Hace 14 años | Por lacabezaenlasnu... a elpais.com
Publicado hace 14 años por lacabezaenlasnubes a elpais.com

Los medicamentos genéricos son igual de eficaces que los patentados. La prescripción de genéricos -es menos costosa porque la patente ha caducado. Galicia sigue a la cola en la receta de este tipo de medicamentos. Una paradoja que se explica, según la Plataforma Non Gracias, porque las farmacéuticas financian a los médicos, quienes aseguran que no recetan genéricos porque los laboratorios "les pagan cursos".

Comentarios

rafaelbolso

¿No se le debería de llamar corrupción? roll

lloseta

Y donde está el control de las administraciones?

CIB3R

Me siento presionado por la cantidad de billetes que me dan las farmacéuticas por recetar sus medicamentos roll

OcELL

Y porqué no se pagan ellos mismos el reciclaje y la formación (que no sea puramente para el ejercicio de su profesión) como el resto de profesionales.

D

#12 Vete a decirle a mis padres eso de "desinflamatorio no esteroideo muy común" y luego les explicas para lo que sirve.

A ver si ahora resulta que todos vamos a tener que saber bioquímica, cirugía y farmacología para que no nos estafen "por lerdos". ¿Es culpa mía o culpa del médico? Vamos hombre...

D

#17 Algunos fármacos de margen terapéutico estrecho como antiepilépticos o digitálicos (igual también los anestésicos que dice #5, no lo sé) si pueden presentar diferencias aceptadas hasta el 10% en biodisponibilidad. Pero estas diferencias aparecen también al cambiar entre marcas, con lo que no se debe al genérico en sí y hay que monitorizar igualmente al paciente.

Por regla general un genérico debe ser intercambiable por la especialidad de referencia.

D

#7 Los médicos que quieran permanecer al margen de lo que digan las farmacéuticas y recetar lo que consideren oportuno, desde luego que se sentirán presionados, pero para los que el Juramento Hipocrático es una cosa que se recita al finalizar la carrera, esos seguro que no se sienten lo suficientemente presionados.

D

Os cuento mi experiencia.

Acudo al dermatólogo por un problema de psoriasis ungueal, sobre todo por unas molestas costras en el cuero cabelludo. El tio (un chaval de más o menos mi edad) tan pagado de sí mismo que daba asco, me mantuvo casi un año recetándome las mierdas más caras del mercado que por supuesto no entraban en el seguro (y con corticoides incluídos), y algunas veces , insultando mi inteligencia ,la primera muestra me la daba directamente del cajón de su mesa.

Al final pregunté a amigos y compañeros y me decidí por un señor, ya mayor, que curiosamente se parecía un huevo al padre de Chicho Ibañez. Este buen hombre consiguió en poco más de una semana acabar con el problema ¿Cómo? Pues con algo tan sencillo,tradicional y barato como una simple fórmula magistral.

xoxeinha

http://www.pcrm.org/

Estos médicos son de esos que van contra las farmacéuticas. Se llaman comite de medicos por una medicina responsable. Tambien fomentan el vegetarianismo y son contrarios a la vivisección, gran negocio de las farmaceuticas.

K

La industria farmaceutica es, sin ninguna duda, la mas corrupta, hija puta, y completamente carente de cualquier atisbo de moral y etica de entre todas las ramas de la industria mundial.

Deberian nacionalizarlas y que todas las investigaciones se lleven a cabo con dinero publico.

libres

Todo, absolutamente todo lo relacionado con la salud (hospitales, médicos, investigación y fabricación de medicinas, diagnósticos, prescripción de tratamientos, etc) debe ser PÚBLICO.

En el momento en que se introduce el lucro como máximo objetivo, en ese momento, la salud y el bien común de los ciudadanos pasan a ser secundarios.

XabierV

La solución pasaría porque la seguridad social solo cubriese o subvencionase las versiones genéricas de aquellos medicamentos para los que estén disponibles. Así, la S.S. se ahorraría unos euros, y quien quisiese la exclusividad de usar productos de marca, podría pagárselos roll. A mi no me molesta que quien quiera se pague medicamentos caros, pero no me parece aceptable que habiendo genéricos ya tenga que colaborar en ese despilfarro. Por supuesto, habría que distinguir casos como los que comenta #5, aunque de cualquier modo, dichas variaciones de efectividad en la industria farmacéutica no deberían ser aceptables.

musg0

#35 Si eres intolerante pedirás en la farmacia un genérico que no lleve el excipiente al que eres alérgico, que en la caja pone todo lo que lleva. Tomar genéricos no quiere decir que te den el primero que cojan en la farmacia. Si no cualquiera podría ser farmacéutico si con saber leer la receta y la caja del medicamento ya puedes despacharlos.
Por otro lado ¿Una diferencia de efectividad del 10% se nota realmente?

#27 No entiendo como el genérico puede tener un principio activo diferente al de marca cuando se supone que por ley tienen que ser prácticamente iguales. Puede que tu abuelo necesite una mezcla de medicamentos que sólo se encuentra en uno de marca y si no le tendrían que recetar dos genéricos.

l

@Radix Me parece un poco fuerte que compares los beneficios sociales u otro tipo de comisiones que puedan cobrar comerciales con el chantaje que reciben y aceptan encantados los médicos de la seguridad social.
Mi compañera que es solamente un MIR tiene un montón de xorraditas que les dan los representantes de las empresas farmaceuticas, algunas son insignicantes: llaveros, bolis, lapices, clips, cremas y muestras... pero otras son escandalosas: cenas, comidas, pagan los congresos (hoteles buenos, comidas buenas, transporte,...), les PATROCINAN!!!
En este tipo de "regalos" existe un importe máximo y todo depende del valor de los artículos que les "vendas". Esta claro que no a todos los médicos les hacen los mismo regalos... imagínate un traumatologo que cada protesis vale un dineral!!

entamoeba

#35 Se admite esa diferencia de efectividad, porque es la diferencia habitual dentro del proceso de producción, es decir, entre las pastillas de una misma marca, también hay variaciones del 10 %.

En el caso de que seas intolerante a algún excipiente, lo suyo seria buscarte un medicamento que no lo tuviera, fuese genérico o no. Es algo habitual en las oficinas de farmacia:
"oiga, quiero un medicamento como este pero sin lactosa."

Por algo hay excipientes de declaración obligatoria.

P

Cuando yo era chiquitito y no existía esto de los genéricos y los "de marca", de eso hace muchiiiiiiisimos años, mi padre me explicaba que los visitadores médicos le ofrecían a los médicos todo tipo de prebendas a cambio de que recetasen "de lo suyo". Esta práctica era comunmente conocida como "el tarugo". Quizás para diferenciarla de "la astilla" que era lo que había que apoquinarle bajo cuerda al secretario del juzgado para que tu expediente adelantase ...o no.
"El tarugo" es una viejísima práctica de la Industria Farmaceútica. Sí, esa que experimenta en países africanos con precauciones (costes) pequeñitos -ver o leer "El jardinero fiel"-.
Es lo que pasa cuando se puede hacer negocio con la salud: si algún enjuague es posible, alguien lo suficientemente poderoso, lo hará. El negocio es el negocio.

s

Es un secreto a voces que determinados médicos viajan gratis con su consorte a paises como Turquía, Brasil, etc. Esos regalos están prohibidos por ley, pero como no se anotan en la cuenta corriente....
Para más datos ver esta página, su autor está más que documentado con testimonios de visitadores médicos que han trabajado para farmacéuticas.

http://migueljara.wordpress.com/libros/traficantes-de-salud/

CFlyman

Hoy en día existe un código ético que es difícil saltarse (aunque no imposible) y ya no se ofrecen los viajes, televisiones, portátiles, etc de antes.
Respecto a los cursos, bueno, la cosa es algo más compleja. Alguien decía que te vendes por una miseria de curso.... bueno, según lo que entiendas por miseria. Se supone que si eres médico debes de continuar formándote continuamente, es algo que se te exige, pero desde tu empresa no te lo pagan, debes de buscarte la vida. Si quieres ir a cualquier curso formativo normalito prepara 1500-2000 euros. ¿Cuál es el problema?, ¿por qué vale tanto un curso? Pues es fácil. Los que lo organizan cuentan con que la industria farmacéutica hoy en día, como no puede pagar otra cosa, pues paga cursos. Cualquier laboratorio está deseando de financiarte un curso, y pagan lo que valga. Luego, si tu quieres pagarte tu propio curso te encuentras que sencillamente no puedes asumirlo, ya que los precios son prohibitivos, el mercado (pues los cursos se han convertido para muchos en un negocio) esta sobrevalorado, luego tienes que pasar por el aro.

D

En la SS catalana más de una vez me han dicho que no les tienen permitido recetar la versión no-genérica, ya que ni tan siquiera está en el catalogo de lo recetable.

Un caso claro es entre el Fluimucil y genéricos, no pueden recetar la versión 'de marca'.

frankiegth

Me consta que esta mafia organizada por las firmas farmaceuticas es 100% cierta. Un buen amigo trabajo de 'Visitador Medico' durante bastante tiempo. La farmaceutica le otorgaba un par de pares de millones de pesetas (pasadlos a euros) anuales para untar a los medicos de la seguridad social que se aliasen con esta mafia de la receta de MARCA. Mi amigo, echandole conciencia, dejo el trabajo, acabo la carrera de 'Asistente Social' (no se si se llama asi exactamente), y hoy es mucho mas feliz y tiene la conciencia mucho mas tranquila. El mismo reconocia que fue duro dejar el trabajo al principio por el cambio de habitos que supone no disponer de esos fondos economicos, basicamente para hacer con ellos lo que mejor le venga a uno en gana, siempre que sea en beneficio de la firma. Mi amigo me conto cosas como la posibilidad de financiar los estudios en el extrajero de algun hijo del medico, viajes, en fin, pura mafia.

demostenes

Esto no pasa en Andalucía donde la prescripción ya es por principio activo.

bewog

#33 y esa es la razón por la que linux nunca triunfara en la administración publica, porque no tiene forma de sobornar a los que deciden. Si microsoft es capaz de invitar a una buena comilona y untar a base de bien, ¿que va a escoger el que decide?

De todos modos, en este país no hay sector que se salve, anda que no se han sobornado jefes de compras, directivos etc. Cualquier persona que tome una decisión sobre que comprar para una empresa es susceptible de ser influenciado con regalos.

De echo, por Barcelona decían que el centro de negocios donde mas contratos se firmaban era el bailen 22 (conocido local de strippers).

D

#56 Pues con todos los míos, ésa en concreto que me recetaron a mí y que contenía en su mayor parte urea no pasaba de los los 10€.Hace más de un año de eso.

He intentado ser sutil pero como al parecer hay gente como tú que no se ha enterado de qué iba mi post anterior, lo explico de otra manera:

El médico joven era o bien un inútil que no tenía ni puta idea de qué hacer tras casi un año tratándome con toda una batería de productos a cual más caro y viendo su nulo resultado, al revés ,la cosa iba a más.

O bien un hijo de la gran puta que disfruta de los cohibas y las tv de plasma que le regalaban los representantes que pasaban por su despacho a costa de sus pacientes.

Ninguna de esas circunstancias se daban en el médico mayor, un buen profesional que sabe lo que hace y que trata con respeto a sus pacientes.

¿Ha quedado claro ahora?

mirezz

que casualidad, ayer me lo estaba explicando una amiga, que su padre es médico y los laboratorios le "chantajean" o "sobornan" para que recete medicamentos de determinadas marcas y no recete genericos, justo lo que habla el artículo.

D

Las farmacéuticas pagan todo, desde lápices con su logotipo hasta viajes a congresos en los que explican por qué es mejor su producto acompañandolo de "Vega Sicilia" y de jabugo.

Pero esto no sólo pasa en la medicina. Los periodistas reciben jugosos packs de prensa, los trabajadores de telefónica un buen descuento, los trabajadores de Iberia bonos para viajar gratis, etc.

Muchos trabajos tienen incentivos o beneficios inherentes, de la propia compañía o de una externa. Es un modo de promoción que usan las empresas y lleva siendo toda la vida así y seguirá siendo de la misma manera. Seguro que muchos que indignados protestan a su vez reciben una contraprestación similar.

s

Y yo me pregunto,

¿como cojones sabe la empresa farmaceutica que tal o cual medico receta su fármaco?

porque en un pueblo pequeño lo puede saber en función del pedido que haga la farmacia de dicho pueblo, pero en una ciudad, donde en los centros de salud hay muchos médicos, esto no vale. ¿No podria un médico aprovecharse de ellas iendose a los viajes subencionados y luego recetar lo que le venga en gana?, total, no se van a enterar.

c

Los médicos se declaran "presionados" por las farmacéuticas.Mejor yo diria que: los medicos se sienten felices con las farmaceuticas.

D

Aprovecho para darle un toquecito a toda esa mafia de pseudo-medicos que estan envenenando a la población más mayor: Las farmacias no hacen mas que vender y vender medicamentos a la gente mayor, sin oponerse lo más mínimo... mirando para otro lado, sabiendo, incluso, que esos medicamentos que estan distribuyendo de forma masiva no estan ayudando, mas bien, están perjudicando.
Da igual que vayan a pedir sintron 3 veces en el mismo dia... estos siguen vendiendolo..... hacer caja y mas caja a cuenta de la ignorancia de muchas personas mayores... todo esto está dinamitando la seguridad social entera del país, volviendo a esta gente mayor hipocondríaca, y haciendo que se llegue al punto de que veas en el parque a los viejos "compartiendo" prospectos, casi como si fueran cromos......
La enfermedad es negocio para muchos................ pena de conciencias sucias.....

icedcry

#20 Si no recuerdo mal sólo se obliga al genérico a que tenga el 90% de efectividad del de referencia ¿verdad?

Así que aunque sea en muchos casos conveniente recetar el principio activo, es MENTIRA lo que dice la noticia indicando que son igual de efectivos. Además, si eres intolerante a la lactosa u otro componente de los excipientes ¿a que importa también qué versión recibes?

tocameroque

Presionados: Cruceros, vacaciones, LCD TV, ....uhhhh que presión Dios mío. A mi no me presionan así.
Gobierno: Genéricos reales sin dilación, receta individual con cifra de pastillas por paciente, adecuación de las cantidades a la posología del tratamiento (¿Por qué comprar 12 ó 20 pastillas si sólo necesito diez?), libertad de farmacia..., evitar el acopio mediante la limitación de las recetas a ancianos y crónicos....

La realidad: Médicos, farmacéuticos y gobierno tienen una vida fácil que nos es negada al resto de humanos, bien llamados pacientes.

Neomalthusiano

#48 Soy solo un paciente, si tú estás en el tema seguramente el término correcto es el que tú usas: antiinflamatorio.

Vindius

Presionados, y muchos encantados... Eso es estafar al estado

CIB3R

#8 Ahí tienes razón, he generalizado pero como en todo hay excepciones, como bien apuntas.

m

Según parece, las farmacéuticas les envían a los amigos de Tony Soprano y Michael Corleone para hacerles ofertas que no pueden rechazar y, los pobres, tienen que tragar...
Ah, no, que les ofrecen "congresos" en lugares paradisíacos y "regalos" varios. Eso sí que es presión y lo demás son tonterías.

b

A partir del segundo 54 empieza un documental intersante sobre este tema

http://www.euskalnet.net/leize/epm/efdlfar.html

entamoeba

#18 De hecho algunos medicamentos como digitálicos son "no sustituibles", se dispensa la que use el paciente habitualmente.

#17 El genérico tiene que ser bioequivalente al de referencia, la biodisponibilidad debe ser la misma en ambos casos(se aceptan margenes de diferencia como dice #18) , es decir, la fracción de dosis de principio activo que alcanza el lugar de acción es equivalente.

K

El problema es que bastantes médicos reciben los sobornos gustosamente. En España las autoridades hacen la vista gorda a pesar de ser el país donde se gasta más dinero público en medicamentos, en otros países se persigue penalmente con actuación de la Fiscalía, incluso en Italia: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/fiscalia/italiana/acusa/4400/medicos/recibir/sobornos/Glaxo/elpepisoc/20040527elpepisoc_3/Tes/

entamoeba

#58 Si ya había quedado claro hombre. Solo quería comentar lo de las formulas, que hay veces que van muy bien, bien sea por la posología individualizada o por que no existe como medicamento o este es muy caro. Otras veces hay formulas menos necesarias, porque existen otros productos que cuestan menos y son iguales.
Tengo psoriasis y soy farmaceutico y era una simple opinión personal

yatedigo

#16 Resulta que #5 tiene razón, o mejor dicho, el médico que le dió las explicaciones. La cantidad de principio activo puede ser la misma en el genérico, pero si los excipientes varían y el proceso de fabricación no es exactamente el mismo, el fármaco sencillamente no funciona igual. Y sé de qué hablo. No creo que se pueda "reportar" algo así.

D

#12 Sólo por curiosidad, en dónde se usa la palabra desinflamatorio`?, porque yo siempre lo estudio como Antiinflamatorio. Sólo lo pregunto por curiosidad, Saludos.

D

#5 Tienes razón. Muchas veces hay mafia con todo esto de los medicamentos de marca y más en medicamentos corrientes como antiinflmatorios, analgésicos...pero en otros no es todo "mafia", a veces son necesarios los de marca. Mucha gente piensa que al tener la misma "moleculita" ya está pero influye y mucho el proceso de fabricación y la calidad por lo que no siempre se puede ir uno de listo y discutirle al farmacéutico: yo quiero un genérico porque sé que me timas con el de marca.

entamoeba

#54 Con todos mis respetos, algunas formulas magistrales también valen lo suyo. Sobretodo desde que, por fin, subieron los honorarios profesionales el verano pasado. Este año he preparado algunas de mas de 30 €.
Por otra parte, los corticoides son un tratamiento habitual para ese tipo de problemas, y también los llevan muchas de las formulas magistrales con esa indicación.

Con esto no estoy defendiendo ni mucho menos al medico joven, me parece muy bien lo que hizo el señor mayor. Pero al igual que existen productos muy caros, muchas veces también los existen más baratos, que el medico de turno no quiera recetarlo es otra historia.

D

Yo creo que "sentirse presionado" sería si les amenazaran con hacer que los mandaran a recetar medicamentos al sáhara, o que les dijeran que si no recetaban sus medicamentos les pondrían clavos en silla. Pero pagarte cursos, viajes, cenas de lujo y demás regalos... eso no es para "sentirse presionado", digo yo.

Andair

Ehm...es más mito que realidad, hoy en día el control es feroz...

HORMAX

1.- Si son médicos de la Seguridad Social y por tanto funcionarios dejarse sobornar tiene un nombre, COHECHO, es un delito penal con el correspondiente castigo, solo que como en este pais la justicia no funciona...

2.- Los excipientes han de ser principios inactivos por definición, si alguno de ellos tiene algún efecto sería ilegal usarlo como excipiente. Decir que medicamentos de marca son mejores por los excipientes, certifica la falsedad y la incompetencia profesional del que lo dice, es lo mismo que defender que son mejores porque el envase es mas bonito.

elmudo

La enfermedad es un negocio.

m

La industria farmacéutica de EEUU gastará 150 millones en anuncios para promover la reforma sanitaria de Obama. No encuentro la noticia en meneame

v

Existe información para sustituir fármacos de marca por genéricos sin que exista riesgo para el paciente?

HdeHorcata

Es un cachondeo el soborno continuo al que están "sometidos" los médicos por las farmaFias, fabricantes de prótesis, etc. etc...

cenas, cursos, regalitos...

D

Cursos...y viajes con todos los gastos pagados.

frankiegth

Eso de que 'les pagan cursos' suaviza mucho la realidad, e incluso la camufla de un 'aura formativa' que deja abiertas dos interpretaciones opuestas, la positiva y la negativa.
He descrito la realidad en #39.

a

Que impotencia se siente cuando lees estas cosas, aunque esto biene de muy atrás , la saluz del puebol les importa una mierda.

Alguien dijo que la Universidad Médica es un antro al Servicio de las Farmaceúticas.

pandereto

#2 Mi médica de cabecera se cabrea cuando receta una cosa y en la farmacia te dan el mismo medicamento pero de otra marca. Según ella, si ella receta eso tienen que dar eso y punto. Por algo será Ah, y no soy de Galicia, así que no es el único sitio que pasan esas cosas.

#10 Eso se llama soborno, y está tipificado como falta para cualquier empleado público, y los médicos (públicos) no deberían ser menos.

Garga

#1 Los funcionarios tambíen son sobornables......y no me refiero a los médicos que se dejan sobornar (que los hay).

g

#11 no es tan fácil. EL genérico no tiene porque ser igual que el patentado. Te pondré el caso de mi abuelo. Tiene mal el corazón y el médico le ha recetado un medicamento patentado porque ese tiene una sustancia que el genérico no. Esa sustancia dice que es vital para que el tratamiento funcione. Si la S.S. solo recetara genéricos a mi abuelo le daría igual tomarse la medicación o no. Haría el mismo efecto. Por cierto ese medicamento vale bastante pasta

raul2010

Pero luego ves visitadores médicos en las consultas, ves ofertas para ser visitador médico en las secciones de trabajo de los periódicos, etc. ¿Por qué no se prohíbe radicalmente que las farmacéuticas tengan este tipo de contacto con los médicos? Estas prácticas son corrupción tanto como los trajes del otro.