causando carnicerias y los conocidos efectos colaterales.

anv

#112 No es lo mismo. Un cuchillo tiene muchos usos. Pero una bala está hecha específicamente para matar personas. A veces se le puede dar uso "deportivo" pero en definitiva el uso deportivo no es más que una práctica para el uso real que tiene.

D

#119 Me refiero, a que un arma de balas, puede servir para defensa, porque no vas a parar a alguien que viene a matarte con abrazos o rezos. Por eso digo que dependen del usos, aunque son susceptibles a ser usadas para fines más oscuros.

anv

#149 O sea... usando eso de "la mejor defensa es un buen ataque"...

anv

#105 Sin defender a los que hacen guerras o matan por cualquier motivo, déjame jugar un poquito al abogado del diablo: creemos que le damos mucha importancia a la vida humana pero en realidad no es así.
Hace unos años hubo un terremoto en Haití. Es una zona donde ocurre regularmente y esta vez hubo muchas víctimas. ¿Qué hizo la gente? Reconstruir y volver a vivir allí. De esa forma condenan a lo mismo a sus descendientes. Sus hijos o nietos muy probablemente se enfrentarán a morir en otro terremoto, pero a la gente le dio lo mismo.
Es más, mientras estamos aquí comentando sobre la ética de escribir un programa que controle un arma, han muerto un par de niños por desnutrición o enfermedades fácilmente curables. Pero nadie se rasga las vestiduras porque cada pocos minutos estén muriendo niños por causas que serían fácilmente evitables. Es mejor meterse en disputas sobre de si un pequeño grupo de células es un ser humano o si debe existir o no la pena de muerte.

dolicocranea

#125 Pero a ver, es que un terremoto es algo de la naturaleza, puedes luchar contra ello con mejores materiales para las casas por ejemplo (otra cosa es que tengas acceso a esos materiales) pero no puedes detener la naturaleza a ese nivel (al nivel terremotos y tal). ¿Qué haces entonces desalojas todo Haití indefinidamente "por si acaso"? Hay que saber distinguir, porque eso no es algo provocado/hecho intencionadamente para hacer daño.
Y quizá no se rasguen las vestiduras algunos por las muertes de los niños desnutridos, pero hay otros que luchamos todos los días contra el sistema que explota África, América Latina, parte de Asia, o aquí propiamente en España, no generalices. Lo hacemos haciendo un consumo responsable, denunciando en cada manifestación que se va, no comprando "joyas de sangre", informándose en páginas como ropalimpia.com, no consumiendo los domingos y no comprando a ciertas marcas. ¿Que es imposible abarcar todo? Muy cierto. Pero creo firmemente que se pueden hacer cosas, comprar, trabajar y vivir con ética.

anv

#130 No es "por si acaso". Los terremotos son normales allí y es seguro que volverán a ocurrir. La gente que vive en esa zona condena a muerte a muchos de sus descendientes. No hay "por si acaso", es algo seguro.

Mi punto es que se habla de las guerras, el aborto o la pena de muerte mientras hay cosas muchísimo más graves que como son algo continuado y no puntual, se lo deja como una "realidad de la vida" o "algo de la naturaleza".

Zade

#105 Entiendo tu punto de vista, pero cuando la bala de un compañero salva la vida a otro compañero en un rescate pues que quieres que te diga, éticamente esa bala hizo el bien.

dolicocranea

Porque me gustan los bollos, ¿qué pasa? roll

dolicocranea

#14 ¡Lo que se ha perdido Hollywood con esta gente, redios!

dolicocranea

#3 Y Antena3 qué va a decir, si es que no dan para más.

Unregistered

#5 En la noticia que pongan el relleno que quieran, como si quieren hacer una encuesta de opinión de "¿qué le parecen a usted los hechos?" pero ponerlo de titular tiene huevos, huevos sensacionalistas.

dolicocranea

#2 justo iba a poner la noticia que leí ayer sobre el tema cuestionando la versión oficial... Como siempre, solo se lee lo de un lado.
Me hace gracia porque tanto cuando viví en Madrid como ahora en Bilbao, vas a una mani o cualquier acto y vives una cosa... lo ves redactado en un periódico y te preguntas si realmente estuviste allí o qué...

ikatza

#4 He, pues no te pierdas lo de "uno de los agredidos participó en un rescate de ex-etarras en la nieve el pasado invierno" que están repitiendo todos los medios:

testigos-niegan-guardia-civil-ayudase-ex-presos-eta-aislados/

Hace 8 años | Por Peka a 20minutos.es


Realidad: unos buses de gente (entre los que ni siquiera había ex-presos) que volvía de una sidrería se encontraron con la carretera bloqueada y volvieron a la sidrería a refugiarse. Horas despues se pasó una coche de la GC para ver si todo iba bien y voliveron por donde vinieron. Y ya tenemos la película montada.

Por favor, que son el GAR, no el cuerpo de rescate en montaña.

dolicocranea

#14 ¡Lo que se ha perdido Hollywood con esta gente, redios!

dolicocranea

Joder es que habrá combinado rosa con rojo y naranja y luego se quejan...

dolicocranea
D

#3: Vamos a ver si te lo explico:

El Congreso podrá cesar al fiscal general del Estado ---- despolitizar la Justicia
El Congreso podrá cesar al fiscal general del Estado ---- despolitizar la Justicia
El Congreso podrá cesar al fiscal general del Estado ---- despolitizar la Justicia
Lisa necesita un aparato ---- Seguro dental
Lisa necesita un aparato ---- Seguro dental
Lisa necesita un aparato ---- Seguro dental

D

#3 Si "corrupción" es "lo que diga el PP", "despolitizar" no va muy lejos de esa idea.

c

#30 seguro dental

dolicocranea

#7 ¡Gracias! La verdad que me puse a intentar estudiarlo a mi aire pero... ¡flores! Así que pensé apuntarme al euskaltegi, a ver si dejándome la piel paso el PL1 roll

kampanita

#9 Ez dago zergaitik ;). Apuntarse al euskaltegi es una buenísima opción. Además de aprender conocerás a un montón de gente, y seguro que lo pasas bien.
Un saludo

dolicocranea

#5 Sí, algo es algo lol Aunque tampoco hay muchos insultos... Pero cuando se dice alguno parecen mucho peor que en castellano, suenan como más contundentes jajajaja

dolicocranea

¡Puto idioma del demonio! Llevo aquí dos años, mis amigos hablan euskera, mi novio (con quien vivo) me habla en euskera... Y no salgo del sí/no, los números, las palabrotas y las cosas guerras... Como para saber de donde procede. Infernal...

ikatza

#4 Bueno, si conoces las palabrotas y las cosas guarras por lo menos sabes que no te está insultando 😀

M

#5 la mayoría de la veces se insulta en castellano.

dolicocranea

#5 Sí, algo es algo lol Aunque tampoco hay muchos insultos... Pero cuando se dice alguno parecen mucho peor que en castellano, suenan como más contundentes jajajaja

kampanita

#4 animo txo, joan ezazu barnetegi batera ta ikasi. Ez da erraza baina nahi duzun guztia lortuko duzu, emaiozu gogor.

dolicocranea

#7 ¡Gracias! La verdad que me puse a intentar estudiarlo a mi aire pero... ¡flores! Así que pensé apuntarme al euskaltegi, a ver si dejándome la piel paso el PL1 roll

kampanita

#9 Ez dago zergaitik ;). Apuntarse al euskaltegi es una buenísima opción. Además de aprender conocerás a un montón de gente, y seguro que lo pasas bien.
Un saludo