Hace 11 años | Por Meneador_Compul... a levelup.com
Publicado hace 11 años por Meneador_Compulsivo a levelup.com

Un grupo de representantes de la comunidad de Southington, Connecticut, autodenominado SouthingtonSOS, llevará a cabo el próximo 12 de enero una colecta de videojuegos violentos, esto como reacción ante el tiroteo que tuvo lugar en una escuela de Newtown y que dejó 20 niños muertos. Pese a su nombre, el programa de devolución de juegos violentos recibirá toda clase de materiales de entretenimiento considerados agresivos para ser incinerados. A cambio, quienes lleven juegos, discos o películas violentas, recibirán un vale de 25$ Dólares.

Comentarios

JaVinci

#2 lol lol Justo lo que yo estaba pensando...

u

#2 Joder que mania tenéis a los que pensamos diferente..los juegos son mios y me los follo cuando quiero.

Y no será mas fácil quemar las armas o mejor aun a los que las usan, muerto el perro...

w

#2 No se a ti, pero a mi el agujero del DVD se me queda pequeño

Saludos

u

#20 Eso es porque no has probado los cartuchos de nintendo o el blue-ray...y no se trata de meter sino petting

habitante

Inquisición 2.0

Ishkar

Y dale, mira que son cortos de miras.

No hay nada como el que no quiere aprender. El problema no son los juegos ni las películas (que vemos y jugamos aquí, en canadá o en japón) si no la falta de control de las armas.

WhAtA

Es verdad, defendamonos de los videojuegos violentos. Pegemosles un tiro, así aprenderán oh wait!
#3 Precisamente cortos de miras no son, que tienen muchas.

Esto me recuerda al documental de Michael Moore de Bowling for Columbine cuando entrevista a Marilyn Manson diciéndole que la gente de Connecticut le acusaba a el como responsable de la violencia juvenil en auge. Me sorprendió la manera de expresarse y la inteligencia que aportaba en la entrevista la verdad.

D

#3 Y como se controlan las armas? Igual que se controlan las drogas?

El problema no está en las armas, sino en la responsabilidad de la gente.

Ishkar

#27 Las armas son extremadamente más fáciles de controlar que la droga, para muestra, gran parte de los países desarrollados. Porque, cuidado, aquí nadie habla de prohibir la industria armamentística, sino de controlar la tenencia de armas, igual que se hace en muchísimos países.

Las drogas no se pueden controlar bien porque su función es "recreativa" y hay una mayor aceptación social en su uso (sobretodo en determinadas más blandas), las armas tienen un solo uso: matar.
Que si, que se pueden usar para hacer tiro deportivo blah blah, pero ese uno es su uso primario. Eso hace que se abra un abismo y ayude a que el control de armas sea mucho más eficaz que el de drogas.

D

#28 Las armas son extremadamente más fáciles de controlar que la droga
Eso lo dices tu. En un país por muy desarrollado que sea, cualquiera puede comprarse un arma si tiene el dinero y sabe donde ir. La única diferencia entre las drogas y las armas es que el uso de las drogas es más frecuente, mientras que el de las armas sería muy ocasional, y esta diferencia de demanda hace que la droga se mueva mucho más que las armas, y por lo tanto se realicen mas incautaciones por simple estadística. Pero la dificultad de controlarlas es la misma, y prueba de ello es que por muchos esfuerzos policiales que se hacen, la delincuencia tiene disponibilidad de armas de todo tipo (en España se han visto noticias desde delincuentes menores con rifles de asalto, hasta bandas organizadas con misiles tierra-aire). Bueno, y ya veremos en un futuro cuando las impresoras 3D sean cada vez mas sofisticadas y cualquiera pueda bajarse un diseño de un arma en internet e imprimirlo en su casa.

Por lo tanto al igual que las drogas la solución no está en la prohibición, sino en la educación de la gente sobre estas.

Ishkar

#31 Si evitas su circulación libre, por mucho que haya un mercado negro, reduces este tipo de incidentes.
Pura estadística: menos armas = menos muertes por armas

Y eso es irrebatible.
Otra cosa es que se puedan instrumentalizar mecanismos para disminuir todavía más las muertes de ese tipo, pero lo que está claro es que la "libre venta" por definición hará que haya más muertes por arma de fuego si o si.

D

#32 Deduzco por tanto que estás de acuerdo en la prohibición de las drogas.

Lo que tu consideras irrebatible el resto del mundo lo considera completamente debatible, ya que ya se ha demostrado muchas veces que las prohibiciones no sirven absolutamente para nada.

Ishkar

#33 Estás confundiendo el "control de armas" con la "prohibición de armas".
Al igual que soy partidario del control de las drogas, no de su prohibición.

El ejemplo más claro, en España no tenemos prohibición de armas, tenemos control de armas. Tu puedes tener un rifle, si, pero es mucho más difícil y está mucho más controlado.

En el caso de las drogas, al no ser un elemento diseñado para matar, sino por su uso recreativo (pese a sus efectos perniciosos para la salud en muchos casos), considero que sería apto adoptar un modelo de control y venta similar al que se mantiene con el tabaco.

Las armas y las drogas no se pueden comparar al 100% desde el momento en que unas sólo sirven para matar y las otras no.

editado:
Puntualizo que si prohibiría estrictamente cualquier arma de tipo militar (armas automáticas, explosivas, etc.)

D

#34 Estaba usando términos coloquiales. Obviamente no tenemos prohibición de drogas ni de armas, pero cuando decimos que en España las drogas son ilegales, no estamos usando términos estrictos, ni cuando decimos "droga" ni cuando decimos "ilegal". Por eso mismo cuando nos referimos a prohibición, tanto de drogas como de armas, nos estamos refiriendo a impedir la libre circulación de éstas en un término general, cosa que ahora mismo ocurre tanto para las armas como para las drogas.

Me sorprende que tu argumento para no poder comparar armas y drogas sea el que "las drogas no sirven para matar". ¿No? ¿Las drogas no matan? Cuéntaselo a los enganchados a la heroína. La muerte de una persona es una de las posibles consecuencias del uso de drogas, al igual que es una de las posibles consecuencias del uso de armas.

La finalidad de las armas es el ataque y la defensa. Con un arma puedes intimidar o incapacitar, no necesariamente matar. Y así como el uso de las armas para atacar es negativo, el de la defensa es positivo. Al igual que las drogas, que también tienen usos negativos y positivos. La única diferencia entre armas y drogas es que las drogas tienen un número de posibles usos infinitamente más elevado que las armas, que solo sirven para dos cosas.

Y de la misma manera que pueden ocurrir accidentes con las armas, también pueden ocurrir con las drogas (sobredosis, alergias, consumo accidental, consumo irresponsable, no reduzcamos ahora el concepto de droga a fumarse un porrito)

Por lo tanto para mi drogas y armas son perfectamente comparables. Ambas son cosas que han de ser utilizadas con responsabilidad y precaución, y la solución es la formación y educación, no controles que luego no sirven para nada.

Ishkar

#35 Las armas su finalidad es el ataque. Que luego otros inventaron otras para defenderse de los primeros, que luego otros las hicieron mejor para responder a los segundos, etc. etc. etc.

Por la misma regla de tres, no hace falta armas de fuego para intimidar a nadie, ¡vayamos todos con cuchillos! Su efecto tambien es disuasorio ¿no?

Lo ideal es que nadie portara armas de ningun tipo, pero dado que esto es improbable, un control de las armas reduce las probabilidades de que ocurra un incidente con ellas por el simple hecho de complicar su disponibilidad. Esto se refleja fácilmente en las estadísticas de muertes por arma de fuego en los países con mayores restricciones en ese sentido.
Obviamente, una mayor responsabilidad social ayuda también a ello, un ejemplo es Canadá, que con mayor número de armas que USA tiene muchísimos menos incidentes de arma.
Lo ideal es una combinación de los dos:
A) Retirada de circulación de las armas para reducir su probabilidad de uso
B) Concienciación social y educación de la población en el uso "adecuado" de las que pueda haber en circulación autorizadas.

Y creo que con esto ya acabamos, porque por mas vueltas que le demos, no nos vamos a convencer entre nosotros

capitan__nemo

#3 Eso es, tienes razon.
Y mientras queman videojuegos...
La industria (eeuu) entra en una epoca dorada, las ventas de armas de fuego en records (eng)
La industria (eeuu) entra en una epoca dorada, las ventas de armas de fuego en records (eng)

Cart

Mola, te dan un vale de 25 dólares para gastar en las tiendas del pueblo. Llevas tu videojuego violento viejo, y con los 25 pavos tu pones otros tantos y tienes uno nuevo del todo.

Ya se como voy a comprarme el GTA V

s

#16 Shhh, no lo digas en alto, que chafas la idea y cuando vaya ya no quedan lol

Cart

#16 ¿Esta es la famosa 'picaresca española'?

D

SUB-NOR-MA-LES

diskover

Ya podrían quemar las armas con las que matan.

f

Seguro que son los mismos imbéciles que apoyan el derecho a portar armas de fuego.

http://4.bp.blogspot.com/-YTruwwgaHFI/T7GzAjktZBI/AAAAAAAABDs/Plw4r-mLBMc/s1600/angry+mob+Jasons+Scotch+Whisky+Reviews.jpeg

D

Me gusta.

Voy a quemar a religiosos para prevenir la homofobia.

j

Aunque me parece una gilipollez, al menos nadie sufre,recordad que otros tenemos constumbres tan estúpidas como los toros.

Tsubasa.Akai

Esta gente es gilipollas!

x

Lo veis? Lo veis? Veis como los videojuegos generan violencia?

danic

Nada como organizar una quema de objetos en plan trogloditas violentos para luchar contra la violencia

ﻞαʋιҽɾαẞ

Son sus chorradas y hay que respetarlas (o no)

Goldford

Son seguidores de Ana Botella.

clinteastwood

Esto es como quemar libros, pero nivel 2.0, ¿no?

ElTioPaco

Hasta el siglo XX se quemaban libros, ahora videojuegos.

Rodin

La hoguera de las vanidades 2.0

fgr12604

Podrían hacer lo mismo con las marcas de pijamas que usaron los autores de matanzas. Se podría inferir que el uso de esos pijamas tuvo como resultado el que se cometieran esas masacres.

w

A cambio, quienes lleven juegos, discos o películas violentas, recibirán un vale por $25 USD donado por un miembro de la Cámara de Comercio de Southington como “símbolo de apreciación por un acto de ciudadanía responsable.”

25$ por un juego, 25$ que luego te puedes gastar en armas o munición reales.

tes_armor

Qué más da, ahora todos tiramos de steam..