Hace 12 años | Por manifa33 a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por manifa33 a cadenaser.com

La Mesa del Congreso ha acordado hoy rechazar el recurso presentado por Amaiur y ha ratificado su decisión de que la izquierda abertzale no tenga grupo parlamentario en la Cámara Baja.

Comentarios

ikatza

#15 Claro, creo que es evidente que esto refuerza el discurso de Amaiur y viene a demostrar lo lentos y cortos de vista que son en el PP. Han buscado una polémica donde no la había y han acabado cometiendo una tropelía, en vez de mantener un perfil bajo y aceptar el "mal menor" de Amaiur con grupo propia, que al fín y al cabo no es para tanto.

faracowski

#11 #15 Si a Amaiur solo le pueden ceder diputados en Navarra, ¿cómo se come esto?

El PNV podría ceder un diputado a ERC ¿? para que forme grupo parlamentario propio
http://www.lavanguardia.com/51262789801

bensidhe

#23 pues considero que esa noticia estaba errada. ERC, en 2004, pudo constituir grupo sin el préstamo de ningún diputado, y considero que el PNV no podría prestárselo. Aún así, si alguien tiene más información al respecto, podría aclararlo mejor. Aquí el texto del artículo 26 que regula los grupos parlamentarios:

"1. Los Diputados, en número no inferior a quince, podrán constituirse en Grupo Parlamentario. Podrán también constituirse en Grupo Parlamentario los Diputados de una o varias formaciones políticas que, aun sin reunir dicho mínimo, hubieren obtenido un número de escaños no inferior a cinco y, al menos, el 15 por 100 de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura o el 5 por 100 de los emitidos en el conjunto de la Nación."

#16 según leo, no podrán formar grupo parlamentario posteriormente:
"Artículo 24.1. La constitución de Grupos Parlamentarios se hará, dentro de los cinco días siguientes a la sesión constitutiva del Congreso, mediante escrito dirigido a la Mesa de la Cámara.
Artículo 25.1. Los Diputados que, conforme a lo establecido en los artículos precedentes, no quedaran integrados en un Grupo Parlamentario, en los plazos señalados, quedarán incorporados al Grupo Mixto."


http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/Norm/reglam_congreso.pdf

angelitoMagno

Una duda, si no se crea grupo parlamentario ahora, ¿ya no se puede crear más adelante?

#14 Por eso no entiendo porque ningún partido del grupo mixto ha hecho lo de "me uno a ti y después me largo", como el diputado de FAC.

Bueno, si lo entiendo, seguramente ningún partido del grupo mixto querrá que les relacionen con Amaiur.

bensidhe

#16 por lo que se deja entrever en esta noticia, sí podrá: http://www.cuartopoder.es/lospasosencontrados/amaiur-tendra-que-esperar-a-que-pasen-las-andaluzas-para-tener-grupo/891

Eso sí, dependen de quienes tienen diputados en Navarra, y esos son PP, PSOE y Geroa Bai, que yo sepa.

D

#14 El grupo mixto les da igual. No quieren que tenga grupo para que no entre en la comisión de secretos oficiales, por ejemplo.

Otra cosa es que ya sabemos como lo van a disfrazar, de "cumplimiento de la ley" y demás cosas que no se creen ni ellos. No hay más que ver un debate del TDT Party para darse cuenta de que el PP está mintiendo sobre Amaiur.

Teofilo_Garrido

#37 La jurisprudencia la provoca la decisión de un juez, no es el caso. En esto ni siquiera hablamos de ley, hablamos de un mero reglamento, y la decisión está en la mayoría, y la mayoría ha dicho No, y mañana puede decir sí, de la misma forma.

#34 No quieren que tenga grupo para que no entre en la comisión de secretos oficiales, por ejemplo.

Pues sinceramente, yo estaría más tranquilo, solo por esto, si no consiguen grupo los de Amaiur.

#54 Falso, no se han ido 400.000 votos a la bsura, porque los diputados siguen estando, solo que en el grupo mixto. Los que se han ido a la basura son los que han votado IU o UPyD por la injusticia de las circunscripciones, que favorece por ejemplo a Amaiur (te recuerdo que con un millón de votos UPyD tiene la misma representación que Amaiur)

bensidhe

#58 el reglamento del Congreso no está, bajo ningún concepto, por encima del Tribunal Constitucional:

Amaiur. El TC ha avalado medidas como las que han dejado a Amaiur sin grupo parlamentario
http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/45044/amaiur-el-tc-ha-avalado-medidas-como-las-que-han-dejado-a-amaiur-sin-grupo-parlamentario

Los derechos civiles y políticos no deben depender de "mayorías". Si el TC ha avalado en otras ocasiones a otros grupos como ERC, no tiene sentido ahora aplicar el reglamento del Congreso de forma diferente a Amaiur.

Teofilo_Garrido

#61 Según tu propia noticia lo que ha avalado el constitucional es precisamente lo que digo yo, que la mayoría del Congreso tiene margen de interpretación en los casos limítrofes:


El Tribunal Constitucional ha establecido en repetidas ocasiones que el Congreso de los Diputados dispone de un margen de maniobra a la hora de interpretar las normas para la creación de grupos parlamentarios y puede, por lo tanto, adoptar decisiones como las que han dejado a Amaiur sin espacio propio en la Cámara Baja.

“De nuestra doctrina se deriva que los órganos parlamentarios y, sobre todo, los órganos rectores de las Cámaras disponen de un margen en la interpretación de la legalidad parlamentaria”, señaló el Constitucional en un auto dictado en mayo de 2007.

bensidhe

#84 te tengo que dar la razón en este caso, así que ahí va mi positivo Queda por ver si Amaiur puede recurrir a algún otro recurso legal español o europeo.

Teofilo_Garrido

#82 No hombre!!! Es que el problema de Amaiur es que no llega a los 15 diputados necesarios para formar grupo propio automáticamente, digan lo que digan las mayorías del Congreso. Eso del 15% es una excepción que permite que partidos con menos de 15 diputados, aún así, puedan tener grupo.

#86 Todavía tiene Amaiur una posibilidad en el Constitucional, y es que se interprete lo que dice la mal redactada norma, a su favor (entonces SÍ crearía jurisprudencia). Pero eso no dejaría lo que ha hecho el Congreso al intentar impedirlo como ilegal ni como ilegítimo, la actuación del congreso al deja a Amaiur sin grupo es plenamente legal (lo que no quiere decir que sea irrevocable, en este caso por el Constitucional)

#87 no eres el único #58

D

#9 ¿Qué talante democrático ni qué porros? A otro perro con ese hueso de que sólo si se os diese la razón sería democrático y, si no, no sería democrático.

Hay un umbral, no habéis llegado al 15 %, se siente; Geroa Bai no se ha querido unir con vosotros, se siente.

Intxamus

#6 Aún estando de acuerdo con tu planteamiento, hay algo que cojea. No se trata de que el PP vote a favor o en contra de que Amaiur tenga Grupo propio, sino más bien de si legalmente les pertenece, y en eso creo que hay muchas voces que interpretan el reglamento de manera diferente a como lo hace el PP, cosa por otra parte bastante lógica. Pero el PP no puede decir que se ha cumplido la ley, cuando no es verdad. Casos que desmontan esa afirmación hay a miles en años anteriores.

Por lo tanto, decisión torpe por un lado e ilegal por otro.

Vichejo

#10 al revés majete, cuando no se hace Democracia es cuando se saltan las normas a la torera como ha pasado con UPyD y Foro Asturias, que se salten la norma cuando les sale del forro no justifica que esta decisión sea democrática y ajustada a derecho:
Saltarse las normas para favorecer a alguien: bueno
Cumplir las normas del Congreso: malo
Pedazo de forma de pensar.
Luego os quejáis de la Democracia y cada vez que sale una noticia en la que se perjudica al partido que os mola, la Democracia es una mierda, pues no majete, la Democracia perdió credibilidad al darle grupo propio a UPyD no por no darselo a Amaiur
cc/ #69

p

#70 Perdón? He dicho yo algo de UPyD? Cuál es el partido que se supone que me mola? ¿?

Vichejo

#71 hostia como os gustan los negativos a la gente que no tiene argumentos. Te he citado porque has escrito la misma falacia que 10. Y todavía haces preguntas?, explica por qué escribís esa sandez, que punto del reglamento del Congreso se ha incumplido al tomar la decisión? Ah no que yo solo quiero karma y escribo tonterías sin basarme en nada porque ya se sabe ir en contra de Amaiur es de fachas e intolerantes

p

#75 Yo no te he votado negativo. Piensa lo que quieras. Pa ti la perra gorda, chato.

D

#70 Estoy harto de fanboysmo ya me da igual que os cargueis el lobby pro-Amaiur mi nick, pero da bastante pena en como se esta degradando esto.

Ni un ápice de autocrítica, si Amiur hubiera obtenido millones de votos y tan pocos diputados, os quejariais precisamente de esto.

Vichejo

#74 estas seguro que no te has equivocado al citarme? o tu comentario es irónico o no entiendo nada, aquí la cosa es que ni UPyD ni Amaiur tenían las premisas necesarias para tener grupo propio y con UPyD se han saltado el reglamento y con Amaiur no, que den Grupo a UPyD es un déficit democrático, que no se lo den a Amaiur no lo es.

Teofilo_Garrido

#70 Lo que ha hecho UPyD se ajusta plenamente a derecho, y se ha hecho un montón de veces antes para que PNV o ERC tuviesen grupo. (nadie montó polémicas entonces)

Precisamente lo que se pregunta por aquí es por qué no ha hecho Amaiur lo mismo (léete los comentarios de antes del tuyo) porque de haberlo hecho no se le hubiese podido negar el grupo, pues cumpliría con las condiciones a rajatabla, cosa que no hace ahora y por eso deja la decisión en manos del Congreso.

Vichejo

#93 que si, la martingala de UPyD se ajusta a derecho pero moralmente no es aceptable, eso de un pacto post-electoral, deja en muy mal lugar la decisión de los votantes astuarinos, Amaiur lo intentó con Gerona Bai pero estos se negaron, como indica 4 en su comentario

Teofilo_Garrido

#99 No es un pacto post-electoral. Es una triquiñuela legal que han usado IU, ERC, PNV, BNG o ICV. El diputado se incluye para formar el grupo y a continuación abandona el grupo y vuelve al mixto (por lo que no hay pacto).

Si es poco moral, lo es para todos esos partidos.
Yo también considero que la ley electoral que hace que cientos de miles de votos de UPyD vayan a la papelera (todos los votos excepto los de Valencia y Madrid no cuentan absolutamente para nada) es inmoral.

Pero bueno, seguramente tu idea de la moral y la mía son diferentes. Y la ley es la que es.

#101 el reglamento es absurdo. Estamos de acuerdo. Pero no solo es legal, es el que marca la legalidad.
Hay que reformar el reglamento, pero eso no puede hacerse retrospectivamente.

mikonoir

#8 primero tendrá que salir de prisión .......

angelitoMagno

¿Y no hay nadie en el grupo mixto que quiera pactar con ellos, como ha hecho FAC con UPyD?

faracowski

#11 Cierto es lo de ERC y BNG, mea culpa.

El resto lo mantengo, sobre todo lo de Izquierda Unida.

D

#11 Si no fue capaz de convencer a Geroa Bai, que Amaiur se vaya a llorar al río.

#12 El PP en el año 2000 se posicionó en contra de esos préstamos por parte de grupos constituidos (de prestar diputados sueltos para que luego vuelvan al partido original), y el TC validó su criterio.

zorreame

#11 Es que creo que Amaiur no ha querido formar grupo con diputados "prestados", al menos hasta ahora con Geroa Bai, que como comentas, ya se ha inscrito en el Grupo Mixto y no puede prestarles su diputado.

bensidhe

#33 no sigas amparándote en la ley para justificar la censura de Amaiur. Habiendo jurisprudencia al respecto, no tiene sentido otra interpretación de la ley. ¿Sabes qué es la jurisprudencia?

Los tribunales ya han interpretado la ley de forma flexible en otras ocasiones (jurisprudencia), y la ley no puede aplicarse de distinta manera a unos partidos u otros en función de lo que quiera "la mayoría" de la Mesa del Congreso. Seguramente, si recurren al Tribunal Constitucional tendrán grupo parlamentario, pero el PP le pondrá todas las trabas posibles.

D

#37 en España, no pasa como en EEUU, la jurisprudencia no es fuente de derecho y el hecho de que haya una anterior sentencia que diga "X" no significa que todos los casos iguales se resuelvan con "X"

Respecto a Amaiur, no entiendo, de verdad, la piel tan ultrafina que hay en meneame con esta formación, parece que todos los militantes esten conectados y frian a negativos a los disidentes..

Amaiur, como el PP y otros partidos se ha beneficiado de la ley electoral en determinio de IU y UPyD, ahora no cumplen con los requisitos para formar grupo, su voz no es apagada, siemplemente no cumplen con la norma de formación de grupos. Yo personalmente les hubiera dejado tener grupo, pero el PP ha decidido que no..

Ya cansa las amenazas de algunos "simpatizantes" como el #36 que juegan con ventaja sobre el resto de grupos y partidos nacionalistas e independentistas:

- Si no pasa X que vuelvan a la violencia
- Si nos excluyen Otegui presidente...

Vichejo

#33 Pues es entendible desde el punto de vista en el que la izquierda abertzale está pidiendo anexionarse Navarra para Heuskal Herría y claro los Navarros quieren decidir por ellos mismos y no quieren que nadie decida por ellos

Makar

#72 ¿Otra vez tu novia? La izquierda abertzale hace tiempo que dice que los navarros deberíamos votar nosotros solos cualquier cambio en nuestro estatus, incluyendo cualquier unión con el resto de Euskal Herria.

Makar

#85 Pacto que debía ser refrendado en votación posterior...

Vichejo

#90 que si, que ya lo sabemos, que ETA va a hacer lo que tu digas, pero los enlaces no se refieren a lo que tu dices

Makar

#100 Sí, los enlaces se refieren a la exigencia de la elaboración de un Estatuto de Autonomía para las cuatro provincias, Estatuto que después debía ser votado por separado por los habitantes de la CAV y la CFN.

http://ezkerabertzalea.info/doku/eskaintza/MarkoDemokratikorakoProposamena-cas.pdf

Makar

#106 Tu (para variar) estúpida afirmación inicial:

Pues es entendible desde el punto de vista en el que la izquierda abertzale está pidiendo anexionarse Navarra para Heuskal Herría y claro los Navarros quieren decidir por ellos mismos y no quieren que nadie decida por ellos

Mi respuesta en #81:

¿Otra vez tu novia? La izquierda abertzale hace tiempo que dice que los navarros deberíamos votar nosotros solos cualquier cambio en nuestro estatus, incluyendo cualquier unión con el resto de Euskal Herria.

Lo que dice la izquierda abertzale:

La elaboración y definición del citado marco político se realizaría siguiendo los
siguientes criterios:
o Mediante un Acuerdo Político entre los agentes políticos, sindicales y
sociales de Euskal Herria.
o Acuerdo que partiendo de la actual realidad política e institucional (que
no es consecuencia de la voluntad democrática de la ciudadanía),
posibilite un nuevo marco político para los territorios de Araba,
Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa Garaia.
o Rechazando los viejos esquemas anexionistas, integracionistas o
particionistas, y planteando la relación de los territorios vasco-navarros
en términos de respeto y suma de voluntades democráticas.
o Necesitando obligatoriamente para su entrada en vigor de la
aprobación mayoritaria de la ciudadanía tanto de la Comunidad
Autónoma Vasca como de la Comunidad Foral de Navarra.

D

#33 ¿Llego el PP al 15% en Gipuzkoa? ¿Como es que el PP habiendose presentado y no conseguido el 15 tiene grupo?

manifa33

Sólo queda el recurso al Tribunal Constitucional.

D

#5 Y al tribunal Europeo.

M

100.000 votos mas para Amaiur. El proximo lehendakari, de izquierdas y nacionalista.

zorreame

No se entiende que, tras la cantidad de mamoneos que ha habido en las sucesivas elecciones desde hace más de 30 años, aún no lo hayan cambiado para evitar politiqueos y gilipolleces. Tener o no tener grupo debería ser consecuencia inmediata y evidente de los resultados electorales, y no algo sujeto a la interpretación y conveniencia de los partidos en el Gobierno. Vamos a llamar a las cosas por su nombre: el Reglamento del Congreso ES UNA PUTA MIERDA.

D

#29 Así se habla. Bien clarito.

Toranks

A mi lo que me ha dejado anonadado es que la decisión la tomen miembros del PP, del PSOE y de CiU.

Lo llaman democracia y no lo es...

(Y tampoco es la solución)

jozegarcia

Otegi va a ganar las elecciones vascas como Rajoy las españolas, por empeño de sus contrincantes políticos.

Summertime

Titular real
"el PP que cuenta con mayoria en la mesa del congreso rechaza el recurso de Amaiur y le deja sin grupo propio"

Vamos que se hace lo que diga el pp y punto en boca

Teofilo_Garrido

El reglamento este del Congreso es una chapuza, como lo es la ley electoral.

Pero hay que aceptar que cuando un grupo está en el límite y NO cumple con las condiciones que le dan automáticamente el grupo, la decisión está en manos de la mayoría. Y la mayoría en casos como este, con partidos de tan dudosa moralidad, se decanta a no favorecerles.

Hay que cambiar el reglamento, pero de momento es el que hay. No haber votado al PP que le da mayoría para tener esa decisión en su mano.

martingerz

#24 el problema es que sí lo cumple. No se dice que deba ser en todas las circunscripciones y en el global lo cumple de sobra, ahí está además el precedente de ERC.

Jiraiya

#24 El Reglamento de la Mesa se lo han follado como han querido muchas veces. Lo que no se puede hacer es esta discriminación tan evidente: o se aplica a rajatabla o no.

No se ha hecho nunca una lectura taxativa pero es evidente que ahora sí ha convenido.

Mal por el PP, mal por el resto de partidos, mal por el reglamento de la cámara, mal por la ley electoral y mal por la mierdocracia que tenemos.

Teofilo_Garrido

#42
El reglamento se cumple a rajatabla. Solo que el propio reglamento dice: "en casos limítrofes el reglamento os lo podéis follar como queráis, los que conformen la mayoría"

...y tienes razón, es una mierda de reglamento y una mierda de ley electoral. Pero son los que hay y los que se han de cumplir, estas reglas ya estaban antes de las elecciones, y al contrario de formaciones como UPyD que pidieron la reforma de ambas cosas ANTES de comenzar el partido, estos quieren cambiar las reglas a medio partido.

D

#24 La misma situacion se ha dado antes y se ha permitido.

Por supuesto, siendo realistas se puede aceptar que tal como funciona el sistema, al final la ley se interpreta de acuerdo a la decision de la mayoria. De hecho esto viene ocurriendo hace ya un tiempo con todo el tema de la izquierda abertzale.

Problema del asunto? Que cada vez que una de estas 'interpretaciones' ocurre, se incrementa el numero de personas en el pais vasco que, cuando le mentan el 'respeto a la legalidad', se descojonan vivos. Y se incrementa el numero de personas que no ven tan mal la independencia, despues de todo.

Si es lo que tiene arreglar los problemas de pareja a ostias, que no suele funcionar muy bien. Pero lo bueno es que luego va la gente y encima se extraña de que el asunto termine en divorcio.

adimdrive

#24
Explicación del punto del Reglamento del Congreso para constitución de Grupos Parlamentarios.
No da lugar a interpretaciones, es claro y diáfano:
"1. Los Diputados, en número no inferior a quince, podrán constituirse en Grupo Parlamentario.[1] Podrán también constituirse en Grupo Parlamentario los Diputados de una o varias formaciones políticas que, aun sin reunir dicho mínimo, hubieren obtenido un número de escaños no inferior a cinco y,[2] al menos, el 15 por 100 de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura o [3] el 5 por 100 de los emitidos en el conjunto de la Nación.[4]"

[1] 15 Diputados o más pueden constituirse en Grupo Parlamentario.
[2] 5 Diputados o más pueden constituirse en Grupo Parlamentario si cumplen cualquiera de las condiciones [3] o [4]
[3] La suma de los votos de los Diputados dividida entre los votos emitidos en las circunscripciones en las que se han presentado tiene que ser igual o superior a 0,15
[4] La suma de los votos de los Diputados dividida entre los votos emitidos en el conjunto de España tiene que ser igual o superior a 0,5

Si se presentan los 7 Diputados de Amaiur para constituirse en Grupo Parlamentario, cumplen la condición [2] y [3]
(7 >= 5) AND (0,221 >= 0,15) = TRUE
Si se presentan los 6 Diputados de Amaiur de la Comunidad Autónoma Vasca para constituirse en Grupo, también cumplen [2] y [3]
(6 >= 5) AND (0,241 >= 0,15) = TRUE

La mesa del Congreso ha el Reglamento del Parlamento. Se les debería denunciar por PREVARICACIÓN y condenar a la CARCEL y a la ESCUELA para que aprendan a leer.

rincewindcat

Me encanta ver al PPSOE trabajar para que Otegi sea el próximo lehendakari. Son unos chicos muy listos estos del PPSOE. Plas, plas, plas.

D

#18 ¿Y como sabes que no ilegalizarán a todo lo que se mueva para evitarlo?

rincewindcat

#41 Son unos sinvergüenzas, pero no están tan mal de la cabeza para ilegalizar un partido cuando ETA ya ha dicho que abandona el terrorismo.

D

#48 Ya, pero hay una parte de la derecha que teme peores consecuencias del hecho de que Otegui sea lehendakari. Ya veremos, yo me espero cualquier cosa porque ya se sabe que esta peña ha llegado ahí sin soltar prenda de lo que van a hacer.

halcoul

Lo del 15% es un regalito de los padres constitucionales a los nacionalistas periféricos; por mi se lo hubiera ahorrado y 5% nacional para todos, que el parlamento está para gobernar a España, para lo otro ya tienen sus parlamentos autónomos, y si encima no llegan al 15% pues ni agua.

Eesti80

Esto NO es democracia. El 20 de noviembre hubo elecciones y el pueblo habló, ahora hay que acatar las consecuencias.

Si no se queria a este partido, no deberian haberle dejado presentarse, pero si se presento y saco grupo parlamentario, deberia tenerlo.

400.000 votos se han ido a la basura, ¿ES ESTO DEMOCRACIA? NO LO ES.

AjaXPino

Por parte de Amaiur, se ha ido a sus instituciones, y se han roto. Quién podría pedir más. Amaiur a "hackeado" de nuevo el amago de democracia española. Desde Euskal Herria lo volvemos a conseguir, volvemos a dejar en evidencia que en España ni ha terminado ningún tipo de transición, ni hay democracia. Cierran periódicos por razones políticas, siguen manteniendo partidos ilegalizados, mantienen en las cárceles a presos políticos de libro, no permiten a una coalición legítima jugar con las mismas reglas que el resto...
Desde abajo, por la izquierda, y en un camino lleno de barricadas. No hay problema, por aquí gusta mucho el alpinismo.
Para los que comentan lo de "Otegi lehendakari", no olvidemos que ahora mismo está en la cárcel. Y, aunque estuviera en la calle, está inhabilitado por dieciséis años para ejercer la política.

D

#59 de momento la democracia española ha sido vendida a "los mercados", esto es un hecho evidente, los tardofranquista apenas pintan nada, quien manda son los botines de turno.

La izquierda abertzale aún esta verde en el sentido democrático, si ya se que me freiran a negativos porque esto es un medio Pro-Amaiur. Bueno pro Euskal Herria la mejor de las naciones del mundo mundial y de la humanidad infinita. El PNV para muchos meneantes es de los partidos más progesistas de la historia, por encima de izquierda unida. Esto lo he leido en Meneame y ha recibido tropecientos votos positivos.

Pues bien, parte de la izquierda abertzale, la que estaba empeñada en la lucha armada, ha amenazado y matado a adversarios politicos, esto es un hecho, por muchos negativos que pongais, utilizando vuestro lobby-meneante. Por lo que no creo que puedan dar lecciones democraticas, de momento, a nadie. Por mucho que pinte bien su proyecto

Y si, matar a concejales, es bastante peor que cumplir una normativa (Por muy

D

#59 que en españa hay una partitocracia vendida a los mercados. Si. Que lo llaman democracia y no lo es.. Si.

Pero la izquierda abertzale no esta para dar lecciones de democracia, ni Euskal Herria, que aún no se ha formado como sujeto politico integro e independiente.

El pasado esta ahí y hasta hace dos dias, parte de la izquierda abertzale, mataba o amenazaba a sus adversarios politicos. Matar a un concejal, es bastante peor que cumplir a rajatabla un reglamento (por muy estupido que sea)

Se que me vais a freir a negativos, ya que sino se dice en meneame que los vascos son seres de luz, la izquierda abertzale es lo mejor de lo mejor y el PNV es ultraprogresista, te frien a negativos.

En meneame he visto como alguien decia que el PNV era de los partidos mas progresistas del mundo, por encima de IU, y llenarse de votos a favor de su karma. No es serio señores el lobby y el fanboysmo en cualquier dirección distorsiona la realidad.

Que Amaiur, tendria que estar en el congreso con grupo propio ,... si. Por mi si.

Pero

Ni la jurisprudencia puede cambiar esta decisión ya que no es vinculante

Ni ninguna "seudodemocracia" se ha roto por ello.

Para mi es mucho mas grave los centenares de MILES de votos que se han ido a la basura por la ley electoral, que por cierto ha beneficiado (entre otros) a Amaiur

Perturbados

#66 "El pasado esta ahí y hasta hace dos dias, parte de la izquierda abertzale, mataba o amenazaba a sus adversarios politicos." Hale venga a mentir, ¿la izquierda abertzale cuando ha matado o amenazado? creía que el asunto solo se trataba de condenar. Si es que en españa sobran muchas Intereconomias.

Gresteh

Sinceramente, pese a que no soy de la cuerda de Amaiur y no soy nacionalista me arrepiento de no haberles votado, Amaiur debería tener grupo propio y lo que ha hecho el PP de impedirlo es poco ético. El PP parece interesado en lograr que Amaiur tenga mayoría absoluta en las elecciones vascas, de lo contrario no se explica que hagan esto. La izquierda Abertzale va a ganar muchísimo apoyo debido a esto, van a encontrar muchos argumentos para ir de victimas... El no darle un grupo a Amaiur va en detrimento de absolutamente todo el mundo: del PP ya que pierden votos en el país vasco y navarra, de Amaiur porque se queda sin grupo, del Psoe porque Amaiur ganara mucho terreno y por tanto ellos bajarán en las próximas elecciones, de los diputados del grupo mixto por tener que compartir grupo con Amaiur y por tanto tener que repartirse los minutos, que ya son de por si escasos, con ellos...

No entiendo la razón salvo que esperen que el constitucional les de grupo propio y el rechazarlo sea de cara al facherío... Si el constitucional lo rechaza también temo por el proceso de paz ya que habrá gente que crea que no se puede hacer nada por la vía democrática y no me extrañaría que surgiese alguna escisión de ETA que quiera seguir matando.

p

Pues nada, eso... Que es literal. Que LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES.

D

Repito lo que he dicho en algún otro comentario: tendría que ser que cualquier partido con representación en el Congreso tuviera grupo parlamentario propio y que no existiera el grupo mixto, que desde mi punto de vista es "la mesa de los niños" (vamos, una vergüenza de separación).

D

Buenooo... la que van a armar Escolar y Wyoming...!
De esta ya se hacen abiertamente abertzales!

p

#32 Cualquier demócrata de verdad y no de boquilla, tendría que estar enfadado con esta democracia de mentira.

Mientras que para unos(precedentes) se adulteran las reglas a conveniencia, ahora les decimos que no y alimentamos el victimismo y retrocedemos al 96 como el P.P. prometió, tirando por tierra lo conseguido hasta ahora.

Lo peor, es que todavía creen que lo hacen por nuestro bien, cuando la realidad los supera, como siempre.

Habría que preguntarse, para que pedimos pasos a la izquierda abertxale, si luego no tenemos palabra.

HASMAD

Hoy es un día alegre para la izquierda abertzale. El PP les ha dejado la lehendakaritza en bandeja.

D

Qué pena, estas personas que les cuesta la misma vida condenar el terrorismo, pretenden darnos lecciones de democracia. Que alguien me diga que esta gente no han estado vinculados de una forma u otra con el entorno de ETA, y ahora tenemos que llorar porque no tengan grupo propio. Venga, y soltadme ahora lo de que el PP tampoco condena el franquismo.

Pagogain

No me gusta nada la decision . El grupo mixto va a ser un caos con tanto diputado diferente . Incluso creo que el PP a trampeado la ley .

t

Nos queda aun un largo camino antes de hacer las cosas bien...

D

Una gran perdida para la humanidad, entre esto y la marcha de Zapatero jamas levantaremos cabeza.

mmlv
f

Estoy devastado.

f

Bienvenidos a la democracia, Amaiur.

ChukNorris

Pobres que recurran a sus amigos del constitucional (ese órgano judicial apolítico que tanto les gusta).

V

Soy el único que se alegra que estos etarras llegen al congreso?????????? */Etarras freidme a negativos/*

tiopio

PP culpable. El rodillo. Tenemos mayoría absoluta. Hacemos lo que queremos. Os jodéis.

p

Ahora mismo el hombre tranquilo(Rajoy) esta volviendo a repetir que tendrá dialogo con todos los grupos políticos, jajajajajajajaja

HIPOCRITAS!!!!!!

Pd.Ahora se desmiente y dice que la culpa es de la deuda privada, cuando en el debate dijo que era la publica.

dragonut

Lo van a conseguir, Arnaldo a la lehendakaritza!!!

T

Me alegro, ya que prometen por imperativo legal, que se fastidien por imperativo legal, por que creo que también lo cobran por imperativo legal!!.Que les den a los Etarras y todos sus simpatizantes, jejejeje

kampanita

simplemente pornográfico

Bley

Yo no se cual es la sorpresa, si no cumple con las normas no hay grupo, ¿por qué con Amaiur hay que ser diferentes? ¿que se han creido?

Lo que no entiendo es como un partido nacionalista, que mira solo por los intereses de dos comunidades autonomas puede presentarse a unas elecciones generales, en muchos paises está prohibido (como en Portugal sin ir mas lejos).

D

Pero a ver...en Francia habría pasado eso, que Amaiur llegase siquiera al congreso?? Si quieres separarte de un país, lo que no haces digo yo es pertenecer a su congreso no? A no ser que quieras reventar el país, destruirlo o causarle daño máximo.
Cuando pensamos en defender a amaiur pensamos que estamos haciéndonos daño a nosotros mismos? Sé que PPSOE es una mierda total, pero señores y señoras, amaiur no son santos!!

deedee_agonias

Primero, se les exige que se desvinculen de ETA y la violencia, lo hacen.

Despues, el pueblo vasco habla en las urnas, pero no es suficiente, y les exigen condenar publicamente el terrorismo, cosa que tambien hacen.

Y ahora, ningunean 333.592 votos, 333.592 personas que confian en llevar el proceso por el camino el estado exige, para luego no permitir entrar en el circo.

Yo, sinceramente, estaría de muy mala ostia, y volvería a las armas(esperemos que no sea así), porque están demostrando que es la única forma en la que se pueden expresar en esta democracia

deabru

#36 hombre, si volviesen a las armas se simplificaría la vida para algunos, que no hacen más que tacharles de terroristas.

El camino que han elegido ahora es difícil, y no por la democracia en si, es difícil por la mierda de partidos que tenemos asentados en el poder, que no quieren compartir el juego con nadie. Que tengan paciencia y constancia, que ya les llegará su momento si tiene que llegarles.

Moreno81

#36 El día que entreguen las armas y vacíen los arsenales, me creeré lo que digan, mientras tanto, papel mojado.
Dice muy poco de ETA el hecho de que siga teniendo armas en su poder.

Aparte de eso, llevas razón en tanto en cuanto no está bien lo que se les está haciendo.

D

#36 Si para ti (y desgraciadamente para muchos vascos) es justificable volver a las armas por dejar fuera a un grupo político, comprenderías entonces que el estado se defendiera de ataques terroristas usando también las armas no? Tenéis un lavado de cerebro muy grande.

deedee_agonias

#67 No es lavado de cerebro, es simplemente que si el estado te trata con violencia, y no puedes HABLAR, es la única forma de hacerse escuchar

Pd: Todos los asesinos, que cumplan su condena en la cárcel, eso sin duda. Solo digo que yo, si no me dejan decir lo que tengo que contar, si no me dejan hablar, no me quedo quietecito sin hacer nada

D

#36 "sinceramente, estaría de muy mala ostia, y volvería a las armas"

¿Volver a las armas? ¿O sea que antes las utilizaban?

Te ha traicionado el subconsciente y has dicho la verdad sin quererlo. La vinculación Amaiur=ETA existe, según se desprende de tus palabras: "vuelta las armas".

D

#83 si, es verdad, la vinculación que un juez espera es la de un comentarista en menéame. SON DELA HETA!!!!

1 2