S

Veo que la mayoría de los comentarios no han visto el vídeo de Rivera

S

#9 Evidentemente que no robas nada, ni Madrid ni los madrileños lo hacen. Pero el estado no hace nada para solucionar el problema moderno de la despoblación y centralización. En Holanda (mucho más fácil por el tamaño) los sueldos, el paro y lo demás son prácticamente iguales en todas partes. Las instituciones se reparten por todo el país, a veces ciudades de menos de 100.000 habitantes tienen sedes únicas nacionales o empresas muy grandes, y les va muy bien así.

Pero con un tamaño más similar al de España, tienes Alemania. El aeropuerto más grande está en Frankfurt, la zona más rica en Munich, la capital en Berlín y muchas grandes empresas tienen sedes en ciudades mucho menos conocidas.

Aquí se está dejando morir al resto del país y ya ni las ciudades secundarias como Sevilla, Valencia u otras pueden crecer porque toda la infraestructura está montada para que todo sea más fácil desde Madrid, todo el trabajo es allí, el aeropuerto internacional es allí, todas las sedes públicas y privadas son allí, algunos beneficios fiscales también son allí porque las otras comunidades están tan ahogadas que no pueden permitirse replicarlos y así con muchas cosas. No niego que este modelo económicamente quizás es válido e incluso bueno si solo miras los números globales, en el Reino Unido también tienen una situación similar con Londres desde hace mucho y no les va mal, pero tener el 90% del país envejecido y abandonado me parece un desastre y creo que a la larga puede hacer mucho daño

AndresEl_Lanas

#117 la culpa es del estado de las autonomías y de este estado elfantiastico que tenemos. Siempre lo he dicho, si nos ahorramos dinero en diputaciones provincias y demás habría mucho más dinero para cohesionar el país, si las comunidades no pudieran bajar sus impuestos para hacer de Madrid un "mini paraíso fiscal" mejor nos luciría el pelo. Pero como cada vez que alguien habla de quitar poder a las autonomías es un centralista y nos envolvemos rápido en la bandera (de nuestra comunidad) pues nada...

S

Mejor a ver si cierran todas las tiendas de recuerdos. Además de que el titular es amarillista (solo en algunas áreas baja tanto) pero da igual, en menéame si es contra Cataluña todo vale.

S

#4 Es que por lo visto contra los independentistas uno se puede olvidar que es de izquierdas.

S

#152 Cada uno es libre de comentar lo que quiera y no he dicho lo contrario. Yo solo pedía un poco menos de demagogia con la noticia de un violento de verdad que se merece la cárcel. Precisamente me gusta informarme a través de los comentarios de esta web para leer opiniones diferentes a la mía.

S

#1 Gracias por ayudar a que Menéame, sea el nuevo Forocoches. Yo y todos los indepes que conozco estamos a favor de que se haya detenido a este violento que podía haber causado mucho daño. Pero tienes que venir tu y poner por ejemplo a los Jordis a su altura, ellos que organizaron durante años decenas de protestas siempre siempre con la no-violencia por delante y que no deberían estar en prisión si es que en este país todavía se puede mostrar desacuerdo con el gobierno.

salchipapa77

#146 Si quieres nos haces un test ideológico y político antes de registrarse en Menéame a ver si somos de tu cuerda y no convertimos esto en otro forocoches.

S

#152 Cada uno es libre de comentar lo que quiera y no he dicho lo contrario. Yo solo pedía un poco menos de demagogia con la noticia de un violento de verdad que se merece la cárcel. Precisamente me gusta informarme a través de los comentarios de esta web para leer opiniones diferentes a la mía.

mono

#146 A ver si no van a ser indepes los que están quemando las calles en Barcelona

D

#146 El Tribunal Supremo ha dado audiencia a todas las partes, respetando escrupulosamente el procedimiento y tras valorar todos los testimonios ha dicho que tanto Jordi Sànchez como Jordi Cuixart fueron uno de los "pilares del movimiento sedicioso". Ambos tuvieron, según la sentencia, una función relevante en la movilización de ciudadanos en la calle como instrumento para presionar al Gobierno, especialmente en dos fechas concretas: el 20-S y el 1-O. Ambos pusieron sus asociaciones soberanistas "al servicio de la maniobra de presión política" que había sido ideada de forma concertada.

En el caso de Sànchez, su actitud el 20-S fue la de "dificultar y bloquear la actuación judicial" mientras que el 1-O no se dedicó solo a animar a votar sino que "espoleó" a defender las urnas en contra de la actuación de Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil. En el caso de Cuixart, señala que en su actuación se produjo un "salto" desde las llamadas a las protestas legítimas "a empujar a la ciudadanía simpatizante con el movimiento secesionista a la resistencia activa" para oponerse al cumplimiento de órdenes judiciales.

Todo eso constituye un delito según el Código Penal y ellos lo sabían (sus asociaciones disponen servicios jurídicos que seguro que les avisaron de las consecuencias).

S

#7 Si supieras la cantidad de detenidos que hay que no hicieron nada. La policía está golpeando y arrestando de forma indiscriminada pero no lo verás en la prensa tranquilo. Por ejemplo en Madrid un ciudadano que estaba de compras:

. Otros en Tarragona que no estaban en ninguna manifestación:

S

#87 #81 Si, he buscado un poco de información y salen defensores y detractores por ambos lados sobre la peligrosidad. Pero lo cierto es que en Noruega explotó la única Hidrogenera que había y no piensan abrirla de nuevo por ahora. Y en Corea del Sur también se están planteando la inversión después de otra explosión en Septiembre: https://pulsenews.co.kr/view.php?year=2019&no=346776

Lo cierto es que el hidrógeno es muy inestable. Quizás la gasolina una vez prende explota igual o peor, pero no ocurre tan fácilmente, en cambio una fuga de hidrógeno es fatal.

s

#91 La gasolina es que se va extendiendo y filtrando sin encenderse mientras en otra parte está encendida con lo que la destrucción final puede ser mayor. El H2 explosiona o bien deflagra (según situación) con mayor potencia pero concentrada en una zona más reducida y menor tiempo. El de gasolina deflagra sin explotar y no de golpe sino que lo hace poco a poco y unas deflagraciones causan daños donde se puede colar gasolina y luego ocurrir otras...

Son diferentes...

El problema del H2 es que se filtra fácil por el material además de ser inestable, la gasolina no hace eso

s

#91 Tal vez de forma subterránea...

S

#167 Pues salid a la calle! Por lo menos intentamos cambiar algo, quizás estamos equivocados pero después de años de negativas no sabemos otra forma para intentar mejorar la situación. Qué luego los políticos de aquí también nos la meterán doblada no tenemos ninguna duda, pero por lo menos nos ahorraremos una capa de ladrones.

Hart

#421 Tienes razón y yo solo pido que no se difunda un mensaje contra el español de a pie.

S

El coche de hidrógeno me genera dudas porque ya ha habido explosiones que prueban lo peligroso que es. Pero para almacenar lo que generan las renovables en un depósito seguro lejos de la población, si que me parecería una gran alternativa.

mmpulido

#72 Hombre, mucho peor que la gasolina no es. Ni el gas natural, ni las baterías de lítio... todos esos tipos de concentración de energia hay que tratarlos con cuidado.

s

#81 Bastante menos peligroso que el de gasolina porque quema en el mismo lugar y el de gasolina se va esparciendo esta por todo y quema después de haber penetrado

insulabarataria

#88 no estoy de acuerdo. El H2 es tremendamente volátil (lo cual puedes pensar que es bueno, pero no lo es) y tremendamente combustible (mucho más que la gasolina). Además las presiones de almacenamiento son mucho más altas, y la probabilidad de explosión como tal es más alta.

s

#90 No se trata de estar o no de acuerdo. Se trata de la realidad. Mira el enlace que he puesto donde se causa un accidente de un automóvil de H2 y otro de gasolina. El peor parado para él y los ocupantes es desde lejos el de gasolina.

El H2 genera una llama muy poderosa (quema en rojo pero no se que le añaden) en el mismo lugar donde está el depósito hacia afuera y se consume y se acaba con un boquete. El de gasolina acaba siniestro total y los ocupantes muertos porque va quemando poco a poco mientras se va extendiendo por todo y acaba siendo peor.

Mira el enlace anterior

insulabarataria

#95 si si, lo he visto.
Lo de rojo, creo que dicen que es por Na metálico en el aire.

s

#103 Lo de amarillento del vídeo y no el rojo, estooo. El H2 con el O2 quema en rojo o en "invisible", según...

insulabarataria

#88 he visto tu post de #72, pero tampoco me convence.

s

#92 Entonces lo que no te convence es el sistema de almacenamiento ¿no?

insulabarataria

#96 correcto. Es decir, el hidrógeno me parece un "buen" combustible (a nivel ecológico), pero para vehículos autopropulsados un poco menos. Hasta que no mejoren las formas de almacenamiento, o a traves de hidruros que permitan alta concentración, u otros sistemas, no lo veo (oye, que puede que me equivoque, lo cual me encantaría)

p

#101 usas un coche a baterías que va a ser el uso habitual y la autonomía extendida con hidrógeno líquido(mucho menos volumen).
La electrónica del coche te va impedir que recargues la batería por encima de la energía restante del deposito de hidrógeno líquido, tan pronto repostes ese combustible va a ser consumido al ritmo de las células. Para la mayoría de accidentes el depósito de hidrógeno líquido va a estar vacío.

insulabarataria

#92 quería decir #87 ... Me he equivocado

S

#87 #81 Si, he buscado un poco de información y salen defensores y detractores por ambos lados sobre la peligrosidad. Pero lo cierto es que en Noruega explotó la única Hidrogenera que había y no piensan abrirla de nuevo por ahora. Y en Corea del Sur también se están planteando la inversión después de otra explosión en Septiembre: https://pulsenews.co.kr/view.php?year=2019&no=346776

Lo cierto es que el hidrógeno es muy inestable. Quizás la gasolina una vez prende explota igual o peor, pero no ocurre tan fácilmente, en cambio una fuga de hidrógeno es fatal.

s

#91 La gasolina es que se va extendiendo y filtrando sin encenderse mientras en otra parte está encendida con lo que la destrucción final puede ser mayor. El H2 explosiona o bien deflagra (según situación) con mayor potencia pero concentrada en una zona más reducida y menor tiempo. El de gasolina deflagra sin explotar y no de golpe sino que lo hace poco a poco y unas deflagraciones causan daños donde se puede colar gasolina y luego ocurrir otras...

Son diferentes...

El problema del H2 es que se filtra fácil por el material además de ser inestable, la gasolina no hace eso

s

#91 Tal vez de forma subterránea...

S

Y los cruceros que contaminan como toda una ciudad cuanto pagarán?

S

Pero crecen los ofendiditos a un ritmo mayor, por eso a pesar de que España es uno de los países para ser mujer, si uno lee las noticias parece peor que Arabia Saudita

S

#51 Mercado mayorista, pero da mucho trabajo escribirlo...

D

#56 Es que es mas un pollo que un mercado lo que tienen montado.

S

#7 No creo que sea un "fraude". En todo caso un error por falta de control o un sabotaje.

S

#22 Teníamos la ley "Beckham"? Que yo sepa todavía existe, aunque ya no se puede utilizar para deportistas de élite y a partir de los 600.000 euros se tributa normal 45% en vez de 24%.