aliguernago

#4 Si al mejor avión de combate del mundo(con permiso del F22) le llamas basura, ¿qué son los demás?

aliguernago

#54 No, solamente se ve movimiento en Pedro Juan por las mañanas, y esa no se va a tocar. Los carriles bici en Elche son un pegote puestos sin ningún criterio. Como es posible que en una calle de dos carriles con muchísimo tráfico, quites un carril para poner la de las bicis?? Que pensabas que iba a ocurrir, que los coches iban a desaparecer por arte de magia?

P

#63 #59 #18 Lo de las quejas de los ciudadanos o instituciones por esos carriles bici...como que da igual, no?

Los carriles bici son una bendición...pero bien hechos!!! (No hablo de Rivas porque eso es un excalextrix)

Podéis leer lo que dicen #60 o #62, que viven allí.

O leer esto:

https://www.informacion.es/elche/2022/10/20/ciudadanos-alerta-quejas-once-carriles-77486126.html

https://medium.com/@joan.benavent23/el-dilema-con-el-carril-bici-en-elche-multa-o-pellejo-90f40553a191

KirO

#66 yo en particular estaba hablando en genérico de las acciones de gobierno que conlleven multas de otras administraciones como la UE, ya que ni idea de cómo está el carril bici.

Pero sin entrar en si están bien hechos o no, el razonamiento que dan las noticias que pasas para criticar el carril bici es un tanto absurdo:

"La ONCE se queja del riesgo que sufren los invidentes al cruzar los carriles bici de Elche"
"El problema con el que se encuentran a diario las personas ciegas que van a cruzar una calle y tienen que atravesar un carril bici es que no oyen a los patinetes eléctricos cuando están cerca como sí que ocurre con los coches."

Veamos, los patinetes eléctricos circulan por el carril bici porque es el lugar designado para ello, y si no existiera, circularían por la calzada y les oirían exactamente lo mismo que en el carril bici.

Las normas de tráfico son las mismas: si hay paso de peatones los patinetes tienen que parar, si hay semáforo, depende de lo que indique semáforo (que quizás esto que no tiene que ver con el carril bici, sea más urgente de solucionar: "A esta dificultad se suma la falta de semáforos sonoros en buena parte de las calles de la ciudad para que los invidentes sepan cuándo pueden cruzar". ¿o es que los semáforos no suenan porque hay un carril bici y van a empezar a sonar mágicamente cuando el PP lo desmantele?). Si los patinetes no cumplen las normas de tráfico, no es un problema de la existencia del carril bici, van a incumplirlas exista o no.

La segunda noticia critica los carriles bici y luego pasa a detallar que sus deficiencias son precisamente la falta de más carriles bici o la obligación de los usuarios a bajarse de la bici en algunos cruces en los que los carriles bici no están bien conexionados, ilustrando la problemática con una foto de una terminación abrupta de un carril bici en la Avenida de la Libertad.

Por mi parte, lo que veo en las fotos es que se ha abusado de las aceras bici, que no son buena solución para nadie. Pero la solución no es desmantelar la infraestructura, es hacerla bien.

Sí conozco los carriles bici de Madrid, y hay algunos nefastos y otros bien hechos.

Ejemplos bien hechos:
- https://www.google.com/maps/@40.3942152,-3.6993603,3a,67.6y,170.77h,81t/data=!3m6!1e1!3m4!1s1AfgfCDDIBT3GeTGzIW3yQ!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu

Ejemplo regular tirando a bien:
https://www.google.com/maps/@40.4046524,-3.7124895,3a,39.7y,358.46h,91.79t/data=!3m6!1e1!3m4!1s-aVZjXeT0jDl5ry2lN8Biw!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu (quizás falle en los cruces, si no quieres seguir recto, al estar en el interior).

Ejemplo nefasto:
https://www.google.com/maps/@40.4277647,-3.6874291,3a,19.2y,156.54h,83.99t/data=!3m6!1e1!3m4!1sQjCBPABdp6l2SgEqS5BZ5Q!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu

Ciclocarriles que dan miedo (pero se usan!):
https://www.google.com/maps/@40.4171807,-3.6933655,3a,37.8y,10.05h,86.93t/data=!3m6!1e1!3m4!1s2WEeLDWdwTTKVwgUK-RsjQ!2e0!7i16384!8i8192?entry=ttu

P

#69 Gracias. Lo único que quería decir es que , en este caso, los carriles estaban, como poco, en discusion.

Katipunero

#66 El carril bici es el reconocimiento de la administración de su incapacidad para hacer que los enlatados respeten al prójimo.

Es reconocer una derrota.

KirO

#80 me parece muy rotundo tu mensaje. Son vehículos con necesidades diferentes, pero que es cierro que deberían ser compatibles en más situaciones de las actuales.

Katipunero

#81 pues no sé si es rotundo, pero sacar la bici de la calzada no es apostar por la movilidad sostenible, lo sería sacar al coche al carril coche.

KirO

#82 precisamente, las vías de alta capacidad son vías con "carriles coche", hace falta un carril más pacificado.

OrialCon_Darkness

#82 Pero se nota, yo voy a currar a elche todos los días y, en poco más de un año, he pasado de comerme 20 minutos de retenciones (pillo 4 rotondas y 5 semáforos), a comerme entre 5 y 10 minutos.

JanSmite

#80 Yo no lo veo así: un coche, y ya no digamos una furgoneta, un camión o un autobus, es muy grande, y una bicicleta muy pequeña, en comparación, de modo que para una bici es MUY PELIGROSO circular junto a los coches, y no porque no te respeten, sino porque puede ser que no te vean.

Por eso, por ejemplo, aconsejan que, en bici, circules por el medio del carril en las ciclovías/ciclocalles, limitadas a 20/30KMh, para que los coches sencillamente no te puedan rebasar, con la posibilidad de orillarte o incluso derribarte.

Y países con más cultura ciclista que nosotros, como Países Bajos, tienen carriles segregados, por algo será…

Katipunero

#87 Estoy de acuerdo, pero si se está realmente a favor de la bici, lo que habría que desviar a un carril especial es a ese vehículo junto al que es muy peligroso circular y no al revés.

JanSmite

#66 Memeces. ¿Cuánto tiempo pasó desde que empezaron a circular los primeros coches hasta que se pusieron los primeros semáforos sonoros para invidentes? ¿80 AÑOS? Entonces, ¿vamos a PROHIBIR la circulación de coches porque patatas?

Porque es lo que parece que estás diciendo: en vez de SOLUCIONAR los problemas que es inevitable que surjan con nuevas infraestructuras y usos, vamos a ELIMINAR (tirando, de paso, por el retrete el dinero PÚBLICO que ya se ha gastado) esa infraestructura.

Lo que hay que hacer es solucionar esos problemas, atendiendo a las quejas de los ciudadanos, y no lo que propone el PP de Elche, que es DESMANTELAR.

P

#86 Lo que yo quería decir es que no creo que el PP quiera desmantelar por ningún interés oculto demoníaco.
Lo hará porque tiene información o solicitudes que lo aconsejan, como parece en esos y otros artículos.
Y seguro que más adelante lo pondrán de otra forma.
Ojalá toda la ciudad fuera peatonal (hace mucho que fui allí y ya no recuerdo), pero no sé si en pos de la movilidad o ecología se puede llenar todo de carriles bici son poco sentido (véase el caso de Rivas, que ese sí lo he visto)

P

#35 y lo van a disfrutar. Mira #60 y #62

Luis_F

#60 Tendrán que desaparecer más pronto que tarde y hay que hacerlo así, forzándolo, porque voluntariamente no estamos dispuestos a dejar el coche parado. En Barcelona, donde vivo, están poneindo montones y montones de carriles bici eliminando carrlies de coche y se nota en los números, tanto de coches como en la contaminación según mediciones.
Desconozco los detalles de Elche pero en Barcelona se está haciendo miy bien esto. Esperemos que Trias no meta mano y siga con ello pero si no puede trincar su 3% ya dudo.

#70 Barcelona tiene una excelente red de cercanías y de metro. En Gracia, Diagonal.... joder, son avenidasa de cuatro carriles. Puedes perfectamente disponer de uno de ellos para las bicicletas, como Madrid en Alcalá, Paseo del Prado o Gran Vía.

Elche es un puto embudo con un río de por medio y cinco puentes, y cuya vía principal de salida es de un solo carril (dejaron uno para bicis), con lo que en horas punta, si necesitas moverte en coche porque no tienes otro medio de transporte a tu disposición, el atasco está garantizado.

Bienvenidos sean los carriles bici, pero, joder, con criterio.

Luis_F

#73 Evidentemente hay que poner carriles bici para proporcionar alternativas a los coches y motos. Amsterdam no nació con carriles bici, se echó a los coches construyéndolos y no les va mal del todo. Eso sí, hay que hacerlos con cabeza, claro, no porque sí. Es indudable.

aliguernago

He trabajado en discotecas y de gente bebida/ pasada te puedes esperar cualquier cosa. Una vez echaron a dos y al rato volvieron unos 20 a pegar a los porteros. También he visto a varios porteros salir corrie do detrás de uno con palos de madera porque les había sacado una navaja. No todo se explica porque son unos trogloditas, que también los hay. Os hablo de hace unos 20 años

devilinside

#3 ¿Te muere bien? Porque eso es lo que has puesto

aliguernago

#60 Los elfos tienen muy poca descendencia y son inmortales, por eso apenas varía su genética a lo largo del tiempo, a diferencia de los humanos...

aliguernago

#55 En la obra de Tolkien hay humanos de color, de rasgos árabes... Si hubiesen puesto un humano en vez de un elfo, no hubiese rechinado tanto

zentropia

#59 Entonces los humanos tienen diversidad racial pero elfos, enanos y hobbits no porque ... no se porque.
Puede haber Ents abedul y ents robles o eso tampoco?
Las Águilas, puede haber alguna que sea un aguila calva o no?

aliguernago

#60 Los elfos tienen muy poca descendencia y son inmortales, por eso apenas varía su genética a lo largo del tiempo, a diferencia de los humanos...

D

#21 estaba a 12 km, el ordenador tembló.

aliguernago

#42 Sinvergüenza se queda corto. Hace pocos años me toco una situación bastante subrealista con esta gentuza. Después de varios escritos me presenté, y el tipejo, sin atender a razones, me llamó defraudador en mi cara, por suerte estaba con mi abogado, sino no se como hubiese reaccionado.
Tuve que pagar los 8000€ (sin contar la multa) y al final un juez me dio la razón.
Se me ha quedado la espinita de ver a ese personaje y estampar le en la cara la sentencia.

blid

#69 Una vez te devuelven lo que te robaron, ¿qué pasa con los costes del abogado? ¿son reclamables?

aliguernago

#76 Ni idea, yo le pagué y no reclame nada

aliguernago

#15 perdón por el negativo, no te lo he podido quitar, te compenso

aliguernago

Vivo en el centro de una de esas así que segurame te me afecte, pero ya me contarán porque tengo que cambiar mi coche de 13 años con 60.000k., anda y que les den

chemari

#46 No tienes porque cambiarlo, solo dejar de usarlo 👍

aliguernago

#92 claro, y voy al trabajo(no hay conexión de bus) andando.

aliguernago

#67 Los gitanos llevan en España más de 500 años, y ya entonces no los querían, no es un problema de 40 años hacia aqui

AlvaroLab

#219 #207 da igual cuanto tiempo lleve intentandose, el problema sigue estando ahí.

¿Cuál es vuestra propuesta?

aliguernago

#24 Hasta donde yo se el Su57 no está en servicio, y dudo mucho(muchísimo) que se le acerque en capacidades al F35.
En Suiza hicieron un estudio y salió que el F35 era más barato que sus contrapartes en coste/misión que al final es lo que cuenta.
Piensa que con esta plataforma te quitas la necesidad de tener AWACS, y te aseguras tener lo mejor hasta la entrada de los futuros FCAS

D

#26 Tenía entendido que entraban en servicio en 2021 (hace tiempo que no busco nada al respecto), y todo parecía apuntar a que iba a ser mejor caza que el F35, al menos aire-aire. Aunque esto siempre se basa más en especulaciones de foros que en saber de verdad.

No sabía que no solo era competitivo en precio sino más barato por misión, la verdad que es increíble lo que se ha abaratado respecto al fiasco que eran cuando el gobierno de Rajoy consideraba su compra. Aunque sinceramente, viendo cómo mantenemos los eurofighter, miedo me da como podamos mantener estos.

r

#27 Acaba de entrar en producción sí y no pinta que sea mal desarrollo, pero decir que baja al F-22 es ciertamente aventurado, más que nada porque se sabe muy poco de ciertas cosas, de entrada la calidad de la fabricación. Veremos si es capaz de bajar al F-35 tan siquiera que ya sería un logro.

Rusia lleva nada más y nada menos que 15 años de retraso con respecto al F-22 y haber que les ha salido.

¿Qué le sucede al mantenimiento del Eurofighter? Pregunto porque no conozco problema destacable alguno

D

#28 No no, al F22 no lo desplaza, por el momento es y seguirá siendo el rey del combate aire-aire. En tal caso puede que desplace al F35, pero como dices, habrá que verlo.

El mantenimiento de los Eurofighter en España es un problema serio. Ha habido quejas (siempre anónimas) a la prensa diciendo que la flota está plagada por las averías y falta de piezas de repuesto. Y en las estadísticas está reflejado. No encuentro ahora los números exactos, pero si no me falla la memoria, España es el operador de EF que más unidades ha perdido ante accidentes, de hecho creo que acumulamos cerca del 50% de accidentes de eurofighter. En general parece ser que nuestra flota de aviones no es la más cuidada de europa.

r

#30 No conocía se asunto de quejas anónimas. Es cierto, somos los que más unidades hemos perdido. Aquí se estrelló el prototipo y también uno con un piloto Saudí entrenando, entre otros así de memoria.

Mira que me parece extraño, en el sentido que siempre nos han dado los parabienes los norteamericanos con el F-18 ya que se le ha mantenido bien. Y eso que hemos perdido 9 unidades desde el 88.

¿Mayores costes quizás?

Rhaeris

#27 Comprar aviones rusos por parte de España saldría muchísimo más caro, por la falta de experiencia en todos los campo con ese material y los problemas de integración con nuestras fuerzas armadas y las de nuestros aliados.

noexisto

#41 No compras armas, compras sistemas de armas. Es algo que no todo el mundo llega a entender. Ya no hablamos de un cetme, sino de un avión como el F-35 que es capaz de “decirle” a un grupo de combate naval què tiene delante de forma automática con un radar que ha hecho substituir los awacs de alerta temprana en Reino Unido por ejemplo y a su vez preparar todo lo que sea necesario de forma automática para la defensa de esa alerta

D

#41 Nadie plantea comprar aviones rusos. El comentario del Su57 vino respecto a lo del F35 siendo el top 2 de mejores cazas de combate, y se estableció como parte paralela de la conversación. Pero nadie en todo el hilo plantea comprarlo.

r

#26 Exacto, muy buen apunte. El tema de tener “mini AWACS” para España es un salto cualitativo tremendo. Pensar que un F-35 puede detectar blancos a mayor distancia que un EF, y que además puede suministrar la posición del blanco a un Eurofighter para que le meta una banderilla cuando este ni lo ha detectado es jugar en otra liga sinceramente.

Y los de Suiza, señalar que ese estudio fue de un organismo independiente, lo que dice bastante del F35.

D

#21 Hombre, si vas a meter al F22, mete también al SU 57, que yo diría que le baja un puesto del podio al F-35

Yo creo que el mayor problema que tiene el F-35 en su percepción pública es el precio. En su día costaba entre 200 y 300 millones cada unidad, y ese fue el precio unitario que se quedó en la cabeza de la gente. En la actualidad está más cerca de 90 millones, algo competitivo incluso con el eurofighter, pero la percepción sigue siendo la que era hace 6-8 años.

Y luego está la cuestión de que aunque el caza sea bueno y competitivo en precio, hay que saber si es necesario. Que es donde más discusión puede haber.

aliguernago

#24 Hasta donde yo se el Su57 no está en servicio, y dudo mucho(muchísimo) que se le acerque en capacidades al F35.
En Suiza hicieron un estudio y salió que el F35 era más barato que sus contrapartes en coste/misión que al final es lo que cuenta.
Piensa que con esta plataforma te quitas la necesidad de tener AWACS, y te aseguras tener lo mejor hasta la entrada de los futuros FCAS

D

#26 Tenía entendido que entraban en servicio en 2021 (hace tiempo que no busco nada al respecto), y todo parecía apuntar a que iba a ser mejor caza que el F35, al menos aire-aire. Aunque esto siempre se basa más en especulaciones de foros que en saber de verdad.

No sabía que no solo era competitivo en precio sino más barato por misión, la verdad que es increíble lo que se ha abaratado respecto al fiasco que eran cuando el gobierno de Rajoy consideraba su compra. Aunque sinceramente, viendo cómo mantenemos los eurofighter, miedo me da como podamos mantener estos.

r

#27 Acaba de entrar en producción sí y no pinta que sea mal desarrollo, pero decir que baja al F-22 es ciertamente aventurado, más que nada porque se sabe muy poco de ciertas cosas, de entrada la calidad de la fabricación. Veremos si es capaz de bajar al F-35 tan siquiera que ya sería un logro.

Rusia lleva nada más y nada menos que 15 años de retraso con respecto al F-22 y haber que les ha salido.

¿Qué le sucede al mantenimiento del Eurofighter? Pregunto porque no conozco problema destacable alguno

D

#28 No no, al F22 no lo desplaza, por el momento es y seguirá siendo el rey del combate aire-aire. En tal caso puede que desplace al F35, pero como dices, habrá que verlo.

El mantenimiento de los Eurofighter en España es un problema serio. Ha habido quejas (siempre anónimas) a la prensa diciendo que la flota está plagada por las averías y falta de piezas de repuesto. Y en las estadísticas está reflejado. No encuentro ahora los números exactos, pero si no me falla la memoria, España es el operador de EF que más unidades ha perdido ante accidentes, de hecho creo que acumulamos cerca del 50% de accidentes de eurofighter. En general parece ser que nuestra flota de aviones no es la más cuidada de europa.

r

#30 No conocía se asunto de quejas anónimas. Es cierto, somos los que más unidades hemos perdido. Aquí se estrelló el prototipo y también uno con un piloto Saudí entrenando, entre otros así de memoria.

Mira que me parece extraño, en el sentido que siempre nos han dado los parabienes los norteamericanos con el F-18 ya que se le ha mantenido bien. Y eso que hemos perdido 9 unidades desde el 88.

¿Mayores costes quizás?

Rhaeris

#27 Comprar aviones rusos por parte de España saldría muchísimo más caro, por la falta de experiencia en todos los campo con ese material y los problemas de integración con nuestras fuerzas armadas y las de nuestros aliados.

noexisto

#41 No compras armas, compras sistemas de armas. Es algo que no todo el mundo llega a entender. Ya no hablamos de un cetme, sino de un avión como el F-35 que es capaz de “decirle” a un grupo de combate naval què tiene delante de forma automática con un radar que ha hecho substituir los awacs de alerta temprana en Reino Unido por ejemplo y a su vez preparar todo lo que sea necesario de forma automática para la defensa de esa alerta

D

#41 Nadie plantea comprar aviones rusos. El comentario del Su57 vino respecto a lo del F35 siendo el top 2 de mejores cazas de combate, y se estableció como parte paralela de la conversación. Pero nadie en todo el hilo plantea comprarlo.

r

#26 Exacto, muy buen apunte. El tema de tener “mini AWACS” para España es un salto cualitativo tremendo. Pensar que un F-35 puede detectar blancos a mayor distancia que un EF, y que además puede suministrar la posición del blanco a un Eurofighter para que le meta una banderilla cuando este ni lo ha detectado es jugar en otra liga sinceramente.

Y los de Suiza, señalar que ese estudio fue de un organismo independiente, lo que dice bastante del F35.

Rhaeris

#24 Suiza hizo un estudio independiente de precio por misión y el avión más barato salió el F-35.

aliguernago

Cuando rescatamos a mi gato apenas tenía unos días de vida y le faltaba media cola, pero parecía de nacimiento. Después de leer el artículo me preguntó si es un bobtail o una malformación

aliguernago

#1 Mi opinión sobre la entrevista es la opuesta, de hecho se me hizo corta. Puede que un poco confusa en algunos momentos, ya que la cantidad de datos que dio Fernando Caballero era enorme.

gustavocarra

#4 Compárala con la de Tru. Rivera Chamorro es un tío mucho más consistente.