Hace 11 años | Por barney_77 a blogs.publico.es
Publicado hace 11 años por barney_77 a blogs.publico.es

Le ha faltado tiempo a la derecha para arremeter contra la huelga general del 14 de noviembre, alegando que se trata de una convocatoria política. Es su táctica habitual, a la que el PP ha recurrido también con motivo de las movilizaciones de esta semana en la enseñanza.

Comentarios

D

#19 Es increíble que tengamos esa legislación. Cualquier día de estos me entero de que tenemos una ley que defiende el derecho de pernada

Isabel, la nueva serie de actualidad de Antena 3.

D

#21 NO es tan increíble. Hay muchísimos países de nuestro entorno en los que tan siquiera se permiten huelgas generales, como Alemania.

#22 Eso es a lo que se acogerán los sindicatos, a que protestan por unas decisiones que van en contra de los intereses de los trabajadores, tal y como protege la Constitución.

perrico

#19 No hay que hilar nada fino. Las decisiones del gobierno afectan a los trabajadores, ya que vamos a llegar a los 6 millones de parados.
Existe otro derecho más acorde que la huelga general.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_rebeli%C3%B3n

Sinceramente incumplir todos y cada uno de los puntos de un programa electoral y no convocar nuevas elecciones a pesar de ello es motivo más que suficiente para ejercitar ese derecho.

anrosas

#4 Estoy de acuerdo contigo, aunque es justo reconocer que el PSOE ha colaborado muy activamente en el desprestigio de la política. Las huelgas que montaron los del PP cuando estaban en la oposición, ¿eran políticas o ideológicas?

D

#5 Pues eso, la derecha.

D

#4 En realidad hay que señalar la diferencia entre lo que hacen estos (gobierno y oposición) y la Política.---> Si tú no haces política... alguien la hará por ti


Es como esa mala costumbre de llamar emprendedor a cualquiera que tenga una empresa, como si fuera igual una persona que se endeuda y apuesta todo lo que tiene en una actividad en la que cree y un Mario Conde, un Campechano real, un político corrupto y prevaricador o un Borjathyssen.

rapazz

#4 Por eso me cabrea sobremanera los términos "casta política" y el "todos son iguales", porque busca homogeneizar para eliminar los matices tan necesarios al estructurar la ideología política.

Conatus
D

#9 Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política Casta política

Casta política

Casta política

D

#4 "La derecha" ha ganado la batalla en el momento en que creéis que son liberales, y toda la culpa es del "mercado"

D

#4 Cuando quieras dejas tu país y te vienes para España que aquí hace lo mismo la izquierda.

Alvar

Que estupidez de la derecha, a ver si van a ser ellos los únicos que van a poder hacer política. Ya me he encontrado con gente que cuando hablo con ellos sobre recortes, etc, me dicen "yo no me meto en política", como si con eso se solucionasen las cosas o como si no fuese política todo lo que no trata la organización de la sociedad y de lo público... Cuanto daño ha hecho el franquismo sociológico: "no te metas en política que no sabes qué mal está eso..."

Como si todo lo malo proveniese de la política, y no de ciertas formas de política. Como si sólo se pudiese hacer política presentándose a las elecciones (el 15M es un movimiento apartidista, pero hace más política que muchos partidos en este país). Como si todos los políticos fuesen malvados (y con esto hago autocrítica desde el anarquismo), cuando es evidente que hay políticos honestos (el CUB de Gordillo y Cañamero, o la mayoría de gente de EH Bildu, que no tienen ni un sólo imputado por corrupción en toda su historia).

No entréis en la trampa de la derecha. Hay que recuperar la política para el pueblo, y no para una casta bipartidista privilegiada. La neutralidad ante lo que está ocurriendo es también una toma de posición junto al poderoso.

D

Huelga general que no sea indefinida no es más que política-bonsai.

D

#37 Si no seguís las de un día se supone que los sindicatos tienen que creer que seguiríais una indefinida.

Recuerdo que la CGT se tiro a la piscina con la huelga indefinida en educación en Madrid y se llevo una hostia.

S

"Haga como yo, y no se meta en política", eso decía el gran general español, de nombre Paquito ¿Aversión a la política aunque la hagan desde el gobierno? Es la "herencia recibida", la política que no es ordenar se sale de los esquemas...xd

E

La huelga es una medida de presión para influir en ciertas decisiones. Una huelga general es por definición una huelga política, pues quiere influir en las decisiones que toma el gobierno.

Se podría discutir si las huelgas de HP, Metro de Madrid (por poner varios ejemplos) son políticas o no, pero una huelga siempre lo es

piratux

Yo hago huelga política, no voto.

r

Absurdas palabras del PP y más absurdo contestar a tal obviedad.

glups

¿A que se llama huelga politica? ¿A la que esta en contra de los polticos?. ¿a la que esta en contra de los recortes sociales?. ¿a la que esta en contra de las Decretos-Ley sin negociacion?. ¿A la que esta en contra de que los banqueros se vallan de rositas despues de joder a los que no son ricos?. ¿A los que quieren unos servicios publicos eficientes?

D

Respuesta del PP al término de la huelga: "Muy bien majos, ale para casa y ya volvéis otro día si eso".

Cualquier reclamación que se le haga a un gobierno que sabe que no ha creado la situación económica actual y que sabe que no tiene culpa de los 5.500.000 parados dejados por el PSOE y de la deuda generada por estos últimos a lo largo de los últimos 8 años de desmadre de las administraciones y servicios públicos y contando que no lleva ni 1 año gobernando; se la van a pasar por el forro de los cojones y yo les apoyo.

Feindesland

¿Son legales las huelgas políticas?

Pregunto.

Porque en caso negativo a lo mejor era cosa de hacer héroes a os convocantes...

RocK

#7 Y yo me pregunto, ¿existen huelgas no políticas?

morzilla

#14 Las de los sindicatos corporativistas cuando convocan huelga únicamente por su paga extra.

Pancar

#7 En teoría no son legales, lo que ocurre es que es una distinción un tanto difusa. Para declarar una huelga, ya sea general o sectorial, basta con aducir cualquier motivo relacionado con las relaciones laborales (y de esos hay muchos a elegir).
Lo que roza el absurdo son las declaraciones de Wert acusando a las movilizaciones por parte de los padres de alumnos como "huelga política" porque, para empezar, ni tan siquiera se trata de una huelga.

sabbut

Como otro cliché del poder económico y político hacia las huelgas dice que no es el momento de hacer huelga.

Si ahora, cuando los trabajadores tienen que afrontar tanto recorte y cada vez hay más desempleo y más precariedad, no es el momento de hacer huelga, ¿me puede decir alguien del poder económico y político cuál es exactamente el momento de hacer huelga? ¿Cuando estemos en una Arcadia feliz, haya pleno empleo y de calidad y el sueldo mínimo sea tan alto que permita a cualquier joven independizarse y hasta derrochar? Porque entonces lo que están diciendo es que nunca jamás será el momento. Y desde luego yo no puedo estar de acuerdo - no hay momento más necesario que este para las protestas, manifestaciones y huelgas.

D

Yo de mayor quiero ser de izquierdas, porque podré decir cualquier burrada y siempre habrá quien me jaleará.

t

#49 Las burradas ya las dices ahora, no te hace falta esperar a ser mayor.

p

Es que lo es! todas las huelgas están politizadas por muchas buenas razones que tengan de fondo.

h

Si quieren levantar este apestoso sistema, que lo hagan ellos mismos que lo prodigan

D

Eso pasa por tener dirigentes politicos que no saben que significa su trabajo y el sistema de derecho que ayudan a desarrollar. Y eso sucede porque hemos fracasado en enseñar al grueso de la sociedad que significa ser ciudadano de un estado de derecho de modo activo, como defensor y receptor de las garantias que emana de la separacion de poderes, unica garante de los derechos individuales que ser ciudadano otorga. Redundante adrede
Por eso el poltico suelta silogismos de este calibre mal intencionadamente, consciente que el ciudadano hoy por hoy es mas bien un miembro de un peloton de linchamiento aglutinado en base a la raíz mas primitiva de pertenencia a grupos humanos, fomentando las diferencias desinformando intencionadamente para disitiguir entre ellos y nosotoros. Que al votante en este caso del PP promedio vea mal meterse en politica esta en la base de esa afirmacion y no la logica que dicta que politica es toda relación humana. Pues claro que una huelga es política. Lo que puede ser o no ser de caríz político son las reivindicaciones de los convocantes. Pero, obviamente, toda huelga hecha contra leyes estatales va contra los políticos que las gestionan. Siendo estos ultimos los que tiñen de color político las reivindicaciones de los huelguistas. Y visto lo visto, los primeros que tocan las leyes de enseñanza con fines ideologicos y politicos mas que tecnicos son los politicos no los convocantes.Si los convocantes parecen tener color politico es probable que seapor el analisis del que si esta viciado con su color.

c

Ah!, pero ¿Existe otra manera de hacer huelga?
Si ellos hicieran POLÍTICA......

D

Hombre, en una página donde la actuación ilegal de unos justifica la actuación ilegal de otros, en realidad no pasa nada.

Si nos importase la legalidad, las huelgas políticas están en España desde 1978, para la actuación política tenemos establecidos otros cauces. Pero bueno, comprendo que eso aquí sí que es irrelevante. Si no consigo que nadie secunde mis ideas en el momento de decidir quién quiero que gobierne el país, pero puedo paralizarlo cuando me venga en gana, qué más da.

o

Si se quiere llamar politica, que se llame politica, ahora mismo es que da igual, es una farsa. La sociedad esta movilizada, 25S, huelga de apas, mineros, profesores, sanidad, etc, está en niveles de paro increibles, a la gente se la expulsa en masa de sus viviendas, etc. etc., y los sindicatos guardan silencio. Que ahora convoquen una huelga general de un dia es simplemente inaceptable, la situacion merece parar el pais indefinidamente. Pero sabemos que la parapolitica de estos sindicatos es parte del problema.

D

Será porque soy "demasiado" anarquista, pero para mí los coles son espacios políticos, la política se hace en las asambleas, toda decisíon que tomo con respecto a los míos y la sociedad en la que vivo es política, hago política cuando me unoa mis compañeros de curro para que no nos mangoneen y creo que TODAS LAS HUELGAS SON POLÍTICAS. Ahora bien, si los "políticos" entienden por "política" sólo lo que hacen ellos, como estamento profesionalizado...

LiberaLaCultura

Cada día tengo mas claro que el PP lo que quiere es acabar con la política en España y si no lo están haciendo a posta es que son muy inutiles

enmafa

pues claro que es una huelga política, no va a ser por mejorar convenios que ya no queda ni uno...

n

Si y cuando como, me masturbo o cago estoy haciendo política. Estoy defendiendo mis intereses. Los intereses que vosotros quereis quitarnos. Claro que es hacer política. A diferencia de vosotros que en vez de gobernar solo sabeis decir gilipolleces. Vais a por el Guinnes.

RamonMercader

¿Se ha echo alguna vez una huelga general que no sea por motivos políticos?

joananton

Pues claro! Queremos cambiar "SU" política.

j

La forma de gobernar sí que es política.

m

Yo creo que deberían modular el derecho a huelga, que una cosa es libertad y otra libertinaje y tu derecho a huelga termina donde empieza mi derecho a chuparte la sangre, ¡hombre ya!

D

Cuando se empieza con eso de "la derecha" ya me da mala espina. Y si es una huelga politica, porque no montas un partido politico? Ahhh es que es mas facil solo quejarse y no tener que tomar decisiones, sobretodo las duras.

Que el PP lo esta haciendo mal es de perogrullo, pero vosotros, con esta actitud no lo estáis haciendo mucho mejor.

D

Efectivamente, todas las huelgas, manifestaciones, opiniones son políticas…

El consumo también es político, pues apoyamos algo siempre que consumimos determinada cosa…

Tanto el abuso de huelgas se vuelve contra el que las proclama, como el que abusa siempre de los mismos tópicos para demonizarla…

Yo también digo: ¿Y qué?

manomon

...Pues muy sencillo...
Algunos que podemos estar de acuerdo en que no se están haciendo bien las cosas, no queremos nada político, no quiero ir detrás de una bandera ni de unos dirigentes sindicales que, para mí, son parte del problema. Al politizarla, al reconocerlo abiertamente, me pones en grandes dudas acerca de mi participación...

D

#24 "Hacer las cosas" = "hacer política".

El problema es identificar exclusivamente la política con seguir a una bandera, a un sindicato o a un partido.
Hacer política es gestionar la sociedad, consensuando sus reglas, elaborando sus leyes, vigilando su cumplimiento, revisando sus resultados, tomando conciencia de los problemas comunes, estudiando soluciones, gestionando los recursos...

Imagínate que de golpe desaparecieran todos los "políticos" que ostentan de un modo u otro el poder.

Imagínate que los ciudadanos tuviéramos que construir entonces nuestra vida en común.

Eso sería "hacer política".

A

Yo considero que la verdadera noticia no debería ser lo que piensa la derecha, eso ya es sobra conocido porque siempre están con la misma "cantinela", son demasiado simples y limitados para emitir otro tipo de argumento.
La noticia es que hay una huelga, porque ¿dónde coño han estado metidos los sindicatos hasta ahora? ¿qué cojones de movimiento sindical existe en este país? ¿protección del trabajador?...¡¡una mierda¡¡¡.
Al final, claro está, por algún lado tenían que salir, pero las cosas cuando se hacen tarde y a remolque de los demás, no son iniciativas para aplaudir.
Hemos sufrido, nosotros no los dirigentes sindicales, en nuestra propia carne una reforma laboral atroz, que todos los sindicatos sin distinción, han tragado como serviciales lacayos de este gobierno.
Ahora vienen enarbolando la bandera de la lucha sindical....tiene narices la cosa.

D

#38 Los trabajadores de españa en su conjunto hemos tragado con la reforma, si la gran mayoría de la gente no está afiliada y solo apoyan la huelga unos pocos, pedir que los sindicatos por su cuenta sin apoyo de los trabajadores consigan influenciar en el gobierno, es pedir imposibles.
Los sindicatos son el reflejo de los trabajadores españoles, hay unos pocos sindicatos de izquierdas combativos y una mayoría de sindicatos no combativos, porque así son los trabajadores españoles, ni más ni menos.