Hace 12 años | Por --136875-- a blogs.elpais.com
Publicado hace 12 años por --136875-- a blogs.elpais.com

¿Hasta cuando durará la paranoia de nuestro políticos locales por poner una aeropuerto en cada ciudad de más de 50.000 habitantes? La resaca de aquella década en que todos éramos ricos sigue dejando cadáveres en la cuneta, y el sector del transporte es una alegoría ejemplar de aquella histeria derrochadora. El aeropuerto de Ciudad Real no ha llegado a entrar en servicio. En Murcia, una comunidad casi en bancarrota, se construye con un aval de 200 millones de euros del gobierno regional, un nuevo aeropuerto internacional privado con lo que.....

Comentarios

E

#2 claro que puede, renunciando a minucias como sanidad o educación publica de calidad

oriola

#2 ¿O tiene sentido mantener 52 aeropuertos? Aunque podamos permitírnoslo (a costa de lo que haga falta, claro).

eva02

#9 Perdona, te quería dar a positivo y me he equivocado

z

#13 y con trucos!

Sin trucos la noche de vicio si quieres montar 52 aeropuertos se quedaria en dos horas, de las cuales 15 minutos han sido construyendo, y el resto ha esperar a que llegue la bancarrota y te den una patada en el kakas.

El Sim City seria una buena forma de saber si nuestros politicos son aptos o no para la funcion que son asignados, si uno de ellos consigue prosperar una ciudad en el juego, en la realidad lo consigue fijo.

s

#71 Espera a que encuentren el botón de los tornados, ya verás que risas...
#79 Por suerte, tus adversarios en ese juego podrían ser políticos en la vida real perfectamente. Cada vez que los veia tirar vias de tren haciendo ceros y ochos porque si, y moviendo terreno p'arriba y p'abajo como si no hubiera mañana...

eddard

#13 yo tengo una partida del transport tycoon deluxe en el año 2012 con 70 millones de dólares de beneficios y los negocios más rentables son los aeropuertos... aunque para empezar hay que construir ferrocarriles de carbon, comunicar ciudades y arreglarles el terreno para que el ayuntamiento construya más casas lol

ChukNorris

#3 Menudos envidiosos, como los Asturianos vamos a tener una estación (la unica que tendremos) en Pola de Lena, ahora todos quereis tener una estación en vuestro pueblo.

Pss, somos pioneros en el turismo rural, el hacer las estaciones en las ciudades es cosa de urbanitas trasnochados.

Paideia

#3 #20 En Otero de Sanabria (Zamora) con 293 habitantes para el ayuntamiento, que incluye más pueblos, tendrán una.

D

#20

¿y porqué la pones en la Pola, pudiéndola poner en Mieres al lado de Oviedo y a media hora de gijón (y todo sea dicho, a un km de casa de mis padres)?

D

Deberíamos convertir el paracaidismo en deporte nacional.

#25 Tienes razón, en España el negociete de los aeropuertos estaba en el volumen de cemento empleado.

D

Por supuesto, y mas. Pogan a Carlos Fabra a trabajar a su 100% y tendremos un aeropuerto en cada pueblo.

D

Para que un país avance y la economía se desarrolle es importante tener una buena red de transporte (carreteras, ferrocarril, aeropuertos). Lo que tiene España es una pantomima.

D

Súmale televisiones autonómicas y locales, que algunas no las ve nadie y otras se gastan millones en producciones extranjeras cuando su función debería dar salida a lo de casa y no duplicar la oferta de canales privados.
Pero claro, luegos los recortes se hacen en pensiones, educacion, sanidad y demas prestaciones sociales...

D

La pregunta es ¿puede nuestro pais tener estos políticos tan nefastos?

La respuesta el 20-N.

gejobj

#7 claro que se puede.

La pregunta debería ser: ¿Puede permitirse este país tener unos políticos tan nefastos?

La respuesta el 20-N.

F

#64 Es que estamos hablando de aeropuertos. Estoy completamente de acuerdo contigo en el corredor del Ebro, en la Autovía y el AVE a la meseta, completamente justificados económica y socialmente, etc. Yo no vivo en Santander, pero voy con cierta frecuencia, y no veas lo que he agradecido la autovía de la meseta, y lo que me cabrea no poder ir en tren con más facilidad.

qwerty22

#68 Y yo te digo que como cantabro soy susceptible a cualquier tema de transporte. Si acaban la autopista con la meseta y nos ponen el AVE habra que ver si el aeropuerto de Santander sigue siendo rentable, sobretodo estando Bilbao.

Pero como esas cosas las van a acabar para 2030 y ni un turista en su sano juicio se chuparia 2 horas de coche, a saber cuantas en bus o tren, despues de coger un vuelo a Vitoria para ir a Santander, pues esa opción ni me la planteo.

F

#91 Yo me he metido viajes de varias horas cuando he ido a otros países desde mi aeropuerto de destino.
A Santander sólo vuelan dos compañias subencionadas, Ryanair y Air nostrum... compañías que, por lo demás, no operan vuelos de más de 3 horas aprox.
Una buena conexión con un buen aeropuerto internacional, y no me refiero solo a mi superaeropuertonorte, sino con Madrid-Barajas, sería más rentable. ¿Porque no esperarás volar a NY o Buenos Aires desde Santander, no?

qwerty22

#95 Vale, pero que buena conexion? si la unica buena conexion que tiene Santander es el aeropuerto.

He hecho varias veces viajes transcontinentales, y por supuesto han sido desde Madrid, pero yendo hasta alli en avión. Como lo hubiese hecho si no?

Yendo en coche? que haces con el coche, para un viaje largo dejarlo en el aeropuerto?, aparte de que ya son 4 horas de viaje. Y luego a la vuelta cansado, mortal.
Tren? si, 4:30 horas hasta madrid, luego media hasta el aeropuerto y consigue cuadrar horarios, realista perder casi un dia entero de vacaciones solo para coger un vuelo?
Bus? ja ja ja ja ja ja. 5:30 horas de viaje minimo.

S

Ya lo decían Faemino y Cansado hace muchos años. Aeropuertos de cercanías.

robertolarraz

#0 Si podemos tener 350 diputados como los que tenemos, lo de los aeropuertos es lógica pura.

repapaz

#62 ¡Es que tiene que ser así! Un aeropuerto para cada millón de habitantes (que no es tal, porque parte de lugo y orense ya no vuelan por Galicia) es poco, se mire como se mire. No da para sustentar rutas decentes. Yo también he volado varias veces por Oporto...


#65 Es que es jodidamente triste, pero es así!!! Al final, en cada aeropuerto hay4 destinos (6 en lavacolla), pero creo sinceramente que mientras no se adopte de una vez la medida de centralizarlo, no se va a ir a ningún lado.

Y ojo que Galicia, geográficamente, podría ser un destino cojonudo para vuelos transoceánicos, si realmente apostase por ellos. Pero para eso necesita una mínima masa crítica.

Zzelp

Son pocos para evacuar el país.

sempredepor

En Galicia hay en 160 Kilómetros tres aeropuertos (Coruña, Santiago y Vigo), se hacen la competencia entre ellos y PEPIÑO BLANCO en su locura derrochadora está gastando 200 millones de Euros en la ampliación de la pista del de Coruña, y luego SE LE LLENA LA BOCA cargando contra el PP diciendo que están haciendo recortes en educación.

nexodo

Hay más aeropuertos que aviones sobrevolando la península!!!
En caso de Guerra nos vendrán bien...

DaniTC

Dice:

El aeropuerto de Ciudad Real no ha llegado a entrar en servicio.

Que yo sepa sí, ¿o me equivoco?

BernatDesclot

#23 No te equivocas. El que no ha entrado aún en servicio es el de Castellón. Al nivel de Ciudad Real está el de Lleida y Huesca.

hat100

#23 efectivamente ha tenido vuelos, hablo en pasado porque a dia de hoy ya no tiene ninguno.

a

Todo es cuetion de politicas y dinero despilfarrado, cuando no literalmente auténticas estafas.

¿Puede este pais permitirse el lujo de tener el número excesivo de aeropuertos, televisiones y universidades públicas que tenemos?

La casta dira ...que si o callara; el sentido común dice que no. Todo por la casta.

D

#59 Y lo mejor es que tenemos tres y muchos vamos al de Oporto porque ofrece más variedad de rutas.
#48 Universidades públicas tenemos 51. ¿Son todas necesarias o también se podría racionalizar?

andran

Puede tener tantos aeropuertos como amiguetes tengan los políticos de turno y así llevarse la correspondiente comisión por construirlos.
De lo que se trata es de esquilmar las arcas públicas a base de bien.

d

Este pais puede tener 100 aeropuertos y 2 estaciones espaciales. Y un AVE de la Cañiza a Ribadeo

kesar

que poco visionarios... ya veréis lo útil que va a ser dentro de 100 años cuando se descubra un método para viajar por el aire super barato...

BernatDesclot

Ponga un aeropuerto, un AVE y un puerto en su vida

eltiofilo

Se nos suele olvidar que todas estas obras suponen votos. A ver si dejamos de pasarnos el día quejándonos de los políticos, parece que vinieran de otro planeta y sois vosotros mismos, votados por vosotros mismos.

F

#51 Es que propongo mantener Zaragoza, sobre todo, por el tráfico de mercancías.
Santander tiene tráfico...pero casi todo se debe a lo que los cántabros pagan, con sus impuestos, a Ryanair :S. Por eso ryanair no vuela a Bilbao, donde no le pagan.

e

Pues a la vista está que no.

SirLebert

lo proximo sera puerto maritimo en madrid!! tiremos la casa por la ventana que vienen elecciones, imaginaros el empujon economico para la capital, abriendo rutas martitimas con asia

D

#66 Lo intentaron.

D

Para mi el ejemplo más sangrante es de La Coruña y Santiago, bueno y el de Ciudad Real, Huesca, Salamanca, Logroño y Burgos. Una cosa es mantener aeropuertos debido a lo alejado de ciertas regiones, aunque no den beneficios, hablo de Canarias y Baleares y otra muy distinta es ponerlo en cada puta capital de provincia.

D

#54 Efectivamente. Antes en Canarias cuando sólo había aeropuertos en las islas grandes, ser de una isla pequeña era un drama.. tenías que coger 2 ó 3 vuelos para llegar a Madrid. Y no hay que olvidar que en Canarias no tneemos alternativa.. el barco tarda casi 3 días.

Pero la verdad que el número de aeropuertos resulta excesivo. Ahroa que estoy en Inglaterra hay muchos aeródromos pequeños en ciudades, pero la mayor parte de los aeropuertos están concentrados en Londres, y Manchester-Birmingham-New Castle. Y ya está.. prácticamente.

España tiene el problema de que la mayor parte de la población está concentrada en las costas.. sobre todo el arco mediterráneo.
Pero aún así, sigue siendo excesivo.. pensamos que somos un país gigatrillonario, con petrodólares (petropesetas ) a porrón.. pero eso ya se terminó y ahora nos tenemso que enfrentar a la cruda realidad!!

D

#94 y por que no dan luz verde a que los irlandeses para meter a los hidroaviones hacia la costa occidental, que hay lineas que unen sitios con menos de 1.000 habitantes como las islas Aran dentro de Irlanda.

D

#100 uhm no enteindo que me quieres contar sugieres poner hidroaviones en canarias?

antoniosoyo

Alicante, Murcia y Castellón no estan en un radio de 80 km, de Alicante a Murcia sí.
Y teniendo el de Alicante y San Javier rentables, que necesidad hay de mas aeropuertos?

M

#52 Creo que cuando dice 3 en un radio de 80 km se refiere a Murcia, Alicante, y San Javier, que por cierto lo quieren cerrar.http://www.preferente.com/transportes/aeropuertos/fomento-niega-que-negocie-el-cierre-del-aeropuerto-de-san-javier-murcia-75560.html

D

Por mi el de Donosti (Hondarribia), que es el que me queda más cerca, lo podrían cerrar mañana mismo... no hay muchos vuelos y son bastante caros. Además se plantea una posible ampliación que afectaría a vecinos de la zona y a la Bahía de Txingudi.

Tenemos el de Bilbao (Loiu) a 1 hora, el de Biarritz a 30 minutos y el de Pamplona (Noain) a 1h15m

Que usen el dinero que se gastan en ciertos aeropuertos en mejorar el transporte público a los principales aeropuertos a través de tren, bus, etc...

w

¿Puede este país tener 52 aeropuertos?

Respuesta breve: SI !!
Respuesta razonada: SI, siempre que cada Aeropuerto tenga su parada de AVE.

D

Es construir por construir... vamos a hacer un aeropuerto aquí para que vea el populacho que hacemos cosas por ellos.. "Oiga que en tal comunidad tiene aeropuerto..." "No me diga.. en la mi pongame 4 que nosotros no vamos a ser menos!"

Cataluña tiene 4 aeropuertos por ejemplo, Murcia en un futuro 2, valencia 3 (en realidad 2) y así unas cuantas comunidades autónomas....

Locura de mapa aeroportuario http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/aeropuertos/es/Page/1237548207921//Red-de-Aeropuertos.html

Y como dice #63 ahora estamos hablando de los aeropuertos dentro de unos años hablaremos de el AVE... que llegara al rincón mas recóndito de España, y te llevara a el centro de Madrid por "un módico precio"

Esto nos pasa por dejarles que se gasten el dinero como les da la gana, con razón luego no hay nada ni para educación ni sanidad...

P

Todo depende del dinero que tengamos para despilfarrar

ikipol

Si los tiene, claro que puede tenerlos. ¿No será "puede mantener..."?

D

A mí me gustaría tener playa aquí en Córdoba, se lo pediré al Sandokán ahora que es concejal de la cosa.

D

#75 podrías volar de Lugo a Santiago en aerotaxi. http://www.airtaxicenter.com/aeropuertos/

D

Aeropuerto Internacional de Sant Boi de Llobregat

Lo veo, lo veo!!!

Luis_Romerales

#85 es la imagen del enlace, de Wikipedia, no la he hecho yo

D

La segunda parte del ¡aeropuertos para todos! es un vale, muchos aeropuertos son innecesarios... pero el de mi pueblo no, ¿eh?.

lemenyou

#0 y como te descuides, en lugar de 52, 200

chazyglue

Ni este ni ninguno.

qwerty22

#84 Claro, pero tu estas comparando mejorar los servicios a los ciudadanos cantabros con construir una via que fomente el turismo y la economia cantabra. ¿que tiene que ver una cosa con la otra? aparte de que ambos son trenes.

D

yo quiero un monorail !!!

D

#76 Yo que vuelvan los dirigibles. La aviación comercial es una aplicación estresante y energéticamente obsoleta de la aviación ¿cuando se pudo contar con estas vistas desde un avión?:

F

#82 Hace no mucho leí sobre un posible proyecto para crear dirigibles para transporte de grandes mercancias voluminosas...impresionante.

p

...y sobre todo cuando más uno y más de dos no tienen aviones que volar ni aterrizar. Hay mucha gente que debería estar en la cárcel y va de trajeado hombre de negocios de exito por la calle.

m

y 53...si no tiempo al tiempo...

D

¿Tan difícil es entender que mientras más aeropuertos haya mejor comunicados estaremos? Por mí parte, bienvenidos sean.

ssalcedo

¿De que partido politico son las empresas que hacen esas obras? ¿Quien se lleva las comisiones?
Si de ahi sacan pasta pues seguiran haciendo obras.

F

Obviamente, no.
Lo que propondría:
Yo fusionaría los tres de Galicia en uno solo, más grande e importante.
Quizás dejara el de Asturias, por lo mal comunicada que está.
Santander, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Rioja y Pamplona, fusionados en el de Vitoria. El más grande, el que mejores condiciones tiene para ser ampliado, y el más "céntrico".
Castilla y León, con Valladolid, suficiente.
Castilla la Mancha y Madrid, Barajas.
Zaragoza
Cataluña: El prat, y si el turismo les hace rentables, Gerona y Tarragona.
Algo parecido con Valencia, donde mantendría Valencia y si el turismo de los guiris lo paga, Alicante.
Andalucía: Sevilla y Málaga.
Y por motivos de interés general (como el fútbol), los de las islas y Melilla.

Algo se me pasará, pero el problema de todo esto al final no serían las razones técnicas, sino políticas, que nos impulsan a poner un aeropuerto sin aviones en villaconejos...

Luis_Romerales

#15 efectivamente, son muchas las circunstancias a tener en cuenta, lamentablemente solo priman los intereses de los políticos y sus cómplices.

Veremos como afecta a la rentabilidad social la privatización de los aeropuertos.

F

#50 Por eso considero que hay que mantener ciertos aeropuertos, como los de las islas o algunas zonas más aisladas, cueste lo que cueste. Se llama servicio público, algo poco de moda en el mundo neoliberal donde vivimos. Lo interesante sería pagar las pérdidas de esos aeropuertos con los beneficios de los que si son rentables...y que van a privatizar

Vichejo

#14 El lo ha hecho a ojo de buen cubero conforme piensa que son las comunidades lol lol porque vamos decir ceuta y melilla por el futbol??? siendo situaciones parecidas a las islas tiene tela

myself_83

#12 Por proponer que no quede, pero que no se te olvide un factor adicional:

Cierto que Vitoria tiene más capacidad de expansión, pero el único rentable de la zona norte es Bilbao (como dice #14) y hay que contar con que tanto Santander como Bilbao tienen puertos importantes cerca que darían más sentido al aeropuerto en cuanto a transportes comerciales. Puestos a concentrar la zona norte en alguno, no eligiría Vitoria (con todo mi respeto a los vitorianos).

F

#38 Si, pero Bilbao es peligroso y difícil de ampliar. Cuando se modernizó Vitoria se hizo pensando en cerrar el de Bilbao, cosa que no ocurrió por política.

Pamoba

#14 En la foto, el aeropuerto Badajoz (BAD) es militar compartido civil. Su uso (y por lo que se hizo) es militar más que civil.

D

#14 El aeropuerto de Lanzarote o por ejemplo el de Fuerteventura no se si sera rentable, pero si lo cierran ya podría buena parte de la isla aprender a comer piedras para sobrevivir.

F

#39 Es que quizás sea mejor poner un BUEN tren a un precio razonable, Que comunique todas esas ciudades.
Por otra parte, esto es una aproximación, todo debería de ser estudiado detenidamente. Un aeropuerto no se cierra y se abre de la noche a la mañana.
Y finalmente, si lo importante es que haya aeropuerto en el pueblo de cada uno, yo también lo quiero en el mío, que no lo tiene.

F

#18 Yo tampoco tengo aeropuerto en la puerta de casa. Si me voy fuera de España, también tengo que madrugar y todo eso, y meterme unas cuantas horas de coche-tren-bus o lo que haya. Y he usado el aeropuerto de Santander. No se trata de lo que me viene mejor a mi, sino de lo que puede pagar España. Y lo que realmente necesita.
Finalmente, todo debería de ser estudiado más profundamente antes de tomar cualquier decisión. Esto es sólo una aproximación.
¿Por qué sois tan susceptibles los Cántabros?... tener o no un aeropuerto no os hace más o menos que nadie.

repapaz

#18 Yo creo que es IMPRESCINDIBLE, como dice #12, que se cierren (o se dejen para vuelos nacionales, como aeródromos de prácticas, militares, o para aviones privados) muchos aeropuertos.

En Galicia al situación es sangrante. Somos 3 millones de habitantes y tenemos ¡¡¡TRES!!! aeropuertos. Claro, 3 aeropuertos que ni juntos hacen uno bueno, además de no ser rentables, por supuesto.

Creo que habría que:
- dejar un único aeropuerto, decente, en Santiago, con todos los vuelos de la comunidad
- aprovechar el gasto del AVE, para hacer un pequeño ramal a Lavacolla y usar las estaciones y vías que ya se van a construir para conectar, con lanzaderas que tardarán del orden de 15-25 minutos desde A Coruña y Vigo (y quizás desde Lugo y Orense en el futuro)

Esto mismo, buscando las opciones y programando en el tiempo, sería lo que hay que hacer con el resto.

F

#59 En Galicia además hay un problema con esos tres aeropuertos: Se "molestan" entre sí, compitiendo por rutas mas rentables (duplicidad de destinos) y no arriésgandose con rutas nuevas. Además, la política hace imposible acometer inversiones de envergadura en ninguno de ellos, ye que eso es favorecer a uno , y quita votos en otros sitios. Y en estas inversiones no hay ofertas 3x1... así que al final, no se hacen.

qwerty22

#59 Vigo-Santiago 59 min, Coruña-Santiago 54 min, Orense-Santiago 64 min, Lugo-Santiago 94 min.

Discuteme que me dejas el aeropuerto de Bilbao por ahorro, pero no me compares que Santander tenga el aeropuerto mas cercano a 2 horas con que Galicia solo tenga un aeropuerto porque no es lo mismo. El que más lejos esta es Lugo, y porque no tiene una buena carretera que le una con Santiago, algo que seguramente le pondrian de cerrar el aeropuerto de Coruña quedandose a 1 hora de Santiago.

Cantabria solo tiene 500.000 habitantes, pero mira tu por donde o todos los cantabros hacemos 2 vuelos anuales o no solo la poblacion importa para un aeropuerto, tambien el turismo. Lucharia con uñas y dientes contra cualquiera que proponga quitar el aeropuerto de Santander, mucho más mientras estemos a 4:30 horas de Madrid por tren. Porque seria matar economicamente Cantabria.

repapaz

#75 Desconozco el caso de Santander, no sé si está bien estudiado o no, y puede que sí tenga sentido mantenerlo. De todos modos, está claro que para eliminarlo tendrían que poner alternativas para la población. ¿Un AVE transcantábrico? Pues seguramente con eso, conectando bien con todas las ciudades, resolverías el hecho de tener un único aeropuerto.

La población es un factor determinante, quieras o no. Puedes tener cierta variabilidad, si es una zona turística (Mallorca, por ejemplo), pero al final, salvo las zonas turísticas por excelencia, es fundamental la gente que viaja diariamente, semanalmente... por trabajo.

En Galicia yo veo clarísimo que hay que dejar un único aeropuerto (y ojo, que soy gallego y a mí me quedaría más lejos). En el norte de España sobran también algunos, seguro, faltaría determinar cuáles y poner los medios para que, aunque queden lejos en km, en tiempo, que es lo importante, no lo estén. En un tren de alta velocidad los algo más de 200 km que separan Asturias de Santander se podrían hacer en menos de una hora, menos aún para el caso de Vitoria.

aks

#18 Hombre, yo también soy cántabro y si bien no quisiera que me tocaran el aeropuerto opino que antes que poner un tren de alta velocidad (que debido al terreno, dejaría de ser alta velocidad en cuanto entre por Cantabria) mejoraría las actuales redes de cercanías, que sí son asequibles para todo el mundo. Como dicen por ahí, no se puede tardar 2 horas en ir a Reinosa.

D

#18 y ya que quieres ir en avión desde al lado de casa, estás dispuesto a pagar el coste real del billete?
por que hacer volar aviones desde la mayoría de esos aeropuertos es deficitario, sin subvenciones es imposible; por lo que.. estás dispuesto a pagar en lugar de los 150€ que te cobran si hay subvención (por ejemplo) los 400 que costaría sin ellas?

por que si lo liberalizamos lo liberalizamos de todo eh...

D

#18 Hace falta cambiar el chip y si una reunión se tiene que hacer con una persona que tiene que recorrer 400km es mejor hacerla por videoconferencia. Lo que no tiene sentido es contaminar hasta el infinito.

D

#22, por aclarar cifras ya que citas al aeropuerto de Zaragoza, éste tuvo en 2010 605.912 pasajeros (aumentó un 14.7% respecto a 2009) mientras que el de Santander tuvo 919.871 (con un descenso del 4%). Pero el de Zaragoza es el 3er aeropuerto de España en cuanto a transporte de mercancías, por detrás de Barajas y el Prat.

No estoy en contra del aeropuerto de Santander, por supuesto, sólo era por defender un poco al de Zaragoza.

F

#12 hombre los de Gran Canaria y Tenerife Sur se pagan solos y además dan pasta, Hierro y Gomera sobran básicamente.

F

#41 Ya, pero las islas, aunque no sean rentables, necesitan aeropuertos.

StuartMcNight

#41 Eso eso, Hierro y Gomera que hubieran nacido en otro sitio si querían salir de la isla.

En fin... lo que hay que ir

F

#49 He intentado dar una opinión "técnica" y "económica", no política. A mí también me gustaría tener un aeropuerto donde vivo, pero entiendo que no lo haya.
Un político diría que lo que hay que hacer es que todas las provincias tengan, AL MENOS, un aeropuerto. Con o sin aviones...

nepali

#58 es que hay mas consideraciones tecnicas y economicas que el turismo y el futbol, que es en lo que te has basado.

F

#70 NO me he basado en el fútbol!!! (ni siquiera me gusta) ...en eso estaba siendo irónico. NO creo que el fútbol sea "interés general" precisamente...

lorips

#12 En España las grandes infraestructuras no se han hecho nunca por motivos técnicos: es su cultura y hay que respetarla pero a ser posible con una frontera de por medio.

Mirad el AVE: el único motivo para ser el número uno en AVE es que les hace ilusión que todo el mundo esté a cuatro horas de Madrid (lo dijo Aznar) y da igual si hace falta o no o si se puede pagar o no.

Los paises normales hacen AVE para comunicar grandes ciudades y no como aquí que comunican grandes ciudades con pueblos grandes y va a ser la ruina pero también un "orgullo español".

España es demencial, suerte que algunos tenemos un plan B: la independencia.

r

España tiene lo que se merece, así somos y así seguiremos.

#83 España con Cataluña incluida digo yo. Te autoindependizaras de Cataluña me imagino siguiendo estos preceptos.

Muy parcial eres, cuando esto es un problema de toda España, incluida Cataluña.

E

#12 hay una diferencia entre crear aeropuertos donde no los había y "adecuar" aeropuertos históricos. Luego la adecuación se puede hacer de forma impecable o como una verdadera cagada y muy cara, eso es otro tema.

Es tan estúpido, crear un colegio de pago en un poblado chabolista como despreciar uno público ya existente en el mismo poblado.

La pasta, incluso ahora, no debería ser la única razón para tomar decisiones.

F

#90 Por supuesto que no es la única razón. Hay rentabilidad económica y social. Lo he dicho más arriba. Por eso mantendría algunos aeropuertos que no son rentables económicamente, y pagaría sus deudas con los beneficios de los que si lo son , y que van a privatizar...
Mi lista es una aproximación...

D

#12 A Bilbao déjalo en paz estar como esta que es de los pocos rentables. Que manía con joder lo que funciona en favor de hipotéticas mejoras que estarían por verse si son mejores.

F

#93 Eh, que no soy ministro ni constructor de aeropuertos. Esto es una opinión. Cada uno tiene la suya.
Bilbao es una ratonera y es peligroso. relieve accidentado, vientos de costado...y tenéis Vitoria al lado (más lejos les pilla a mis amigos de Santander ), en un lugar espléndido para la aviación. mi opinión se basa en criterios técnicos, no políticos centralistas.

D

#12 Cataluña: El prat, y si el turismo les hace rentables, Gerona y Tarragona.

Por esa regla de tres, por ejemplo, Granada y Córdoba también los mantendrías ¿no? ¿o consideras que son ciudades con poco turismo? (aparte de estar más lejos de Sevilla o Málaga que Gerona o Tarragona de Barcelona). No sé, parece que te has esmerado poco en analizar el sur ... casi mejor ...

D

#12 el de Vitoria es uno de los mas usado para transpote de alimento. El de Bilbo yo lo dejaria para las pesonas. Y el de Donosti, no haria falta fusionarlo con ninguno, sino simplemente quitarlo

migueloncho

#12 Tu intención de dar una propuesta era buena. De hecho pienso que se debería hacer algo así. Sin embargo la has liado parda proponiendo todos esos cambios sin tener demasiados conocimientos. Lo de mantener el de Valencia (4,5 millones de pasajeros) y, ya si eso, el de Alicante (9 millones de pasajeros al año, rentable, y con la nueva terminal abierta hace 6 meses) pues como que no

http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuertos_Espa%C3%B1oles_y_Navegaci%C3%B3n_A%C3%A9rea#Aeropuertos

1 2