cayojuliocesar

#2 y se puede estar en contra de esta ley sin ser facha? Pregunto, o hay que tragar todo en bloque

BenjaminLinus

#8 Todo el bloque, sí. A llorar a FinoFilipino.

fareway

#8 Por su puesto. En la vida no son todo o blancos o negros.

D

#8 A mi me pasa algo parecido, no me hace gracia que a los que fueron a Catalunya a dar palos se les aplique la amnistía, que no haya responsabilidades a los que ordenaron la represión de la población catalana.. y no por eso me considero facha.

d

#25 Yo tampoco lo veo correcto. Los politicos catalanes amnistiados no habían cometido ningún delito, pero los piolines sí.

lonnegan

#8 Si no eres facha y razonas los beneficios y los perjuicios de esta ley, concluirás que merece la pena. Si no eres capaz de llegar a esta conclusión y simplemente estás en contra por qué te revuelve el estómago, entonces estás más cerca de ser facha de lo que creías.

cayojuliocesar

#44 si estoy en contra porque dijo que no lo iba a hacer y ahora lo hace única y exclusivamente porque necesitaba los votos de la Investidura estoy cerca de ser facha? Pues ya ves

lonnegan

#63 tu profundo análisis me deja convencido de ello.

#63 Tranquilo, la realidad del apoyo popular no está reflejada en Meneame ni en el congreso. No eres el único engañado, a la próxima elección que se quejen lo fachas que son los españoles

rojo_separatista

#89, pues en Catalunya el apoyo a los partidos favorables a la amnistía en las últimas elecciones ha sido abrumador. Pero puede que tengas razón en el conjunto de España, catalanes y castellanos tenemos formas distintas de ver el mundo, a veces antagónicas.

M

#99 a mi me sorprende que no estén a favor de la independencia, sin Catalunya tendrían mucho más fácil aprobar todas sus mierdas.

d

#99 Es más correcto decir que en Madrid hay unos medios de comunicación muy potentes, y totalmente parciales, que lanzan grandes campañas de propaganda defendiendo posiciones antidemocráticas.

M

#99 ¿Catalanes y castellanos? Bloques monolíticos tan uniformes como distintos entre sí. Antagónicos y contrarios como un espagueti a un tallarín. ¿Podríamos incluso hablar de especies distintas?

Yo__

#44 Con esos razonamientos tan extremistas, estas siendo tu mas facha que al que respondes.

No entiendo el comprar todo el bloque y no poder ser critico con ciertas partes... pero bueno.

lonnegan

#106 No aprecio extremismo en mi respuesta. En todo caso acepto que tu me lo llames aunque no lo sea. Lo que no te acepto es que me llames facha. Facha no es extremista. Facha es una persona de derechas con postulados antidemcráticos y ademas extremista. Y eso si que no te lo permito que me lo digas.

Y por supuesto que se puede ser crítico con ciertas partes. Por eso he empezado diciendole que razonase los beneficios y perjuicios. Y lo único que me ha dicho es que Sánchez dijo una cosa y luego hizo otra. Sin mas.

M

#44 Diferentes personas analizando perjuicios y beneficios de una ley llegarán a diferentes conclusiones.

rojo_separatista

#8, facha no se, pero delata un carácter muy poco democrático si apoyas lo que hizo la judicatura española contra los líderes independentistas.

F

#95 Ah, ahora resulta que cuando los políticos catalanes se saltan la ley, ¿está bien? ¿Qué pasaría si Barcelona votase que se separa de Cataluña, por que es más rica y dice "Cataluña ens roba"? ¿Le darías tu la independencia?

O

#8 Sí, se puede estar en contra de esta ley siempre que la respetes y te la comas.
Igual que con cualquier otra ley que no le viene a bien a todo el mundo. Pero con la salvedad de que esta ley no perjudica a absolutamente nadie, salvo aquellos que quieren ver independentistas encarcelados como venganza.
Las leyes que se saltaron estos políticos catalanes ha sido defendida, no necesita venganzas.

d

#133 Los políticos catalanes no se saltaron ninguna ley. Cuando les montaron el juicio tuvieron que estirar los hechos hasta deformarlos por completo en su afán de meterlos dentro del alcance de una ley que tuvieron que estirar aún mucho más.

Y no lo lograron. Les acabaron condenando por otra cosa distinta sin haberles permitido defenderse de tal cosa.

Reiner

#8 La neoizquierda has ido a dar, si no estás de acuerdo con el 100% eres facha y nazi.

S

#8 Yo tambien estoy hasta los cojones de que hayan leyes de amnistía y las vendan como un éxito
https://www.abc.es/economia/abci-amnistia-fiscal-exito-201211260000_noticia.html

Exitazo por cierto
https://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/23/economia/1358940462.html

recom

#8 Yo mismo soy independentista y estoy en contra de esta ley. Si han cometido un delito hay que pagarlo y si no lo querían pagar que hubieran hecho la independencia como dijeron, si al final todo fue de farol ahora a apechugar.

d

#234 La ley está para cortar una persecución política donde los delitos alegados no son más que excusas.

Pero es que encima tienes razón. Esos cobardes nunca tuvieron la intención de declarar la independencia.

recom

#268 Si la admnistia solo fuera para la gente normal que han sido acusadas, multadas, encarceladas injustamente (ejemplo mediático: los Jordis, pero hay miles de personas anónimas mas que han sufrido represión), pues aún lo vería medio bien.

Pero en este caso sobretodo se hace para que los que estaban en ese momento en el gobierno de la Generalitat salven su culo y Pedro Sánchez ganar cuatro votos. Declarar la independencia es un delito y que un estado hará uso de todas las armas disponibles para evitarla es de cajón, que luego digan que la represión tal y cual... Pues no me vale, porque deberían saber dónde se metían. Y miles de personas justamente ahora tienen problemas con la "justicia" española por su culpa, porque creyeron en ellos.

d

#8 Yo diría que no. Estar en contra de la amnistía significa, a mi entender, estar a favor de la represión política.

cayojuliocesar

#262 o de la independencia judicial, igual que prohibiría los indultos.
O en contra de dejarse chantajear por una investidura, porque si esto no fuera a cambio de la investidura sino una negociación pactada a cambio de que renuncien a la independencia,estaría a favor.

d

#270 Estrá muy bien decir que los indultos no deben existir, pero antes es necesario tener una administración de justicia confiable, y estamos muy muy muy lejos de tener nada parecido.

Lupus

#8 Es discipulo del "comunismo o libertad". Pero es un buen indicador, quien necesita falacias para argumentar suele ir muy flojo de argumentos.
De izquierdas y en contra de la amnistía.

MAVERISCH

#8 Por supuesto. Hasta el resultado de las elecciones cualquiera aquí estaba en contra. Pero su miedo a la derecha les hace ser como ellos. Y muchos lo justifican abiertamente así, porque la derecha lo hace. Entonces no se qué cojones le critican si son iguales.

BenjaminLinus

Democracia 1 - Fachas 0.

cayojuliocesar

#2 y se puede estar en contra de esta ley sin ser facha? Pregunto, o hay que tragar todo en bloque

BenjaminLinus

#8 Todo el bloque, sí. A llorar a FinoFilipino.

fareway

#8 Por su puesto. En la vida no son todo o blancos o negros.

D

#8 A mi me pasa algo parecido, no me hace gracia que a los que fueron a Catalunya a dar palos se les aplique la amnistía, que no haya responsabilidades a los que ordenaron la represión de la población catalana.. y no por eso me considero facha.

d

#25 Yo tampoco lo veo correcto. Los politicos catalanes amnistiados no habían cometido ningún delito, pero los piolines sí.

lonnegan

#8 Si no eres facha y razonas los beneficios y los perjuicios de esta ley, concluirás que merece la pena. Si no eres capaz de llegar a esta conclusión y simplemente estás en contra por qué te revuelve el estómago, entonces estás más cerca de ser facha de lo que creías.

cayojuliocesar

#44 si estoy en contra porque dijo que no lo iba a hacer y ahora lo hace única y exclusivamente porque necesitaba los votos de la Investidura estoy cerca de ser facha? Pues ya ves

lonnegan

#63 tu profundo análisis me deja convencido de ello.

#63 Tranquilo, la realidad del apoyo popular no está reflejada en Meneame ni en el congreso. No eres el único engañado, a la próxima elección que se quejen lo fachas que son los españoles

rojo_separatista

#89, pues en Catalunya el apoyo a los partidos favorables a la amnistía en las últimas elecciones ha sido abrumador. Pero puede que tengas razón en el conjunto de España, catalanes y castellanos tenemos formas distintas de ver el mundo, a veces antagónicas.

Yo__

#44 Con esos razonamientos tan extremistas, estas siendo tu mas facha que al que respondes.

No entiendo el comprar todo el bloque y no poder ser critico con ciertas partes... pero bueno.

lonnegan

#106 No aprecio extremismo en mi respuesta. En todo caso acepto que tu me lo llames aunque no lo sea. Lo que no te acepto es que me llames facha. Facha no es extremista. Facha es una persona de derechas con postulados antidemcráticos y ademas extremista. Y eso si que no te lo permito que me lo digas.

Y por supuesto que se puede ser crítico con ciertas partes. Por eso he empezado diciendole que razonase los beneficios y perjuicios. Y lo único que me ha dicho es que Sánchez dijo una cosa y luego hizo otra. Sin mas.

M

#44 Diferentes personas analizando perjuicios y beneficios de una ley llegarán a diferentes conclusiones.

rojo_separatista

#8, facha no se, pero delata un carácter muy poco democrático si apoyas lo que hizo la judicatura española contra los líderes independentistas.

F

#95 Ah, ahora resulta que cuando los políticos catalanes se saltan la ley, ¿está bien? ¿Qué pasaría si Barcelona votase que se separa de Cataluña, por que es más rica y dice "Cataluña ens roba"? ¿Le darías tu la independencia?

O

#8 Sí, se puede estar en contra de esta ley siempre que la respetes y te la comas.
Igual que con cualquier otra ley que no le viene a bien a todo el mundo. Pero con la salvedad de que esta ley no perjudica a absolutamente nadie, salvo aquellos que quieren ver independentistas encarcelados como venganza.
Las leyes que se saltaron estos políticos catalanes ha sido defendida, no necesita venganzas.

d

#133 Los políticos catalanes no se saltaron ninguna ley. Cuando les montaron el juicio tuvieron que estirar los hechos hasta deformarlos por completo en su afán de meterlos dentro del alcance de una ley que tuvieron que estirar aún mucho más.

Y no lo lograron. Les acabaron condenando por otra cosa distinta sin haberles permitido defenderse de tal cosa.

Reiner

#8 La neoizquierda has ido a dar, si no estás de acuerdo con el 100% eres facha y nazi.

S

#8 Yo tambien estoy hasta los cojones de que hayan leyes de amnistía y las vendan como un éxito
https://www.abc.es/economia/abci-amnistia-fiscal-exito-201211260000_noticia.html

Exitazo por cierto
https://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/23/economia/1358940462.html

recom

#8 Yo mismo soy independentista y estoy en contra de esta ley. Si han cometido un delito hay que pagarlo y si no lo querían pagar que hubieran hecho la independencia como dijeron, si al final todo fue de farol ahora a apechugar.

d

#234 La ley está para cortar una persecución política donde los delitos alegados no son más que excusas.

Pero es que encima tienes razón. Esos cobardes nunca tuvieron la intención de declarar la independencia.

recom

#268 Si la admnistia solo fuera para la gente normal que han sido acusadas, multadas, encarceladas injustamente (ejemplo mediático: los Jordis, pero hay miles de personas anónimas mas que han sufrido represión), pues aún lo vería medio bien.

Pero en este caso sobretodo se hace para que los que estaban en ese momento en el gobierno de la Generalitat salven su culo y Pedro Sánchez ganar cuatro votos. Declarar la independencia es un delito y que un estado hará uso de todas las armas disponibles para evitarla es de cajón, que luego digan que la represión tal y cual... Pues no me vale, porque deberían saber dónde se metían. Y miles de personas justamente ahora tienen problemas con la "justicia" española por su culpa, porque creyeron en ellos.

d

#8 Yo diría que no. Estar en contra de la amnistía significa, a mi entender, estar a favor de la represión política.

cayojuliocesar

#262 o de la independencia judicial, igual que prohibiría los indultos.
O en contra de dejarse chantajear por una investidura, porque si esto no fuera a cambio de la investidura sino una negociación pactada a cambio de que renuncien a la independencia,estaría a favor.

d

#270 Estrá muy bien decir que los indultos no deben existir, pero antes es necesario tener una administración de justicia confiable, y estamos muy muy muy lejos de tener nada parecido.

Lupus

#8 Es discipulo del "comunismo o libertad". Pero es un buen indicador, quien necesita falacias para argumentar suele ir muy flojo de argumentos.
De izquierdas y en contra de la amnistía.

MAVERISCH

#8 Por supuesto. Hasta el resultado de las elecciones cualquiera aquí estaba en contra. Pero su miedo a la derecha les hace ser como ellos. Y muchos lo justifican abiertamente así, porque la derecha lo hace. Entonces no se qué cojones le critican si son iguales.

obmultimedia

#2 Puchi se va de fiesta hoy

senador

#2 No, la cosa no va por ahí.

#2 Democracia una amnistía... Más bien interés particular 1 - Democracia 0

BenjaminLinus

Lo que pasa es que el tapón no se suelta del cuello y cuando bebes te pones hecho un cristo.

victorjba

#6 Eso te pasará a ti. Igual hay que ponerle un libro de instrucciones

BenjaminLinus

#92 A mí no me pasa porque lo primero que hago es arrancarlo.

victorjba

#100 Greta Thunberg te va a correr a gorrazos como se entere

VIniciusJR

Que ministros tiene ese estado? ponemos una embajada en gaza? La podríamos negociar directamente con Hamás, hay relación cercana lol

Noeschachi

#4 Pero no hagas el trolleo tan obvio y absurdo, asi no hay manera de generar engagement como Hashem manda lol

VIniciusJR

#6 si pero me contestas o eres como Patxi López? lol

Caravan_Palace

#10 Patxi López te contestaría, a menos que seas como Alvise.
Que es lo más probable.

VIniciusJR

#19 y para qué pago a Patxi López? Para ser un puto vago? A trabajar rojo!

Caravan_Palace

#112 tú que vas a pagar, es que los asteoturfers pagáis impuestos?

VIniciusJR

#113 en españa se paga hasta por respirar lol lol

rutas

#10 Muy bueno lol

Él no contesta, como Patxi López, y tú preguntas gilipolleces, como el fascista subnormal de Vito Quiles. Lo has clavao.

mayo de 2024 tenías que ser.

ÚltimoHombre

#4 Cuando se reconozco formalmente y dejen de bloquearlo espero que sí, lo suyo es poner una embajada en Gaza o Cisjordania o incluso en Jerusalén y tenerla para Israel y Palestina, ¿te parece mal?

ur_quan_master

#4 jajajaja, además en unos meses todos estarán muertos, jajajaja


Me parto con tu humor

Amperobonus

#4

Habla con ellos. Entre tontos se entienden

noexisto

#4 Desde Arafat (y antes) ha habido ministros. Será porque no hay buscadores para preguntar.. “Qué ministros tiene?”

MAD.Max

#7 Y de Cataluña ... y de más sitios...
https://elpais.com/espana/catalunya/2024-02-13/el-informe-del-parlament-sobre-la-covid-en-las-residencias-evita-senalar-a-culpables-pero-denuncia-deficiencias-en-el-sistema.html
Hasta junio de 2022, el departamento de Salut de la Generalitat cifró en 4.566 los residentes que murieron en los centros por la covid desde el inicio de la pandemia, una cifra que los datos de Imserso aumentan hasta más de 8.200

Curioso que no he visto la noticia por aquí ...

LeDYoM

#9 Porque sabes perfectamente, que la queja es sobre el protocolo de no llevar los de las residencias públicas a hospitales ni medicalizar las residencias. Más que el número de muertos.

Feindesland

#18 Que va, hombre. La queja es política. Lo otro era un triaje impuesto por la falta de recursos. Que es criticable, pero no deja de ser un triaje.

cc #9

Mimaus

#31 el triaje lo hacen los médicos, no los políticos.

haprendiz

#40 ¿Pero tú te has leído tu propio enlace? ¿Dónde dice que siguieran el mismo protocolo que en Madrid? Te refresco la memoria, Findeton: en Madrid se dio orden de derivar solo a pacientes con seguro privado.

Buen intento, pero no cuela.

#42 Que a estas alturas haya que aclarar esto... Manda uebos

LeDYoM

#41 #40 No, no se lo ha leído. O a lo mejor es que ese tipo de triaje le parece bien. Yo lo he visto por aquí. En plan: "No vas a dejar morir al que tenía el seguro privado que para eso paga".

MAD.Max

#42 En la propia noticia que puse, si la lees, también se menciona que en Cataluña se decidió no enviar a muchos ancianos al hospital, que se les encerraba en las habitaciones, y que no se comunicaba nada a los familiares.
cc #31
los residentes que se quedaron en los centros fueron confinados en sus habitaciones, lo que conllevó “consecuencias físicas y psicológicas”. “Hasta algunas residencias vulneraron el derecho de los familiares a la información sobre el estado de salud y la evolución de los residentes”,

Feindesland

#64 Tú por lo menos eres honrado...

Fue una mierda y ya.

QAR

“…entre las personas de 45 y 65 años”.

Coño, qué selectivo. Menos mal que tengo 49.

g

#3 estamos salvados mis de 49 jaj

#3 Es lo que tiene hacer virus con microchis, de vez en cuando falla el script y se atasca en valores concretos en lugar de rangos. Eso lo corrigen con la próxima actualización de Windows.

Estoeslaostia

En Murcia se demuestra el amor de formas variadas. Son sus costumbres: se llama libertad.

madeagle

Joder, uno lee estas cosas y se estremece... en Murcia, tio, encerrados en Murcia. Nadie deberia pasar por eso.

mikeoptiko

#15 no podías perder tu oportunidad de hacer el chistecito de Murcia ni siquiera en este meneo. Que nivelazo clap

SmithW6079

#5 Hay un 50% de probabilidades, si

Cuchipanda

#37 si el 87.7% de la población murciana es española, ¿de qué 50% hablas entonces? ¿Estás siendo racista además de indocumentado? ¿O estás siendo machista también dado que el 72.6% de las agresiones en entorno doméstico las cometen hombres y en tu cabeza se equiparan los números? Todo un misterio.

vinola

#43 Igual se refiere a que las agresiones de ese tipo las cometen hombres de culturas diferentes a la española en un porcentaje de 3 a 1, teniendo en cuenta el % que suponen sobre la población total.

Cuchipanda

#50 Igual se refiere a que las agresiones de ese tipo las cometen hombres de culturas diferentes a la española en un porcentaje de 3 a 1, teniendo en cuenta el % que suponen sobre la población total.
¿Datos de la universidad de tu toto moreno? ¿Hay cultura de españoles que no sea española? ¿Eres de los que diferencian entre españoles de bien y los que deberían estar en una cuneta y te sobra media población?

vinola

#59 Puedes buscar tú mismo las fuentes que más te gusten. Otra cosa es que no quieras que la realidad arruine tus ideas y prefieras no informarte. Porque al final, no por mucho negar la realidad, esta va a cambiar. El resto de cuestiones las puedes contestar tú solo a tu gusto.

Cuchipanda

#72 ajá, te inventas una cifra y los demás buscamos las fuentes ¡Menudo juego!

sauron34_1

#50 en el porcentaje de población española metes a bebés y ancianos y en el de extranjeros sólo a un rango de edad muy concreto. Pero da igual, no te da pa más.

vinola

#97 Hola. Gracias por el cumplido. Da gusto poder discutir en los comentarios con respeto y datos.

En #79 doy los datos, por si te interesa sacarles punta.

Saludos.

Cuchipanda

#108 o manipular burdamente como bien señala #97

SmithW6079

#43 Por lo que os ha escocido, conoceis la realidad perfectamente aunque lo negueis

Cuchipanda

#74 sipi, escodísimos todos: yo, tus amigos invisibles y las voces en tu cabeza.

editado:
si, #76, ahora cojo los dados y me hago mi propia estadística. Espera, te aviso en terminar.
que si, #77 , que hoy no tengo nada mejor que hacer y le he pedido el día al jefe para hacer eso. Te aviso cuando termine.

SmithW6079

#75 Y el INE

vinola

#75 https://www.ine.es/prensa/ec_am_2022.pdf

Cito del documento:

La mayor parte de los condenados en 2022 tenía nacionalidad española (74,6%). No obstante, atendiendo a la tasa por cada 1.000 habitantes de 18 y más años, la de los de nacionalidad extranjera (17,1) fue superior en 2,6 veces a la de los de nacionalidad española (6,6)


https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fichaMujeres/2023/VMortales_2023_11_08.pdf

En la tabla 2.3 puedes ver que en "Mujeres víctimas mortales por violencia de género y presuntos agresores, según país de nacimiento. Año 2023"

Sale que los españoles (86% de la población) cometen el 51% de los asesinatos a mujeres.

Los extranjeros, que son el 13,4%, cometen el 49%. Casi 7 veces más que los españoles.


Las estadisticas son racistas. Pasa un buen día.

Cuchipanda

#79 tu primer enlace habla tanto de hurtos como de accidentes de tráfico, entre otras cosas. En tu segundo enlace habla de no nacidos en España, donde hay alemanes, ingleses, franceses, etc. Vaya porquería de manipulación racista y de hacer perder el tiempo a la gente.

SmithW6079

#75 Si si, todos los sarcasmos que quieras pero la estadistica es la que es y tu un negacionista

Cuchipanda

#90 manipulando números voy, manipulando números vengo... con el racismo, yo me entretengo.

s

#5 De los murcianos.

Cuchipanda

#69 ¿estas cosas solo pasan en Murcia? ¿O te gusta sentirte superior a los demás por el hecho de que no te hayan parido en Murcia? ¿Te sientes especialino? ¿Eres de los que tratan a los demás como provincianos por el hecho de que te hayan parido en un lugar concreto? ¿Es hoy el día de mostrar cada cual sus estúpidas fobias y no me he enterado?

s

#70 Murcia delenda est. No voy a decir más.

Cuchipanda

#80 Ceterum censeo Murcianem esse delendam, y ahora vas y lo copias 100 veces a ver si así aprendes algo. Que ya ni para manejar tiempos verbales os da a algunos.

s

#82 Entonces de "Romanes eunt domus" mejor ni hablamos, 对不对, 朋友?

Cuchipanda

#1 ¿de los españoles?

SmithW6079

#5 Hay un 50% de probabilidades, si

Cuchipanda

#37 si el 87.7% de la población murciana es española, ¿de qué 50% hablas entonces? ¿Estás siendo racista además de indocumentado? ¿O estás siendo machista también dado que el 72.6% de las agresiones en entorno doméstico las cometen hombres y en tu cabeza se equiparan los números? Todo un misterio.

vinola

#43 Igual se refiere a que las agresiones de ese tipo las cometen hombres de culturas diferentes a la española en un porcentaje de 3 a 1, teniendo en cuenta el % que suponen sobre la población total.

Cuchipanda

#50 Igual se refiere a que las agresiones de ese tipo las cometen hombres de culturas diferentes a la española en un porcentaje de 3 a 1, teniendo en cuenta el % que suponen sobre la población total.
¿Datos de la universidad de tu toto moreno? ¿Hay cultura de españoles que no sea española? ¿Eres de los que diferencian entre españoles de bien y los que deberían estar en una cuneta y te sobra media población?

vinola

#59 Puedes buscar tú mismo las fuentes que más te gusten. Otra cosa es que no quieras que la realidad arruine tus ideas y prefieras no informarte. Porque al final, no por mucho negar la realidad, esta va a cambiar. El resto de cuestiones las puedes contestar tú solo a tu gusto.

sauron34_1

#50 en el porcentaje de población española metes a bebés y ancianos y en el de extranjeros sólo a un rango de edad muy concreto. Pero da igual, no te da pa más.

vinola

#97 Hola. Gracias por el cumplido. Da gusto poder discutir en los comentarios con respeto y datos.

En #79 doy los datos, por si te interesa sacarles punta.

Saludos.

Cuchipanda

#108 o manipular burdamente como bien señala #97

SmithW6079

#43 Por lo que os ha escocido, conoceis la realidad perfectamente aunque lo negueis

Cuchipanda

#74 sipi, escodísimos todos: yo, tus amigos invisibles y las voces en tu cabeza.

editado:
si, #76, ahora cojo los dados y me hago mi propia estadística. Espera, te aviso en terminar.
que si, #77 , que hoy no tengo nada mejor que hacer y le he pedido el día al jefe para hacer eso. Te aviso cuando termine.

SmithW6079

#75 Y el INE

vinola

#75 https://www.ine.es/prensa/ec_am_2022.pdf

Cito del documento:

La mayor parte de los condenados en 2022 tenía nacionalidad española (74,6%). No obstante, atendiendo a la tasa por cada 1.000 habitantes de 18 y más años, la de los de nacionalidad extranjera (17,1) fue superior en 2,6 veces a la de los de nacionalidad española (6,6)


https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/victimasMortales/fichaMujeres/2023/VMortales_2023_11_08.pdf

En la tabla 2.3 puedes ver que en "Mujeres víctimas mortales por violencia de género y presuntos agresores, según país de nacimiento. Año 2023"

Sale que los españoles (86% de la población) cometen el 51% de los asesinatos a mujeres.

Los extranjeros, que son el 13,4%, cometen el 49%. Casi 7 veces más que los españoles.


Las estadisticas son racistas. Pasa un buen día.

SmithW6079

#75 Si si, todos los sarcasmos que quieras pero la estadistica es la que es y tu un negacionista

s

#5 De los murcianos.

Cuchipanda

#69 ¿estas cosas solo pasan en Murcia? ¿O te gusta sentirte superior a los demás por el hecho de que no te hayan parido en Murcia? ¿Te sientes especialino? ¿Eres de los que tratan a los demás como provincianos por el hecho de que te hayan parido en un lugar concreto? ¿Es hoy el día de mostrar cada cual sus estúpidas fobias y no me he enterado?

s

#70 Murcia delenda est. No voy a decir más.

Cuchipanda

#80 Ceterum censeo Murcianem esse delendam, y ahora vas y lo copias 100 veces a ver si así aprendes algo. Que ya ni para manejar tiempos verbales os da a algunos.

s

#82 Entonces de "Romanes eunt domus" mejor ni hablamos, 对不对, 朋友?

m

#1 tienes razón, estas cosas pasan demasiado en murcia

blanjayo

Podrian hacer aqui lo mismo los japoneses con las monjas a ver que pasaba.

avalancha971

#19 #6 ¿El comportamiento frente a las turbulencias es el mismo en todos los aparatos?

BM75

#20 Sí, en general es el mismo. ¿Dices eso porque sabes si es diferente?

avalancha971

#23 No lo afirmo, lo pregunto porque no lo sé.

BM75

#30 ChatGPT:
En términos de seguridad y supervivencia, no hay una diferencia significativa entre volar en un Airbus o un Boeing durante turbulencias. Ambos fabricantes cumplen con estrictos estándares internacionales de seguridad y sus aviones están diseñados para ofrecer un alto nivel de protección a los pasajeros. La clave para minimizar el riesgo durante turbulencias es seguir las instrucciones de la tripulación y mantener el cinturón de seguridad abrochado cuando se esté sentado.

troll_hdlgp

#35 "... y mantener el cinturón de seguridad abrochado cuando se esté sentado."

Pues esta claro lo que hay que hacer, mantenerse de pie durante las turbulencias para no tener que abrocharte el cinturón

Espiñete

#20 No. En contra de lo que #23 crea entender con su Chatgpt en la mano #35, el comportamiento en turbulencias depende de muchos factores, a saber: la flexibilidad de las alas, el ángulo de las alas, el peso del aparato y el diseño y configuración particular de un sistema de "alivio activo de las cargas producidas por ráfagas" o GLA. En conjunto todo esto se puede utilizar para calcular el coeficiente de estabilidad positiva, que es la tendencia de un avión a "volver a su sitio" cuando lo desplaza una ráfaga.

En realidad, bromas aparte, el mejor avión para turbulencias fuertes es el Boeing 787-9, y en general los Boeing son menos "saltones" porque son ligeramente menos flexibles y utilizan un GLA con un algoritmo predictivo. Otra cosa es que dentro de un avión la sensación de las turbulencias dependan mucho de en qué parte del mismo te sientes.

m

#20 Yo la verdad es que volé en un Airbus 380 varias veces y es el avión más estable donde he volado en mi vida.

Despegue y aterrizaje súper suaves, y luego no parecía que fueses volando.

BM75

#24 Aunque sí es cierto que los aviones grandes capean mejor las turbulencias que los pequeños (y tú ibas en el más grande), que eso te pasara UNA vez es estadísticamente irrelevante.
Ejemplo:
Un A380 de Emirates sufre severas turbulencias que dejan varios heridos
https://onthewings.es/aerolineas-y-rutas/a380-emirates-turbulencias-ek421/

cc #20

P

#24 Tiendo a pensar como tú, pero fíjate que en mi caso, un vuelo Frankfurt-San Francisco en un A380 de Lufthansa, a mitad de vuelo encontramos turbulencia moderada a fuerte y hasta se volcaron los carritos de bebidas, algo que nunca he vivido en otros aviones.

A saber cómo hubiera sido la sensación en un A320...

maria1988

#39 Un A320 no puede realizar vuelos tan largos. No sé si en vuelos intercontinentales las turbulencias son más frecuentes (por hora de vuelo) que el vuelos de corto alcance.

l

#49 Frankfur -SF no, pero Franfurt -NY debe estar en el alcance de un a321lr

P

#49 Bajo mi experiencia en vuelos largos, la turbulencia "incómoda" es menos habitual pero de más intensidad que en vuelos cortos. Tal vez sea por el tamaño del avión, o tal vez porque sobre masas de agua suele haber un flujo de aire más estable que sobre masas de tierra (por ej. por accidentes geográficos)

G

#49 Las turbulencias más peligrosas son las llamadas turbulencias de aire claro. Se producen sin previo aviso muchas veces. Se producen a bastante altura, aunque un A320 en vuelo Madrid - París vuela más o menos a las mismas altitudes que un avión grande en vuelo intercontinental. Lo que sí es cierto es que donde más turbulencia de aire claro se produce es cerca de las llamadas Jet Stream (o corrientes de chorro) que solo se forman a ciertas latitudes, y los vuelos intercontinentales se meten esas corrientes para aprovechar la velocidad del viento, por lo que entiendo que es más probable que ese tipo de turbulencia se produzca más en vuelos intercontinentales, pero no por el hecho de ser más o menos largo el vuelo, sino por las latitudes por las que transcurre.

kumo

#20 Básicamente y a grandes rasgos, mientras hablemos airliners, sí. Piensa en las turbulencias como si fuesen baches en una carretera.

Los aviones más grandes, como ese Triple 7, suelen ser un poco menos sensibles, pero al final, una turbulencia fuerte se nota. Los pilotos suelen reducir un poco la velocidad del avión al atravesar esas zonas para que el viaje no sea muy incómodo para los pasajeros (especialmente los de atrás) pero las aeronaves están diseñadas para soportar prácticamente todo lo que les echen en ese aspecto (los pasajeros no tanto lol ). A veces tienes turbulencias de aire claro que no son previsibles y te las comes, (como el hielo negro en una carretera, volviendo al ejemplo del coche) y por eso es tan importante llevar el cinturón cuando estás sentado, aunque la señal no esté encendida.

#33 Incluso hay por ahí casos de trolleys de comida impactando en los techos. No es lo más común, pero puede pasar.

l

#20 no, no es el mismo. En general depende del tipo de turbulencia, pero algunos aparatos modernos tienen sensores para detectarlas y, o bien evitarlas, o bien ajustar la velocidad a la mejor velocidad de penetración para que se note menos

Tieso

#19 no, Boeing solo hace más difícil sobrevivir a ellas

BM75

#21 Eso no es cierto.

b

#21 Que no te pongas el cinturón no es culpa del avión.

helia

#2 A lo mejor le dio un infarto, a mi me habría dado

EGraf

#4 en el video se puede ver uno de amarillo que hasta parece ir parado
un golpe de esos contra el techo bien te puede desnucar

P

#10 #12 #14 El vídeo del tweet tiene más de 4 años y es de ALK Airlines, no de Singapore.

EGraf

#17 bien visto

#17 Este comentario debería estar en letras gordass y grandes, en colores llamativos, justo en primera plana después del video en cualquier plataforma que lo asociara con el vuelo de Singapur.
Pero nadie va a dejar que la realidad le desmonte unos cuantos retuits y visitas

bitman

#17 yo, en uno de esos vuelos: - pues sí que me han puesto ardiendo este café, voy a intentar no derramármelo por encima…”

Jesulisto

#17 Releyendo el comentario tampoco dice explícitamente que sea de ese vuelo pero si que muchos habremos pensando eso.

De todas formas mi comentario venía a raíz de otro de avherald donde se comentaba que podría ser la típica hora en la que hay más personas sin cinturón o se sirve el desayuno.

Ya se puede ver en tu vídeo la que puede liar un carrito de servicio

ChatGPT

#2 por algo deberías llevarlo abrochado siempre que estés sentado. En ocasiones las turbulencias u otros riesgos no avisan...

MorrosDeNutria

#5 Esto es algo que mucha gente desconoce. Hay imprevistos que no se pueden avisar con antelación y pueden dar un buen susto o ser fatales.

El problema a veces es que por muy bien que lo hagas no significa que te vaya a ir mejor. Cuando se enciende la luz del cinturón todo el mundo debería guardar portátiles y objetos contundentes grandes, mucha gente se lo toma a broma.

kumo

#1 No tiene nada que ver con el aparato y eso es esparcir miedo por que sí.

#2 Siempre hay que tenerlo puesto, aunque no esté la señal encendida. La señal es para además advertir a la gente que no se levante o vuelva a sus asientos porque se preven turbulencias. Que siempre está el listo que espera a que la enciendan para ir al baño porque claro, los demás si están haciendo caso.

Espiñete

#6 Los Boeing tienen un amplio historial de esparcir cosas sí.

avalancha971

#19 #6 ¿El comportamiento frente a las turbulencias es el mismo en todos los aparatos?

BM75

#20 Sí, en general es el mismo. ¿Dices eso porque sabes si es diferente?

m

#20 Yo la verdad es que volé en un Airbus 380 varias veces y es el avión más estable donde he volado en mi vida.

Despegue y aterrizaje súper suaves, y luego no parecía que fueses volando.

BM75

#24 Aunque sí es cierto que los aviones grandes capean mejor las turbulencias que los pequeños (y tú ibas en el más grande), que eso te pasara UNA vez es estadísticamente irrelevante.
Ejemplo:
Un A380 de Emirates sufre severas turbulencias que dejan varios heridos
https://onthewings.es/aerolineas-y-rutas/a380-emirates-turbulencias-ek421/

cc #20

kumo

#20 Básicamente y a grandes rasgos, mientras hablemos airliners, sí. Piensa en las turbulencias como si fuesen baches en una carretera.

Los aviones más grandes, como ese Triple 7, suelen ser un poco menos sensibles, pero al final, una turbulencia fuerte se nota. Los pilotos suelen reducir un poco la velocidad del avión al atravesar esas zonas para que el viaje no sea muy incómodo para los pasajeros (especialmente los de atrás) pero las aeronaves están diseñadas para soportar prácticamente todo lo que les echen en ese aspecto (los pasajeros no tanto lol ). A veces tienes turbulencias de aire claro que no son previsibles y te las comes, (como el hielo negro en una carretera, volviendo al ejemplo del coche) y por eso es tan importante llevar el cinturón cuando estás sentado, aunque la señal no esté encendida.

#33 Incluso hay por ahí casos de trolleys de comida impactando en los techos. No es lo más común, pero puede pasar.

l

#20 no, no es el mismo. En general depende del tipo de turbulencia, pero algunos aparatos modernos tienen sensores para detectarlas y, o bien evitarlas, o bien ajustar la velocidad a la mejor velocidad de penetración para que se note menos

Espiñete

#20 No. En contra de lo que #23 crea entender con su Chatgpt en la mano #35, el comportamiento en turbulencias depende de muchos factores, a saber: la flexibilidad de las alas, el ángulo de las alas, el peso del aparato y el diseño y configuración particular de un sistema de "alivio activo de las cargas producidas por ráfagas" o GLA. En conjunto todo esto se puede utilizar para calcular el coeficiente de estabilidad positiva, que es la tendencia de un avión a "volver a su sitio" cuando lo desplaza una ráfaga.

En realidad, bromas aparte, el mejor avión para turbulencias fuertes es el Boeing 787-9, y en general los Boeing son menos "saltones" porque son ligeramente menos flexibles y utilizan un GLA con un algoritmo predictivo. Otra cosa es que dentro de un avión la sensación de las turbulencias dependan mucho de en qué parte del mismo te sientes.

malajaita

#6 También se puede ir con casco, al fin y al cabo un viaje intercontinental de ocho horas...

w

#6 mañana hago esa misma ruta. 13.5h. No puedo ir al baño o dar un paseo para estirar las piernas? Por lo que he leído ha sido una turbulencia que los pilotos no podían detectar. 

kumo

#56 Claro que puedes ir al baño o estirar las piernas, pero no cuando la señal de cinturones abrochados esté encendida. Y si estás sentado, pues mejor déjate el cinturón puesto, aunque la señal esté apagada.

c

#56 si no te mata la turbulencia te mata el síndrome de la clase turista. Tú eliges.

sorrillo

#2 Lo más seguro es llevar el cinturón abrochado todo el rato y solo desabrocharlo puntualmente cuando es imprescindible, por ejemplo si hay que ir al baño.

Cachopín

#2 Exacto. En este vídeo se ve como habiendo ya turbulencias hay gente que incluso está de pié. Y eso que solo se ve una hilera de asientos.

Jesulisto

#10 Por la distancia que quedaba para llegar suena a que fuese ese momento en que la gente se despierta, esperan el desayuno, etc.
De hecho una señora parece que se está poniendo un jersey.
Son momentos chungos para entrar en turbulencias porque muchos se quitan el cinturón.

smilo

#2 yo siempre que me echo a dormir en el avión aunque esté más incómodo lo hago con el cinturón puesto. Nunca se sabe..

noexisto

#15 Cuidado con el “síndrome de clase turista” (una trombosis venoso profunda mismamente)
Viajes realmente largos como cruzar el Atlántico a Argentina, vuelos a Asia sin escala (eso estando medianamente sano)
https://institutovascularsalarich.es/sindrome-de-la-clase-turista/

sotillo

#50 ¿Sabes si la Heparina antes o después puede ser recomendable?
¿Algún médico?

Verdaderofalso

#2 yo siempre lo llevo

P

#2 Efectivamente. En la noticia dicen:

"De repente se produjo una caída espectacular, de modo que todos los que estaban sentados y no llevaban puesto el cinturón de seguridad salieron despedidos inmediatamente hacia el techo" ha explicado Dzafran Azmir, uno de los pasajeros.

T

#2 aunque lleves el cinturón, te puede golpear un objeto que ande por la cabina

BM75

#13 ¿Las turbulencias fueron culpa de Boeing? roll

avalancha971

#19 #6 ¿El comportamiento frente a las turbulencias es el mismo en todos los aparatos?

BM75

#20 Sí, en general es el mismo. ¿Dices eso porque sabes si es diferente?

avalancha971

#23 No lo afirmo, lo pregunto porque no lo sé.

BM75

#30 ChatGPT:
En términos de seguridad y supervivencia, no hay una diferencia significativa entre volar en un Airbus o un Boeing durante turbulencias. Ambos fabricantes cumplen con estrictos estándares internacionales de seguridad y sus aviones están diseñados para ofrecer un alto nivel de protección a los pasajeros. La clave para minimizar el riesgo durante turbulencias es seguir las instrucciones de la tripulación y mantener el cinturón de seguridad abrochado cuando se esté sentado.

troll_hdlgp

#35 "... y mantener el cinturón de seguridad abrochado cuando se esté sentado."

Pues esta claro lo que hay que hacer, mantenerse de pie durante las turbulencias para no tener que abrocharte el cinturón

Espiñete

#20 No. En contra de lo que #23 crea entender con su Chatgpt en la mano #35, el comportamiento en turbulencias depende de muchos factores, a saber: la flexibilidad de las alas, el ángulo de las alas, el peso del aparato y el diseño y configuración particular de un sistema de "alivio activo de las cargas producidas por ráfagas" o GLA. En conjunto todo esto se puede utilizar para calcular el coeficiente de estabilidad positiva, que es la tendencia de un avión a "volver a su sitio" cuando lo desplaza una ráfaga.

En realidad, bromas aparte, el mejor avión para turbulencias fuertes es el Boeing 787-9, y en general los Boeing son menos "saltones" porque son ligeramente menos flexibles y utilizan un GLA con un algoritmo predictivo. Otra cosa es que dentro de un avión la sensación de las turbulencias dependan mucho de en qué parte del mismo te sientes.

m

#20 Yo la verdad es que volé en un Airbus 380 varias veces y es el avión más estable donde he volado en mi vida.

Despegue y aterrizaje súper suaves, y luego no parecía que fueses volando.

BM75

#24 Aunque sí es cierto que los aviones grandes capean mejor las turbulencias que los pequeños (y tú ibas en el más grande), que eso te pasara UNA vez es estadísticamente irrelevante.
Ejemplo:
Un A380 de Emirates sufre severas turbulencias que dejan varios heridos
https://onthewings.es/aerolineas-y-rutas/a380-emirates-turbulencias-ek421/

cc #20

P

#24 Tiendo a pensar como tú, pero fíjate que en mi caso, un vuelo Frankfurt-San Francisco en un A380 de Lufthansa, a mitad de vuelo encontramos turbulencia moderada a fuerte y hasta se volcaron los carritos de bebidas, algo que nunca he vivido en otros aviones.

A saber cómo hubiera sido la sensación en un A320...

maria1988

#39 Un A320 no puede realizar vuelos tan largos. No sé si en vuelos intercontinentales las turbulencias son más frecuentes (por hora de vuelo) que el vuelos de corto alcance.

l

#49 Frankfur -SF no, pero Franfurt -NY debe estar en el alcance de un a321lr

P

#49 Bajo mi experiencia en vuelos largos, la turbulencia "incómoda" es menos habitual pero de más intensidad que en vuelos cortos. Tal vez sea por el tamaño del avión, o tal vez porque sobre masas de agua suele haber un flujo de aire más estable que sobre masas de tierra (por ej. por accidentes geográficos)

G

#49 Las turbulencias más peligrosas son las llamadas turbulencias de aire claro. Se producen sin previo aviso muchas veces. Se producen a bastante altura, aunque un A320 en vuelo Madrid - París vuela más o menos a las mismas altitudes que un avión grande en vuelo intercontinental. Lo que sí es cierto es que donde más turbulencia de aire claro se produce es cerca de las llamadas Jet Stream (o corrientes de chorro) que solo se forman a ciertas latitudes, y los vuelos intercontinentales se meten esas corrientes para aprovechar la velocidad del viento, por lo que entiendo que es más probable que ese tipo de turbulencia se produzca más en vuelos intercontinentales, pero no por el hecho de ser más o menos largo el vuelo, sino por las latitudes por las que transcurre.

kumo

#20 Básicamente y a grandes rasgos, mientras hablemos airliners, sí. Piensa en las turbulencias como si fuesen baches en una carretera.

Los aviones más grandes, como ese Triple 7, suelen ser un poco menos sensibles, pero al final, una turbulencia fuerte se nota. Los pilotos suelen reducir un poco la velocidad del avión al atravesar esas zonas para que el viaje no sea muy incómodo para los pasajeros (especialmente los de atrás) pero las aeronaves están diseñadas para soportar prácticamente todo lo que les echen en ese aspecto (los pasajeros no tanto lol ). A veces tienes turbulencias de aire claro que no son previsibles y te las comes, (como el hielo negro en una carretera, volviendo al ejemplo del coche) y por eso es tan importante llevar el cinturón cuando estás sentado, aunque la señal no esté encendida.

#33 Incluso hay por ahí casos de trolleys de comida impactando en los techos. No es lo más común, pero puede pasar.

l

#20 no, no es el mismo. En general depende del tipo de turbulencia, pero algunos aparatos modernos tienen sensores para detectarlas y, o bien evitarlas, o bien ajustar la velocidad a la mejor velocidad de penetración para que se note menos

Tieso

#19 no, Boeing solo hace más difícil sobrevivir a ellas

BM75

#21 Eso no es cierto.

b

#21 Que no te pongas el cinturón no es culpa del avión.

kumo

#1 No tiene nada que ver con el aparato y eso es esparcir miedo por que sí.

#2 Siempre hay que tenerlo puesto, aunque no esté la señal encendida. La señal es para además advertir a la gente que no se levante o vuelva a sus asientos porque se preven turbulencias. Que siempre está el listo que espera a que la enciendan para ir al baño porque claro, los demás si están haciendo caso.

Espiñete

#6 Los Boeing tienen un amplio historial de esparcir cosas sí.

avalancha971

#19 #6 ¿El comportamiento frente a las turbulencias es el mismo en todos los aparatos?

BM75

#20 Sí, en general es el mismo. ¿Dices eso porque sabes si es diferente?

avalancha971

#23 No lo afirmo, lo pregunto porque no lo sé.

BM75

#30 ChatGPT:
En términos de seguridad y supervivencia, no hay una diferencia significativa entre volar en un Airbus o un Boeing durante turbulencias. Ambos fabricantes cumplen con estrictos estándares internacionales de seguridad y sus aviones están diseñados para ofrecer un alto nivel de protección a los pasajeros. La clave para minimizar el riesgo durante turbulencias es seguir las instrucciones de la tripulación y mantener el cinturón de seguridad abrochado cuando se esté sentado.

troll_hdlgp

#35 "... y mantener el cinturón de seguridad abrochado cuando se esté sentado."

Pues esta claro lo que hay que hacer, mantenerse de pie durante las turbulencias para no tener que abrocharte el cinturón

Espiñete

#20 No. En contra de lo que #23 crea entender con su Chatgpt en la mano #35, el comportamiento en turbulencias depende de muchos factores, a saber: la flexibilidad de las alas, el ángulo de las alas, el peso del aparato y el diseño y configuración particular de un sistema de "alivio activo de las cargas producidas por ráfagas" o GLA. En conjunto todo esto se puede utilizar para calcular el coeficiente de estabilidad positiva, que es la tendencia de un avión a "volver a su sitio" cuando lo desplaza una ráfaga.

En realidad, bromas aparte, el mejor avión para turbulencias fuertes es el Boeing 787-9, y en general los Boeing son menos "saltones" porque son ligeramente menos flexibles y utilizan un GLA con un algoritmo predictivo. Otra cosa es que dentro de un avión la sensación de las turbulencias dependan mucho de en qué parte del mismo te sientes.

m

#20 Yo la verdad es que volé en un Airbus 380 varias veces y es el avión más estable donde he volado en mi vida.

Despegue y aterrizaje súper suaves, y luego no parecía que fueses volando.

BM75

#24 Aunque sí es cierto que los aviones grandes capean mejor las turbulencias que los pequeños (y tú ibas en el más grande), que eso te pasara UNA vez es estadísticamente irrelevante.
Ejemplo:
Un A380 de Emirates sufre severas turbulencias que dejan varios heridos
https://onthewings.es/aerolineas-y-rutas/a380-emirates-turbulencias-ek421/

cc #20

P

#24 Tiendo a pensar como tú, pero fíjate que en mi caso, un vuelo Frankfurt-San Francisco en un A380 de Lufthansa, a mitad de vuelo encontramos turbulencia moderada a fuerte y hasta se volcaron los carritos de bebidas, algo que nunca he vivido en otros aviones.

A saber cómo hubiera sido la sensación en un A320...

maria1988

#39 Un A320 no puede realizar vuelos tan largos. No sé si en vuelos intercontinentales las turbulencias son más frecuentes (por hora de vuelo) que el vuelos de corto alcance.

l

#49 Frankfur -SF no, pero Franfurt -NY debe estar en el alcance de un a321lr

P

#49 Bajo mi experiencia en vuelos largos, la turbulencia "incómoda" es menos habitual pero de más intensidad que en vuelos cortos. Tal vez sea por el tamaño del avión, o tal vez porque sobre masas de agua suele haber un flujo de aire más estable que sobre masas de tierra (por ej. por accidentes geográficos)

G

#49 Las turbulencias más peligrosas son las llamadas turbulencias de aire claro. Se producen sin previo aviso muchas veces. Se producen a bastante altura, aunque un A320 en vuelo Madrid - París vuela más o menos a las mismas altitudes que un avión grande en vuelo intercontinental. Lo que sí es cierto es que donde más turbulencia de aire claro se produce es cerca de las llamadas Jet Stream (o corrientes de chorro) que solo se forman a ciertas latitudes, y los vuelos intercontinentales se meten esas corrientes para aprovechar la velocidad del viento, por lo que entiendo que es más probable que ese tipo de turbulencia se produzca más en vuelos intercontinentales, pero no por el hecho de ser más o menos largo el vuelo, sino por las latitudes por las que transcurre.

kumo

#20 Básicamente y a grandes rasgos, mientras hablemos airliners, sí. Piensa en las turbulencias como si fuesen baches en una carretera.

Los aviones más grandes, como ese Triple 7, suelen ser un poco menos sensibles, pero al final, una turbulencia fuerte se nota. Los pilotos suelen reducir un poco la velocidad del avión al atravesar esas zonas para que el viaje no sea muy incómodo para los pasajeros (especialmente los de atrás) pero las aeronaves están diseñadas para soportar prácticamente todo lo que les echen en ese aspecto (los pasajeros no tanto lol ). A veces tienes turbulencias de aire claro que no son previsibles y te las comes, (como el hielo negro en una carretera, volviendo al ejemplo del coche) y por eso es tan importante llevar el cinturón cuando estás sentado, aunque la señal no esté encendida.

#33 Incluso hay por ahí casos de trolleys de comida impactando en los techos. No es lo más común, pero puede pasar.

l

#20 no, no es el mismo. En general depende del tipo de turbulencia, pero algunos aparatos modernos tienen sensores para detectarlas y, o bien evitarlas, o bien ajustar la velocidad a la mejor velocidad de penetración para que se note menos

malajaita

#6 También se puede ir con casco, al fin y al cabo un viaje intercontinental de ocho horas...

w

#6 mañana hago esa misma ruta. 13.5h. No puedo ir al baño o dar un paseo para estirar las piernas? Por lo que he leído ha sido una turbulencia que los pilotos no podían detectar. 

kumo

#56 Claro que puedes ir al baño o estirar las piernas, pero no cuando la señal de cinturones abrochados esté encendida. Y si estás sentado, pues mejor déjate el cinturón puesto, aunque la señal esté apagada.

w

#62 por lo que he leído puede haber sido una masa de aire claro. Puede que los pilotos no hubiesen encendido el piloto del cinturón ya que no se lo esperaban.

c

#56 si no te mata la turbulencia te mata el síndrome de la clase turista. Tú eliges.

Beltenebros

#3
Sí. ¿Algún problema?

Justiciero_Solitario

#6 Desde luego, desde que Pedro Sánchez esta en el poder el problema de la vivienda se a agravado muchísimo. Ahora aquí culpables hay muchos.

javiers_1

#102 tú sabes que el urbanismo lo lleva cada comunidad autónoma e incluso cada ayuntamiento verdad?.

La ley de alquileres es una cagada pero no miremos hacia fuera cuando en todas las comunidades autónomas tenemos problemas con nombres y apellidos.

#103 Y tú sabes que hay un ministerio que se llama "Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana" y que con los 3.477 millones de euros anuales que tienen asignados, espero, algo arán y para algo servirá.

R

#102 y la gente sigue votando a los mismos esperando resultados diferentes...o es que a la gente le da igual esta mierda de país.

Cehona

#102 El problema de la vivienda se ha agravado mucho en España y en Europa, casualmente desde que Airbnb está en el tema y los grandes tenedores están especulando.
Curiosamente en esos grupos opacos, está el hijo de Aznar
Por algo su madre vendió la vivienda pública a fondos buitres.
Curiosa familia muy patriota (de hojalata).