Hace 11 años | Por --211166-- a ecoosfera.com
Publicado hace 11 años por --211166-- a ecoosfera.com

Este purificador de agua llamado Eliodomestic, más que un aparato para el beneficio de miles de personas, podría ser una pieza artesanal hecho por las manos del mejor artesano.

Comentarios

Jiraiya

#2 Razona tu afirmación, por favor.

Campechano

#25 Supongo que se refiere a que la destilación elimina las sales que contiene el agua pero no elimina todos los microorganismos que pueda tener

a

#28 Sí, es cierto que la presión osmótica no tiene nada que ver. Ahí he resbalado.

Pero beber agua destilada, así a pelo, da cagalera. Vamos, que no se absorbe. Otra cosa es usarla para cocinar o acompañando otros alimentos que aporten minerales.

takamura

#39 No digas chorradas. Ni da cagalera ni se queda sin absorber. Te voto negativo por la magufada.

a

#41 Y a ti te voto negativo por maleducado.

Sí da cagalera. Si no lo crees, pregunta a quien se ha intentado hidratar bebiendo nieve derretida.

takamura

#42 La nieve derretida no es agua destilada

a

#44 La nieve derretida no es agua destilada Otttiaaa....
#46 Por cierto, ¿dónde está la mala educación? En calificar como "chorradas" lo que dice un contertulio y en votar negativo a algo con lo que no estás de acuerdo. Según las normas de meneme.net, el voto negativo NO se debe utilizar para eso.

takamura

#47 Decir de un texto que es una chorrada no es un insulto, primero, porque los textos no son personas y por tanto no pueden ser insultados, y segundo, porque en este caso es un hecho, lo que has dicho es una chorrada, no estoy difamando ni calumniando ni nada por el estilo.

y en votar negativo a algo con lo que no estás de acuerdo

En cambio, esto sí es calumniar, porque ya dije en el comentario que el negativo era por magufada, nada de por no estar de acuerdo. Así que otro negativo para ti.

a

#48 Decir de un texto que es una chorrada no es un insulto, primero, porque los textos no son personas y por tanto no pueden ser insultados,

Ya. Quien dice tonterías no es un tonto. A veces.

#48 porque ya dije en el comentario que el negativo era por magufada, nada de por no estar de acuerdo. Así que otro negativo para ti.

Sí, claro. Y la Inquisición torturaba por blasfemar, no por no estar de acuerdo con su doctrina. Parece que calificando una opinión de "magufada" vale todo.

Otro negativo para el caballero, porque encima se la coge con papel de fumar para llamarme calumniador.

takamura

#50 Anda, te pongo en ignorados, que ya me he cansado de leer tonterías.

a

#51 Sigues siendo un maleducado. Gracias por ignorarme. Yo haré lo mismo.

takamura

#42 Por cierto, ¿dónde está la mala educación?

ollomol

#42 Si, según me han contado, Adurne y su equipo lleva un par de bidones de 100.000 litros para subir a cumbre.
Lo que hay que leer por aquí

a

#54 Se puede beber nieve derretida añadiendo sales o incorporándolas con la comida. No hace falta subir ningún bidón.

p

#14 Lo tienes en este video (y ademas funciona)

Vuduchild

#15 Muy interesante, ¡Gracias!

repapaz

Es agua "casi" destilada, lo cual no es precisamente aconsejable para el organismo si su consumo es habitual.

inconnito

#8 ¿Por qué habría de ser poco saluble?

a

#24 Básicamente el rendimiento respecto energía gastada no compensa. ¿Ein? ¿Dónde está el gasto energético? ¿me he perdido algo?

#24 Si y no, a veces es necesario hacer el ciclo dos veces para purificarlo realmente y el propio aire puede transportar bacterias que contaminen el agua pura.. no es preocupante si te estas muriendo de sed pero no es tan simple como en los esquemas.

Si las bacterias del aire fueran un problema, estaríamos todos muertos sólo con respirar.

#29 El agua destilada es poco recomendable para beber, porque desequilibra la presión osmótica [1] de los células; vamos, que produce cagalera, igual que beber nieve recién derretida. Tiene que tener algo de sales disueltas. Supongo que en este caso es un problema menor, y que habría maneras sencillas de aportar sales a ese agua.

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_osm%C3%B3tica

placeres

#31 Es el mito de las energías renovables que son gratuitas y perfectas...Pero al meterte en harina salen los costos pues el mayor palo de esta solución viene el coste de los materiales necesarios para crear el sistema a nivel industrial, luego esta el mantenimiento día a dia del sistema ,renovación de aguas, limpieza del mismo... Para salir del apuro genial pero como solución para el desierto africano como que no, lamentablemente.

#24 Me estaba refiriendo a las bacterias que viven en el agua a filtrar,que pueden resultar dañinas y es un problema la contaminación provocada por los propios defectos del sistema de destilado, en teoría debería salir agua pura en la practica se detectan restos..hasta donde yo he leído no es preocupante pero haber haylos.

D

#35 me refiero a la legionela en el agua ya desalinizada. Cualquier aparato que trabaje con agua templada, un panel solar termico mismamente, hay que hacer un circuito separado con intercambiador para evitar la legionela.

#36 las renovables son una herramienta más, lo que no es sostenible el modelo actual. Hay que usar renovables, sí, pero si no cambiamos la forma de pensar y actuar no servirá de nada (con renovables o sin ellas)

D

#36 Que las energías renovables son gratuitas no es ningún mito, yo aún no he visto ningún recibo por parte de nuestra estrella madre para que le paguemos la energía que nos regala; que el convertirlas en otra forma de energía tiene un coste, normal, sin entrar en energías "conflictivas" usemos como ejemplo una de las que ahora está más de moda, el gas natural, no es renovable, no es limpio, emite CO2 como toda combustión de un fósil, y, al igual que con cualquier otra forma de energía, tiene un coste de materiales para su utilización.

En cuanto a los comentarios sobre beber agua destilada, eso es lo que produce este aparato, no entraré en cuestiones médicas que son varias, una de las cosas que se encuentran en TODOS los botes salvavidas del mundo, fuí marino durante unos años, son pastillas de sal, se usan para evitar la deshidratación, si bebes agua destilada no te matará, pero te robará en demasía sales de tu cuerpo, lo que hará que sudes más y pierdas líquido más rápidamente por lo que necesitarás beber más agua.

Un saludo

takamura

#52 Qué pesaditos sois con la magufada del agua destilada. Eso serían pastillas potabilizadoras.

Concentración de sales del cuerpo humano: 9 g/l.

Concentración de sales del agua destilada: 0 g/l.

Concentración de sales del agua del grifo: 0,5 g/l.

Beber agua destilada es prácticamente igual que beber agua del grifo.

D

#58 No, cuando tu vida puede depender de algo y además están a tu cargo, te aseguras de que en ese "algo" TODO está en su sitio y funciona a la perfección. Las pastillas potabilizadoras estaban en los botes además de las de sal.

http://www.rcnpsm.es/downloads/Guia%20Sanitaria%20a%20bordo%5B1%5D.pdf

Página 167, apartado primero: "Administrar pastillas de sal de forma profiláctica en caso de exposición prolongada al calor, salvo enfermedades crónicas que lo contraindiquen."

Usos en la vida normal de las pastillas de sal:
http://www.disfrutadeldeporte.es/correr-con-calor-consejos-utiles

Un saludo

takamura

#59 El segundo enlace lo desecho porque la autoría es desconocida y no da ninguna prueba de lo que dice. Sobre el primero, dos renglones más arriba dice:

Consumir cantidades pequeñas (1/4 de litro aproximadamente) de agua o infusiones levemente ácidas varias veces al día.

Dice "agua", no "agua con sal" ni nada por el estilo.

La parte que citas se refiere a un caso extremo, esposición prolongada al calor, en el que se hayan perdido por tanto muchas sales y no se hayan repuesto de otra forma. De ahí no se deduce en absoluto que no sea aconsejable beber agua destilada en situaciones normales.

Y, como dice la OMS en el enlace que puse en #34 :

Por otro lado, en algunos países pueden venderse aguas embotelladas con un contenido mineral muy bajo, como aguas desmineralizadas o destiladas. Aunque una gran cantidad de gente ha consumido tradicionalmente agua de lluvia, que tiene un contenido mineral similarmente bajo, sin ningún efecto adverso aparente sobre la salud, la Organización Mundial de la Salud no tiene ningún estudio científico sobre los beneficios o peligros de consumir regularmente este tipo de aguas embotelladas.

Es decir, no hay ningún estudio científico que demuestre que el agua destilada es perjudicial, y muchas culturas han consumido agua destilada sin ningún problema.

Un saludo.

repapaz

#34 Pues yo creía que por la disminución de electrolitos era poco aconsejable, pero parece que no es así. Gracias por la información.

HORMAX

Son sistemas lentos, por lo que su aplicación industrial no es viable, pero perfectamente válidos para consumo individual.

El asunto de la contaminación puede afectar a este sistema en la misma medida que a cualquier otro de destilación, almacenamiento o transporte de aguas potables, solo que en este caso no hay transporte y el almacenamiento es a corto plazo por lo que la posible contaminación es netamente inferior que en los sistemas habituales.

El tema de la conveniencia de usar agua destilada para consumo humano también aparece en las desaladoras industriales y se soluciona de una manera muy simple, basta con añadir una pequeña proporción de la misma agua salada.

El rendimiento energético es muy bajo, pero eso no tiene mayor importancia pues la fuente es energía solar que de otra manera se perdería.

p

Ademas entiendo que por la temperatura y la presión, no se consigue únicamente desalinizar el agua, sino también eliminar bacterias y cualquier otra sustancia nociva.

placeres

.. Estos sistemas son.. antediluvianos.. Pero excepto en situaciones de emergencia (Los manuales de supervivencia estan plagados de distintas variantes) y para pequeños asentamientos temporales, pero en el resto de casos SON UNA PERDIDA DE TIEMPO.. Básicamente el rendimiento respecto energía gastada no compensa.

Se llevan haciendo desde hace años experiencias piloto pero no se llega a nada comercialmente interesante.

#9 Si y no, a veces es necesario hacer el ciclo dos veces para purificarlo realmente y el propio aire puede transportar bacterias que contaminen el agua pura.. no es preocupante si te estas muriendo de sed pero no es tan simple como en los esquemas.

D

Interesante, invento.
Pero la redacción de la noticia (no sé si es que está traducida) es bastante mala.
Meneo.

forms

bello ? lol

Si desalaniza bastante agua será un buen invento, pero que se dejen de diseño y lo hagan lo más barato posible

Vuduchild

#13 en serio?

Pancar

#13 El problema es que puede pasar más de un día hasta que se llene el vaso.

forms

#13 lo de "vaso tipo cubata" me ha matado lol gran ejemplo

ontheweb

Es una muy buena iniciativa, habria que ver que tanto provecho se le puede sacar haciendolos mucho mas grandes de manera de potabilizar una cantidad grande de agua al dia.

D

#4 que tanto provecho
¿Qué pasó con cuánto? roll

D

Ese agua hay que hervila por lo que vale para cocinar pero no es para beber así tal cual.
Este cubo es más simple y seguro que más barato -

Imag0

Simple, bello y útil. Es perfecto.

D

Y aquí tenemos, señores, la creación de un hombre bueno.

D

Si se hace más grande y de obra puede servir para una casa de varias personas, además se podría extraer sal marina para la alimentación

voidcarlos

#18 Entre que es poco recomendable beberla y que tarda mucho tiempo en desalinizar el agua; yo creo que, además, los "residuos" del agua (como la sal) estarían mezclados también con la cal y con otras sustancias, que no serían muy aptas tomarlas junto a la sal (que en disolución con agua no son muy llamativos, pero de forma pura sí que pueden ser hasta peligrosos). Creo.

D

#21 algo que también supongo, es que por causa del estancamiento y temperaturas, seguramente sería necesario hervir el agua después de su extracción y así matar patógenos, sobre todo la legionela.

voidcarlos

#22 Tal vez el mejor uso que se pueda dar a esa agua sea para la ducha, la limpieza, el riego (no estoy seguro de que sirva), etcétera; más que como agua potable.

takamura

#22 Que yo sepa, la legionela no vive en el mar.

PussyLover

Realmente interesante. Para ciertos países "de mucho sol" esto puede ser una gran noticia. En vez de hacerlo pequeñito hazlo gigante y podrán tal vez abastecer a más gente con agua potable.

eddard

yo lo dejaría como uso de emergencia en un barco, porque beber todos los días agua de mar sin sal no sé yo si puede ser eso muy sano...

takamura

#6 ¿Por qué no iba a ser sano?

D

Ahora también vamos a barrer el mar. Si es que todo lo que toca el ser humano lo jode.

D

Yo añadiría que el barro no es el mejor material para ese uso, incluso esta barnizado con colores claros para hacer bonito y debiera ser integramente negro.