Javier_Lara

No, sigo una rúbrica de corrección que sigue los criterios de la legislación y uno de ellos es la creación de textos propios. De todos modos, el resultado nunca suele ser bueno.

Javier_Lara

ESO y Bachillerato.

blanjayo

#2 ¿Ha hecho este artículo con la aplicación que dices?

Rembrandt

#2 Y sí, puede que algo estemos haciendo mal si no somos capaces de hacer que el alumno disfrute de la escritura propia, de la investigación sobre un tema, de consultar y leer fuentes de las que aprender, de ir construyendo palabra a palabra la casa de un buen texto con estilo propio.

No se cuanto ha cambiado el mundo, pero me parece que los alumnos en general no disfrutan haciendo trabajos o investigando. Para ellos es trabajar, y además con la exigencia de un examen.

Quizás en la universidad cuando han elegido por vocación alguna carrera o entre tus alumnos alguna minoría. Pero en general creo que la única manera de que disfruten es dejando rienda suelta en los temas y no haciendo exámenes ordinarios. Sobre todo entre los más jóvenes.

slayernina

#16 Pasan unas 6h diarias + desplazamientos en un sitio que ni les va ni les viene (o en su defecto, será la peor experiencia de sus vidas), para luego echar otras 2 o 3 horas extra de deberes, más lo que no hayan terminado en fin de semana o vacaciones... Se mire como se mire, es trabajo, pero sin remunerar. Tontos no son.

Sí, yo también hacía copia pega y a otra cosa mariposa

D

#39 Todo es trabajo. Quizás el problema es que aún pensamos como monos atemorizados y deberíamos los adultos los primeros, quitarnos las cadenas conceptuales.

Da igual lo que hagas, alguien está cobrando por ello, de una u otra forma.

Los valores de la vida han de cambiar y con ellos el sistema que usamos para relacionarnos.

sorrillo

#c-2" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3620517/order/2">#2 Debajo de cada comentario pone "responder", si pulsas ahí te añade automáticamente la referencia al comentario al que respondes y para el resto es más fácil seguir el hilo de las distintas charlas que se forman en los comentarios. Si usas la versión rancia de la web es el último icono, el de la flecha hacia la izquierda. A su vez le llega una notificación a aquél a quién respondes para que pueda leerla.

También puedes escribir manualmente la referencia al otro comentario, por ejemplo así: # 2 (sin el espacio).

Javier_Lara

#1 Tienes razón, debería haber repasado mejor el texto, ya he rectificado el naftalina.

Javier_Lara

#2 jeje, falacia ad hominem en toda regla.

Javier_Lara

Da igual, se ha visto recientemente que en estos casos los políticos no tienen culpa ninguna: borrar o destruir discos duros sale gratis.