Comentarios

LuisPas

#1 lo que estan es tiesos!

l

#7 Pero vamos a ver. Con eso se entendería que fuese 20 o 30€ más cara... ¿¿Pero más de 200€ de diferencia entre Canarias y Madrid?? Es una pasada.

F

Algo fabuloso para favorecer a los desempleados que quieren aumentar su formación... con 269 € de golpe, no se puede estudiar alemán para irse a Alemania...

D

#6 Si no pueden sacar 269€ para una formación necesaria, ¿para qué quieren irse a Alemania? ¿Para sobrevivir de mala manera, como miles de españoles que han visto "españoles por el mundo" y se creen que esto de emigrar es jauja?

D

Habría que ver qué idiomas están ofreciendo y en qué condiciones. En Barcelona la oferta de idiomas es tremenda, son unos veinte idiomas en León sólo tienes los seis más populares.

Yo entiendo que si solo ofrecieran ingles, francés y alemán, lo lógico sería que Barcelona o Madrid fuera las más baratas, ya que en estos idiomas no hay plazas libres, se llenan los grupos cada año y se sortean las plazas entre los que quieren entrar a la escuela. Es como tener el teatro lleno en cada función.

anxosan

Con lo que cuesta en Madrid una matrícula pagas siete y media en Canarias; queda muy lejos para ir allí; pero irse de Madrid a Toledo (por ejemplo) supone 210€ menos; según en qué lugar viva uno puede compensar irse a la comunidad de al lado.

jaz1

en esas cosas se ve lo iguales que somos los españoles a la hora de pagar !!!!!

ktzar

Hace 3 años fui a la EOI en Madrid y me costó como 70€ o 90 el curso entero. ¿Tanto ha subido? Por lo menos mantendrán las lenguas minoritarias, espero. A ver si cuando dentro de alguna década me digne a volver a vivir en España me puedo matricular de nuevo y terminar.

D

Los datos para Galicia no son correctos (al menos que difiera de ciudad en ciudad y eso sea una media, no lo indica en la noticia). Tengo aquí mi matricula para este año (EOI Ferrol) y el desglose es el siguiente:

Matrícula por idioma: Alemán 70,0 €
Matrícula por idioma: Inglés 70,0 €
Gastos Xerais: 11,0€
Total: 151,0€

Pancar

#17 Estás hablando de dos matrículas, si fuera una sola el precio coincidiría con los 81€ que pone la noticia.

#18 Más caro no lo sé, pero solamente por su tamaño de las áreas urbanas la movilidad es un gasto importante que en otros sitios no es tan importante.

D

#19 Vale, incluyendo los gastos generales si. En ese caso es correcto. Pensaba que se trataba solamente del coste por idioma y no del total de una matrícula simple.

D

#24 Si, metí yo la pata por andar muy espeso. No entiendo los votos positivos que me han caido en #17 estando demostrada mi equivocación.

JuanBrah

Lo de Euskal Herria es brutal: es una de las regiones más ricas del Estado Español y se paga muy poco en proporción(rompe con la relacion zona más rica, más pagas)

DaniTC

Yo he pagado 40€ por dos idiomas. Como veréis... me siento muy afortunado después de ver la gráfica, alucinando me quedo

D

Interesante pero no lo meneo porque estaría mejor un estudio algo más completo incluyendo los idiomas que se ofertan, las ratios de alumnos por grupo, el total de la demanda por cada idioma...

D

#3 #7 Menudo razonamiento más pobre para justificar que en Madrid la EOI cueste el doble que en la siguiente, y casi tres veces más que el año pasado. Aguirre se quiere cargar la enseñanza pública, y lo demás son pamplinas. Paradójicamente se carga las EOI a la vez que se llena la boca hablando de bilingüismo y diciendo lo importante que es inglés y que deberíamos saberlo todos. Menuda tía más falsa. Los idiomas son riqueza, y uno de los grandes problemas de competitividad española es el pobre nivel de idiomas que tenemos.

#22 Ratio de alumnos en Madrid, 25 por clase. Lo sé de buena tinta. Dudo que sea superior en otras comunidades.

Y

#12 Eso, eso, que los niños se paguen las escuelas infantiles. ¿Qué es eso de que los pobres hablen idiomas? Es más, ¿qué es eso de que sepan escribir? Desde luego, la igualdad de oportunidades está sobrevalorada.

#22 y #23 La ratio era de 25 hasta el año pasado, pero las EEOOII no se han librado del aumento del 20%, así que ahora son 30.

Bojan

Igualdad económica para todos. De eso iba también ayer en parte la manifestación por la independencia de Catalunya, lástima que algunos os quedeís solo con el "españa se rompe" o "que se jodan los catalanes".

DarkAnxo

Es correcto la cantidad de euros en Galicia. Acabo de pagar esta mañana para meterme en inglés (intermedio 2). Pero son 70 euros por idioma y 11 euros de gastos administrativos.

D

Entonces, según ese gráfico en las comunidades de Canarias, Extremadura, Valencia y Andalucía debe ser donde más gente con idiomas hay ¿No? :-?

D

La votaría pero la única frase que pone además de la imagen no se lo merece. Evidentemente los costes variarán de un sitio a otro, es normal que Cataluña, donde está Barcelona, y Madrid, sean las más caras, el nivel de vida es más caro, habrá más demanda para el número de plazas, ... No veo porque debería costar lo mismo.

Para mí premio al comentario centralista y fuera de lugar del día.

D

#5 El coste de la vida es solo uno de los factores. Por ejemplo Cataluña o Baleares son mucho más turísticas que Euskadi, con lo cual es normal que haya más demanda en la EOI, y Madrid es una capital de negocios con multitud de sedes de multinacioneles, con lo cual también tiene otro factor para que la demanda sea más alta.

Además si te fijas Euskadi es la única que parece estar "fuera de lugar" así que la excepción es Euskadi, no las demás.

ermieldas

#3 Cierto, el nivel de vida en Madrid es 7.5 veces el de Canarias y 6 veces el de Valencia roll

Di lo que quieras pero esto no va de costes ni precio acorde a la demanda (en valencia cogen a cuatro gatos y se presentan miles al sorteo). Esto va de sangrazo puro y duro al ciudadano.

RojoVelasco

#3 es normal que Cataluña, donde está Barcelona, y Madrid, sean las más caras, el nivel de vida es más caro

Aparte del precio de la viviendo, que es mas caro en Madrid o Barcelona que en cualquier otra provincia?

pitercio

#3 Subir el precio NO es un "mecanismo aceptable" para reducir la demanda de un servicio público que viene a cubrir un derecho fundamental.

D

Las EOI son un chiringuito publico de enchufados que deberían cerrar ipso facto, y cada uno que vaya a la academia con profesor nativo que prefiera. Es competencia desleal para las escuelas de idiomas privadas.

piper

#9 Privadas pagando mucho más, tú eres rico, está claro.

D

#11 no mucho mas que en madrid la verdad. las escuelas esas estan subvencionadas por todos, quien quiera aprender que se lo pague de su bolsillo.

Perogrullo.

#9 Joder, es el peor argumento que he leído en mi vida.