Hace 14 años | Por --33693-- a nacion.com
Publicado hace 14 años por --33693-- a nacion.com

Una reconocida activista del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado del 28 de junio en Honduras, Claudia Brizuela, fue asesinada a tiros este miércoles en la ciudad de San Pedro Sula, al norte del país, denunció ese organismo.

Comentarios

D

#1 #2 #3 y siguientes...

Esta noticia tiene 1 negativo y posiblemente llegue a portada, la muerte de Orlando Zapata 44 negativos (como todas las relacionadas con el caso) y no lo va a hacer.

Muere el disidente cubano Orlando Zapata Tamayo tras 86 días de huelga de hambre

Hace 14 años | Por --51656-- a elmundo.es


Y si se demostrara que lo ha sido un asesinato político todo el mundo lo condenaría.

Esa es la diferencia.

D

#15 Iba a escribir precisamente lo mismo. Tiene cojones que vengan a hacer comparaciones cuando la primera gran diferencia es que nadie esta tratando de sepultar esta noticia como si han intentado todos estos con las de Zapata.

rojo_separatista

#15, por lo menos la forma de discriminar las noticias que llegan a portada o no en menéame es democrática, en los medios masivos seguro que ni nombran este asesinato.

Son más democráticos los medios masivos de comunicación a la hora de decidir de qué se informa y de qué no?

D

#17 No te confundas, menéame no es estrictamente demócratico, si una noticia recibe bastante negativos le es muy dificil salir en portada. Esa noticia de Zapata es 173 votos positivos, pero también 44 negativos. Y la original 101 positivos, frente a 36 negativos. La única que ha conseguido llegar (y por los pelos) fue una que envie yo que recogían las declaraciones de Llamazares, con 20 o más negativos.

En fin...

Yiteshi

Esta muerte es tan condenable y deplorable como la del cubano Orlando Zapata.

Qué tal que la "derechona" se dedicara a ensuciar el nombre de esta hondureña como lo ha hecho la izquierda retrograda contra Orlando Zapata? Cada día estoy más convencido de la podredumbre moral e ideológica de los fanboys como #1 #2 #5 y #7, que llevan dos días censurando y minimizando la muerte del cubano.

A.S.C.O.

Claudia Brizuela DEP y ojalá se encuentren los culpables.

D

#19

Te puedes dar un paseo por mis votos y mis comentarios para comprobar que ni he intentado censurar la muerte del tal Orlando ni la he minimizado, sólo que ardo por dentro cuando los mass media (y nuestros políticos) minimizan o directamente ignoran ciertas muertes mientras que a otras se les da una cobertura excesiva.

IkkiFenix

#19 ¿Podedrume moral? Yo más bien lo llamaría doble rasero, pero el de los mass media, que dan una publicidad excesiva a un preso "político" y callan estos viles asesinatos.

i

#19 En ningún momento he tratado de censurar ni de minimizar la muerte de nadie, es cierto que di un voto de duplicada a una noticia, pero lo explique, es mas dije que me había equivocado.

D

#1 a mí me parece realmente curioso que tu comentario pueda ser votado por cualquiera lol fijate bien, se que me pongo algo pedante pero es que me aburro, pero fijate que tu comentario puede decir dos cosas:

- que los medios donde sale son contados y mienten.
- que los medios donde sale son los unicos que no manejan los intereses de unos pocos como son los tradicionales".

Yo opto por la segunda

D

#1 Posiblemente este tampoco: Asesinan a un periodista en Honduras y hieren a su acompañante

Hace 14 años | Por --324-- a rsf.org


No es un cuestión de ideologías, al final es el propio público quién se desinteresa de un tema.

f

Esto es un regimen criminal.

oriola

La comunidad internacional tiene el magnífico don de decidir que muertes crean polémica y cuales pueden ser ignoradas... podría incluso tener sentido, pero es difícil compartir su criterio.

rojo_separatista

Hará Antena3 una encuesta sobre si el gobierno tiene que condenar al régimen hondureño, como está haciendo hoy sobre Cuba?

http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/Gobierno-debe-tomar-medidas-contra-regimen-Castro-por-muerte-del-disidente-huelga-hambre/ENC_0_10038698

D

#12, simplemente, Antena 3 no informará sobre este asesinato, tal y como no se informó de todos los anteriores.

La prensa de los medios de comunicación masivos es una gran estafa.

rojo_separatista

#13, se les llena la boca de libertad de prensa... 50 medios distintos, repitiendo la misma mierda, esto es la libertad de para ellos.

P

Es patético ver hoy en día que hay muertes "útiles" que los medios dictan que son las relevantes mientras que otras "las que conviene" caen en el olvido y nadie habla de ellas.

D

Votada y condeno este asesinato de una activista. Pero por favor, ¿podeis dejar de comparar peras con manzanas? Esta persona ha sido asesinada por unos desconocidos. Si el estado se demuestra estar detrás de la muerte de esta persona seré el primero en pedir a Zapatero una firme condena. Hasta entonces vamos a dejar de decir tonterías.

Por cierto:
"No se puede reconocer ni al Gobierno de Honduras ni a ese presidente. Tienen que restituir al presidente Zelaya, nos guste más o menos, y la comunidad internacional no puede dar un paso atrás. Desde luego, España va a ser firme y clara, porque no valen paños calientes",
Zapatero no reconoce ni el gobierno de Honduras ni su presidente Micheletti

Hace 14 años | Por --71020-- a europapress.es

D

#8

No ha pasado ni siquiera un mes desde la toma de posesión del golpista Pepe Lobo, ganador de unas elecciones fraudulentas organizadas por la dictadura que lideraba Roberto Micheletti. El ministro de exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, ha declarado en una conferencia hace unas momentos que "si ha habido una visita del secretario de Estado para Iberoamérica a Tegucigalpa y se ha entrevistado con toda publicidad y transparencia con el nuevo presidente Lobo, creo que España ha reconocido al presidente Lobo y a su nueva andadura política."

El Gobierno de España reconoce abiertamente a la dictadura hondureña

Hace 14 años | Por nieva a tercerainformacion.es

D

#9
De tu propia noticia:

"Hasta la fecha de hoy, la Comunidad Internacional en forma unánime con todos los países del mundo, continúan condenando el golpe de estado militar y este régimen de facto, el que evidentemente ya se va sin el reconocimiento de ninguna nación del planeta tierra, señalada por el delito de derrocar violentamente al Presidente Constitucional y haber instalado una dictadura por la fuerza de las armas el 28 de junio de 2009."

"Honduras debe retomar el camino del diálogo, respeto a las leyes democráticas rotas por el Régimen de facto, y condena las violaciones de derechos humanos que no deben de quedar impunes. Al Presidente Electo le reitero, que su reconocimiento a mi investidura es un reconocimiento al pueblo y al soberano, reconozco en él un buen gesto y un primer paso en el camino de la reconciliación en Honduras."

Fdo: Manuel Zelaya.

D

#8, así es el PSOE: donde dije "digo" digo Diego.

Ayer no reconocían la dictadura de Micheletti. Hoy sí reconocen a un gobierno surgido de una dictadura en unas elecciones en las que se asesinó a los líderes de la oposición.

glezjor

Que se informara de la muerte luego de 80 dias en huelga de hambre Orlando Zapata me resulta correcto y parte del trabajo periodístico, pero se silencien casos como este, que no son nada extraño en el contexto político latinoamericano, demuestra la doble moral a las que nos quieren someter los medios de prensa, que en definitiva no son más que un peón, como muchos de los principales grupos políticos, de las grandes fortunas y los aun mas grandes intereses económicos y no nos equivoquemos, son ellos en realidad quienes deciden.
Pero lo triste de estos casos es que la ciudadanía se abstenga a exigir su derecho a estar bien informada y les siga el juego apartándose de ejercer su voz crítica.

a

Para todos los que se quejan del silencio sobre Honduras...
No nos quejabamos cuando antes del golpe nadie hablaba de honduras. Tampoco nos quejabamos cuando antes del terremoto no hablabamos de haiti...

Un grupo de personas habeis cogido honduras por bandera... ¿acaso no hay muchos gobiernos en las mismas situaciones? ¿cuantos conflictos armados hay? Los mass media no hablan de ellos porque a la enorme mayoria de ciudadanos no les interesa. Es culpa nuestra, de la sociedad, no de los mass media.

Está bien que nos movamos, y que pidamos soluciones para honduras, y que denunciemos los asesinatos y crimenes que se cometan. Pero al asociarlo a derechas e izquierdas (cuando en el mundo hay tantos golpistas de un bando y de otro) y cuando decimos que todo es una confabulación de la derecha y tal y cual... perdemos gran parte de la capacidad que tenemos para buscar una solucion.

Si está mal escrito el mensaje perdonadme... es que es muy tarde... me voy a dormir ya... estoy cansado... buenas noches.

Bonzaitrax

Matan a hija de dirigente sindical en su vivienda
Miércoles, 24 de Febrero de 2010 23:45
http://www.tiempo.hn/secciones/sucesos/11408-matan-a-hija-de-dirigente-sindical-en-su-vivienda

Asesinan hija de Pedro Brizuela, miembro de la Resistencia Popular
http://ellibertador.hn/Nacional/3805.html

V

Es el doble rasero este que da asco. No es normal que hoy todos los medios hayan estado hablando de este hombre de la huelga de hambre como si no hubiera otras noticias. Es un hecho condenable, claro que sí, pero hay que ponerlo en contexto con lo que pasa en el resto del mundo. Porque de otro modo violaciones de derechos humanos mucho más graves no lo parecen simplemente porque no se le da ni la décima parte de publicidad. Y eso es manipulación.

Lo de Honduras me da mucha, mucha pena. Está muriendo mucha gente asesinada por los golpistas, en un país que hasta hace cuatro días era una democracia (bastante bananera, pero democracia). Y el mundo les ha dejado hacerlo. Y encima, lo silencian.

Menos mal que existe menéame...

c

Hay un acuerdo tacito de reconocer la dictadura hondureña por parte del "bloque occidental". Eso se vio desde el principio, palabreria aparte.

Jusore

[adm] #0 Movido de categoría (actualidad, américas) -> (actualidad, sucesos) [/adm] Si te parece erróneo el cambio espero puedas comunicarlo amablemente por la fisgona para resolverlo , gracias.

fendet

¿Qué problema hay??? Las dictaduras golpistas siempre han asesinado a quien les ha salido de los webs. ¿Por qué le íbamos a negar ese derecho a Honduras?
Mierda de mundo

S

Cuando uno se queja de que un asesinato no aparece en los medios de comunicación, no está diciendo que no le importa otra muerte, eso es simplificar al absurdo.
Y a la gente que defiende que este crimen no está probado que sea político pueden tener razón, pero es curioso que sean varias las víctimas del Frente de la Resistencia Hondureña en los últimos tiempos (Luis Gradis Espinal 23 de noviembre, Vanessa Yaneth Zepeda 3 de febrero, Julio Funes Benítez 12 de febrero y Claudia Larissa Brizuela).
También se denominó como suicidios las muertes de los dirigentes encarcelados en una cárcel de máxima seguridad de la Fracción del Ejército Rojo Alemán, todos muertos la misma noche.