Publicado hace 11 años por --150494-- a blogs.periodistadigital.com

Como el ideario de su partido apela a “los principios del humanismo cristiano”, me permito recordarle que según esos principios no hubo en aquella acción ningún uso de medios moralmente ilegítimos (en su legalidad no entro ahora). Los principios del humanismo cristiano proclaman que “en casos de extrema necesidad todas las cosas son comunes” (in extrema necessitate omnia sunt communia)...Estas palabras no son del alcalde de Marinaleda ni del innombrable Carlos Marx. Son de Santo Tomás de Aquino, uno de los pilares de ese humanismo cristiano

Comentarios

D

#1 ES FALSO que los que robaron en el supermercado estaban en situacion de extrema necesidad, rotundamente falso. Por mas que se repita no va a ser verdad
#38 YO LO CUESTIONO, para mi no vale la necesidad simplemente, vale la necesidad y que no haya mas remedio, es decir, primero necesidad, pero luego tienes que ver si tienes otros medios antes que robar. Y EN EL CASO de gordillo no se cumple ninguna de las 2 cosas!!!

D

#3 Es paradójico que una doctrina tan revolucionaria en algunos aspectos como la cristiana haya pasado a estar integrada en ideologías conservadoras. Pero no hay que extrañarse mucho, ya que todas las revoluciones dejan de ser "revolucionarias" cuando obtienen el poder. Y si hay que hacer lo contrario de lo que se predica, pues no hay problema, ya aparecerá algún sabio que justificará en algún tomo de 700 páginas por qué cuando Jesucristo dijo lo de los ricos, el camello y el ojo de la aguja en realidad quería decir otra cosa.

#6 Creo que te equivocas, ya que la carta va dirigida hacia aquellos que se dicen cristianos. No es una defensa general de esas posturas utilizando argumentos teológicos, sino que solo muestra las contradicciones en las que incurren los cristianos que defienden posturas neoliberales.

Sulfolobus_Solfataricus

¿Alguien ha cuestionado en el caso de Gordillo acaso que cuando hay una necesidad extrema uno puede robar para sobrevivir? No, yo no he leído a nadie tal cosa.

Pero cuando hay una necesidad, primero se intentan hacer las cosas bien, y si no se puede ya se pasa a tomar lo necesario a las bravas.
Gordillo se ha sacado de la manga la necesidad de que eso sea urgente, los comedores sociales funcionan apurados pero no están desabastecidos. Hay mucha comida que se dona. Probablemente hacen falta más manos que comida.
Gordillo no ha pedido amablemente lo que quería o solicitado colaboración con donativos. Ha ido directo a la acción.
Gordillo ha parasitado políticamente una acción de socorro. Si Rubalcaba mañana aparece repartiendo bocadillos diciendo "vota PSOE" no diré que está solucionando el hambre del país, diré que colateralmente ayuda a alguien en su campaña política.
Gordillo dona todos los meses parte de sus sueldo a IU, podría haber desviado hacia la compra de lentejas el dinero de estos meses, simbolizando que las personas están por encima de la política, pero no lo ha hecho. También en su pueblo hay una cooperativa (a la que también dona) que por trabajar en el campo produce alimentos. Los excedentes de esa producción podrían ir a los pobres.

No cuestiono que la necesidad sea justificante moral para un robo de comida. Cuestiono las formas y la estrategia, y nadie tiene por qué llamarme insolidario por ello.

#37 Por eso los cristianos a través de su gigantesca obra social hacen las cosas legalmente, porque no hay que confundir ser revolucionario con ser un bruto. La caridad verdadera es discreta, por lo mismo que es desinteresada.
Te doy la razón que el cristianismo y el liberalismo no casan en absoluto.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_liberalismo_es_pecado

Lo del camello y el ojo de la aguja es un error de traducción de la versión griega de los textos bíblicos. Se refiere a la soga para amarrar las embarcaciones en realidad. Pero el significado es el mismo.

D

#38 Lo del camello y el ojo de la aguja es un error de traducción de la versión griega de los textos bíblicos. Se refiere a la soga para amarrar las embarcaciones en realidad. Pero el significado es el mismo.

Lo de la soga yo lo he leído como una teoría, no algo que esté comprobado. Puede que el griego estuviera simplemente reflejando una expresión aramea o hebrea, y los dichos y expresiones populares muchas veces son pintorescos a más no poder. Lo cual no quita que efectivamente sea incluso probable un error de traducción (o simplemente un calco de la expresión que los contemporáneos seguramente conocían y que por tanto se dejó tal cual aunque no existiera en griego) y que, en todo caso, el significado sería el mismo, como dices.

En efecto parece ser que hay más de una ocasión en la que en los evangelios se usan expresiones de este tipo de las que no tenemos constancia por otras fuentes, por lo que a veces el significado original puede que fuera distinto, o al menos tuviera connotaciones distintas, respecto a lo que se ha considerado tradicionalmente. Hace poco vi un libro en Amazon (no recuerdo el título) que trataba de este tema y que ponía el ejemplo, si mal no recuerdo, de la frase de "dejar que los muertos entierren a sus muertos", que por lo visto existe en hebreo, y que hacía que variase ligeramente la interpretación tradicional de la historia.

Brogan

Santo Tomás es la eta!

Brogan

#13 Pero es que lo que es irrelevante es que tú y yo lo admitamos o no. El simple hecho desnudo es que hay mucha gente que SÍ lo admite como argumento y basa en ello su política. Por tanto señalarles que según SU (que no nuestra) lógica deberían estar haciendo otra cosa es señalar SU falta de coherencia.

D

#11

Que compares la ruleta rusa (donde una bala puede atravesar tu cráneo) con comentar en mnm sin leer la noticia dice mucho de tu actitud vital. Me gustaría verte jugando de verdad a la ruleta rusa por el simple hecho de saber a ciencia cierta si eres un humorista de los de verdad o solo de boquilla. Gracias por tu atención.

Pancar

#13 En esta carta no veo ningún argumento basado en elucubraciones religiosas.

D

#16

La única referencia a la religión está en el hombre que escribe la carta, y en los destinatarios de la misma, destinatarios principales pues también este ateo la lee y no puede estar más de acuerdo.

D

¡ZAS, en toda la hipocresía!

Lo he dicho mil veces: el mal de nuestra era es la ausencia de principios e ideales. Excepto casos como el de Gordillo, ni la gente que dice ser socialista es socialista ni los conservadores son conservadores (que alguien me diga el nombre de un conservador que se oponga a vender la soberanía nacional a la casa de putas, drogas y mafia que será Las Vegas Sands).

Un aplauso desde mi ateísmo para este cristiano con principios firmes. Hace falta más gente como él.

Tonyo

Lo siento pero utilizar argumentos teológicos para cuestiones sociales y económicas es una barbaridad, incluso aunque pudiera estar de acuerdo con las conclusiones. Las elucubraciones de Tomás de Aquino son absolutamente irrelevantes en el mundo actual. Si no aceptáis que se meta la religión en el debate político en otras ocasiones, tampoco deberíais hacerlo ahora

Tonyo

#7 No, lo que digo es exactamente lo contrario. No admito los argumentos de los cristianos en contra del matrimonio gay, y por tanto tampoco ahora voy a admitir argumentos basados en elucubraciones religiosas, incluso si están de acuerdo con lo que yo pienso. Me parece una cuestión básica de coherencia.

M

#13 Siguiendo tu lógica, si Einstein dijese una chorrada la admitirías porque también admites la teoría de la relatividad y demás obras suyas.

Pues no, la razón se tiene o no se tiene independientemente de quién provenga. Podrás tomarla con más recelo y ponerla más a prueba si desconfías de la fuente pero una vez comprobado que es verdad, se admite independientemente de quién lo diga. Y si es mentira se rechaza igualmente.

D

#13 Pero ese argumento, que esgrime que las cosas vuelven a ser comunes en estado de necesidad no es un argumento religioso. De hecho, en su doctrina de la propiedad, Tomás de Aquino sigue a Aristóteles, y Aristóteles no ofrece ni podría haber ofrecido argumentos cristianos.

D

#6 "Si no aceptáis que se meta la religión en el debate político en otras ocasiones, tampoco deberíais hacerlo ahora"

Sería prudente no hablar sobre algún tipo de "criterio que comparten los meneantes" (o "los españoles" o "los marcianos", etc), porque siempre será mentira. Como dice #7 hay meneantes que apoyamos que la gente, con sus ideas sobre la religión, se meta en política cuando nos gustan esas ideas y cuando no nos gustan, porque la religión es una ideología como cualquier otra, y como tal es inevitable que se haga política con ella.

Tonyo

#8 Faus no separa lo religioso de lo que expresaba el Aquinano. Es más, utiliza expresamente argumentos morales y religiosos.
Por otra parte, yo no impido que los católicos opinen. Lo que deseo es que no basen sus argumentos sobre criterios teológicos.
Utilizas falacias con maestria. Pareces filósofo

D

#15

Perdone usted, fui herido en el alma con su frase: Las elucubraciones de Tomás de Aquino son absolutamente irrelevantes en el mundo actual y a esa frase dirigía principalmente mi comentario.

En cuanto a Faus, considero que como cristiano o como ateo tiene el mismo derecho que usted y que yo a expresar su opinión, y considero igualmente que sería terrible ir silenciando a aquellos que no comparten nuestras creencias o nuestra ideología. Además Faus no se dirige a gente como usted o como yo, posiblemente ateos, sino que dirige su discurso a personas cristianas o que presumen ser cristianas.

DexterMorgan

#6

Es justo lo que yo pensaba. Pudiendo estar de acuerdo con su postura, es mejor dejar la religión fuera de estas consideraciones, incluso aunque la opinión religiosa esté de acuerdo con la sociedad actual.

U

#6 La base del artículo meneado no es una argumentación seria sobre 2 posturas acerca de un hecho, es simplemente una demostración por parte de su autor de que el ministro es un hipócrita. Una trolleada, vamos. Así que tu intento de invalidación del artículo por ser un debate teológico no tiene lugar, porque no lo es. Gracias.

D

#46 es un hipocrita por cumplir la ley antes que sus ideales?? primero es la ley, luego los ideales y la moral de cada uno.
Y eso sin entrar en las burradas que dice en el articulo, como la de quitar todo el dinero a todos los ricos y asi pagar la deuda que ha sido para pagar a todos menos a los ricos.

solbadguy030882

Sí, todo muy bonito, pero es la excepción que confirma la regla, que la Iglesia (Rouco Varela y sus sicarios) están de acuerdo con las medidas del gobierno.

Draakun

A mí me parece que con este artículo se demuestra que la moralidad está por encima de la teología. La teología es solo un medio. Te puedes encontrar magníficas personas tanto ateas como creyentes.
Estoy de acuerdo con lo que dice este hombre. Ah, que es creyente. Pues vale. Yo soy devota del FSM, encantada.

berkut

Y qué dicen don Rouco y don Benito a todo esto?

Ann

En el siglo X surgió en Castilla el monacato catolico, comunidades religiosas que fomentaban el comunalismo,algunas sin separación de sexos. De ahi surgio un tipo de ruralidad comunitarista colectivista, pre-comunista/anarquista, que se extendió pro toda Hispania o Iberia, aunque controlada por la monarquia y señores, y la Iglesia claro, pero que perduró por siglos hasta los liberales lo empezaron a desmontar. Es un fenomeno que habria que estudiar a fondo y recuperar lo que de bueno, que no era poco, tenia.
Mas informacion: buscar por "Félix Rodrigo Mora", "descubridor" de este fenómeno o en mi web historia.forogratis.es

Chazirí

Amén.

D

¿Para qué? El ministro de interior no sabe ni leer.

m

los cristianos hacen suyas las palabras de jesucristo que les interesan. las demás no. el catolicismo es una pantomima para unir gente que piensa igual y hacer lo quiere con la excusa de dios. da igual lo que les digas. ya lo saben...

U

#11 ¿Cuándo te vas?

F

La mujer más hermosa de Écija se llama Isabel. Ya quisiera el teólogo este...

D

Aunque respeto la religión, este no es el momento de difuminar la indignación social con ética cristiana, la historia contemporánea nos ha demostrado que el pensamiento católico disipa la voluntad del pueblo y la transforma en voluntarismo bovino. Es tiempo de humanismo y ética social estricta en vez de moralismo, de igualdad en vez de caridad y de lucha por los derechos básicos, no por entelequias del gran libro.

TroppoVero

Lo nunca visto: recurrir a un teólogo para que justifique la violacion de los derechos de los demas (que eso es un robo) en nombre de su moral y su ética.

No me sorprende. La teología y el Estado de Derecho son como el tocino y la velocidad, no de ahora, sino a lo largo de los siglos.

Paulidos

A ver si abrimos los ojos. Esto que dice este señor es una cortina de humo que huele a mil kilómetros. Como puede tener la vergüenza este señor en aplicar argumentos morales católicos para combatir la crisis, cuando la Iglesia Católica es toda ella un monumento al doble juego, a la falsedad, al encubrimiento y al asesinato. Eso en la calle se llama tirar balones fuera. Si la Iglesia Católica tuviera un gramo de moral, renunciaria a la paga que le da el estado español.

francisco

Lo de Gordillo no ha sido un caso de extrema necesidad, ha sido un show político.

Partiendo de eso, y de que la opinión de Santo Tomás De Aquino y todos los teologos juntos de la santa iglesia católica apostólica romana me la traen al fresco esto es una estupidez considerable.

Para más, un teólogo que hable de dios y no de economía, aún cuando de en el clavo de pura chorra es hablar por hablar.

Biruvito

Si lo de Gordillo está tan bien y es tan loable, ¿por qué todos los que están de acuerdo no asaltan supermercados para conseguir comida para los necesitados? ¿por hipocresía o por cobardía?

kammin87_1

#24 que te crees que pasara de aquí a 2 años si la situacion no mejora, los que pasan hambre se quedarán muriendose en sus casas? es un acto para denunciar una situación que esta a punto de agravarse.

kammin87_1

#24 mi familia no pasa hambre, cuando un solo amigo mio, sus hijos, hermanos.. ya te contare

Tao-Pai-Pai

Muy de acuerdo con este señor. Y extendiendo el argumento, el rescate de los bancos es también de extrema necesidad, por eso es correcto usar el dinero público y hacer recortes. Si dejamos caer a Bankia u otros, se produciría un efecto dominó por el pánico y todo el sistema económico se iría al garete.

D

#9

El argumento no es ese, no se trata de la extrema necesidad sino del fin, si el fin es enriquecerse unos pocos entonces los medios no estarán nunca justificados.

Tao-Pai-Pai

#10 Cierto, eso pasa por comentar sin leer la noticia. Pero no voy a dejar de hacerlo, es como jugar a la ruleta rusa y tiene su encanto.

D

#9 Lo de Bankia ya es efecto dominó, con rescate o sin él. Es más, el rescate es la sobredosis que va a rematar definitivamente a España. Bankia debe quebrar.

D

Todo de todos, sactamente, incluidos los bienes in/muebles de partidos políticos como IU que deberíamos comenzar a desarmortizar "por el bien del pueblo"