Hace 14 años | Por jiajoe a abc.es
Publicado hace 14 años por jiajoe a abc.es

Los "camisas rojas" han incendiado el edificio de la Bolsa de Valores de Bangkok y han atacado el canal 3 de la televisión estatal, informaron hoy medios tailandeses. Estos ataques siguen al asalto llevado a cabo horas antes por soldados contra el bastión del frente opositor en el centro de la capital tailandesa, en el que al menos cuatro personas han muerto y unas 50 resultado heridas.

Comentarios

D

#5 ¿No? Pensaba que era una tradición en Menéame.

D

#3 Por si no te das cuenta, analfabeto de los cojones, estoy apoyando a los camisas rojas, que son los que protestan contra el Gobierno y piden una democracia liberal en Tailandia.

D

#2 Yo voy a ser más elegante que tú y no insultarte.
Pero esa gilipollez que has dicho se la explicas a la población de Bangkok, que es la que está sufriendo los actos vandálicos. Incendiar la bolsa y el principal centro comercial de Bangkok (por no hablar de otros edificios menos conocidos)... yuhu! viva la democracia!

Los habitantes de Bangkok simpatizaban con los camisas rojas, ya que sus reclamaciones era justas, pero ahora le preguntas a la gente que se ha quedado sin curro, que se lo han incendiado, etc... Y los toman por una panda de fanáticos terroristas.

Sembrar el caos en una ciudad sólo sirve para hundir el país, pero por lo que veo hay gente que se alegra y todo, flipante.

Findeton

#7: Es un legítimo levantamiento contra un gobierno dictatorial salido de un golpe de estado a una democracia. Sí, la violencia es legítima en aras de conseguir una democracia. Ejemplo de ello, la Guerra de Independencia Americana. Es más, deberíamos mandar tropas a apoyarles, aunque eso deberíamos haberlo hecho también cuando se produjo el golpe de estado a la democracia.

m

#8 Nadie debe mandar tropas a derribar un gobierno por muy ilegítimo que sea, sino podríamos hacer una lista muy larga de países a 'intervenir'.
Para eso están los medios de presión diplomáticos y económicos.

Findeton

#9: Quizás a derribar el gobierno dictatorial no, pero sí deberíamos haberlas mandado para apoyar al gobierno democrático cuando se produjo el golpe de estado en 2006. Si hubieran hecho eso los ingleses y franceses,nos habrían ahorrado 50 años de dictadura.

Despero

#8 Ese es el argumento que esgrimen todos los dictadores: "El uso de la fuerza es legítimo por el bien de la mayoría".
Llamamé loco, pero precisamente la democracia se trata de que no hay un uso de la violencia legítimo? Si tienes una diferencia de opinión con alguien pues lo discutes, pero no le apuñalas para que no vuelva a hablar. Así actuan los fascistas.

Por otro lado, estoy con #7 . Dile tu a la gente que no tiene trabajo o que ha resultado herida que todo lo que tenían ha ardido por el bien común.

Además, sí, los camisas rojas asaltan la bolsa y atacan la televisión. Pero llevan las de perder. El día que se declare el estado de excepción y los soldados tengan la orden de usar munición letal y disparar a matar, entonces, por desgracia, se teñirá algo de rojo: El suelo.

Si tengo que estar con uno de los dos bandos, es con los camisas rojas. Pero me parece que las verdaderas víctimas son los habitantes de Bangkok. Además de que la violencia solo genera más violencia, esto es una verdad universal. Van a lograr que los maten.

visualito

#11

¿es legitimo un levantamiento armado en contra de chavez en Venezuela?

Findeton

#14: Lo hubiera sido en 1992 si el golpe hubiera tenido éxito, ahora no. Que yo sepa, ganó las últimas elecciones.

visualito

#15

Eso no fue lo que te pregunté

Repito

¿es legitimo un levantamiento armado en contra de chavez en Venezuela?

Findeton

#17: Te he dicho que no, no es legítimo. Chavezlovaquia es una democracia, por muy poco que me guste la política (tanto en las formas como en el fondo) que realiza el populista y ex-golpista Hugo Chávez.

visualito

#18

Pues lo que entiendo es que apruebas un levantamiento violento sobre lo que tú consideras es legítimo o ilegítimo.

ok, todo claro.

Findeton

#19: Es muy fácil de comprender: Venezuela tiene una democracia, Tailandia tiene una dictadura. ¿Ves la diferencia?

visualito

#20

Te lo repito, esa es tu apreciación y eso no justifica la violencia.

una más

¿se justifica un levantamiento violento en Cuba?

Si la respuesta es Cuba es una democracia, fin de la discusión.

Findeton

#21: Cuba es una dictadura. Por supuesto que sería legítimo un levantamiento en contra de la dictadura cubana. Y sí, hay muchos que levantan dudas sobre si las elecciones en Venezuela son libres, pero en mi opinión (que por supuesto no es la verdad absoluta) sí que son suficientemente libres y justas como para considerarlo democracia. Te equivocas si crees que soy "chavista", sólo soy demócrata.

visualito

#22

Se que no eres chavista, y como antichavista que soy no apruebo ni la violencia en Venezuela, ni en Cuba ni en Tailandia, ese es mi punto.

Un saludo.

Findeton

#23: ¿y Apruebas la Guerra de Independencia Americana, es decir, la Revolución Americana?

Gaesatae

#22 Cuidado a la hora de evaluar qué es y qué no es una democracia. En Cuba hay cosas más y menos democráticas que en España como en España hay cosas más y menos democráticas que en Cuba.

fral

#14 ¿Está el ejercito venezolano en las calles matando y reprimiendo al pueblo?. ¿no? entonces ni es legitimo tu comentario ni sería legitimo un levantamiento militar en Venezuela.

Sobre la noticia, me parece muy bien que se defiendan pero ¿porque atacar objetivos civiles?, que se lancen en contra de la casa de gobierno.

visualito

#41

entonces ni es legitimo tu comentario

lol lol lol

Por favor hazlo legítimo, por favor

fral

#42 Cuando escribí "legitimo comentario" quise decir "válido", pero vamos, no te hagas el loco que tu entendiste lo que quise decir.

Despero

#13 Bueno, igual no me he expresado bien. Mea culpa.

Los militares usan munición real, pero no disparan a matar, si pueden. Lo que digo es que, el día que de verdad se enfaden, los muertos se contarán por centenares y no por decenas. Lo digo por que un grupo de civiles, por muy grande y valientes que sean sus miembros, desarmados más o menos, no aguantan el ataque de un ejercito. Solo digo que el ejercito aún no ha usado todo su poder militar, y que temo el día en que lo haga.

#25 Estoy de acuerdo contigo. Una cosa es defender la democracia y otra atacar a civiles. ¿Por que no se van a prenderle fuego a la casa del primer ministro? Ah, claro, por que ahí hay protección militar y siempre es más facil dañar a los civiles, aunque se supone que están n nuestro bando y les estamos defendiendo.

P.D: La revolución americana es la revolución americana. Comparar la reconquista con la guerra de Iraq me parece completamente una estupidez. Perdona, pero es así. Actualmente hay organos internacionales para algo y precisamente, es este tipo de cosas el que hace que no funcionen. La gente SIEMPRE encuentra una excusa para usar la violencia en lugar del dialogo. Solo te falta decir que el levantamiento de Franco fue legítimo, ya que la más de la mitad de España lo apoyaban. Y como lo apoyaban más de la mitad es que la república era una dictadura.
Por que yo no lo pienso así, pero por que no iba a poder pensarlo así cualquier otra persona? Si abrimos la veda a "cada uno puede defender sus ideas con palos, piedras y pistolas" lo vamos a pasar muy mal. Si los religiosos consideran el aborto un asesinato, por que no van y dan un golpe de estado en el congreso? Total, era para salvar a miles de vidas humanas, según ellos.
Como ya he dicho, los dictadores SIEMPRE son los "buenos de la película", o almenos, eso es lo que se creen ellos mismos. Luego, la historia pone a cada uno en su lugar.

Perdonenme damas y caballeros por pnsar sobre una solución más pacífica en lugar de apuñalar y asesinar a todo el que se interponga entre mi objetivo y yo.

RespuestasVeganas.Org

#10 Ese es el argumento que esgrimen todos los dictadores: "El uso de la fuerza es legítimo por el bien de la mayoría".

En democracia tendrían que establecerse unos indicadores por debajo de los cuales fuera legítimo convocar nuevas elecciones.

D

#10 ¿Y qué hay de la violencia policial? La del policía que detiene a un asesino que intenta huir y se resiste a ser detenido, por ejemplo. ¿Esa no es necesaria?

Me encantaría escuchar a un demócrata decir algo así, pero ninguno lo hace, aunque luego muchos se llenen la boca condenando "toda expresión de violencia". Pues no, eso es hipocresía: todo el mundo apoya ciertas formas de violencia.

Y cuando la mayoría de la población está en contra de un régimen político, tiene derecho a utilizar la violencia para desestabilizarlo y derribarlo. Otra cosa es que me parezca bien la alternativa que desean implantar, o que no se pueda demostrar que son mayoría. Pero en una dictadura nunca se puede, porque el régimen no permitirá llevar a cabo un referéndum de la opinión popular respecto a dicho régimen. Así que bajo una dictadura las protestas violentas están legitimadas siempre, incluso si sólo las lleva a cabo una minoría.

Findeton

#36: Efectivamente, el Estado tiene el monopolio de la violencia. El problema se da cuando ese Estado no es democrático, en cuyo caso es legítimo realizar violencia contra el Estado, pues su monopolio va en contra de la ciudadanía.

D

#38 Cierto, aunque no creo que haga falta que un estado (o gobierno, para el caso sirve igual) tenga que ser dictatorial para actuar en contra de la ciudadanía y por lo tanto legitimar una revuelta violenta de la misma...

D

#7 Coño, y no ibas a insultar y le llamas gilipollas lol lol.

Es lo que hay que hacer aquí. lol lol lol

D

Vaya #7 te he votado neegativo por error, sorry

D

Tailandia NO ES UNA DICTADURA, es una democracia. Comparar Cuba con Tailandia es ridículo. El gobierno tailandés iba a respetar las siguientes elecciones, no iba a ponerse un líder supremo a controlar el país hasta su muerte.

En ningún momento me parecerá bien como llegó este señor al poder, de hecho apoyo unas elecciones anticipadas, pero llamar a Tailandia dictadura es faltar a la verdad y no haber puesto un pie en ese país.

El gobierno tailandés propuso una hoja de ruta en la que adelantaba las elecciones (sí, la super dictadura iba a adelantar las ELECCIONES) y los camisas rojas se negaron exigiendo elecciones inmediatamente.

Estoy de acuerdo con lo que solicitaban los camisas rojas. Si un primer ministro es un corrupto se le depone y se convocan nuevas elecciones, no se pone en el gobierno a la oposición hasta las siguientes.
Y repito esto porque es importante saber que no se trata de un dictador, sino de un primer ministro ejerciendo una legislatura entera sin haber ganado las elecciones. Es tan simple como eso. Es como si aquí el ejército interviene y ponen a Mariano Rajoy de presidente hasta dentro de 4 años. ¿Ilegítimo? Sí ¿dictadura? No. Seguiríamos con las mismas leyes, derechos y libertades.
No confundamos la situación de Tailandia con el Franco o Fidel Castro de turno.

El problema es que una cosa es tener razón y otra cosa es hundir un país en lugar de ser mínimamente inteligente y aceptar unas nuevas elecciones dentro de unos meses.

¿Prender fuego al Zen World Centre es luchar por la democracia? LOS COJONES. Es vandalismo puro y duro, es intentar sembrar el caos en Bangkok.

Los ciudadanos de Bangkok están suuuper contentos con los luchadores por la democracia.

Tengo una amiga que se ha quedado sin curro, otra que su hotel fue atacado con M79s (sí, viva la democraciaa!!). Se ha atentado contra civiles, se han incendiado apartamentos, hoteles, centros comerciales...
Si eso es luchar por la democracia apaga y vámonos.

Lo dicho: Esto debería haber acabado con unas elecciones en Noviembre (los camisas amarillas pusieron el grito en el cielo porque lo consideraron una bajada de pantalones del primer ministro) y los camisas rojas no lo aceptaron.

No se puede bloquear una ciudad de 12 millones de habitantes por tanto tiempo. O se llegaba a un acuerdo o tocaba desalojarlos.
Ale, ahora ni elecciones en noviembre ni leches, menuda mierda.

Findeton

#25: Y la próxima vez que salga lo que no le gusta al ejército, pues se vuelve a hacer lo mismo no...?

D

#26 ¿Qué parte de "no estoy de acuerdo con lo que se hizo" no has entendido?
Ya he dicho que las peticiones de los camisas rojas me parecían totalmente legítimas.
¿Por ello tengo que apoyar las burradas que están haciendo los camisas rojas en Bangkok? NO
¿Por ello tengo que decir que Tailandia es una dictadura? NO
¿Por ello tengo que considerar adecuado no aceptar las elecciones de noviembre? NO

El fanatismo sólo lleva a justificar animaladas, por una y otra parte. Así que es mejor poder criticar abiertamente a los dos bandos, que no cuesta tanto.

Aitortxu

#25 Tengo un buen amigo que vive allí, las fotos que envía dan un poco de miedo; Se han oído tiros por las calles y los supermercados están saqueados.

En otro se han atrincherado con los empleados como rehenes.

Ellos iban a menudo al gran centro comercial que han quemado; Está en su casa, encerrado con su mujer y su hija pequeña.

Cuando le he leído me quedado de piedra; textualmente dice que no sabe como va a acabar, pero que seguro que habrá un antes y un después de este día.

Ànims Jordi! Un altre abraçada!

D

#28 A mí los disturbios del 10 de Abril que acabaron con 10 muertos me pillaron en Kao San (en aquel momento era zona de camisas rojas y fue por donde hubieron los muertos).
Impresionarte ver los comercios cerrados, barricadas de cientos de militares y que te toque correr porque llega gas lacrimógeno.

Pero la verdad es que cuando yo estuve había otro ambiente. Era mucho más festivo y la gente tailandesa iba a su bola, el problema es que ahora es más localizado pero mucho más violento.

No me quiero imaginar cómo estaría ahora de acojonado.

Mucha suerte para tu amigo, espero que se solucione pronto.

EGraf

"Es como si aquí el ejército interviene y ponen a Mariano Rajoy de presidente hasta dentro de 4 años. ¿Ilegítimo? Sí ¿dictadura? No."

#25 pero que diablos crees que es una dictadura entonces??
http://es.wikipedia.org/wiki/Dictadura_constitucional

yo revisaría esos conceptos...

EGraf

ah #25, me olvidaba lo de democracia. Si viene el ejército y te ponen a Rajoy por 4 años, 2 meses o 5 minutos, por definición vivirías cualquier cosa menos una democracia, ya que eso es "una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes."

Decir que vives en una "democracia no legítima" es sinónimo de decir dictadura, así de sencillo. Es como lo del crecimiento negativo.

IkkiFenix

Al que tendrían que echar primero es al puto monarca que tienen allí instalado, por corrupto y dictatiorial.

http://www.hoytecnologia.com/noticias/Detienen-activista-ofender-monarquia/169855

http://www.20minutos.es/noticia/461214/0/condena/insultos/rey/

starwars_attacks

ups, qué putada, he votado al abc...ya me desquitaré, apuntado.

D

Asesinatos a manos de comunistas -> Buenos
Asesinatos a manos de """"fascistas"""" -> Malos

D

#30 Asesinatos -> Malos
Demagogia pro """fascista""" -> Mala

D

#35 llamar a lo de Tailandia dictadura fascista dice mucho de tu (falta de) inteligencia.