Xaero

#13 Sensacionalismo porque aunque se hayan probado mediante revisión por pares los papers sobre el EM drive, eso no quiere decir que sean ciertos, sino que los papers no cometen errores a la hora de realizar y documentar los experimentos.

Lo más probable del caso es que ese exceso de empuje que se mide sea compensado por otro lado para no violar la conservación del momento. Si toda la ciencia desde el inicio está basada en que el universo es ordenado y no existe el caos, es muy muy muy improbable encontrar un fenómeno que viole toda la física anterior.

De todas maneras aun resultando cierto el empuje del Em drive, estas noticias son sensacionalistas por la ilusión que generan al público. La ciencia no funciona así, la ciencia es prudente. Esto no lo es. Es muy fácil engatusar a la gente con que Interstellar está a la vuelta de la esquina.

Como dice el refrán: "no permitas que la realidad te estropee una buena historia".

Xaero

No es democracia sino partitocracia, perdón, gobiernos representativos.

¿Alguien más reconoce que los partidos políticos son la antítesis de la democracia? ¿Por qué no se explora la opción de la tecnología en el voto directo y así acabamos con la profesión de político? Siempre que lo comento entre allegados me dicen que es irrealizable, que la gente es tonta, que no saben votar, bla, bla, bla.

Si el sistema permitiese que las responsabilidades del país estuvieran en manos de todos, ¿no haría esto implicar y motivar más a la ciudadanía en su voto y lo haría más responsable? ¿O hay que aceptar la triste situación de que el ser humano en su mayoría sólo está capacitado para ser "el pueblo" y dejar sus decisiones en manos de otros?

¿Qué opináis?

derethor

#54 Los partidos como tales son necesarios. Pero en la sociedad civil. No en el estado.

D

#126: Completamente de acuerdo, aunque más que necesarios, inevitables.

Xaero

#90 No es que sea cándido o tenga confianza ciega, es que físicamente es imposible. El mundo tiene sus reglas y contra la física no se puede luchar, por mucho que uno quiera. Yo no digo que las farmacéuticas no deseen ganar más beneficios, toda empresa los busca. Pero todo está sujeto a la economía global y eso las mismas farmacéuticas lo saben, que por mucho que deseen joder a la población y que dependamos de ellas eso no se puede lograr.

En otro orden de cosas, ¿qué te hace pensar que las farmacéuticas puedan controlar el mundo dictando leyes y contratando mercenarios? ¿De verdad crees que el resto del mundo, estando en la miseria, se va a dejar amaestrar por estas empresas? ¿Qué crees que harían los estados y sus fuerzas armadas? ¿Quedarse de brazos cruzados? ¿Qué saben las farmacéuticas aparte de farmacología para poder controlar ellas mismas el mundo? ¿Saben de producción energética? ¿Saben de ingeniería para solventar los problemas de medios de transporte, telecomunicaciones, economía, sociología, politología, etc, etc? ¿Van a lograr contratar con su infinita capacidad económica los medios necesarios para hacerse con el control?

¿No ves que nada tiene sentido físico? ¿Que es irrealizable? ¿Que si el status quo global desaparece, nadie puede controlar nada? ¿Que por mucho que crees trocitos de papel llamados dinero, eso no estimula la economía porque sólo genera inflación y que realmente dejan de tener sentido físico? Pues eso las farmacéuticas lo saben, y cualquiera con un mínimo de conocimiento de cómo se sustenta la civilización actual también.

Aergon

#95 ni los lobbys para influenciar gobiernos existen y la leyes se hacen únicamente para beneficiar a la mayoría trabajadora del país. ¿No es esto una utopía?

Xaero

#76 Algunos es que no saben ni cómo funciona el mundo con tal de parecer distinto y querer esgrimir un argumento apocalíptico.

¿Dónde está la lógica en que pierdan dinero? ¿En qué cabeza cabe decir que no les deja beneficios y les hace perder clientes potenciales porque no enferman? ¿Te haces a la idea de lo que pasaría en el mundo en términos físico-económicos si no hubiera vacunación?

Si las vacunas dejan de surtir efecto, o se dejan de lado, sólo puede pasar una cosa: caos social. Surgen enfermedades, la gente se asusta, la natalidad desciende, la economía desciende, el desorden geopolítico comienza a aparecer, la productividad se ve mermada: producción energética, medios de transporte, fin de la globalización, cierre de fronteras, etc.

¿Me estás diciendo que lo que le conviene a una farmacéutica es que el status quo físico-económico se vaya al carajo para que ganen más dinero? ¿Quien le va a comprar entonces los tratamientos? ¿Tú te crees que la comunidad científica, instituciones y universidades, es tan tonta como para no darse cuenta de ello? ¿O como para no saber que tenían las soluciones preparadas? El escenario que propones de que las farmacéuticas desean que las vacunas se acaben es absurdo, no se sostiene por ningún lado. El coste global económico de pasar de un mundo vacunado a la dependencia de tratamientos en hospitales es insostenible.

A veces hay que pensar en todas las consecuencias que pueden traer las cosas. Si las vacunas dejan de tener efecto por la causa que sea el mundo deja de ser como antes, no se va a quedar igual y las farmacéuticas simplemente pasan a ganar más dinero y el resto como tontos sin darnos cuenta.

No todo el mundo es igual de lúcido ni tiene la misma consciencia global desgraciadamente.

Aergon

#86 me alucina tu candidez y confianza ciega. Según tu ningún empresaurio antepondria sus beneficios sobre la contaminación o la sobreexplotación de los recursos. Solo ante una denuncia flagrante se descubren los métodos inmorales que practican estas corporaciones que como bien dices no tienen mas ética que la de engrosar las cuentas de una elite que prefiere guerras, enfermedades, problemas económicos y sociales que no solo les resbalan si no que les producen grandes beneficios. Si convierten el resto del mundo en un caos ingobernable mejor para ellos, la de dinero que pueden ahorrarse si en vez de corromper políticos directamente dictan ley y la aplican con sus mercenarios

Xaero

#90 No es que sea cándido o tenga confianza ciega, es que físicamente es imposible. El mundo tiene sus reglas y contra la física no se puede luchar, por mucho que uno quiera. Yo no digo que las farmacéuticas no deseen ganar más beneficios, toda empresa los busca. Pero todo está sujeto a la economía global y eso las mismas farmacéuticas lo saben, que por mucho que deseen joder a la población y que dependamos de ellas eso no se puede lograr.

En otro orden de cosas, ¿qué te hace pensar que las farmacéuticas puedan controlar el mundo dictando leyes y contratando mercenarios? ¿De verdad crees que el resto del mundo, estando en la miseria, se va a dejar amaestrar por estas empresas? ¿Qué crees que harían los estados y sus fuerzas armadas? ¿Quedarse de brazos cruzados? ¿Qué saben las farmacéuticas aparte de farmacología para poder controlar ellas mismas el mundo? ¿Saben de producción energética? ¿Saben de ingeniería para solventar los problemas de medios de transporte, telecomunicaciones, economía, sociología, politología, etc, etc? ¿Van a lograr contratar con su infinita capacidad económica los medios necesarios para hacerse con el control?

¿No ves que nada tiene sentido físico? ¿Que es irrealizable? ¿Que si el status quo global desaparece, nadie puede controlar nada? ¿Que por mucho que crees trocitos de papel llamados dinero, eso no estimula la economía porque sólo genera inflación y que realmente dejan de tener sentido físico? Pues eso las farmacéuticas lo saben, y cualquiera con un mínimo de conocimiento de cómo se sustenta la civilización actual también.

Aergon

#95 ni los lobbys para influenciar gobiernos existen y la leyes se hacen únicamente para beneficiar a la mayoría trabajadora del país. ¿No es esto una utopía?

Aergon

#86 y por suerte no todos pensamos como la corriente globalizadora del ttip y el imperialismo yanki. Si no ya seriamos como detroit o siria según el tiempo que llevasemos invadidos

pinzadelaropa

#86 pasa de él, ya con la típica frase de "informate bien y luego me discutes" ya se ve a las claras que es el típico de "yo tengo la verdad absoluta y los simples mortales alienados no sabéis nada"

Aergon

#113 se ve que la verdad absoluta la debes tener tu

pinzadelaropa

#132 jajajaja yo soy mas bien de esos que dicen que la verdad absoluta no la tiene nadie ni existe. Besitos 💋

Aergon

#134 salvo cuando se trata de juzgarme que por como me describes lo debes saber todo sobre mi

Aergon

#134 ¿Estas son las farmacéuticas que defiendes? El alto precio de la insulina en Estados Unidos deja a los pacientes diabéticos arruinados [ENG]

Hace 7 años | Por --175549-- a mtstandard.com

Otro claro ejemplo de como la industria se enriquece desinformando, esta vez con el azúcar gracias al cual el negocio de los diabéticos esta en auge

pinzadelaropa

#136 Te recomiendo encarecidamente hacerles boycot a las farmaceuticas, en todos los productos, es mas, siempre que puedas toma homeopatía y productos naturales.

Aergon

#137 ahora entiendo tu problema

Xaero

#68 la propaganda antivacuna sale de las mismas farmacéuticas que las venden porque es un producto que les hace perder mucho dinero

¿He entendido mal o estás diciendo que las farmacéuticas pierden dinero con las vacunas que ellos mismos producen y comercializan? Menéame nunca deja de sorprenderme.

Aergon

#73 pareces nuevo en el tema. Informate bien y luego me discutes que las farmacéuticas no pierden dinero ahorrando largos tratamientos y estancias en hospitales. vender vacunas no les deja beneficios y les hace perder clientes potenciales que ya no enfermaran tanto ni tan jóvenes.
Te va de perlas el emoticono

Xaero

#76 Algunos es que no saben ni cómo funciona el mundo con tal de parecer distinto y querer esgrimir un argumento apocalíptico.

¿Dónde está la lógica en que pierdan dinero? ¿En qué cabeza cabe decir que no les deja beneficios y les hace perder clientes potenciales porque no enferman? ¿Te haces a la idea de lo que pasaría en el mundo en términos físico-económicos si no hubiera vacunación?

Si las vacunas dejan de surtir efecto, o se dejan de lado, sólo puede pasar una cosa: caos social. Surgen enfermedades, la gente se asusta, la natalidad desciende, la economía desciende, el desorden geopolítico comienza a aparecer, la productividad se ve mermada: producción energética, medios de transporte, fin de la globalización, cierre de fronteras, etc.

¿Me estás diciendo que lo que le conviene a una farmacéutica es que el status quo físico-económico se vaya al carajo para que ganen más dinero? ¿Quien le va a comprar entonces los tratamientos? ¿Tú te crees que la comunidad científica, instituciones y universidades, es tan tonta como para no darse cuenta de ello? ¿O como para no saber que tenían las soluciones preparadas? El escenario que propones de que las farmacéuticas desean que las vacunas se acaben es absurdo, no se sostiene por ningún lado. El coste global económico de pasar de un mundo vacunado a la dependencia de tratamientos en hospitales es insostenible.

A veces hay que pensar en todas las consecuencias que pueden traer las cosas. Si las vacunas dejan de tener efecto por la causa que sea el mundo deja de ser como antes, no se va a quedar igual y las farmacéuticas simplemente pasan a ganar más dinero y el resto como tontos sin darnos cuenta.

No todo el mundo es igual de lúcido ni tiene la misma consciencia global desgraciadamente.

Aergon

#86 me alucina tu candidez y confianza ciega. Según tu ningún empresaurio antepondria sus beneficios sobre la contaminación o la sobreexplotación de los recursos. Solo ante una denuncia flagrante se descubren los métodos inmorales que practican estas corporaciones que como bien dices no tienen mas ética que la de engrosar las cuentas de una elite que prefiere guerras, enfermedades, problemas económicos y sociales que no solo les resbalan si no que les producen grandes beneficios. Si convierten el resto del mundo en un caos ingobernable mejor para ellos, la de dinero que pueden ahorrarse si en vez de corromper políticos directamente dictan ley y la aplican con sus mercenarios

Xaero

#90 No es que sea cándido o tenga confianza ciega, es que físicamente es imposible. El mundo tiene sus reglas y contra la física no se puede luchar, por mucho que uno quiera. Yo no digo que las farmacéuticas no deseen ganar más beneficios, toda empresa los busca. Pero todo está sujeto a la economía global y eso las mismas farmacéuticas lo saben, que por mucho que deseen joder a la población y que dependamos de ellas eso no se puede lograr.

En otro orden de cosas, ¿qué te hace pensar que las farmacéuticas puedan controlar el mundo dictando leyes y contratando mercenarios? ¿De verdad crees que el resto del mundo, estando en la miseria, se va a dejar amaestrar por estas empresas? ¿Qué crees que harían los estados y sus fuerzas armadas? ¿Quedarse de brazos cruzados? ¿Qué saben las farmacéuticas aparte de farmacología para poder controlar ellas mismas el mundo? ¿Saben de producción energética? ¿Saben de ingeniería para solventar los problemas de medios de transporte, telecomunicaciones, economía, sociología, politología, etc, etc? ¿Van a lograr contratar con su infinita capacidad económica los medios necesarios para hacerse con el control?

¿No ves que nada tiene sentido físico? ¿Que es irrealizable? ¿Que si el status quo global desaparece, nadie puede controlar nada? ¿Que por mucho que crees trocitos de papel llamados dinero, eso no estimula la economía porque sólo genera inflación y que realmente dejan de tener sentido físico? Pues eso las farmacéuticas lo saben, y cualquiera con un mínimo de conocimiento de cómo se sustenta la civilización actual también.

Aergon

#95 ni los lobbys para influenciar gobiernos existen y la leyes se hacen únicamente para beneficiar a la mayoría trabajadora del país. ¿No es esto una utopía?

Aergon

#86 y por suerte no todos pensamos como la corriente globalizadora del ttip y el imperialismo yanki. Si no ya seriamos como detroit o siria según el tiempo que llevasemos invadidos

pinzadelaropa

#86 pasa de él, ya con la típica frase de "informate bien y luego me discutes" ya se ve a las claras que es el típico de "yo tengo la verdad absoluta y los simples mortales alienados no sabéis nada"

Aergon

#113 se ve que la verdad absoluta la debes tener tu

pinzadelaropa

#132 jajajaja yo soy mas bien de esos que dicen que la verdad absoluta no la tiene nadie ni existe. Besitos 💋

Aergon

#134 salvo cuando se trata de juzgarme que por como me describes lo debes saber todo sobre mi

Aergon

#134 ¿Estas son las farmacéuticas que defiendes? El alto precio de la insulina en Estados Unidos deja a los pacientes diabéticos arruinados [ENG]

Hace 7 años | Por --175549-- a mtstandard.com

Otro claro ejemplo de como la industria se enriquece desinformando, esta vez con el azúcar gracias al cual el negocio de los diabéticos esta en auge

#76 A ver... Pero si la gente se les muere pronto, se pierde toda una vida de ibuprofenos, antihistamínicos, tratamientos para el riñón, cosméticos, etc, etc... Yo tu razonamiento lo entiendo, pero no lo veo claro.

Aergon

#122 La vacunas previenen enfermedades que de otro modo requieren tratamientos de por vida, aumentando los gastos hospitalarios y de medicamentos muchísimo mas allá del fármaco genérico que podemos necesitar de forma ocasional.
El objetivo de extender el bulo antivacuna es que la población menos informada y mas supersticiosa sea candidata a una enfermedad que les costará la vida, pero no porque mueran si no porque tendrán que pasársela pagando medicamentos al precio que le de la gana poner a la corporación de turno, como pasa en las enfermedades poco comunes

Aergon

#73 para que lo entiendas las vacunas son para las farmacéuticas como las placas solares para Iberdrola

Xaero

#1 Lo triste es que se tenga que hacer "propaganda" para concienciar a la población de que las maguferías sólo traen desgracias.

Esto sin analfabetismo científico-racional no pasaría, pero claro, parece ser que la mayoría de la población sigue viviendo en el medievo en lo que a raciocinio se refiere.

El gran problema de las ciencias: que si se enseñan "porque sí" se convierten en otro dogma más para los que no son capaces de demostrarla.

Aergon

#57 lo que hay que hacer es contrapropaganda y es relativamente fácil ya que la propaganda antivacuna sale de las mismas farmacéuticas que las venden porque es un producto que les hace perder mucho dinero #55 lee #60

Xaero

#68 la propaganda antivacuna sale de las mismas farmacéuticas que las venden porque es un producto que les hace perder mucho dinero

¿He entendido mal o estás diciendo que las farmacéuticas pierden dinero con las vacunas que ellos mismos producen y comercializan? Menéame nunca deja de sorprenderme.

Aergon

#73 pareces nuevo en el tema. Informate bien y luego me discutes que las farmacéuticas no pierden dinero ahorrando largos tratamientos y estancias en hospitales. vender vacunas no les deja beneficios y les hace perder clientes potenciales que ya no enfermaran tanto ni tan jóvenes.
Te va de perlas el emoticono

Xaero

#76 Algunos es que no saben ni cómo funciona el mundo con tal de parecer distinto y querer esgrimir un argumento apocalíptico.

¿Dónde está la lógica en que pierdan dinero? ¿En qué cabeza cabe decir que no les deja beneficios y les hace perder clientes potenciales porque no enferman? ¿Te haces a la idea de lo que pasaría en el mundo en términos físico-económicos si no hubiera vacunación?

Si las vacunas dejan de surtir efecto, o se dejan de lado, sólo puede pasar una cosa: caos social. Surgen enfermedades, la gente se asusta, la natalidad desciende, la economía desciende, el desorden geopolítico comienza a aparecer, la productividad se ve mermada: producción energética, medios de transporte, fin de la globalización, cierre de fronteras, etc.

¿Me estás diciendo que lo que le conviene a una farmacéutica es que el status quo físico-económico se vaya al carajo para que ganen más dinero? ¿Quien le va a comprar entonces los tratamientos? ¿Tú te crees que la comunidad científica, instituciones y universidades, es tan tonta como para no darse cuenta de ello? ¿O como para no saber que tenían las soluciones preparadas? El escenario que propones de que las farmacéuticas desean que las vacunas se acaben es absurdo, no se sostiene por ningún lado. El coste global económico de pasar de un mundo vacunado a la dependencia de tratamientos en hospitales es insostenible.

A veces hay que pensar en todas las consecuencias que pueden traer las cosas. Si las vacunas dejan de tener efecto por la causa que sea el mundo deja de ser como antes, no se va a quedar igual y las farmacéuticas simplemente pasan a ganar más dinero y el resto como tontos sin darnos cuenta.

No todo el mundo es igual de lúcido ni tiene la misma consciencia global desgraciadamente.

Aergon

#86 me alucina tu candidez y confianza ciega. Según tu ningún empresaurio antepondria sus beneficios sobre la contaminación o la sobreexplotación de los recursos. Solo ante una denuncia flagrante se descubren los métodos inmorales que practican estas corporaciones que como bien dices no tienen mas ética que la de engrosar las cuentas de una elite que prefiere guerras, enfermedades, problemas económicos y sociales que no solo les resbalan si no que les producen grandes beneficios. Si convierten el resto del mundo en un caos ingobernable mejor para ellos, la de dinero que pueden ahorrarse si en vez de corromper políticos directamente dictan ley y la aplican con sus mercenarios

Xaero

#90 No es que sea cándido o tenga confianza ciega, es que físicamente es imposible. El mundo tiene sus reglas y contra la física no se puede luchar, por mucho que uno quiera. Yo no digo que las farmacéuticas no deseen ganar más beneficios, toda empresa los busca. Pero todo está sujeto a la economía global y eso las mismas farmacéuticas lo saben, que por mucho que deseen joder a la población y que dependamos de ellas eso no se puede lograr.

En otro orden de cosas, ¿qué te hace pensar que las farmacéuticas puedan controlar el mundo dictando leyes y contratando mercenarios? ¿De verdad crees que el resto del mundo, estando en la miseria, se va a dejar amaestrar por estas empresas? ¿Qué crees que harían los estados y sus fuerzas armadas? ¿Quedarse de brazos cruzados? ¿Qué saben las farmacéuticas aparte de farmacología para poder controlar ellas mismas el mundo? ¿Saben de producción energética? ¿Saben de ingeniería para solventar los problemas de medios de transporte, telecomunicaciones, economía, sociología, politología, etc, etc? ¿Van a lograr contratar con su infinita capacidad económica los medios necesarios para hacerse con el control?

¿No ves que nada tiene sentido físico? ¿Que es irrealizable? ¿Que si el status quo global desaparece, nadie puede controlar nada? ¿Que por mucho que crees trocitos de papel llamados dinero, eso no estimula la economía porque sólo genera inflación y que realmente dejan de tener sentido físico? Pues eso las farmacéuticas lo saben, y cualquiera con un mínimo de conocimiento de cómo se sustenta la civilización actual también.

Aergon

#86 y por suerte no todos pensamos como la corriente globalizadora del ttip y el imperialismo yanki. Si no ya seriamos como detroit o siria según el tiempo que llevasemos invadidos

pinzadelaropa

#86 pasa de él, ya con la típica frase de "informate bien y luego me discutes" ya se ve a las claras que es el típico de "yo tengo la verdad absoluta y los simples mortales alienados no sabéis nada"

Aergon

#113 se ve que la verdad absoluta la debes tener tu

#76 A ver... Pero si la gente se les muere pronto, se pierde toda una vida de ibuprofenos, antihistamínicos, tratamientos para el riñón, cosméticos, etc, etc... Yo tu razonamiento lo entiendo, pero no lo veo claro.

Aergon

#122 La vacunas previenen enfermedades que de otro modo requieren tratamientos de por vida, aumentando los gastos hospitalarios y de medicamentos muchísimo mas allá del fármaco genérico que podemos necesitar de forma ocasional.
El objetivo de extender el bulo antivacuna es que la población menos informada y mas supersticiosa sea candidata a una enfermedad que les costará la vida, pero no porque mueran si no porque tendrán que pasársela pagando medicamentos al precio que le de la gana poner a la corporación de turno, como pasa en las enfermedades poco comunes

Aergon

#73 para que lo entiendas las vacunas son para las farmacéuticas como las placas solares para Iberdrola

Xaero

#15 Sí. Hay regiones del espacio que debido a la expansión acelerada se mueven a velocidades mayores que la luz con respecto a nosotros. Imagínate un sol moviéndose para un lado a la velocidad de la luz y otro sol moviéndose para el otro lado opuesto también a la velocidad de la luz, la velocidad relativa entre ambos entonces sería de dos veces la de la luz. Los rayos de luz de uno de los soles nunca llegarían al otro porque sólo pueden ir a la velocidad de la luz.

Por eso lo de universo observable, porque en nuestro diminuto planeta sólo vemos las luces que pueden alcanzarnos. Dicen que debido a la expansión acelerada, el universo observable cada vez se irá haciendo más pequeño, haciendo que veamos cada vez menos cosas en el firmamento. Imagínate dentro de miles y miles de millones de años una civilización mirando al espacio y no encontrando nada, ninguna galaxia ni nada que se aleje de ellos. No podrían demostrar el Big Bang, ni saber si quiera si están solos en el espacio. Esa civilización estaría condenada a la religión, a la fé y los dogmas.

silencer

#56 Hay regiones del espacio que debido a la expansión acelerada se mueven a velocidades mayores que la luz con respecto a nosotros

Ein?

un sol moviéndose para un lado a la velocidad de la luz y otro sol moviéndose para el otro lado opuesto también a la velocidad de la luz, la velocidad relativa entre ambos entonces sería de dos veces la de la luz

Ein ein ein?
No, la velocidad de la luz es un valor absoluto no rebasable por nada q tenga masa, en cualquier caso además, no se suman componentes

D

#61 Creo que a lo que se refiere #56 es a la velocidad relativa superlumínica. Efectivamente, desde un marco de referencia de un "objeto" moviéndose a la velocidad de la luz (digamos, un fotón), otro fotón moviéndose en sentido contrario a la misma velocidad parecería moverse a velocidad superlumínica, aunque la teoría de la relatividad claramente permite establecer que ninguna de las dos partículas supera esa velocidad.

Y por otro lado, el horizonte de sucesos del universo se mueve a velocidad superlumínica, y es inalcanzable incluso si fuéramos capaces de viajar a la velocidad de la luz. (De hecho, entre el horizonte de sucesos del universo y el horizonte de partículas del universo hay galaxias a las que nunca podremos llegar por pura física).

silencer

#68 Ayer escribi una respuesta kilometrica, pero le di al boton "ir atras" del raton y lo perdi todo, así q me harté y me fui a dormir.
Resumiendo:
A un foton no le parecería nada de moverse a superlumninica, cuando uno se mueve a c el resto de corpusculos, entidades y particulas perciben q se mueve a c, independientemente de la velocidad q ellos lleven. No, un foton yendo a c en una direccion no percibe q el otro foton se mueva a 2c aunq vaya en la direccion contraria y a una velocidad de c. No, no y no.

Se cree q en los primeros momentos del big bang, el espacio-tiempo se desplazaba (aumentaba?) a mayor velocidad q la luz, pero eso NO ES ir más rapido q c respecto a nosotros, es otra cosa distinta. Alcubierre mediante, como dice #75

D

#79 Exacto, el tejido espacio temporal, el "sustrato" del universo, no está condicionado por las limitaciones de velocidad de la materia, por ello el espacio se puede expandir a mayor velocidad que la de la luz, pero dentro de ese espacio en movimiento nada podría superar esa velocidad, pues cambia el marco de referencia y esa materia no percibe que el espacio está en movimiento, y al ser materia está condicionada por la limitación de c.
Por ello, si algun día podemos fabricar algo que emplee la métrica de Alcubierre para generar un plegamiento u onda en movimiento en el espacio tiempo, podríamos surfear a cualquier parte del universo sin que la propia nave llegase a moverse en relación a esa onda. Pero eso está muuuuuuy lejos aún de ocurrir, por los requisitos energéticos involucrados.

D

#79 Pues, independientemente de la mala interpretación que pueda haber hecho yo de la información (que es probable, porque no soy físico), te refiero al vídeo del que la he sacado:



Saludos.

D

#81 ¿en que momento lo dicen? por ir directo a verlo

D

#82 A partir de 3:20 dicen lo de que el horizonte de sucesos del universo se mueve más rápido que la velocidad de la luz:

D

#83 Eso es correcto ya que es el espacio el que se mueve, pero no lo hace la materia que éste pueda contener. Todo depende del marco de referencia. Si pudiésemos estar "fuera" del universo viendo acercarse ese horizonte de sucesos a velocidad superlumínica, podríamos decir que las estrellas que hay dentro del universo se acercan también a esa velocidad, pero si observamos desde dentro del universo (marco de referencia diferente), nada de lo que está a nuestro alrededor se puede desplazar más rápido de c.

D

#79 "A un foton no le parecería nada de moverse a superlumninica, cuando uno se mueve a c el resto de corpusculos, entidades y particulas perciben q se mueve a c, independientemente de la velocidad q ellos lleven. No, un foton yendo a c en una direccion no percibe q el otro foton se mueva a 2c aunq vaya en la direccion contraria y a una velocidad de c. No, no y no. "

Error mío, perdón.
Lo correcto es que la distancia entre ellos se incrementa en 2c, pero la velocidad nunca supera c desde cualquier marco de referencia (dentro del universo). Mil perdones.

D

#61 el espacio si puede moverse a mayor velocidad. Es la base de la métrica de Alcubierre.

pinzadelaropa

#56 Otro pequeño detallito, no es que los soles se muevan cada uno hacia un lado en el espacio, es que es el mismo espacio el que se expande. Es un detallito pero es importante.

Xaero

#67 Estás confundiendo unidades de medida (cuánta luz hay, cuánto calor hace, etc) que miden las magnitudes físicas, con el concepto de información, que son mediciones que afectan el comportamiento de un sistema, ya sea biológico o no. De la misma wikipedia: "La información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno.".

De ahí me refiero a que la información, que es de entidad lógica, necesita sustento físico para existir en la realidad. Así como en computación la unidad de información básica es un bit, que está sustentada por caídas de potencial (voltajes) o por luz; en biología la información la extrae el propio sistema de las señales, ya sean químicas, electromagnéticas, o de cualquier otro tipo.

Y el problema de asociar conceptos de inteligencia de manera antropológica es que sesgamos erróneamente el mundo que nos rodea al compararlo con nosotros. Que las plantas no tengan un órgano especializado en el procesado de señales no quiere decir que no tengan inteligencia. Ese procesado puede hacerse a nivel celular por toda la planta, como en el artículo dice: que la planta es un órgano en sí misma. No olvidemos que los órganos de los animales son conjuntos de células especializadas que cumplen una determinada función.

Xaero

#58 Y ahora te pregunto yo, ¿qué es la información? En el mundo real, la información necesita de sustento físico para existir. Cualquier señal química puede llevar información asociada, por tanto si consideras la inteligencia como un órgano que procesa información (un sistema que procesa señales de entrada), podemos decir que las plantas tienen inteligencia.

pedrobz

#65 De la wikipedia: "La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje." Como eso suena muy abstracto, de forma sencilla diré que información son cosas como "cuanta luz hay en el ambiente", "cuanto calor hace", etc.

En este caso la química aunque lo parezca no es "inteligente", simplemente reacciona pasivamente, una reacción lleva a otra y otra a otra, no hay un sistema que decida y corte la reacciones o las amplifique o cambie no hay un sistema de decisión "no hay lógica".

Y en el caso de las plantas no hay un órgano dedicado al proceso de información, cada célula reacciona químicamente a estímulos, la planta tiene órganos para varias cosas, órgano raíz para captar nutrientes, órgano hoja para captar energía, órgano flor para reproducirse, etc. Pero no hay un órgano par procesar información, no hay un sistema de sensores que capten dicha información, ni un sistema de acción una vez procesada dicha información, así que podemos decir que la planta no tiene inteligencia.

Xaero

#67 Estás confundiendo unidades de medida (cuánta luz hay, cuánto calor hace, etc) que miden las magnitudes físicas, con el concepto de información, que son mediciones que afectan el comportamiento de un sistema, ya sea biológico o no. De la misma wikipedia: "La información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno.".

De ahí me refiero a que la información, que es de entidad lógica, necesita sustento físico para existir en la realidad. Así como en computación la unidad de información básica es un bit, que está sustentada por caídas de potencial (voltajes) o por luz; en biología la información la extrae el propio sistema de las señales, ya sean químicas, electromagnéticas, o de cualquier otro tipo.

Y el problema de asociar conceptos de inteligencia de manera antropológica es que sesgamos erróneamente el mundo que nos rodea al compararlo con nosotros. Que las plantas no tengan un órgano especializado en el procesado de señales no quiere decir que no tengan inteligencia. Ese procesado puede hacerse a nivel celular por toda la planta, como en el artículo dice: que la planta es un órgano en sí misma. No olvidemos que los órganos de los animales son conjuntos de células especializadas que cumplen una determinada función.

Xaero

#49 Depende del significado que le demos a sentir. Si le das un significado antropocéntrico pues no sienten claro. Pero no podemos juzgar o clasificar la realidad que nos rodea cuando estamos a un nivel de abstracción lógica superior que otros seres. Si analizamos todo desde una perspectiva física, todo son sistemas que reaccionan a señales de entrada y producen salidas.

Hay quien podría decir que los sentimientos humanos son solamente reflejos abstractos que hemos ido adquiriendo con el paso del tiempo, necesarios para la adaptación, ya que no somos capaces de controlar nuestras funciones fisiológicas a voluntad y el cuerpo necesita de ese mecanismo para hacernos reaccionar.

ElPerroDeLosCinco

#63 No estoy comparando lo que "sienten" las plantas con lo que sienten los humanos, pero sí señalo que no tienen un cerebro (por minúsculo y simple que sea) que interprete las señales que reciben. La hormiga más pequeña "siente", mientras que la sequoya más majestuosa no.

Xaero

#355 "¿Sí o no?"

Bravo por tu simplismo intelectual, bravo. Sigue haciendo demagogia y simplificando el mundo que te rodea que llegarás lejos.

Xaero

#258 #207 #270 Soy de Melilla, he vivido en Marruecos y parte de mis amigos son musulmanes. Ninguno de ellos aceptan esa visión del islam, ni comparte esa visión retrógrada de la religión aun siendo creyentes. Existen diferentes grados de fé, al igual que en el cristianismo, a ver si nos enteramos de una vez. Dejad de apuntar al islam y generalizar a todos los creyentes de una fé y señalad el verdadero problema que es la incultura y el conservadurismo, que de eso también hay por aquí.

El infierno son los otros como decía Sartre. En occidente el status quo obliga de por sí a que los radicales se moderen y sean mal vistos. Allí los radicales son los líderes/imanes que tienen el poder, por lo que no hay problema en predicar que la mujer es esclava del hombre y que hay que erradicar a todos los kuffār del mundo. Lo único que hacéis es contribuir a joder el status quo de aquí, radicalizando occidente y poniéndonos al mismo nivel.

Si tan indignados estáis, soltad la bilis bien y señalad el problema correctamente, no vociferéis con lo fácil.

D

#316 el Islám tiene por inferiores a las mujeres, sí o no?

En el Islám se invita a hacer la guerra a los infieles sí o no?

Qué ha llevado a unos nacidos en Francia a matar a otros franceses? El Islám.

Xaero

#355 "¿Sí o no?"

Bravo por tu simplismo intelectual, bravo. Sigue haciendo demagogia y simplificando el mundo que te rodea que llegarás lejos.

Xaero

#51 ¿Tienes idea de lo que estás diciendo? ¿Has vivido o viajado alguna vez a algún país islámico? ¿Has tenido contacto con musulmanes para decir eso? Eres otro típico caso más de lo que busca el Daesh y demás radicales. Buscan que generalicéis para bipolarizar a la sociedad, porque a ellos les conviene. Daesh ataca Francia no sólo por la brecha social sino también porque la extrema derecha allí es fuerte (FN) y lo que les conviene es precisamente que triunfe el totalitarismo en occidente.

El problema no es el islam. El problema es una de las corrientes del islam, el wahabismo/salafismo. Una corriente instaurada por la dinastía Saud de Arabia Saudi. Ellos financian indirectamente a los grupos terroristas para sembrar el caos en el resto de países islámicos y desestabilizar la región. El problema es el petróleo, son una panda de descerebrados que nacieron con un mar de dinero bajo los pies. Si occidente dejase de comprarles petróleo no tendrían nada con qué financiarse, y sin dinero ni pinchan ni cortan.

k

#120 Algún país islamista donde la mujer tenga los mismos derechos que el hombre ? Por favor , me muero de curiosidad. Y ya no te pregunto sobre derechos de los homosexuales.

Xaero

#258 #207 #270 Soy de Melilla, he vivido en Marruecos y parte de mis amigos son musulmanes. Ninguno de ellos aceptan esa visión del islam, ni comparte esa visión retrógrada de la religión aun siendo creyentes. Existen diferentes grados de fé, al igual que en el cristianismo, a ver si nos enteramos de una vez. Dejad de apuntar al islam y generalizar a todos los creyentes de una fé y señalad el verdadero problema que es la incultura y el conservadurismo, que de eso también hay por aquí.

El infierno son los otros como decía Sartre. En occidente el status quo obliga de por sí a que los radicales se moderen y sean mal vistos. Allí los radicales son los líderes/imanes que tienen el poder, por lo que no hay problema en predicar que la mujer es esclava del hombre y que hay que erradicar a todos los kuffār del mundo. Lo único que hacéis es contribuir a joder el status quo de aquí, radicalizando occidente y poniéndonos al mismo nivel.

Si tan indignados estáis, soltad la bilis bien y señalad el problema correctamente, no vociferéis con lo fácil.

D

#316 el Islám tiene por inferiores a las mujeres, sí o no?

En el Islám se invita a hacer la guerra a los infieles sí o no?

Qué ha llevado a unos nacidos en Francia a matar a otros franceses? El Islám.

Xaero

#355 "¿Sí o no?"

Bravo por tu simplismo intelectual, bravo. Sigue haciendo demagogia y simplificando el mundo que te rodea que llegarás lejos.

D

#120 sí, he viajado y sí, conozco musulmanes.

Conoces lo que dice el islam de las mujeres y de los infieles?

D

#120 En todos los ataques terroristas, pero TODOS, se grita "Alá es grande" antes de que se produzcan. No hay que ser muy listo para asegurar que el Islam si tiene que ver.

k

#120 Yo he trabajado con marroquíes, que se supone que son moderados, y no con un vendedor ambulante, sino con gente en teoría cultivada que trabajaba en informática y tienen ideas muy "raras" siendo generosos con el epíteto.

D

#120 El islam es la ideología más totalitaria y retrograda que jamás haya existido y debería ser abolida.

Xaero

#17 Te dí positivo por eso, no quise poner lo mismo. Para la inserción orbital es necesario frenar claro, pero para este tipo de misiones sin una asistencia gravitatoria (en este caso de tipo VEEGA - Venus-Earth-Earth Gravity Assist) es imposible llegar.

D

#19 En teoria seria posible hacer una maniobra de Hohmann pero claro, el coste seria astronomico.. Habria que ensamblar en orbita varios cohetes por etapas o algo asi. Ademas que creo que se tardaria bastante mas. Si no recuerdo mal lei en algun sitio que a Pluton tardaria 80 años en llegar mediante esta maniobra. Es cierto que new horizons solo ha sobrevolado pluton, pero de otro modo no era posible.

Xaero

#9 https://en.wikipedia.org/wiki/Gravity_assist



La energía solar se usa para alimentar la electrónica de a bordo.

D

#16 Creo que en #13 lo he explicado mejor. la asistencia gravitacional se usa para poder acelerar con la gravedad de otros planetas, de lo contrario seria imposible ir tan lejos (bueno, a no ser que te gastes un paston en varios cohetes por etapas que montes en orbita o algo asi). Pero para insertarte en orbita tienes que "frenar" cosa que necesitas un motor. En un gigante como jupiter necesitas "frenar menos", en un planeta enano como pluton es imposible. Haria falta casi "pararse", es por eso que pluton fue un sobrevuelo.

Xaero

#17 Te dí positivo por eso, no quise poner lo mismo. Para la inserción orbital es necesario frenar claro, pero para este tipo de misiones sin una asistencia gravitatoria (en este caso de tipo VEEGA - Venus-Earth-Earth Gravity Assist) es imposible llegar.

D

#19 En teoria seria posible hacer una maniobra de Hohmann pero claro, el coste seria astronomico.. Habria que ensamblar en orbita varios cohetes por etapas o algo asi. Ademas que creo que se tardaria bastante mas. Si no recuerdo mal lei en algun sitio que a Pluton tardaria 80 años en llegar mediante esta maniobra. Es cierto que new horizons solo ha sobrevolado pluton, pero de otro modo no era posible.

Xaero

#1 Muy sencillo. El PSOE estará feliz y contento de seguir durante 4 años más siendo líderes de la oposición. Viendo el marrón que se les venía encima con el dichoso 'sorpasso', el quedar por delante de Podemos les sigue manteniendo en la escena política como un actor 'fuerte' y con mayor visibilidad para el electorado medio. Ahora tienen cuatro maravillosos años para martillear a Iglesias por no permitir el 'gobierno del cambio' y para presentarse como la oposición real al PP.

No les queda otra.

D

#20 esa también la envié yo, de novatos nada

capitan__nemo

#20 #27 Se gana mas cuando en el juego de apuestas hay una guerra y muertos de por medio.

Cómo se enriqueció la familia Rothschild especulando con la Batalla de Waterloo
http://mamvas.blogspot.com.es/2013/10/como-se-enriquecio-la-familia.html

N. Rothschild y la jugada maestra de Waterloo (1815)
http://europanapoleonica.blogspot.com.es/2009/10/nathan-rothschild-y-la-jugada-maestra.html

"Cuando haya sangre en las calles, compra propiedades"
https://singleven.wordpress.com/2012/03/30/compra-cuando-hay-sangre-en-las-calles-la-doctrina-del-shock/

Los yihadistas del isis montaron tambien un sistema con la información privilegiada.
Rumorología: El arte de mover el mercado/c1#c-1

Incentivos para que todo arda
El acertado miedo de Stephen Hawking/c117#c-117

Y para ganar mucho dinero tambien se puede trabajar como en "el señor de la guerra"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lord_of_War

O como en "American gangster"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/American_Gangster_(película)

Aunque hoy en dia es mucho mas lucrativo ser bankster.
media?type=comment&id=13879822&version=0&ts=1385098379&image.jpeg

Xaero

Esto tiene pinta de que los dueños han visto que el chorro de altas y nuevos clientes se ha acabado con lo de Movistar y han decidido prejubilarse...

Que sí, que está muy feo, pero ya me gustaría a mí fundar una compañía y venderla 5 años más tarde por 200 millones de euros.

PD: cabrones, no la vendáis, que yo soy feliz con vosotros...

D

#29 Si no recuerdo mal los dueños de Pepephone precisamente mal de dinero no estaban, vamos, que no es como si tu y yo lo hacemos... Vamos, que estaban forraos!

Neochange

#39 Cual es el sentido de ser rico? Pues ser más rico!

avpag

#39 pepephone era del hijo del dueño de globalia, no les falta dinero no. Ahora hidalgo padre está a punto de vender la mitad de globalia a un grupo chino.. se ve que van recogiendo más billetes como dice #51

E

#61 y de Rosauro, que entró luego en el capital (sí, el mismo del papel cuche)

D

#42 Te equivocas mas sencillo que las manzanas son los protozoos y luego esta don Mariano Rajoy, nuestro adorado lider

Xaero

Contemplad el mayor legado que dejó el Imperio Español al mundo: la Ignorancia... perdón, la Religión.

D

#20 Que va nano.. nuestro idioma universal...

D

#21 La escritura te engañó, es puro castellano patrimonial, todas las palabras del mensaje vienen en última instancia del latín

D

#28 Ay.. no pretendas enredar con mi broma wey!

Joice

#21 joder es buenísimo! (chungo pero buenísimo)

D

#21 Traducción:
> qliao aiuba!!
> c sta kmndo a biya no c q
> wea aser me voy amrir weon.


¡ [???] ayuda!
Se está quemando la villa. No sé qué
cojones hacer. Me voy a morir, tío.

O eso creo

D

#164 qliao = culiao = culeao = culeado = persona a la que le gusta tener sexo anal

http://www.urbandictionary.com/define.php?term=Culiao

D

#188 Jooo! Esa me la sabía. Aunque el contexto aquí será... ¿qué? ¿"amigo"?

D

#198 Si, como llamarle weon, o güey (en mexico) o marico (en venezuela). Es una forma "cariñosa" de llamar a los amigos.

¿Tronco?

N

#164 qliao = que lio (creo)

Q_uiop

#21 ¿Y el "Capitán América" hablando en castellano no le llama la atención a nadie?

Mskina

#217 la original

Q_uiop

#271 Me gusta. Tiene un sentido completamente diferente.

D

#21 Non possum intelligere dialecto agrestium.

D

#318 Mejor en Euskera... JA JA JA JA

N

#20 Por la forma de hablar de estas mujeres, me da la sensación de que el legado viene del Imperio Británico. No parecen católicas. Puede que una de ellas lo sea pero seguro que las otras dos no (la de izquierda fijo que no). Estas señoras, las tres en realidad, hablan como cristianas evangélicas y ese legado se lo ha pasado EE.UU..

R

#129 He pensado lo mismo, parecen evangelistas. Tengo familia evangelista y hablan igual. Ellos tienen como misión difundir el evangelio y lo sacan a colación con prácticamente cualquier tema que se hable.

Mister_T

#20 A mí a veces me sorprenden mucho éstas escenas en las que se critica a España por haber cometido un supuesto genocidio indígena, reclamando que debería devolver el oro y no sé cuantas incongruencias más para luego ver que los más criticones son, a menudo, los más fervientes seguidores de una religión ¡que se les metió a fuego y espada!

D
qwerty22

#20 Y la civilización, y las infraestructuras, y la ciencia, y la lengua, y la cultura... Los romanos hicieron lo mismo en España y son la leche. Lo hacemos los españoles en América y somos escoria.

Xaero

#2 "Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta" Franklin D. Roosevelt