alvizlo

#4 Víspera de festivo y festivo en Madrid... los iluminados no están en la oficina, pero si esto se menea suficiente el jueves sus jefes les dirán que vengan a tumbar el meneo.

alvizlo

La agricultura ecológica es ecológica porque así se define en las Normas de la Unión Europea sobre producción y etiquetado de productos ecológicos, que se aprobaron en la década de 1990 y se han ido actualizando desde entonces a medida que avanza el conocimiento científico y la tecnología disponible (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/LSU/?uri=CELEX:32018R0848)

Estas normas garantizan información al consumidor sobre lo que compra y trazabilidad al productor para evitar competencia desleal.

Viendo comentarios en los que se desprecia la "ecología" como ciencia o se ignoran los problemas de la agricultura frente a la industria agroalimentaria, se entiende que sigan publicándose estos contenidos que no ayudan ni a los consumidores, ni a los agricultores ni a los ecosistemas que nos dan de comer.

alvizlo

#2 gracias por los consejos, los tendré en cuenta en futuros meneos.

noexisto

#27 daleehhh!

alvizlo

#3 Finalmente ha podido la presión social y han tenido que recular, no han podido tumbar la prohibición que se contemplaba en el texto preliminar de la norma y en el definitivo, el que ha salido en el BOE, se recoge la prohibición al bisfenol A y los ftalatos

alvizlo

#9 Obviamente.

Si la industria no gastase dinero en esos especialistas y los medios patrocinados con los que maneja a la opinión pública no habría bisfenol en los envases desde hace mucho tiempo.

La evidencia avanza en otro sentido y por eso cada vez se restringe más su uso.

anv

#10 Cierto. Si nos guiamos únicamente por el miedo y la ignorancia, no tendríamos ni fuego.

alvizlo

#6 Esas cosas son siempre relativas, cierto es. No sé cuánto pesa usted para que en su caso pueda tolerar varios metros cúbicos de bisfenol. El común de los mortales ve su salud afectada con una cantidad bastante baja.

Para una entidad tan poco sospechosa de quimiófoba como la EFSA la ingesta diaria tolerable (IDT) de Bisfenol A está en 4 µg/kg de peso corporal/día

La cifra ha ido reduciéndose a medida que avanza la investigación y la evidencia, actualmente está en proceso de revisión.

alvizlo

#4 El problema es que la presencia de bisfenol en envases sí es dañina para la salud de las personas.

anv

#5 Obviamente hay muchos especialistas que no comparten esa opinión. Ellos dicen que el bisfenol de los enlaces NO es peligroso para quien se coma el contenido del envase.

alvizlo

#9 Obviamente.

Si la industria no gastase dinero en esos especialistas y los medios patrocinados con los que maneja a la opinión pública no habría bisfenol en los envases desde hace mucho tiempo.

La evidencia avanza en otro sentido y por eso cada vez se restringe más su uso.

anv

#10 Cierto. Si nos guiamos únicamente por el miedo y la ignorancia, no tendríamos ni fuego.

alvizlo

#2 Solamente hay una pequeña diferencia: el bisfenol es un producto de síntesis que la industria del envase de usar y tirar incorpora a la dieta humana desde fechas recientes, con claras evidencias de efectos sobre la salud.

La otra estaba en el planeta antes de que apareciese la vida (tal y como la conocemos es imprescindible para los seres vivos), siendo perfectamente compatible e imprescindible para el desarrollo saludable de la especie humana.

Cosa que no ocurre con el bisfenol, que es un veneno que causa trastornos graves a la salud de las personas.

anv

#3 Solamente hay una pequeña diferencia: el bisfenol es un producto de síntesis que la industria del envase de usar

Si... esa es la diferencia. Por lo demás es lo mismo: se recalcan propiedades peligrosas de un compuesto como si eso significara necesariamente que será dañino para nosotros de la forma en que se lo usa.

alvizlo

#4 El problema es que la presencia de bisfenol en envases sí es dañina para la salud de las personas.

anv

#5 Obviamente hay muchos especialistas que no comparten esa opinión. Ellos dicen que el bisfenol de los enlaces NO es peligroso para quien se coma el contenido del envase.

alvizlo

#9 Obviamente.

Si la industria no gastase dinero en esos especialistas y los medios patrocinados con los que maneja a la opinión pública no habría bisfenol en los envases desde hace mucho tiempo.

La evidencia avanza en otro sentido y por eso cada vez se restringe más su uso.

anv

#10 Cierto. Si nos guiamos únicamente por el miedo y la ignorancia, no tendríamos ni fuego.