Eunectes
D

#46 #48 Parece que he pecado de atribuir demasiadas cosas a Japón.

#47 Pensaba que era americana, pero me acabo de enterar de que Lexus es una marca de Toyota. Gracias por el apunte.

Parece que me he lucido.

De todos modos, aunque yo no sepa de marcas de coches, el fondo de mi mensaje sigue intacto. Nueve de las diez marcas de automóviles más fiables del mundo son asiáticas. Sigo igual de sorprendido.

Eunectes

#50 si, eso sí... Se está quedando viejuno eso de comprar un Mercedes p un BMW porque son más fiables...

D

#52 Un Mercedes o un BMW te los compras por su lujo, no tanto por su fiabilidad.

Si sólo fuese por fiabilidad y seguridad te comprarías un Volvo. Pero eso no da para fardar, claro.

Eunectes

#53 si, si, ahora son más símbolos de estatus que otra cosa, pero he oído a mas de uno justificarse porque "es que los sistemas de seguridad...", "es que el servicio post venta...", "es que si tienes un accidente tienen unos sistemas que te protegen mejor ..."

Y ya no cuela lol

D

#54 Quienes pagan más para fardar lo suelen justificar de formas ilusas y a veces hasta ridículas. No sólo cuando compran un coche de marca de lujo.

Eunectes

#53 no todos los videojuegos son matar marcianos o Candy Crush. Algunos requieren habilidad, otros te hacen pensar para resolver puzzles o acertijos, otros desarrollan historias tan buenas como en una pelicula o una novela, pero en los que puedes influir en la trama...

Y si, otros son un pasatiempo vacío, pero igual que lo puede ser ver el fútbol o determinados programas de la TV, y nadie llama infantiles a los futboleros... Creo que todos tenemos derecho a pasar el tiempo de ocio (o al menos parte) haciendo algo que nos guste, que no siempre tiene que ser productivo.

No creo que ser infantil o no dependa del tipo de ocio, sino de la gestión del tiempo, y los impulsos. No creo que sea más infantil alguien que vicie un rato a videojuegos todos los días que otro que se ponga como un energúmeno a gritar cuando su equipo va perdiendo. Si es tu forma de ocio, pues OK. Mientras no te conviertas en adicto o descuides tu vida privada, trabajo, amigos, etc. por jugar no le veo problema.

D

#63 Jugar a cosas de niños es infantil.

NapalMe

#68 Igual que cometer faltas ortográficas, y aquí estás.

D

#102 Uyyyy, el maestrito acomplejado con el lápiz bicolor. ¿Estoy castigado?

NapalMe

#108 No, solo retratado, y hablando de hacer cosas de niños, que irónico.

D

#109 De ironía nada, cosas niños, juegos infantiles, como los cromos o el pidola.

NapalMe

#110 O como no entender las ironías...

Eunectes

En la noticia no ponen si los han arrancado y destruido o dejado ahí para que se sequen, o los han arrancado y han "desaparecido". En ese caso, una explicación posible podría ser que se los hayan llevado para plantarlos en una finca privada y montarse una explotación de algarrobo gratis, ya que es un producción al alza:

https://elpais.com/espana/2022-12-09/los-ladrones-ponen-el-ojo-en-el-nuevo-oro-negro-del-campo-recuperadas-114-toneladas-de-algarrobas-robadas.html?outputType=amp

E

#44 justo estoy pensando lo mismo. La algarroba esta subiendo mucho de precio.

p

#44 #53 son plantones de patrones, no injertados, como si arrancan acebuches en vez de olivos.

Eunectes

#60 interesante... Si no me equivoco hay cierta correlación entre obesidad y problemas de fertilidad (ovario poliquistico y otras cosas). Si el querer tener hijos y no poder (y los problemas psicológicos aparejados) fuese el motivo de ese secuestro, tendría sentido que sucediese más a menudo en un colectivo con altas tasas de infertilidad...

Eunectes

#74 ah, OK, perdona... Aun no me apaño mucho con las citas y las respuestas en el móvil...

Eunectes

#69 "¿Te quedas solo con una parte del comentario de forma intencionada para tergiversar o se te olvidó simplemente?"

No quería tergiversar, perdona si lo ha parecido, es solo que creo que la expresión "tener sexo sin protección" se suele asociar en general a "tener sexo sin utilizar preservativo" u otros métodos de barrera... Y en este tema, hacer referencia a que el contagio es por no usar preservativo puede dar una falsa sensación de seguridad a los que si lo usan.

crycom

#73 Lo que citas no iba para ti, si no para #68.

Eunectes

#74 ah, OK, perdona... Aun no me apaño mucho con las citas y las respuestas en el móvil...

Eunectes

#35 que noooo.. Que es que aunque se utilice preservativos te puedes contagiar igual!! O qué protección te vas a poner, un traje de látex de cuerpo entero? Que no es el sexo, es el roce! Estoy pensando si se podría contagiar en masajes, tratamientos estéticos sin guantes, deportes de contacto, baile en discoteca, etc.

Al menos parece que las lesiones son bastante visibles, por lo que si ves a alguien con pupas/vesículas, ante la duda mejor no tocar. Pero espero que esto no cause rechazo a gente que tenga otras dermatitis, como por ejemplo psoriasis, que bastante tienen con lo que tienen...

Ahora la duda es cuanto aguanta en superficies, si es que se transmite por estas...

crycom

#47 La protección es el sentido común conocer a alguien antes de follarselo o restregarse si sabes que hay un brote precisamente en ese colectivo.

Arkhan

#52 ¿Y el sentido común dice que los homosexuales no debemos tener parejas sexuales hasta que no se solucione el tema? ¿Y los heterosexuales? ¿Qué pasa con los bisexuales con una vida sexual activa?

crycom

#68 ¿Te quedas solo con una parte del comentario de forma intencionada para tergiversar o se te olvidó simplemente?

#47 La protección es el sentido común conocer a alguien antes de follarselo o restregarse si sabes que hay un brote precisamente en ese colectivo.

Vida sexual activa es una cosa, restregarse o follarse con un desconocido en medio de un brote que precisamente está en un grupo concreto es otra cosa y es lo arriesgado, pero por esa falta de sentido común pasará lo dicho en #33

Arkhan

#69 Te puedo aceptar que pretendas decir que he intentado tergiversar el comentario hasta que lo has aclarado en la respuesta. ¿Dónde empieza y termina la vida sexual activa de una persona? ¿Hasta cuándo una persona con la que te acuestes es desconocida?

Además, por lo que afirmas el grupo concreto son los hombres en general, no solo los homosexuales. Los bisexuales, los "gays discretos" y los "heteros curiosos" también existen.

crycom

#70 Pues si no sabes con quién se ha estado frotando en el último mes, está claro que no la conoces.

Eunectes

#69 "¿Te quedas solo con una parte del comentario de forma intencionada para tergiversar o se te olvidó simplemente?"

No quería tergiversar, perdona si lo ha parecido, es solo que creo que la expresión "tener sexo sin protección" se suele asociar en general a "tener sexo sin utilizar preservativo" u otros métodos de barrera... Y en este tema, hacer referencia a que el contagio es por no usar preservativo puede dar una falsa sensación de seguridad a los que si lo usan.

crycom

#73 Lo que citas no iba para ti, si no para #68.

Eunectes

#74 ah, OK, perdona... Aun no me apaño mucho con las citas y las respuestas en el móvil...

Eunectes

#22 la diferencia, si no me equivoco, es que una ETS se transmite por fluidos sexuales, es decir, el agente patógeno (virus, bacteria o lo que sea) se encuentra en grandes cantidades en semen, flujo vaginal, etc, o se aísla en tejidos de los órganos genitales. Pasa por ejemplo con el VIH, que además de en sangre se detecta en el semen o fluidos vaginales. Pero no por ejemplo en saliva. O la gonorrea, en la que el gonococo está también en las secreciones génitales. Por tanto, el contacto con los fluidos sexuales es fuente de contagio.
Lo cual no quiere decir que entre al organismo sólo por los genitales. Si el fluido sexual contaminado entra en contacto con otras mucosas, o con heridas, puedes contagiarte también.
El caso de la viruela del mono es diferente. No es ETS porque no o se aísla en grandes cantidades en los genitales, sino que se contagia principalmente por las secreciones de las ampollas. Por la piel. Obviamente al tener sexo hay mucho contacto con la piel. Así que te contagias. Pero también lo podrias contagiar con un masaje. O con cualquier contacto prolongado...

L

#118 Ya lo sé pero esta bien el apunte.

Eunectes

#55 si, pero aunque se puedan conseguir lootboxes con tiempo de juego, siempre es mucho más costoso que abrir la cartera. Y si el menor pasa horas y horas farmeando para conseguir la lootbox puede aburrirse. O si es adicto, ese tiempo de juego excesivo deberia dar señales a los padres de que necesita ayuda.
Pero con acceso a dinero real el "chute" es mucho más inmediato, pueden comprar muchas de vez. Y hacer un roto importante a la cuenta.

Eunectes

#53 creo que con lo de "otros objetos virtuales adquiridos con dinero directa o indirectamente" no se refiere a que lo que compres u obtengas sea virtual, que es el caso de todos los objetos o mejoras de un videojuego. Sino a que esa loot box, ese mecanismo de recompensa, lo puedes pagar directamente con dinero, o bien con un canje previo. Que uses el dinero real para comprar gemas, puntos, estrellas o el token que sea y luego te gastes ese token o moneda virtual en las loot boxes.

Como por ejemplo el comprar gemas en Guild Wars 2, que puedes adquirir con dinero real, y gastar esas gemas en llaves para abrir cofres de recompensa aleatoria. Cierto que en este juego las recompensas de los cofres son mayoritariamente estéticas y alguna de calidad de vida. Pero no subestimeis el poder de las fashion wars...

Eunectes

#34 si, yo he oído varias veces el cuento de "ya pago mis impuestos", "así les doy trabajo a los basureros" etc. Y no solo en eventos multitudinarios de estos sino tirando basura al suelo en general. Suele ser gente mal educada en general...

santim123

#68 lo del trabajo a los basureros lo he escuchado mucho en el sur de Italia, donde los basureros están dirigidos por la mafia.

D

#112 En As Somozas A Coruña mira como se lo montaron:
Hidróxido cálcico que se lleva la sociedad Cespa SA se está regalando a los agricultores gallegos para uso agrícola por parte de la empresa gestora de residuos sin advertirles de la procedencia y el riesgo que pueda suponer este residuo peligroso, un negocio redondo

denuncia-ecologistas-asturianos-residuos-toxicos-asturianos/c01#c-1

Hace 1 año | Por --652052-- a asturgalicia.net

Eunectes

#14 A mí me gustó mucho en su día la saga Añoranzas y Pesares de Tad Williams. Tendría que volver a leerla para ver como ha aguantado el paso del tiempo, ya que la leí (dos veces) de adolescente y "young adult". Pero me pareció un mundo bien creado, personajes complejos, con grises, mitología curiosa...

Eunectes

Nadie dice esto?

- Muchas gracias!
- Muchas de nadas!

japeal

#99 Recuerdo desbloqueado!