c

#6 #24


(en inglés, pero se pueden activar los subtítulos en español)

D

#13 Vaya zasca te han metido en #28 lol

David_VG

#48 ¿Y #2, qué? y #51 es otro caso más.

Yo no veo el zasca.

D

#48 #50 al primer niño que le preguntan como se usa acierta a la primera, cual es el zasca? minuto 1:28 del video.

c

#13 Pues lo vas a flipar, pero según la noticia el presidente de la Organización Colegial de Enfermería (el tipo de la foto) se llama... Florentino Pérez Raya.

D

#15 jajaja vaya tela

D

#8 #7 Pues estaba equivocado yo desde siempre. #5 #3 #1. Mil perdones.

D

#9 Nada de perdón, como penintencia ahora mismo te pones esta canción y la escuchas en bucle 35 veces:

porquiño

#11 a ver... Dijo eu... Y porque no es también en este caso "drogarle" y se utiliza "drogarla". Pregunto sin mala intención

D

#15 Porque en ese caso la mujer funciona como objeto directo (espero que no me llamen machista por esto ). En cambio, en el caso de "pegar" la mujer es el objeto indirecto y el objeto directo (golpes, puñetazos, lo que sea...) se omite, como se indica aquí:
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=6aNRklUTSD6CodnFfI

i

#17 la mujer funciona como objeto directo

Lo llaman objectivizar, lo tienen todo pensado.

Todo es machista.

D

#11 lol

c

#76 Como curiosidad, el autor de "Don't Sleep, There Are Snakes" es Daniel Everett. El autor del artículo es Caleb Everett, su hijo.

c

Aquí el audio real del incidente con transcripción y animación gráfica de la posición de los aviones en cada momento.

c

#9 Respuesta corta: sí.

Respuesta larga: en el caso que has descrito, como no has dado todos los detalles, si asumimos lo peor sí se puede dar la infección. Específicamente, se tienen que cumplir TODAS las siguientes condiciones:
- Que el ordenador que proporciona esos servicios web (el servidor) sea un Windows vulnerable.
- Que el servidor no esté parcheado.
- Que el servidor tenga el servicio de carpetas compartidas activado (suele estar activado por defecto).
- Que el protocolo SMBv1, dentro del servicio de carpetas compartidas, esté activado (suele estar activado por defecto).
- Que el PC tenga acceso por protocolo SMBv1 al servidor (puertos 137, 138, 139 y 445) AUNQUE TÚ NO UTILICES ESE SERVICIO (normalmente eso implica que está en la misma red local, pero tampoco tiene por qué).

En el caso descrito, sí, el servidor web puede ser infectado desde tu PC aunque solo utilices servicios web.

c

Creo que mete un poco la gamba en el artículo:

Si vas a pinchar un backup en un disco duro externo, antes asegúrate de haber eliminado WannaCry con alguna solución tipo NoMoreCry y de haber actualizado los parches de seguridad de Microsoft para que no te vuelvan a explotar una vulnerabilidad similar.

Pero la web del CCN dice claramente que la herramienta NoMoreCry solo sirve para prevenir, no para eliminar la infección:

Es importante reseñar que, en el caso de máquinas infectadas, la ejecución de esta herramienta NO es de aplicación al no actuar sobre la misma de la forma prevista.

c

¿51 comentarios y nadie ha notado aún que el poema no tiene nada que ver con mejorar la pronunciación del inglés ni demostrar la variedad de fonemas que utiliza? Basta leer un poquito a partir de la 4ª línea para darse cuenta de que el poema pretende demostrar la inconsistencia de la escritura del inglés respecto a su correspondiente pronunciación. Hasta el título "El Caos" nos da una pequeña (tirando a grande) pista al respecto. Si todavía no os lo creéis, basta leer la primera entrada que sale al buscar "The Chaos" en Google:

http://ncf.idallen.com/english.html

The Chaos by Gerard Nolst Trenité
This is a classic English poem containing about 800 of the worst irregularities in English spelling and pronunciation.


De nada.

G

#52 me quedo con el consejo del último verso: GIVE IT UP!

klam

#52 El objetivo del autor poco o nada tiene que ver con su utilidad para enseñar los fonemas del inglés. Ahí es donde recae el problema, el poema es inútil para mejorar la pronunciación. De hecho nada diferente a realimentación de un hablante nativo con el objetivo específico de mejorar nuestra pronunciación va a servir sustancialmente en ese aspecto.

Ya sé, algunos están pensando "¿de qué habla este idiota?" y se preparan para refutar o votar. Pero el problema es que nuestro cerebro es incapaz de escuchar y reconocer sonidos diferentes a los de nuestro idioma nativo. Por ejemplo la palabra inglesa "hit /hɪt/" será escuchada por un hispanohablante como /xit/, /xet/, /hit/ o /het/ dependiendo de su dialecto nativo. Eso quiere decir que sin una persona que le diga "escucha la diferencia: /xit/ /hɪt/ ... /xit/ /hɪt/" es virtualmente imposible aprender la pronunciación correcta. Aún peor, después de aprender la pronunciación correcta de todos los fonemas, el reconocimiento va a seguir sin ser automático. Un hispanoablante puede aprender a distinguir /i/ de /ɪ/, pero lo hará siempre de forma consciente.

#38. Exacto.

c

#81 WordReference English-Spanish Dictionary © 2016:
Principal Translations
chauvinism n (excessive nationalism) chovinismo nm
chauvinism n (sexist male attitude) machismo nm
 Is something important missing? Report an error or suggest an improvement.

WordReference English-Spanish Dictionary © 2016:
Compound Forms:
male chauvinism n (sexism towards women, misogyny) machismo nm
 The feminist movement is still working hard to reduce the level of male chauvinism in society.
 El movimiento feminista todavía trabaja duro para reducir el nivel de machismo en la sociedad.


http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=chauvinism

c

#17 ¿Qué tiene de malo traducir "imaginary male chauvinism" por "machismo imaginario"? Francamente, no veo ese cambio de sentido del que hablas.

nilien

#59 ¿A ti el chovinismo (masculino) y el machismo te parecen lo mismo?

https://es.wikipedia.org/wiki/Chovinismo

https://es.wikipedia.org/wiki/Machismo

No lo son, y además una traducción lo que tiene que hacer es ser lo más fiel posible al original. No viene a cuento traducir como "machismo imaginario" una expresión cuyo significado está muchísimo más próximo a "chovinismo masculino imaginario". Y para colmo, ésa es la frase que concluye/resume el artículo, así que afecta mucho más al significado global que el resto del texto...

c

#81 en inglés, la traducción más común para machismo es "chauvinism" o "male chauvinism" o "sexism" , aunque etimológicamente no nos cuadre con el chovinismo. Eso no quita que en el texto haya varios errores de traducción.

sucius

#81 Es una traducción bastante común y correcta:
https://en.wikipedia.org/wiki/Chauvinism#Male_chauvinism
Otras veces en inglés usan directamente el préstamo "machismo", pero para un hablante nativo chauvinism =/ male chauvinism

c

#81 WordReference English-Spanish Dictionary © 2016:
Principal Translations
chauvinism n (excessive nationalism) chovinismo nm
chauvinism n (sexist male attitude) machismo nm
 Is something important missing? Report an error or suggest an improvement.

WordReference English-Spanish Dictionary © 2016:
Compound Forms:
male chauvinism n (sexism towards women, misogyny) machismo nm
 The feminist movement is still working hard to reduce the level of male chauvinism in society.
 El movimiento feminista todavía trabaja duro para reducir el nivel de machismo en la sociedad.


http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=chauvinism

D

#81 A veces queremos ser excesivamente correctos, y eso me recuerda las muchas conversaciones que he visto sobre el "verdadero" significado de las palabras. A mi me parece que es una traducción bastante acertada porque ese es el uso que se le da perdiendo todo el contexto de ese concepto, y aún así, tampoco creo que sea el punto más relevante ya que el tema principal gira en torno al machismo de una u otra forma.

Eso sí, tampoco significa que en general la traducción me parezca de 10.

c

¿Está enfermo alguno de vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que recen por él y lo
unjan con óleo en el nombre del Señor. La oración hecha con fe salvará al enfermo y el
Señor lo restablecerá; y si hubiera cometido algún pecado, le será perdonado.

Santiago 5:14-15


No sé qué problema tenéis con los padres. Parece que lo han hecho todo correctamente, ¿no?

c

Aunque el vídeo sea bastante patético, ojito a quiénes son los que ponen el grito en el cielo, según El Mundo:

El Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) interpuso una denuncia ante la Oficina del Defensor del Menor, el PP y Ciudadanos han exigido a la Conselleria de Educación que dé explicaciones sobre lo ocurrido y abra una investigación en el instituto público, mientras que desde la plataforma HazteOír.org han recabado más de 26.000 firmas en sólo dos días para pedir al conseller Martí March que abra un expediente disciplinario contra la docente que calificó el trabajo escolar.

Es decir, grupos ultracatólicos (IPFB y HazteOir), el PP y Ciudadanos: la (ultra)derecha con los que iban de laicos y progresistas.

atrova

#91 todo esto da un poco de miedo, en primer lugar, la denuncia, atenta contra la libertad de expresión, también contra la de cátedra, también contra algunos derechos del menor y esos a quienes mentas (no lo hago por si se me infecta el teclado) cuando encuentran presa no la sueltan

thingoldedoriath

#91 Ciudadanos: la (ultra)derecha con los que iban de laicos y progresistas. Hoder!! yo llegué a creer que había soñado eso de que Ciudadanos estaba por la laicidad del estado.

Pero lo dijeron, no??

chulonsky

#177 He votado positivo a #17, #19, #38, #68 y a #91; y sólo dos negativos a comentarios tuyos que tratan sobre la supuesta calidad del vídeo. Hazte una idea.

Ferran

#184 Yo cuando tenia la edad del chaval que ha hecho el video sólo me sabía hacer pajas. La calidad del video para un chaval de su edad está de puta madre.

Pero si tienes argumentos que aportar, estaré encantado de leerlos.

trasier

#187 Yo no he visto dónde pone la edad del chaval, ¿qué edad tiene?

Ferran

#198 Si va al instituto, es que muy mayor no es... 18 como máximo digo yo...

trasier

#199 Entonces, tu única argumentación para decir que el vídeo "está muy bien" es su edad, sin saber cuál es (solo sabes que el máximo son 18) partiendo de la idea que tú, con 18 años, solo te sabías hacer pajas

Y aún pides argumentos/explicaciones a #184 por dos negativos...

Ferran

#204 Exacto.

c

#78 #82 #87 #209 #242 Sin entrar en lo que haya podido hacer o no este hombre, yo no veo tan claro que el código ético de Podemos diga que tiene que dimitir. Lo único que he encontrado al respecto en el PDF que está en la página de Podemos es lo siguiente:

... todos los cargos electos y cargos internos de PODEMOS aceptarán [...] El compromiso de renuncia al cargo público, interno del partido o a cualquier candidatura a los mismos en caso de ser imputado, procesado o condenado por las faltas y delitos que se determinarán...

Para mí, renunciar a un cargo EN CASO DE SER imputado, procesado, etc. significa que si tienes un cargo y te imputan, tienes que renunciar, pero no que tengas que renunciar porque alguna vez fuiste imputado, procesado o condenado por algo. Esta interpretación me parece absurda, porque lleva a la conclusión de que todos los que hayan sido imputados o procesados alguna vez aunque hayan sido declarados inocentes nunca podrán ostentar un cargo en el partido. Y eso sin entrar en temas como la reinserción de los condenados o las condenas demostradamente injustas. No me parece que ni la redacción del código ni la intención del redactor vayan en ese sentido.

hazardum

#252 Bueno, si no quieren a alguien por ser procesado o condenado por pederastia, o por corrupción, no creo que solo sea porque lo haga mientras ejerce el cargo o durante su estancia en el partido, pero tienes razón que el texto puede tener distintas interpretaciones y debería ser mas claro en este aspecto, sobre todo en lo de procesado.

Vamos, que no los veo cogiendo al pederasta de ciudad lineal o a Barcenas por mucho que cumplan su condena.

c

Para todos los que estáis flipando, el grupo que está detrás de la estatua es The Satanic Temple. Y no, no son malignos comeniños adoradores de Satán. Básicamente son ateos que trolean a los cristianos que quieren imponer su religión en el espacio público. Ellos mismos admiten que no creen en lo sobrenatural y dicen que para ellos Satán es solo un símbolo del rebelde eterno literario. Y, como es su religión, pueden definirla como les salga de los huevos. O sea, que son tan satanistas como cristianos son los de las más de 30.000 sectas diferentes del cristianismo que existen.

Aquí tenéis lo que serían sus mandamientos (en inglés):
http://thesatanictemple.com/about-us/tenets

Y aquí el FAQ donde explican más en detalle lo mismo que os digo (también en inglés):
http://thesatanictemple.com/faq

Frederic_Bourdin

#86 Gracias. Parece que aquí para muchos lo más importante es soltar el chascarrillo antes que informarse.

D

#92 #86 Es mucho más molón hablar de asesinos come niños. Hay mucha ignorancia respecto al satanismo. La historia la escriben la escriben los vencedores y Lucifer, como todo vencido, conoció el exilio y la calumnia. Sin embargo hay abundante literatura que denota que desde antaño se ha usado como un símbolo de rebeldía frente al cristianismo. Como los versos de John Milton en su poema Paraiso Perdido, cuando afirma que es mejor ser "El Rey de mi propio infierno, que un sumiso siervo en su cielo".

c

#22 #26 Desde finales del 2013, EVO Banco es una entidad totalmente independiente de NCG. Ahora es propiedad del fondo de inversión Apollo. Yo soy cliente y estoy bastante contento en general.

Pros: muy pocas comisiones (mantenimiento de cuenta, transferencias y tarjetas son gratis), buena rentabilidad (para lo que hay hoy en día) con la Cuenta Inteligente sin tener que ir haciendo movimientos manuales entre cuentas, puedes sacar dinero a débito gratis desde cualquier cajero del mundo.

Contras: pocas oficinas (una en mi ciudad), básicamente solo tienen la Cuenta Inteligente (pack de cuenta corriente + depósito + tarjeta de débito + tarjeta de crédito), operatoria limitada (no puedes tener dos cuentas o cuentas a nombre de empresas o en divisas, por ejemplo).

Básicamente, si te ajustas al perfil de cliente que tienen pensado para la Cuenta Inteligente (nómina domiciliada, operatoria principal por Internet, sin necesidades sofisticadas), es una muy buena opción. Si necesitas algo que se salga de la Cuenta Inteligente, seguramente tendrás que tener una cuenta adicional en otra entidad.

P.S. Según el ranking de la OCU al que hace referencia el artículo, EVO es la cuarta entidad mejor valorada, justo después de las 3 que cita #1.

http://www.ocu.org/dinero/hipotecas/noticias/encuesta-satisfaccion-bancos

c

#68 Sí, los addons de PMDG son una maravilla. Te puedo asegurar que, habiendo tenido la oportunidad de probar un simulador de vuelo profesional de 737, lo único que me desconcertó un poco es el comportamiento real de algunos elementos mecánicos (algunos interruptores, por ejemplo, requieren tirar de ellos para moverlos), cosas como el ajuste de los asientos y los pedales y, por supuesto, la diferencia entre usar un joystick a usar simultáneamente los "cuernos", los mandos de gases y los pedales. Por lo demás, casi todo estaba en su sitio y funcionaba como había aprendido.

#70 Gracias por tus aportaciones. Sin volver a mirar el vídeo, te podría decir de memoria que tienes razón en todo. Me acuerdo de haber visto todos esos pasos, pero al ir pasando el vídeo y parando para tomar notas, se ve que me los salté. Y respecto a lo del VOR, esta vez revisando el vídeo, te doy la razón de nuevo. En la imagen, la radio de navegación es el panel de debajo, que pone "NAV". Como excusa penosilla, puedo alegar que el Flight Simulator sintoniza automáticamente las frecuencias de radio de voz, por lo que ese panel apenas lo utilizo y no me fijé mucho. Por supuesto, tiene mucho más sentido sintonizar el ATIS (Automatic Terminal Information Service) antes del despegue que sintonizar un VOR en tierra. Y ahora, a ver un capítulo de Dexter

c

Para los que estén realmente interesados:

0:01 Batería
0:02 Electricidad externa (GROUND POWER)+Luces de posición
0:04 CAB/UTIL+IFE/PASS: sistemas eléctricos no esenciales
0:05 Voice recorder AUTO: grabación de voz en cabina ("caja negra")
0:06 IRS: sistemas de referencia inercial
0:08 Test sistemas de detección de incendios
0:13 Test sistemas de detección de incendios de bodega de carga
0:15 Test máscara de oxígeno
0:19 Selector de comunicaciones de audio
0:22 Selector de radio de navegación (VOR2)
0:26 FMC/CDU (Flight Management Computer/Control Display Unit) derecho: configuración de ruta
0:40 FMC/CDU: selección de aproximación
0:43 Bombas de combustible
0:45 Bombas hidráulicas
0:47 Test de la alerta de velocidad excesiva
0:49 Calefacción de los cristales de la cabina
0:53 Voice recorder ON
0:54 Presurización cabina de pasajeros
0:57 Flight Director del lado del copiloto: ayudas al pilotaje en el PFD (Primary Flight Display)
1:00 Autofrenos RTO: frenado automático en caso de despegue abortado
1:05 Test luces de instrumentos
1:10 Transpondedor
1:18 Se oyen avisos acústicos (se supone que está haciendo los tests correspondientes, pero no se ve) de GLIDE SLOPE, PULL UP, WINDSHEAR y TERRAIN
1:28 Bombas hidráulicas sistema A a OFF
1:58 Interruptor de arranque de motor 1 a GROUND (aquí es donde realmente se empieza a encender el motor izquierdo)
2:04 Palanca de combustible motor 1 a posición de válvula abierta. Se ve como el indicador FF (FUEL FLOW) pasa de 0.00 a alrededor de 0.30 y aumentan las revoluciones en N1 y N2. El vídeo acaba antes de que el motor izquierdo se termine de arrancar, porque se debería oír un clic del selector de arranque del motor volviendo a la posición OFF y verse un aumento súbito de N1 seguido de una bajada y estabilización.

Por cierto, ni todo lo que se hace es necesario para encender los motores ni se hace todo lo que las checklists dicen para poder volar (en cualquier caso, los botones a pulsar realmente dependen de cómo te encuentres el avión, de si es el primer vuelo del día, de normas internas de la compañía, etc.). En caso de encontrarse un 737 totalmente apagado, te puedes pasar perfectamente 15 minutos para dejarlo encendido y preparado para volar.

Sí, soy un friki del Flight Simulator. Si algún piloto de verdad lee esto, cualquier corrección es bienvenida.

N

#58 Correcto no soy piloto, pero lo que estaba haciendo previamente era una comprobación, no me la se tan bien como tú, pero al final encender el motor es casi como apretar "2 botones" lol

#60 pues se podría decir que es el 98% de las profesiones, pk a no ser que te hayas dedicado a ello, es complicado saber toda su dificultad por muy simple que parezca el 90% del tiempo

D

#58 PMDG es realista de verdad! Me estan entrando ganas de reinstalar el FS9, que yo antes todo lo que había que seleccionar de si APU, GND y todo eso me lo sabía, los años sin practicar se notan mucho.

c

#68 Sí, los addons de PMDG son una maravilla. Te puedo asegurar que, habiendo tenido la oportunidad de probar un simulador de vuelo profesional de 737, lo único que me desconcertó un poco es el comportamiento real de algunos elementos mecánicos (algunos interruptores, por ejemplo, requieren tirar de ellos para moverlos), cosas como el ajuste de los asientos y los pedales y, por supuesto, la diferencia entre usar un joystick a usar simultáneamente los "cuernos", los mandos de gases y los pedales. Por lo demás, casi todo estaba en su sitio y funcionaba como había aprendido.

#70 Gracias por tus aportaciones. Sin volver a mirar el vídeo, te podría decir de memoria que tienes razón en todo. Me acuerdo de haber visto todos esos pasos, pero al ir pasando el vídeo y parando para tomar notas, se ve que me los salté. Y respecto a lo del VOR, esta vez revisando el vídeo, te doy la razón de nuevo. En la imagen, la radio de navegación es el panel de debajo, que pone "NAV". Como excusa penosilla, puedo alegar que el Flight Simulator sintoniza automáticamente las frecuencias de radio de voz, por lo que ese panel apenas lo utilizo y no me fijé mucho. Por supuesto, tiene mucho más sentido sintonizar el ATIS (Automatic Terminal Information Service) antes del despegue que sintonizar un VOR en tierra. Y ahora, a ver un capítulo de Dexter

Tovkal

#58 En 0:22 no pone un VOR, pone el VHF 2, con la frecuencia del ATIS de Lanzarote.

En 0:53 también enciende el Trim Air, que calienta el aire de los packs según la zona.

En 1:28 también apaga los packs.

1:32 Enciende luces anti collision


Ale, ya me he entretenido mientras se bajaba Breaking Bad.

P

Como es que a estas alturas un proceso así no está más automatizado informáticamente? Imagino que habrá alguna razón

#70 lol Yo igual, ojeando Meneame mientras se baja el último capítulo

Tovkal

#71 Podrías automatizarlo, con un brazo robot o similar que ponga bien todos los botones... Pero si algo no va como toca cuando lo pone el robot, quizás pasa desapercibido...

Además, el ahorro que se produciria de tiempo no justificaria para nada el coste.

j

#58 te ha faltado el 2:09 Test de intolerancia a la lactosa.

Ryouga_Ibiki

#58 supongo que estara todo bien, yo solo le doy a los viejos warbirds del IL2 y en cuanto se logran las temperaturas del aceite y refrigerante es tirar arriba a buscar bandits

c

Si este señor quiere demostrar que el mensaje es auténtico, solo tiene que permitir a un perito informático de la Policía acceder a su cuenta de Gmail: si se visualizan todas las cabeceras del mensaje, se ven la fecha y hora exactas en las que lo ha recibido Google y desde qué IP. La fecha y la dirección de origen que se muestran por defecto al usuario se pueden falsificar fácilmente porque forman parte del mensaje que el cliente de correo remitente construye, pero las cabeceras de seguimiento que añade cada servidor SMTP solo se pueden cambiar si se tiene acceso a modificar el mensaje, con lo cual Google tendría que participar en la conspiración.

kaoD

#49 la historia es simplemente si es una cohartada enviada por él mismo (o cualquier hackercillo a sueldo) a través de TOR.

c

#87 Ya que estamos, meto yo baza.

El "porqué" que has puesto no puede ser un sustantivo y lo puedes comprobar de varias maneras:

1. El "porqué" sustantivo significa "razón" o "motivo" y lo deberías poder sustituir por esas palabras (cambiando el género del artículo si es necesario) sin ningún problema. Ejemplo: "ahora entiendo el porqué de tu actitud" -> "ahora entiendo el motivo/la razón de tu actitud". En tu frase, esto no se puede hacer sin añadir el artículo y alguna cosa más si no quieres que te quede una frase en plan "indio": "sigo sin entender porqué sigues entrando" -> "sigo sin entender motivo sigues entrando". Queda claro que esa palabra ahí no cumple función de sustantivo.

2. En tu propio enlace dice "siempre va precedido del artículo (el) o de otro determinante (su, este, otro...)", cosa que no se cumple en tu frase.

3. Si sabes inglés, verás que la traducción directa de tu frase te sale con un "why" como una casa (podría ser algo así como "I still don't understand why you keep coming in". Aunque no todos los idiomas tienen por qué ser iguales, en este caso hay un paralelismo evidente. Si quieres usar un sustantivo ahí, tendrías que decir algo así como "I still don't understand the reason why you keep coming in". No te pongo como ejemplo lenguas románicas más cercanas porque las que te podría citar tienen el mismo problema de tener un "porqué" sustantivo y, además, se escribe igual que la forma adverbial interrogativa: catalán ("perquè"), francés ("pourquoi"), italiano ("perché").

4. Si sustituyes el "porqué..." en tu frase por otras subordinadas con adverbios o locuciones adverbiales interrogativas, funciona perfectamente y verás el paralelismo en todas ellas: "no sé por qué vienes", "no sé cuándo vienes", "no sé cómo vienes", "no sé de dónde vienes", "no sé para qué vienes". No hay ningún artículo implícito en ninguna de esas frases, sólo una oración subordinada interrogativa indirecta.

5. Si buscas en Google "no entiendo porque", encuentras ejemplos escritos de las dos maneras (señal de que esta confusión está bastante extendida), pero mirando en la primera página de resultados (al menos la que me sale a mí), los medios más fiables (periódicos escritos por profesionales) escriben "por qué": hay una noticia de "El País", otra de "Público" y otra de "Libertad Digital". La de "Libertad Digital" lamentablemente escribe "porqué" en el título de la noticia, pero en el cuerpo repite prácticamente la misma frase con algunas variaciones y en todas pone "por qué". En la segunda página, hay noticias de "El Mundo" y "El Economista" y utilizan "por qué".

No pretendo ser un experto lingüista (de hecho, soy más bien "de ciencias") y además mi lengua materna es el catalán, pero siempre me he preocupado de intentar escribir con corrección y tengo bastante claro que ese "por qué" se debe escribir separado. Naturalmente, no tienes que aceptar mi palabra porque sí, pero espero que los argumentos que te he dado te hayan resultado convincentes. En cualquier caso, no te tomes a mal mi intervención. Al fin y al cabo, la intención, que es lo que dicen que cuenta, era buena.

fredo.mcclane

#95 Y yo me pregunto...¿Cómo habéis pasado de mi comentario inicial "Cuando la prensa de este país hace oídos sordos a las informaciones relevantes para sus ciudadanos, es necesario acudir al extranjero para mantenerse uno minimamente informado" a "vamos a ver quién es el más listo en ortografía"?
¿Esto es un debate sobre política nacional o sobre correccionismos ortográficos?
Pues ale joder! la puta perra gorda pa vosotros, macho.

ME EQUIVOQUÉ

Ala! ya podéis correros en paz...joder macho, que os ralléis argumentando y buscando información para estas cosas y luego no lo hagáis para los temas reales de la noticia, manda huevos.

Por cierto, eres un pedante pretencioso y tu comentario solo denota sabelotodismo y arrogancia académica. Se nota que es fruto del estudio del discurso y que, para nada, es improvisado, por lo que denota unas ganas intensas de demostrar a cualquier dispuesto a escuchar que eres más listo que él.

c

#114 Esto es una falacia de autoridad y además, bastante matizable:

-Newton fue un genio absoluto, pero también se dedicó a la alquimia y escribió muchísimo sobre teología y profecías, llegando a realizar cálculos sobre el día del juicio final. Que fuera un genio para algunas cosas no significa que tuviera la razón en todo.

-Darwin fue bastante crítico con la religión. Aunque era reticente a manifestar su opinión sobre cuestiones religiosas, en 1879 afirmó que nunca se había considerado un ateo, y que el término agnóstico "sería una descripción más correcta de mi estado de ánimo". (Wikipedia)

-Einstein no era religioso en absoluto. Aunque a veces usó el término "Dios" en sentido metafórico refiriéndose al Universo, como en la famosa frase "Dios no juega a los dados", él mismo lo escribió bien claro: No creo en un Dios personal y no lo he negado nunca sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en mí que pueda ser llamado religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla.

D

Personalmente, en la declaración no marco la casilla de la iglesia porque paso bastante del tema, pero menos que a la iglesia, que al fin y al cabo gestiona cáritas me gusta que parte de mi dinero vaya al cine español, por ejemplo, y en eso no tengo casilla. Y me fastidia que se nieguen a poner casilla de apoyo a la ciencia, junto a la de religión y ongs.

#131 No estoy evangelizando, simplemente digo que me parece prepotente e irrespetuoso tratar de idiotas e incultos a las personas religiosas.
Y sobre la religiosidad de Einstein aun hay debate, algunos defienden su religiosidad otros defienden su ateismo por cierta correspondencia que mantuvo con un filósofo alemán... o puede que, como mucha gente, evolucionara a lo largo de su vida. Tan pronto suelta frases como "La ciencia sin religión es inútil y la religión sin ciencia está ciega" como tilda la religión de "supersticiones infantiles". A lo que iba: Mi punto es que hay que respetar a las personas, y el tener fe no convierte a alguien en estúpido, son los hechos buenos o malos, los que determinan como es cada persona.

marc0

#148 Es un poco cansino citar a Einstein (o a Hitler, véase Godwin) para cualquier cosa, pero ahí queda esto:
Albert Einstein: «Sólo la Iglesia se ha declarado contra la campaña de Hitler por la supresión de la verdad. Nunca antes había tenido un amor especial por la Iglesia, pero ahora siento un gran afecto y admiración porque sólo la Iglesia ha tenido el coraje y la tenacidad de alinearse en defensa de la verdad intelectual y de la libertad moral. Por ello, me veo obligado a confesar que ahora aprecio sin reservas lo que durante mucho tiempo desprecié»

c

#31 "[...] cuestiones como la lucha contra el terrorismo, las costumbres y el fraude."

Nada más leerlo ya me ha parecido que sería un error de traducción. En el original pone "customs", que significa "costumbres", pero también "aduanas". Evidentemente, por el contexto, el artículo se refiere a esto último.

c

En la página hay un comentario que muestra que en uno de sus libros (sobre el asesinato de Kennedy), hay párrafos enteros traducidos y copiados de un libro originalmente en inglés. Pero el caso es que además traduce de pena. He enviado el siguiente comentario a la página:

El problema no es que traduzca (y, por tanto, plagie), sino que además traduce MAL.

Ejemplos:
"All the windows in buildings overlooking a presidential motorcade route must be closed and observers positioned to see that they remain closed." -> "todas las ventanas situadas en edificios desde los que pudiera contemplarse el desfile debían haber sido cerradas y situados vigilantes en ellas para asegurarse de que continuarían así"
El original no dice que se sitúen vigilantes en la ventanas, sino que debe haber observadores posicionados para comprobar que permanecen cerradas. Tal como lo expresa Vidal, está diciendo que tiene que haber un vigilante en cada ventana ("situados vigilantes en ellas"), cuando lo que realmente se dice es que hay observadores (y francotiradores) que controlan un montón de ventanas al mismo tiempo, cosa que más o menos se aclara con el comentario de la frase siguiente, lo que no impide que la traducción esté MAL.

"All sewer covers along the streets are supposed to be welded to preclude the sewer's use as a gunman's lair." -> "Todas las bocas de alcantarillado tenían que estar también supervisadas para evitar que pudieran ser utilizadas por un magnicida."
No dice que las bocas de alcantarillado tengan que estar supervisadas, sino SOLDADAS, para evitar que puedan usarse como escondrijo para un francotirador. Poner "supervisadas" es traducir mal y no se ajusta a la realidad (no hay un tío paseando y mirando las alcantarillas, sino que las dejan selladas para que no se puedan abrir).

"People with umbrellas, coats over their arms, and other items that could conceal a weapon are watched" -> "cualquier persona que llevara paraguas, abrigos en el brazo o cualquier objeto donde se pudiera ocultar una arma debía ser registrada."
MAL otra jodida vez. El original dice que las personas que llevan paraguas, etc. son VIGILADAS (es decir, los observadores apostados prestan especial atención a la gente que lleve cosas que puedan ocultar un arma) y el tío traduce "cualquier persona [...] debia ser registrada". O sea, que esta diciendo que cuando tienes unos miles de personas mirando como pasa la comitiva presidencial, tiene que haber unos cientos de policías registrando a todos los que lleven abrigos, paraguas, etc.

De tres párrafos, tres errores graves de traducción. Será un erudito y hablará 40 idiomas, pero de inglés, justito.

c

#88 Estás haciendo mal los cálculos. Para tener en cuenta los datos del 2º y 3er. trimestre, tienes que restarle al 3º los del 1º, no los del 2º. O sea:
Nuevos ocupados en 2º y 3er trimestre=total ocupados 3er trimestre - total ocupados 1er trimestre

Si lo haces así, verás que en la tabla 2.2 puedes obtener el total correcto de nuevos ocupados a nivel nacional (152.600). Luego, se dice que, de ellos, 115.500 eran asalariados privados (109.800 en Cataluña). Por tanto, de ese total, hay que averiguar cuántos son asalariados privados. Ese dato lo puedes encontrar, p. ej., en la tabla 7.38 (Asalariados del sector privado por tipo de contrato o relación laboral, sexo y comunidad autónoma. Valores absolutos y porcentajes respecto del total de cada comunidad).

http://www.ine.es/jaxiBD/tabla.do?per=03&type=db&divi=EPA&idtab=298

Escoges los valores siguientes:

Sexo: ambos
Comunidades autónomas: total nacional y Cataluña
Tipo de contrato: total
Unidad: valor absoluto
Período: 2010TIII y 2010TI

Con esos resultados, si haces las restas, tanto a nivel nacional como catalán, coinciden los números con los del artículo.
Por otra parte, el artículo dice que "el resto sólo aportó 5.700. Cataluña creó pues el 95% de los empleos [...] privados". Eso sólo es verdad desde un cierto punto de vista: el resto de España, en global, sólo aportó 5.700 ocupados privados, porque hay comunidades que crean empleo y otras que lo destruyen, pero considerando comunidades individuales hay comunidades con resultados muy positivos, como Baleares. Si lo planteamos desde otro punto de vista, Baleares, con el 2,35% de población sobre el total de España (Cataluña tiene el 15,98%), creó casi el 40% de empleos de todo el país.

En cualquier caso, aquí está la lista completa:

Total Nacional 115.500
Andalucía -62.900
Aragón -1.400
Asturias (Principado de) 4.000
Balears (Illes) 45.600
Canarias -14.800
Cantabria 5.600
Castilla y León 19.200
Castilla - La Mancha 11.600
Cataluña 109.900
Comunitat Valenciana -8.300
Extremadura 12.000
Galicia 3.100
Madrid (Comunidad de) -23.400
Murcia (Región de) -3.400
Navarra (Comunidad Foral de) 4.000
País Vasco 10.300
Rioja (La) 3.400
Ceuta (Ciudad Autónoma de) 900
Melilla (Ciudad Autónoma de) 600

k

#141 Excelente, muy interesantes los resultados que has obtenido

c

#7 Creo que tú también eres bastante categórico ("no tiene ni puta idea") cuando estás haciendo afirmaciones erróneas. El consenso actual es que la historia de la esclavitud y éxodo de los judíos en Egipto es un mito.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Exodus

A century of research by archaeologists and Egyptologists has found no evidence which can be directly related to the Exodus narrative of an Egyptian captivity and the escape and travels through the wilderness,[21] and it has become increasingly clear that Iron Age Israel - the kingdoms of Judah and Israel - has its origins in Canaan, not Egypt.