Hace 14 años | Por GaboLC a alt1040.com
Publicado hace 14 años por GaboLC a alt1040.com

Desde el lanzamiento del primer iPhone hasta el día de hoy Apple ha evitado a toda costa que Flash entre al ecosistema del smartphone (que ahora incluye al iPod touch y al iPad). Las razones, de todos conocidas por medio de una carta publicada por Steve Jobs son seis, en resumen...

Comentarios

ikipol

#1 No sabes lo que es un monopolio, evidentemente. Que yo sepa, exista la posibilidad (remota, eso sí), de no comprarte un producto Apple y comprarte otro más potente y barato con mejores funcionalidades.

RadL

Yo no lo entiendo, vamos a ver ¿Que monopolio? ¿acaso iPhoneOS esta en todos los dispositivos del mundo? ¿Te obligan a comprarte un telefono con iPhoneOS? NO

El único dispositivo que tiene iPhoneOS es el iPhone de Apple, si note gusta no lo compres fin.

Es como acusar de monopolio a Panasonic o a Nokia por que tampoco me dejan meter aplicaciones en sus telefonos de gama baja.

#5 No es el único, pero es casi imposible hacerte con un ordenador sin Windows, sobretodo en grandes superficies, la gente solo sabe usar Windows y usa los programas que vienen por defecto (y que hasta hace poco no se podian ni desinstalar) con lo que SI es un monopolio.

Sin embargo tu puedes comprar sin problemas un telefono que no tenga iPhoneOS sin ningún problema

c

El problema es que están interpretando mal el monopolio, hay muchos software que ofrecen un funcionalidad única y por tanto mantienen un 'monopolio' sobre ese tema; si solo existe un software para hacer algo y nadie desarrollo otro no hay problema (sino la innovación no existiría).
Esto se refiere a practicas (acciones) anti-competitivas (que se suelen llamar monopolistas y de traducción en traducción se confunden).
En este caso es la falta de libertad a la hora de instalar cualquier aplicación, ya que ellos las tienen que aprobar y se pueden escudar en la 'duplicación de funcionalidad' para obligarte a usar solo lo que te proporcionan.
Evidentemente al no dar soporte a Flash en su plataforma, no dan igualdad de oportunidades a tecnologías flash y no-flash; esto si se considera una práctica monopolista.

#7 Los ejemplos que puse de la UE no son sobre Windows, son sobre su navegador, y ya me dirás la dificultad que tiene bajarte el Firefox o el Chrome.

D

#7 Como el monopolio que tenia telefonica, si no querias llamar no te dabas de alta y listo....
Lo dices y te quedas tan ancho.
SIn embargo, el problema va más allá. El problema es que si usas apple tienes que meterte a su tienda a comprar sus productos, si quieres ver videos tienes que usar sus productos, si quieres escuchar musica tienes que pasar por itunes a convertir la musica(incluso si es un PC) y asi con todo, solo entra al mercado quien ellos deciden. Ahora han dejado entrar a su tiendea a Opera, pero hasta ahora no se podia usar ni opera...

Y dirás, es su ipad o lo que sea, pero con esa basura estan influyendo en todo el mercado de internet y hardware.
Son los amos del mercado del movil y quieren usarlo para eliminar a sus competidores en otros ámbitos. Por ejemplo, muchisimas webs se hacen con flash, por eso se lo quieren cargar ya que a las redes de internet no llegan, pero si impiden que la gente lo use ,eso que ganan.

¿Como impiden que la gente programe en flash? Impides que ningun programa de Iphone pueda usar Flash, por tanto, si un programador quiere programar un programa para varias plataformas se tiene que amoldar a lo que dice Iphone, y sino nada, te quedas sin el mayor mercado para tu producto.
Es decir, te impiden vender tu producto por su posición dominante del mercado.
Si es un monopolio

D

#5 ¿No es el único vendedor de sistemas operativos? ¿Quién más los vende?

Hace 10 años igual podría haber soltado un par de nombres sobre la marcha, pero en estos momentos no caigo en ninguna empresa que venda un sistema operativo orientado a uso doméstico.

¿cual se me escapa?

c

#9 Por poner un ejemplo que sale en esta noticia, Apple. 29 leuros la actualizción de Snow Leopard en el Apple Store de España.

De todos modos no solo me refiero a vendedores como tal, sino a fabricantes que pueden proporcionarte un S.O. aunque sea gratuito.

D

#10 Microsoft estaba tan en disposición de ser acusado de prácticas monopolísticas que de hecho le acusaron allá por los 90 y amenazaron con dividir la compañía como ya hicieron en su día con la AT&T, al parecer tenían (y tendrán, supongo) buena mano entre los que sentencian, y la cosa quedó en una multa "gorda", eso sí que es un monopolio.

Lo de Apple es casi de chiste en este caso, cerrados como ellos solos, pero no creo que tengan monopolio en ningún área, aunque sí ganas de tenerlo.

#11 Si bueno, si nos ponemos así, Snow Leopard 129 €, pero hablo de algo que puedas usar en un PC cualquiera sin tener que hacer inventos raros y que no implique comprar un hardware específico como es el caso de Mac, a día de hoy creo que no hay ni un vendedor de SO para PC, y digo vendedor porque el software libre está ahí, pero no es de lo que estamos hablando, sino de empresas que te vendan un producto, te den soporte y demás al estilo de lo que hace Microsoft con su Windows.

En el pasado estaba DR-DOS, OS/2, NetWare... pero hoy sólo queda Windows si lo quieres comprar y montar en un PC, no hay competencia aunque esté ahí Linux.

D

#13 linux no es competencia porque la gente no lo quiere, por mucho que se le llene a sus usuarios la boca de ventajas y lo malo que es windows, la realidad esta ahi... el que no la quiera ver es su problema. El porque la gente no usa linux puede variar mucho dependiendo de cada caso concreto, pero el denominador comun es que le queda todavia que mejorar en los detalles.

Pero si es una alternativa, 100% funcional, que se puede obtener gratis... o de pago como por ejemplo Suse.

c

#10 Yo en ningún momento hable de monopolio de windows! puse 'decisiones de la UE contra Microsoft' y son respecto a su navegador y su reprodcutor multimedia. ya lo intente explicar en #9.

t

#12 Las "decisiones de la UE contra Microsoft" fueron por prácticas monopolísticas, y venían derivadas de la cuota de mercado de su sistema operativo, en el sentido de que, al tener el 95% del mercado, incluir terceros productos afectaba a la libre competencia.

Es algo que no puede pasar con Apple, ya que si no deja instalar una aplicación en el iPhone, sólo está afectando al 18% de su mercado, sigue quedando un 82% perfectamente accesible.

Neofito

#5 error, apple vende sus productos como cualquier, una vez los compras es cuando te ves en las limitaciones, sin embargo microsoft usaba su posición dominante para obligar a instalar su SO en portatiles con ciertos tratos a las compañias etc etc, por mucho que os joda, apple no es lo mismo que Microsoft cuando le cayeron las multas. Eso no quita que la manera de actuar sea de niño pequeño, porque si no quieres meter flash es una cosa, pero de ahí a las declaraciones de Jobs hay un mundo

palitroque

#3 Estoy pensando en comprarme un aparato potente, muy barato y con mejores funcionalidades que un Apple, porias aconsejarme alguno?

JanSmite

#18 Microsoft con Windows: 90% del mercado
Apple con el iPhone: 18% del mercado

Ahora explícame como se está aprovechando Apple de su "posición dominante" ¿O hay que castigar a una empresa por "posición dominante" antes de que la tenga, sólo por si acaso?

D

#31 dentro del mundo iphone tienen el monopolio de lo que se puede o no hacer, al igual que microsoft lo tiene con windows en varios aspectos... lo malo de todo esto es que cada uno entiende monopolio como le sale.

De hecho nadie se refiere a que tengan una cuota de mercado exagerado, sino al control que tienen sobre la AppStore y lo que se publica en ella, con decisiones al menos dificiles de comprender, y en general el 99% de las aplicaciones de la AppStore son para tirarlas directamente a la basura, con lo cual no se entiende el celo de jobs... pero vamos, es solo una opinión como otra cualquiera

palitroque

#18 Nexus one, HTC Legend, etc.. lol lol lol lol

D

#4 se te ve exultante, parece que te has escapado de un anuncio de compresas

S

#4 Pajizo / Dediza lol

starwars_attacks

#2 un openmoko estaría mejor, jeje.

JanSmite

El comentario de #2 tiene 4 votos negativos sin haber troleado, sin haber insultado a nadie, sólo por haber dado su opinión. ¿Cuando cojones van a aprender los usuarios de Menéame a utilizar correctamente los votos? Pretty please...

D

#30 El poder de la censura es tan tentador..

Ferk

#30 Hombre.. el comentario #2 tiene más de 70 de karma, no es como para quejarse o pensar que se le va a censurar (ni tampoco es para ponerse a mirar los votos :S). yo no soy de los que le han votado negativo, pero entiendo que los votos actuales de una noticia/comentario influyen en la votaciones posteriores.

Yo a menudo voto positivo sólo por subir el karma de un comentario que fue votado negativo injustamente según mi opinión, y del mismo modo entendería que alguien votase negativo para bajar el karma de un comentario que esté inflado de karma injustamente según su opinión.

D

#2 Eso es falso, no son libres, existen leyes antimonopolio que lo impiden. Es como si Microsoft impidiese que se instalasen quicktime e itunes en Windows, diese una serie de razones, y algunos dijéseis que muy bien, que son libres de hacer lo que quieran. Pues no, existen unas leyes que hay que cumplir.

D

En unas declaraciones de última hora, Steve Jobs ha dicho "Cambiamos radicalmente nuestro veto, y permitiré que los fotógrafos hagan un uso moderado del flash en mis maravillosas presentaciones y ruedas de prensa".

D

Yo tengo un macbook y un ipod. El macbook al ser de los primeros y tener muchísimo uso lo quería cambiar. El problema viene que no me está gustando nada la política de apple. Si ya antes era cerrado, ahora se está convirtiendo en una fortaleza. Solo puedes distribuir tus programas a través de su plataforma (iTunes Store) y claro está que ellos se llevan una parte importante de tus beneficios, no puedes distribuirla por ti mismo ni en otra tienda (al menos que apliques jailbreak).

Ahora nos viene que no quiere flash porque comparado con html5 el primero es una mierda, que estoy totalmente de acuerdo con él pero si yo lo quiero instalar no tiene porque prohibírmelo. Eso no lo hace por nuestro bien, si no para implantar el codec h264. Y lo que ya es el colmo es lo del porno. ¡¿Como que no admite aplicaciones pornográficas?! Típica moral estadounidense juegos en los que les vuelas la cabeza a personas si, chicas desnudas o NOOOO.

Vamos que creo que mi próximo portátil será un asus, dell, hp,... y el sistema operativo una debian o algo basado en esta distribución como ubuntu.

miliki28

#43 Las aplicaciones para MacOs funcionan exactamente igual que para windows, hay de todo (Open Office, Utorrent, etc...). Otra cosa es lo que sucede con IphoneOs o el IpadOs.

maiklez

Monopolio?
Seria monopolio si fuese el unico aparato que reproduce flash.... pero es que no lo reproduce...
Monopolio por no hacer algo?¿?¿

b

Bueno, me encanta ver como la gente se contradice de mala manera cuando apoyan a una compañía que no les interesa. O follamos todos o la puta/el gigoló al río. Dicen que MS es un monopolio cuando hay mil versiones de Linux para instalar, por no hablar de Mac, o incluso FreeDOS que, aunque sorprenda, es el SO que traen muchos ordenadores hoy dia.

Y Apple es un monopolio no por el tema Flash, sino por el tema App Store en cuanto a que te obliga a pasar por su aro. En el momento en que no hay alternativas legales a instalar programas, ya están monopolizando un segmento, como es el software.

h

¿Por esta regla de tres, los fabricantes de consolas tendrán que abrir sus sistemas y permitir que todo el mundo pueda desarrollar juegos para ellas, no?

miliki28

#41 Eso parece...

D

#41 ¿Acaso no hay denuncias contra PS3 por no permitir la instalación de Linux?

a

#59 Las demandas contra Sony son vender una funcionalidad al principio: poder instalar otro sistema operativo, y ahora en una actualización eliminar esa funcionalidad, incumpliendo el contrato según las leyes europeas.

PD: Conozco tiendas de deporte de marca específica, tiendas Puma, Adidas, Nike, ¿por qué estas tiendas no son demandadas por monopolio si en ellas no puedo comparar ropa de marca diferente?

N

Seguro que el señor Jobs, si al final deciden cambiar de opinión, va a vender la idea que lo hacen para mantener compatibilidad, mejorar las aplicaciones de iPhone, bla bla bla... pero eso de la investigación ni se verá en su discurso, ni en los medios afines que lo intentarán tapar como siempre hacen (vease Explota otro iPhone a una joven belga de 15 años

Hace 14 años | Por nicobellic a abc.es
, alguien ha oído mucho revuelo sobre eso? no...)

Ya veremos cómo acaba la cosa.

ikkipower

Mac esta cayendo en los mismos errores de M$ cuando ponia de serie el ie porque segun decia ellos así el sistema era mas "estable" o cuando te venia con el windows media player de serie etc.. etc..
En este caso pasa con al appstore, y si no cambian, les daran pa el pelo.

c

Ea Ea Ea los macqueros se cabrean, lo cual es gracioso, porque, si investigan a Apple por algo ilegal, lo que puede resultar es:

a) Se queda la cosa como esta.
b) Mejoran las posibilidades de uso instalación y actualización en sus dispositivos. (Aumenta la libertad para los usuarios de mac)

Johan

El ecosistema del smartphone va más allá del iPhone, y no creo que podamos incluir al iPad
(¿O se pueden hacer llamadas desde el iPad?)

miliki28

#37 Se puede instalar skype y trae microfono.

Morrison

¡Cagones!

K-M

Recordemos que no es solo flash, sino java, python o, en general, cualquier sistema que permitiese a la gente ejecutar aplicaciones sin pasar por la appstore.

Porque recordemos, que a veces se olvida, que el jailbreak en teoría está prohibido en el eula.

buronix

Relacionada para conocer mas sobre el tema:
Apple, Flash y H.264 - InfoGrafía

Hace 14 años | Por buronix a tatachan.com

gOto

HA HA!! (Ponga una foto de Nelson aquí)

D

Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros

D

Steve jobs farsante, te van a petar el applete.

R

Esto no va de 'competencia', va de arramblar pasta.

En el fondo es muy simple : Estáis ganando mucha pasta, o nos dais una parte u os multamos.

Ocurrió con las tremendas multas a microsoft (mientras que la propia administración compraba sus productos !), ocurre con Apple (la mayoria de universidades compran productos de Apple!) y seguirá ocurriendo en el momento que cualquier empresa aparente ser muy grande.

D

Apple cada vez me recuerda más a Esperanza Aguirre. Miedo me da que cambie de posición con respecto a Flash!

q

Como ya han apuntado el tema de práctica monopolista es por la app store en sí misma. ¿Puedes utilizar otras app store de otros proveedores? Pues eso, o relajan las prohibiciones de su app store o permiten app stores de terceros.

sueño-erotico

Ley de Kerensky:

Al final todo invento tecnológico acaba sufriendo las modificaciones necesarias para ver tías en pelotas.

NADA PUEDE ESCAPAR

S

Si es que dime de qué presumes...

D

Ojalá leyéramos esta noticia: Apple gets pwned by Flash. lol

T

La manzanita tiene el monopolio: Sus cacharros, sus normas

dudo

Adobe hundió al meter video en Flash al Quicktime de Apple (que tenía un acuerdo con Adobe y reproducía Flash sin necesidad del plug-in de adobe).

Ahora Apple, apoya HTML5 en vez de a Adobe, y Google hace lo mismo, y Microsoft.

Monopolio de que?
No sería monopolio de Adobe si todo dios tuviese que usar Flash por cojones.

K-M

#55 (y otros) de todos modos, recordemos que funcionalidades de html5 != funcionalidades de flash.
Hay algunas en las que se solapan, otras en las que no.

Todo el mundo piensa en ver videos... sinceramente, ese uso dista mucho del propósito original de flash. Se usa porque éra la mejor alternativa dentro de las que había. Con html5 eso cambia para mejor, cierto.

Sobre juegos, desde luego JS+Canvas tiene mucho potencial. Falta ver si se pueden hacer las mismas virguerías (hay juegos en flash realmente currados) y si realmente en un juego altamente complejo el uso de cpu y los tiempos de carga realmente mejoran los de flash (el flash tiene una carga base muy alta comparada con js, pero no se cómo se comportan en cuanto a escalabilidad del programa). De momento tiene buena proyección, el tiempo dirá. (Aunque a las demostraciones que he visto de juegos currados en js+canvas se les echa de menos el sonido >__< lol)

Tema webcams y videochats... sinceramente no se me ocurre de momento otra alternativa al flash, sin entrar en plugins propietarios para cada sistema. Creo que los estándares del w3c ni lo contemplan. Corregidme si me equivoco. Así que ahi de momento la mejor opción es flash.

Pero nos olvidamos del uso primario de flash: es una herramienta de animación vectorial. Ni juegos ni videos ni webcams... Se creó para hacer animaciones que fuese sencillo colgar en las webs. Y como herramienta para ello, yo no conozco ninguna mejor. Incluso si el plugin de flash dejase de usarse, dudo que a la herramienta le pasase lo mismo. Símplemente las animaciones se exportarían como video (con un aumento del tamaño de archivo y pérdida de capacidad de reescalado).

Por eso creo que no hay que simplificar tanto como hace todo el mundo y comparar html5 a flash porque no son lo mismo ni sirven para lo mismo.

P.D.: Sí, seguro que habrá gente que hará animaciones guapísimas sólo con JS+Canvas. Pero hablaba de gente que hace animaciones, no de cracks de la demoscene lol

D

#55 ¡¡HOYGA!! Chrome e Internet Explorer no han prohibido flash.
Una cosa es apoyar HTML5, otra es prohibir flash.

Churras Merinas
Comida de cerebros con argumentos falaces Realidad