Hace 13 años | Por War_lothar a elpais.com
Publicado hace 13 años por War_lothar a elpais.com

No gustan los toros pero tampoco hay que prohibirlos. Esta es la opinión mayoritaria de los españoles sobre las corridas taurinas, según una encuesta de Metroscopia para EL PAÍS. El 60% de los españoles dice que no le gustan los toros pero, a pesar de ello, el 57% se declara en desacuerdo con la decisión adoptada por el Parlamento de Cataluña de prohibir las corridas de toros en esa comunidad autó...

Comentarios

D

#5 Pues yo si he pisado Cataluña, tengo muchos familiares catalanes, algunos viviendo allí, conozco muchas ciudades y pueblos catalanes y sus costumbres. Algunos son independentistas, otros no; no se puede meter a todos los catalanes en el mismo saco; incluso me gusta Cataluña y los catalanes, pero hay que reconocer que la decisión de prohibir los toros fue completamente partidista por parte de los nacionalistas para eliminar símbolos que relacionaran a Cataluña con España.
Lo malo es que con eso han manchado la imagen de los catalanes y de los pobres animalistas, que por defender a los toros con sinceridad han quedado cubiertos por la sombra de los intereses anti-españolistas de los parlamentarios que aprobaron la medida. Ahora se supone que está de moda presumir de que hemos acabado con la matanza de toros en Cataluña, incluso yo estaría de acuerdo, pero sabiendo que no se ha pensado en los animales, sino en las banderas, no puedo apoyar tal medida.
Lo que tampoco se puede hacer, como está haciendo ahora la gente, es culpar a todos los catalanes.

D

#8 Por supuesto que no hay ninguna intervención en la que se diga abiertamente que la razón de prohibir los toros en Cataluña es una cuestión de banderas. Pero si quieres te señalo quiénes fueron los que apoyaron la prohibición, y si quieres te señalo que fueron los mismos que promovieron multar a los taxistas que hubieran llevado un banderín de España durante el mundial, y los mismos que intentaron censurar la venta de productos "tipical-spanish" para los turistas en la rambla de Barcelona. ¿Te señalo también que si la medida tuviera realmente un fundamento animalista la habrían votado TODOS los grupos parlamentarios con unanimidad y no sólo UNO?

D

#11 Creo que para venir aqui a contarnos las falacias y mentiras que has escuchado en Intereconomía
(aqui está el audio para que cualquiera compruebe que las has repetido igual que el rosario)

te podias haber ahorrado el cuento con el que empezaste de que tienes familia y vas mucho y bla, bla bla...

Que los bulos de Intereconomía no se los podeis colar a quien vive en Cataluña.

D

#13 Precisamente no veo ese canal porque los que hablan ahí sí que son unos mentirosos y unos obsesos, y yo no necesito que nadie me diga cómo tengo que pensar. Veo la CNN y los debates en directo, y saco mis propias conclusiones sin que nadie me lo ponga en bandeja. Yo sólo digo mi opinión.
Y la próxima vez que contestes a alguien intenta no meter la pata, porque lo de que tengo familia en Cataluña es verdad, y tengo programado ir allí en menos de un mes, así que deja de decirme a mí dónde está mi familia, que alomejor voy a tu casa y te hago una visita. Sabré yo dónde está mi familia.
Alomejor eres tú el que no ha salido de Cataluña en la vida, que por eso os cuesta tanto hablar castellano, porque no sabéis.
/spanish mode off/

Sr_Atomo

#5 #6 El problema es que, como ha sido Cataluña (o Catalunya) la que ha prohibido los toros, eso ha sido visto desde fuera por los de siempre como un ataque al Estado Español y por querer independizarse. Eso es un problema bastante serio porque hay gente que no permitirá bajo ningún concepto que Cataluña (o Catalunya) se separe. Sin embargo, también ha sido tomado desde dentro por los de siempre como "un paso más para separarse del Estado Español". Y ese puede ser un problema, más que nada porque pueden intentar boicotear otros intentos de prohibir los toros en otros sitios, como intentando evitar que se hagan y así mantener el "status" de "ser lo más diferente posible de España".

Ya sé que puede parecer ésto una estupidez por mi parte, pero muchos estúpidos hay en los nacionalismos, tanto de uno como del otro lado. Y es que nadie de ellos quiere ver lo que ha sido realmente ésto, un gran paso adelante para prohibir una práctica cruel equivalente a la pelea de perros o de gallos.

D

#5 pues yo, madrileño, entendería que fueras independentista, porque vaya "ganao" que tenemos por aquí.

D

#5 Si en vez de haberse prohibido en Catalunya se hubiesen prohibido en Castilla, Aragón o incluso Andalucia... otro gallo cantaría... pero como ha sido en Cataluña... todo el mundo en desacuerdo...

Es que todos sabemos de que va el asunto. Si se prohibe en Cataluña es por motivos políticos nacionalistas, por ser algo representativo español que además como en esa parte de España que es Cataluña tiene mucho arraigo.

Porque se prohíben las corridas pero no los correbous y otras fiestas infinitamente más salvajes que las corridas. Está claro que se hace distinción entre lo "español" y lo catalán a la hora de prohibir.

Lordo

#2 Os libráis de la salvajada de la lidia, de las salvajadas de los correbous no.
La encuesta muestra que los toros cada vez tienen menos apoyo, afortunadamente, pero la mayoría no querría prohibirlos. La opción por la extinción seguramente es la mas extendida, los toros tienen los años contados, en realidad.

D

#12 Eso se lo dices mejor al Partido Popular que es el que ha impedido que se debata a tiempo regular los "correbous".
http://noticias.lainformacion.com/politica/el-ppc-impide-regular-los-correbous-e-irrita-a-los-protaurinos-de-ciu_Sr0THZvt3ScVcCsIV4CBA7/
El dictamen que ha pedido el PPC al Consejo de Garantías Estatutarias sobre la proposición de ley para regular los "correbous" impedirá que esta normativa se apruebe esta legislatura, lo que ha irritado a los protaurinos de CiU y puede condicionar la votación final sobre la prohibición de las corridas.

Lordo

#16 Se lo digo sin problema, pero en el PPC también son catalanes y dudo mucho que CiU o ERC se atrevieran a promover una iniciativa en ese sentido por temor a una sangría de votos. En fin, yo me opongo a las corridas, y a cualquier festejo similar, y creo que la mayoría de los promotores de la ILP lo hicieron por motivos puramente éticos; otras personas no. Cuando empiezas un comentario insinuando lo guay que eres frente a lo bárbaros que son el resto (#2) es fácil sospechar que lo de los toros es lo de menos.

D

#17 Si muchos de los que estais fabulando con lo que supuestamente motivó a votar a los parlamentarios catalanes os hubieses molestado en ver el debate...
ERC e ICV son partidarios de prohibir también los toros embolados, ha sido ICV quien ha presentado la proposicion para regularlos.
En CIU si hay parlamentarios que votaron a favor de prohibir las corridas y se excusan hoy en dia para no criticar los embolados porque segun ellos "el animal no muere".

Y lo que yo no entiendo es como los nacionalistas y separatistas catalanes siendo tan malvados como son y rompepatrias con alevosía, tendrían que ocultar, en el caso de hacerlo , que votan solo por "joder la fiesta nacional a los españolistas" aunque en el fondo se mueren del gusto viendo las corridas de toros.
Argumentos bastante pobres para deslegitimar el resultado de una votación democrática que ha tenido detrás un debate envidiable: ya podían hacerse debates así en otros temas antes de votarse en todos los parlamentos.

Lordo

#19 Mira no te enlazo más artículos de El País, aunque explican lo mismo. Aquí uno de un grupo animalista:
http://www.animanaturalis.org/posts/display/10704

Te repito que yo me opongo a las corridas (y a cualquier otro maltrato similar), y además en #17 te dejo muy claro que me parece muy loable la ILP y excelente el debate que hubo en el parlamento catalán. Dicho lo cual, aquí ya somos todos mayorcitos para hablar sin subterfugios, sí que ha habido gente que se ha opuesto a las corridas por una cuestión identitaria; y son patéticos porque defienden los correbous por una cuestión identitaria. Para encontrar a alguien tan patético solo podemos mirar al PP haciendo de los toros una cuestión identitaria española, el colmo de la caspa.

D

Y una vez más, el Grupo PRISA manipula para salvaguardar sus intereses económicos.

villols

¿Otra vez estoy en minoria?

D

Que hagan la encuesta tras un debate en el congreso emitido por TVE donde acudan expertos (sectarios de tertulia televisiva no, expertos de verdad) a defender ambas posturas como se hizo en Cataluña. Claro que entonces no iba a colar convertirlo en un "Cataluña contra España" para desviar la atención del debate principal.

#4 Se les lleva viendo el plumero desde que salió a la palestra el tema, pero estos tienen más peligro que los ultras de la caverna, porque en vez de lanzar portadas con insultos como la de "El Mundo" inventarse 4 bulos que provocan la carcajada y acusar a los antitaurinos de independentistas y seguro que con alguna relación de simpatía hacia determinada banda armada, lo hacen más fino para que no se note.

Que sigan así los de El País que al final van a conseguir que incluya al diario en la lista de los que no compro ni harto de grifa con tal de no darles un céntimo. Y a juzgar por como estan cayendo en ventas no debo ser el único.

j

#4 Seguro que si las emiten es porque alguien las ve.

Toftin

Lo que se debería prohibir son los encierros en los pueblos. Ahí si que se hacen autenticas atrocidades.

P

Eso de los toros en España es maltrato!

arameo

Hay publicaciones que simplmente por su partidismo descarado dan verdadera vergüenza, en España, cada vez más, somos partidarios de PROHIBIR la tortura de los toros porque afortunadamente la mayoria de españoles avanzamos y evolucionamos como seres humanos, no nos hemos quedado en cavernarios.

D

A mí el hecho de hacer fiesta y mofa con el sufrimiento o burla a un ser vivo me parece una vergüenza impropia de un pueblo civilizado. Independientemente de la bandera que tenga ese pueblo.
Aunque algunos el tema de la bandera les viene de perlas y ya veis que pronto lo sacan para que no se hable de lo otro.

D

A ver si cunde el ejemplo y pronto vemos más prohibiciones de estas, las que nos gustan. Y sobretodo, porque cuando se prohíban en otras comunidades, se acabó el argumento ese patético de las banderas y el antiespañolismo. Porque no hay argumento más pobre que ese para defender la tortura hacia los animales.

En UK se prohibió la caza del zorro a nivel nacional: se montó cierto revuelo, pero hoy ya nadie se acuerda, ¿verdad? pues con los toros lo mismo.

kolme

No os creáis ni una palabra de estos embusteros. Para empezar, las preguntas son completamente manipuladoras. No me extraña, los de PRISA son los que siempre han vendido los toros por PPV, desde los tiempos del Canal+.

D

la verdad que esta encuesta parece de otro planeta y no digo de otro país por que es imposible que en otro país salgan estos resultados y ni si quiera en España. 37% se declaran aficionados esto es irreal e irrisorio, no es cierto y además es mentira, me parece un porcentaje exageradamente alto. Por otro lado es muy curioso que no se desgranen los datos de Cataluña, seguro que no les interesa...

estoy deacuerdo con el comentario #29

D

Me creo más lo que saquen en la portada de Menéame, que es un medio más imparcial, contrastado y jamás se ha dejado ni se dejará llevar por fanatismos.

asola33

Es un paso: priemro no interesan y después, poco a poco, parecerá mas aceptable llegarlos a prohibir.

jacm

Más relacionada de lo que parece, indico la siguiente noticia:

Casi la mitad de los españoles no leyeron ningún libro el año pasado

Hace 14 años | Por xaphania87 a 20minutos.es


Y animo a todos a apostar por la cultura.

Apostar por la cultura es leer más, es olvidar la salvajada de los toros y ... de camino ... es quitar a Sinde de ministra contra la cultura. Todo relacionado

jacm

Creo que para saber qué ocurre en El País respecto a los toros puede ser interesante el siguiente artículo:

http://www.elpais.com/articulo/opinion/protaurinos/ganan/Cultura/elpepiopi/20100801elpepiopi_5/Tes

D

Y abandonar tradiciones prehistoricas?

v

Salvajada política querrás decir. Porque las que no interesa prohibir ni se mencionan, pero claro se ve que al ciudadano de a pie con las medias tintas le vale.