Hace 13 años | Por --227373-- a nytimes.com
Publicado hace 13 años por --227373-- a nytimes.com

Bueno, José, he aquí la verdadera pregunta: ¿Por qué eres tan mal perdedor? Simplemente no hay excusa para esto,... Al preguntar una y otra vez "por qué" el Barcelona parecía imbatible, Mourinho debería haber reconocido que Messi era la respuesta a su pregunta más sincera en esa noche - no el árbitro, la UEFA o cualquier otra persona.

Comentarios

D

#5 Y yo añado: aquel Madrid sí que tenia ese señorio del que tanto se vanaglorian algunos. Actualmente ese señorio brilla por su ausencia.

KraveNtf

#5 Pues mira:

Coge ese sentimiento de asco por ver llorar al rival, multiplícalo por mil, aguántalo durante varias décadas y podrás llegar a aproximarte a lo que sentimos los madridistas de los culés, que han estado llorando durante décadas, sobre que el Real Madrid ganaba Copas de Europa y Ligas sólo gracias a Franco, que bajaba del palco de autoridades a rematar los corners. Ya sabes, lo de "equipo del gobierno" y tal...
O que si Di Stéfano, que si Guruzeta, que si las torres de Florentino, el inmoral fichaje de Cristiano, el robo de Figo... La lista es interminable.
Y ya directamente una parte enorme de su afición, eliminaba las 6 primeras Copas de Europa del Real Madrid de su palmarés deportivo. Directamente ni las contaban. No les gustaba nada.

Así que cuando veas a un madridista ningunear y despreciar a "esto" que tú llamas tu equipo, como un segundón llorón, creo que podrás hacerte una mínima idea de cuánta razón tiene esa persona, cuando dice que ese mar de lágrimas centenarias llamada barsa, es un club despreciable, ya que tú ahora al ver a Mourinho quejarse, comprendes una pequeñísima parte de lo que ha sido toda la vida, ser madridista.

Y así seguimos, que 3 años buenos no borran casi un siglo de llorada y mal perder.

Por cierto, la UEFA manda que el césped esté entre los 21 y 30mm de grosor.
El césped del Bernabeu estaba en los 23mm, medidos por goltv pocas horas antes del partido.
2 milímetros más que el del Nou Camp y del mínimo exigido y 7 menos del máximo reglamentario.

Así que lo del césped es otra llorada culé. Lo que pasa es que son tantas ya, que pasa desapercibida. Es más, es tanta la experiencia que tiene el barsa en llorar, que convence a sus seguidores como tú, en que esa mentira es algo criticable para el Real Madrid.

D

¡Ra-ta-ta-ta-ta-ta!

D

Y el Madrid sigue dilapidando su poca dignidad que le queda en el mundo. Si alguien no para esto, va a haber dimisiones a porrón.

En serio que Mou es un cáncer, en el futbol y en lo que representa para la sociedad.

Duro con él!

D

#19 Estamos en España, aquí no dimite ni dios.

LarryWalters

A riesgo de llevarme mil negativos:
1. Mou me parece un mal perdedor
2. No tiene razón en lo de la "conspiración"
3. Sí tiene razón en que la expulsión de Pepe condicionó el partido y era tarjeta amarilla (juego peligroso sin contacto)
4. Messi en los 2,5 últimos clásicos con Pepe en el campo corriendo detrás de él no había hecho nada
5. Responder "Messi" al "¿por qué?" es pues, desde mi punto de vista, profundamente incongruente, ya que puede ser que si no hubiera habido expulsión de Pepe, Messi no hubiera podido desbordar de la manera que lo hizo

LarryWalters

#9 No te discuto lo de Pepe en otros partidos, pero no en ése. En el arbitraje no existe el concepto de ad-hominem, si no, por mi parte ni Pepe, ni Alves (por ejemplo), acabarían ningún partido.

También pitando bien cada una de las simulaciones (

es tarjeta amarilla...

Wir0s

#11 Piscinas las hay en todos los equipos y en todos los partidos, que le pregunten a Di Maria.

Pero me sigue pareciendo mucho mas grave una entrada que podría acabar con otro jugador lesionado o pisotear a propósito a un rival, que "exagerar" una falta. (Y mas cuando llevan tres partidos cosiéndote a patadas)

Aun así, aceptamos pulpo, digamos que deberían haber sacado amarilla a Busquets, sigue sin justificar el espectáculo bochornoso que lleva dando Mourinho durante toda la temporada.

¿Tb Preciado fingió para que le insultaran? ¿El señor Mourinho no debe mostrar ese respeto que pide para si mismo y los suyos?

#14 Bueno... Tb esta la supercopa.

Pero totalmente de acuerdo. Tantos clásicos resultan cansinos.

e

#9 Desde cuando se juzga eso?, nunca.

Pepe no le da a Alves, era amarilla, sin Pepe el jugador Messi se vio libre, sin el, no había hecho nada en 2 partidos y medio.

losuaves

#8 #41 Sobre lo de la tarjeta roja a Pepe, es clara y aún ni tocando a Alves. ¿O tenemos que esperar a qué le rompa la pierna para serlo? El juego duro, las entradas duras, aún no tocando al contrario se han de cortar de raíz.

D

#8 Corriendo detrás de él quiere decir tirandolo al suelo cada vez que toca un balón?

Aparte los argumentos de Mourinho parten de un argumento terriblemente falso (como casi todo lo que dice), que no se recuerdan a los equipos por el juego y sí por sus victorias.

Nadie se acuerda de la Grecia que ganó la eurocopa, en cambio la Holanda de las dos finales perdidas del mundial es leyenda del fútbol.

Negret

#8 ¿Quieres decir que con Pepe no se hubiera ido de 6 incluyendo a Casillas? ¿Le habría partido una pierna en el primer regate?

D

#31 Tienes toda la razón, esto no hubiera pasado si le hubieran quitado la licencia de jugador a un psicópata como Pepe.
Yo todavía tengo grabada la agresión brutal a casquero en las retinas:

dreierfahrer

#8 Si pepe no quiere que le echen que deje de pisar tobillos, entrar a lo karateka y patear a la gente en el suelo...

Lo que no puede ser es pasarte el dia haciendo el animal y luego decir que te tienen mania pq te echan cuando entras como un animal.

elgenares

¿Por qué dice esto el NEW YORK TIMES? ¿Por qué? No lo entiendo, no lo entiendo... (Mourinho sigue con su discurso del mundo entero contra él y a favor del Barcelona)

Negret
Kumiko

Es que no entendéis a Mourinho

gomadós

"But as smart and as pragmatic as Mourinho is, none of those coaching notes that he scribbles during matches could come up with a foolproof plan to thwart Lionel Messi. The utter cheek of his second goal — ghosting past five Madrid players as if they weren't there and placing a perfect shot as his feet slid from under him — made Barcelona the worthy winner."

El subrayado es mío.

D

Llouriño ya tiene las puertas abiertas en Los Angeles Galaxy

D

#29 En teoría si en un editorial acusan a alguien de algo la responsable es únicamente la empresa y no quien redactó el documento. Viene a ser como si el Madrid publicase una nota de prensa diciendo que el Barça se dopa, pues el responsable no será el jefe de prensa si no el Madrid como club.

D

#30 Ok eso en el caso de una editorial, ¿pero en el caso de un artículo periodístico firmado por un periodista?

D

#32 En principio la responsabilidad es compartida, sobre todo si es una noticia. Si es una opinión el periódico puede decir que no sabía lo que iba a escribir y que no se hace responsable... pero eso no vale siempre. Muchas veces cuando alguien se pasa con una opinión el periódico la elimina para ahorrarse problemas, como hizo hace poco El Mundo con una opinión machista.

D

#33 Sí me acuerdo... pues nada espero que un positivo puedo recompensar tu tiempo : )
Muchas gracias

Negret

#30 En efecto, una editorial la escribe un periodista pero el responsable es el periódico.

jadchaos

Se nos espera un partido de vuelta con un share del 1000%, ahora medio mundo querrá ver el partido si o si, mal negocio?

D

#22 Pues mejor me lo pones, la misma noticia ha sido publicada por una cantidad brutal de periódicos del mundo. Y alojada y publicada también por el NYTimes (la encontré en la portada de deportes pero no saqué captura). (Por cierto, hay que ser paranoico para creerse que las noticias las alojan y no las publican).

Además en la portada de la sección de deportes aparecen dos noticias que calcan las impresiones dejadas por el periodista de AP:



http://www.nytimes.com/2011/04/28/sports/soccer/28onsoccer.html?ref=soccer
http://www.nytimes.com/aponline/2011/04/27/sports/soccer/AP-SOC-Real-Madrid-Barcelona.html?ref=soccer

Así que la noticia cada vez es MÁS Y MÁS RELEVANTE.

D

#24 Es que yo no he dicho que esa no sea la impresión de los periodistas del NY Times ni que esta noticia no sea relevante porque lo publique mucha gente. Yo he dicho que esta noticia es de AP, no del NY Times y que poner "[NY Times]" en el titular está fuera de lugar. NY Times es un mero transmisor de contenidos. Es como si ves una noticia en Digg y pones "[Digg]" en el titular.

D

#25 ¿Por el mismo motivo un artículo de "Pedro J. Ramírez" no puede ir acompañado de "EL MUNDO"? ¿A tu entender la noticia es de "Pedro J. Ramírez", y no es de "El Mundo" y que poner "[El Mundo]" en el titular está fuera de lugar?.

A mi entender el NY Times y El mundo son meros transmisor de contenidos como tú bien dices, puesto que una sociedad no puede escribir por sí misma los artículos, pero en última instancia se hacen responsables de los mismos cuando los alojan en sus servidores, aunque sean periodistas o agencias de comunicación quienes oferten y firmen los contenidos. Pero reconozco que no era lo más correcto poner "The New York Times" ya que llama demasiado la atención y puede influenciar en el lector.

D

#26 Pues claro. Si un artículo lo escribe Pedro J Ramírez no es un artículo de El Mundo. Es un artículo publicado en El Mundo, que no es lo mismo. Los únicos artículos que de verdad son de un periódico son los Editoriales, que no vienen firmados precisamente porque son la opinión del periódico.

D

#27 Merci... sabía que la había visto. #28 Gracias por la info, cada día se aprende algo, pero entonces jurídicamente si publicaran una barbaridad quién se haría responsable, ¿el periódico o el periodista?... dejando de lado los eventuales seguros de responsabilidad que pudieren tener...

CosmoKramer

#24 la noticia aparece en la sección de deportes -> fútbol -> justo debajo de donde cortas tu captura de pantalla:

b

Mourinho está haciendo mucho daño. Primero al fútbol español, luego al Real Madrid y de rebote al Barça.

Si fuera aficionado del Real Madrid pediría a Florentino que lo despidiese immediatamente!

D

Es errónea/sensacionalista. El introducir Ny Times en el titular para darle más interés a la noticia, a parte de ser una tontería porque el NYTimes no se caracteriza por su sección de fútbol, es erróneo porque la noticia la firma Associated Press.

D

#17 Pero el New York Times es el que ha pagado y publicado el artículo. Y por lo tanto es una opinión como cualquier otra.

Incluso mucho más valiosa por el número de impactos que tendrá, ya que te recuerdo que NYTimes está entre las 100 más visitadas del mundo, el marca no llega al top 300.

Por lo tanto en lo que a este asunto concierne esta opinión es MUY RELEVANTE.

D

#20

1. Esta noticia no aparece por ningún lado en la portada del NY Times (ni edición digital ni impresa), simplemente está alojada en su servidor. De hecho, ni siquiera aparece ya en la web de deportes a pesar de tener sólo 14 horas "de vida".
2. Esta noticia no ha sido encargada por el NY Times.
3. Esta noticia no ha sido pagada por el NY Times, las agencias cobran por todos los artículos, no por uno en concreto.
4. Esta noticia no es exclusiva del NY Times, casi todos los periódicos que utilizan AP en inglés la tienen también http://www.google.com/search?ie=UTF-8&oe=UTF-8&sourceid=navclient&gfns=1&q=Sounding+like+a+stuck+record+by+a+lovesick+crooner%2C+Jose+Mourinho+wailed+why%2C+oh%2C+why%3F+In+the+warped+view+of+Real+Madrid%27s+coach%2C+the+dice+are+stacked+in+Barcelona%27s+favor.+%22They+have+got+great+power.+The+rest+of+us+have+no+chance%2C%22+he+said.

Por lo tanto no, no es relevante. Es como cualquier otra noticia de AP de relleno.

a

De verdad, qué hastío. Son todos iguales. Yo lo que haría sería prohibir las ruedas de prensa tras los partidos. A estos señores les sientan realmente mal.

D

Menos mal que solo queda un clásico porque la riña entre Barça y Madrid es cansina y no favorece ni a uno ni a otro... Parece que el fútbol y el mundo giran entorno a estos dos equipos.

Negret

#14 Falta la Supercopa lol

Franekr

Messi llevaba intentando esa jugada toda la serie (mas de 4 horas de futbol)y era frenado siempre...y le viene a salir casualmente justo cuando jugaba contra 10, sin Pepe y al final del partido. La expulsión de Pepe es fruto de las marrullerias de los jugadores del Barcelona fingiendo y buscando la expulsión desde el primer minuto. El arbitro ha reconicido que fue influenciado por el historial del jugador para expulsarlo. Y no, no ha ganado el futbol, ha ganado el teatro.

lestat_1982

#23 Pues yo si recuerdo una jugadita casi calcada en la que se va de todos pero para Casillas, Messi se escora demasiado a la dcha e intenta pasarla por encima pero la para, diría que en la copa, en cualquier caso con Pepe en el terreno de juego.