Hace 11 años | Por disconubes a scientiablog.com
Publicado hace 11 años por disconubes a scientiablog.com

En esta entrada voy a explicarles una de las razones científicas por las que un alimento ecológico presenta aspecto diferente a otro cultivado mediante la agricultura convencional. Bueno, y también voy a hablarles del sentido común. Veamos.

Comentarios

Al-Khwarizmi

#5: Ya somos dos. Yo suelo ir a propósito a elegir los alimentos que tienen "peor" aspecto (incluso si no son ecológicos), porque en mi experiencia (en general, claro, y con todas las excepciones que se quieran poner) saben mejor.

Es así hasta el punto de que lo que se llama convencionalmente "buen aspecto" ya lo veo instintivamente como malo. Veo una naranja de ésas todas redonditas y brillantes como bolas de billar porque las han llenado de cera, y ni me atrae la vista, me voy a las deformes y sin brillo de al lado.

michaelknight

#9 Igual estás exagerando un pelín...amos digo yo
#12 Hombre en el programa ese de Slavados venían a decir que gaseaban las frutas como si fuera un invento de los nazis o algo así. Aquí puedes leer algo sobre eso: http://www.gominolasdepetroleo.com/2011/11/una-manzana-podrida-echa-perder-el.html
#1 Pero la gente sí compra con los ojos

asfaltopo

#13 Comemos bastante bastante mierda, no creo que #9 exagere tanto.

michaelknight

#23 Y para decir eso te basas en...¿?

asfaltopo

#25 Tienes razón. He sentado cátedra lol. Por ejemplo la mayoría de las marcas que consumimos al comprar en el supermercado utilizan semillas de Monsanto, que tiene más peligro que un mono con una caja de bombas. En este sentido, aparte de las semillas, en los estantes del súper nos encontramos con productos que llevan a lo mejor en una cámara, ya que han venido de viaje desde Sudamérica, lo cuál tampoco es muy sano. Damos por sentado muchas veces que tenemos que comer la fruta que queramos en cualquier momento del año, pero esto no debería ser así. Va contra la naturaleza.

D

#17 el sulfato es para el mildiu, no para los pájaros ni las avispas, eso no son pérdidas. Lo que no gasta en sulfato se supone que lo pierde en un mayor control de los zarcillos para que el fruto tenga más sol y el mildiu no le afecte tanto, lo de los pájaros y avispas es que la uva está más expuesta de esa manera. No todas las variedades soportan bien eso.
Fitosanitarios, maquinaria, variedades, técnica y horas de trabajo es una ecuación donde una incógnita es la producción y la otra el gasto.

D

#34 Gracias por la aclaración, él lo sabrá, pero lo explica someramente.. lol

Claro, depende de tus prioridades. Para él es una gran prioridad no tener que sulfatar y no por idiología, le parece un timo caro para el agricultor y para el consumidor el sellito de "ecológico", si no por la agresividad de los químicos.

No echa nada industrial a ningún frutal y asume las pérdidas. Prueba remedios no "agresivos": por ejemplo equilibrar las poblaciones de los huertos con variedades de especies, poner nidos para pájaros chicos que equilibren las plagas, trampas para mosca de la fruta...

No es que no valore la producción, es que para conseguir un máximo rendimiento hay que subirse a un carro de consumir fitosanitarios o semillas que tampoco compensa económicamente con lo mal que se paga la agricultura.

Además que le dan un asco bastante instintivo, fruto de la tradición lol lol lol

PD. Y asumámoslo, la agricultura tradicional/ecológica tiene sus ventajas y sus inconvenientes, a mí me compensa comer frutos pequeños y pelar 5 en lugar de 1 grande para el postre. Y me compensa más que mis acelgas no tengan ¿fitatos? lol de estos de las de invernadero

Por lo demás, es bastante de derechas, como dato. lol

D

Porque buena parte del trabajo en no ecológicos es que tengan mejor aspecto. Hasta un memo puede sacar esa conclusión.

Tartesos

Por lo mismo que las personas.

D

#3 Esto me recuerda...

Sassygay's Law: El tamaño de los músculos es inversamente proporcional al del paquete.

D

#20: Eso es una verdad a medias.

Cuando una persona se pone fuerte de forma natural, el tamaño del paquete permanece invariable, aunque si ocurre otra cosa: en comparación parece "más pequeño", pero no lo es (y aquí también entra en juego el factor "envidia" de la gente que no está fuerte para desprestigiar a los que si lo están, envidia injustificada, porque cualquiera que entrene se puede poner bastante fuerte).

Cuando una persona se pone fuerte mediante ciclos sanos (gracias, Forocoches), según el ciclo sano que se tome, si se puede reducir el tamaño de los huevos bastante, aunque en teoría, cuando termina el ciclo sano recuperan su tamaño.

Si alguien ha tomado ciclos sanos, que nos lo confirme.

D

#30 Ciclos sanos? Lo que hay que oír!

Los ciclos son drogas que aumentan de manera muy por encima de lo normal la producción de testosterona. Por ésta razón el cuerpo deja de producirla de manera endógena, y por ende se reduce el tamaño de los testículos. Una vez se deja de tomar "el ciclo" al cuerpo le cuesta reactivar la producción de testosterona, por lo que puedes necesitar de nuevas drogas para reactivar el proceso.

Estas drogas se suelen utilizar para el tratamiento de enfermedades, y comportan un riesgo, por lo que nunca se puede decir a un ciclo que es sano. Además, muchas de las vías de obtención de estas sustancias pasan por mercados ilegales que no vienen directamente de farmacia, por lo que has de agregar el riesgo de alteración o mal tratamiento.

Cualquier persona es libre de tomar estas ayudas ergogénicas, pero debe sopesar los riesgos, además de tener que asesorarse mínimamente, pues es común que haya gente que utilice cantidades superiores incluso que un Mr Olimpia, pero claro, su "camello" saca pasta vendiendo y aconsejándoles dosis mayores, unido a la falta de conocimiento en el mundillo de los gimnasios hace que se utilicen dosis sobre-elevadas, al igual que cantidades enormes de proteína junto con una dieta mal equilibrada.

Al tomar estos ciclos se está aumentando la probabilidad de paro cardíaco, cáncer, caída de pelo, inapetencia sexual, agresividad, ginecomastia, cambio de tono de voz (irreversible, recordad a las mujeres culturistas), etc...

Si todas estas contraindicaciones son sopesadas por el que las va a tomar, y utiliza pocas veces estos productos no debería aumentar demasiado los riesgos, pero debemos unir el factor psicológico al problema, ya que una vez tomada es difícil de dejar de tomar, ya que se alcanza el cuerpo deseado con mucho menos tiempo y esfuerzo(aunque también hay que sudar y entrenar duro), además de llegar a límites que de manera natural es imposible, por eso una vez se empieza a muchos les es difícil parar.

Sano no es, pero en su defensa diré que tomado de manera controlada y comparándolo con el consumo de alcohol por parte de la sociedad, y en especial los jóvenes, me parece peor el alcohol, sin embargo en muchos colectivos no solo está bien visto, sino que si no bebes, tu eres el raro.

Cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera, pero un poquito de sensatez por favor, ya que muchas veces se toman estas cosas simplemente por desconocimiento, impaciencia, vagueza, o falta de personalidad. Una vez tomados tener la dignidad de reconocerlo, quizás así se empieza a hablar de manera más abierta de estos temas, y el que quiera usarlos pueda tener un mejor asesoramiento.

Trabajando de manera "natural" se pueden conseguir resultados sorprendentes, pero eso cuesta más trabajo y dedicación, y hoy en día la gente lo quiere todo fácil...

D

#43: ¿Ciclos sanos? ¡Lo que hay que oír!

"Ciclos sanos" es una expresión forocochera, un meme.

Yo supongo que quizás pueda venir de que alguno se justificara diciendo que sus ciclos "eran sanos" ("son ciclos sanos"), y de ahí saliera la broma. lol

https://www.google.es/search?q=son+ciclos+sanos&safe=off&client=firefox-a&hs=E30&rls=org.mozilla:es-ES:official&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=Y9yfUaXiPMeM7Aan_YAw&ved=0CDMQsAQ&biw=1280&bih=878

D

#44 Gracias por la aclaración y agradecimientos, aunque el comentario ha sido improvisado y es mejorable.
Si te gusta el fitness puedes echar un vistazo a mi web: www.OnlineTrainer.es

Me he ha hecho gracia las imágenes sobre "ciclos sanos"

Bley

#3 JAJAJA
(no tengo suficiente Karma para votar)

Cris_Is

Siento deciros que lo de la agricultura ecológica tiene más de cuento que de otra cosa. Mis abuelos y alguno de mis tíos siempre se han dedicado al campo, viven en una tierra fértil en la que tiras un hueso de aceituna y a la semana ha crecido un olivar, pero pretender que una planta crezca alejada de todo tipo de animales y de enfermedades es prácticamente imposible. Siembran a su tiempo, riegan a su tiempo, cosechan a su tiempo, no emplean productos para hacer que las frutas y hortalizas sean más bonitas pero tampoco pretenden engañar a nadie diciendo que no usan ningún producto. En el mismo mercado donde ellos venden sus hortalizas hay algunos productores que ponen la etiqueta de "ecológico", la diferencia en la producción es ninguna, ellos mismos se cuentan qué mal hizo la plaga tal o cómo dejó de secas las plantas la helada cual y lo que tuvieron que echar para poder salvar las plantas. La diferencia en el precio ya la sabemos: tomate "normal" 1'50 kg, tomate "ecológico", 2'75 kg. Quiero decir con esto que los pequeños agricultores, aquellos que venden directamente sus productos en mercados y plazas, tienen todos ellos el mismo grado de "ecologismo" por mucho que algunos quieran ponerse la etiqueta de "más mejor". Cosa distinta es lo que hacen las grandes distribuidoras, que no respetan los tiempos de siembra y de cosecha, y por eso sus productos son verdes, rojos, brillantes, preciosísimos, pero no se distingue el sabor de un tomate de el de una lechuga.

A

#26 ¿Así que todos los pequeños agricultores actúan exactamente igual por el hecho de serlo? Igual unos actuan de una manera ante las plagas y otros de otra. Los que siguen las reglas marcadas por los sellos de agricultura ecológica, consiguen la certificación que les permite vender sus productos con esa denominación

Cris_Is

#28 ¿Cuántos inspectores conoces que acrediten que efectivamente se siguen esas reglas? Las inspecciones en el campo son nulas, yo hablo de lo que conozco, que como he dicho no es poco y de primera mano, nadie me ha contado nada, yo veo cada fin de semana que voy al pueblo cómo funcionan las cosas en el campo. Y repito, es prácticamente imposible lograr una cosecha de lo que sea de modo totalmente natural. No digo que en tu casa pongas una planta de tomate, la riegues con todo el cariño del mundo y allá por el mes de julio logres comerte 10 tomates exquisitos. Hablo de plantar la suficiente cantidad como para vender, como para pretender vivir del campo, y ahí es donde es prácticamente inviable lograr una producción 100% natural. Los pequeños agricultores que yo conozco, que son todos salvo dos familias que se han dedicado a las grandes producciones (y que importan productos que no son de la zona y luego los venden como tal) actúan de la misma manera: no echar mucha mierda en el campo, pero tampoco esperar a que una plaga de áfidos (pulgones) se coma su cosecha de patatas, por ejemplo.

xaman

#29 El adjetivo "ecológica" en la agriculutra no viene de ecologismo como mucha gente cree. Viene de ecología, es decir del estudio de los ecosistemas.

Básicamente se basa en el descubrimiento de que la desnaturalización y aislamiento de las especies no es necesario, y es hasta perjudicial. Actualmente está bastante clara en lo que fertilización se refiere (estudios de suelo, abonos orgánicos, etc.), pero para el resto de aspectos como el control de plagas, estructura del suelo y aireación está en desarrollo, hay quien afirma que lo sabe pero carece de sustentación científica.

El caso es que se pueden respetar las relaciones ecológicas (repito, relaciones entre elementos del ecosistema) de las especies para mantener las condiciones del medio de manera más sencilla, económica y menos perjudicial para el medio ambiente.
Por poner un ejemplo, no todas las malas hierbas son malas y hay que eliminarlas, esa obsesión por usar herbicidas que atacan todo no tiene ningún sentido. Hay especies que no sólo no son perjudiciales, si no que son buenas, mantienen la estructura del suelo mediante las raíces, una aireación considerable que evita que haya que arar el suelo (porque el arado sirve para airear los poros del suelo, pero rompe las estructuras del suelo, y éstas son las encargadas de que se mantenga la esponjosidad tan importnte para el paso de agua, nutrientes y aire).
Otro ejemplo es para las plagas ¿No quieres pulgón? Perfecto, planta especies no competitivas que atraigan a las mariquitas o a las arañas (según la especie que estés cultivando para comercializar).

Pero ya digo, este aspecto está en desarrollo y falta experiencia.


Y esto no hace falta que se lea, ya es un comentario muy extenso pero creo oportuno escribirlo.


La agricultura/ganadería ecológica tiene muchas leyendas. Hay quien piensa que se trata de ser ecologista por hacerlo, de dejar de que Gaia haga su trabajo, pues así todo sale mejor y más bueno. También se habla de salud, y los fertilizantes químicos no la afectan si pasan por la planta (sí lo hacen cuando llegan a los acuíferos).
Y tampoco tienen mejor sabor, eso es cuestión de gustos en primer lugar, y en segundo lugar, utilizar nitratos químicos u orgánicos tiene poca importancia, al final el átomo de nitrógeno forma la misma molécula venga de donde venga (#32). Lo que sí que ocurre en ecosaiones es que la agricultura ecológica deja más tiempo de maduración (pero ya digo, no es obligatorio hacerlo, si se hace es porque actualmente sólo existe agricultura convencional o ecológica, así que todo lo que no sea industrial se considera ecológica pero no es esa su definición), por lo que es posible que esté todo más bueno, lo que sí que es cierto es que el nitrato orgánico es más barato, no llega al acuífero, no se lo lleva el agua, pero para poder utilizarlo necesitas que haya comunidades de microorganismos desnitrificadores-nitrificadores en el suelo, y para eso necesitas no ser agresivo con los plaguicidas.

b

#29 En la agricultura ecológica se amplia el numero de plantas, quiero decir que si con la agricultura "convencional" se pondrían 10 lechugas y se echarían fito-sanitarios y otros venenos para evitar malas hierbas y alimañas varias, en la agricultura ecológica se pondrían 20 lechugas calculando las que se pueden comer las alimañas varias sin importar que se las coman. Y en el caso de los pulgones, hay ciertas plantas que los atraen mas que otras y otras que los espantan, en agricultura ecológica se suele optar por estos métodos.

xaman

La única ventaja de los productos ecológicos es que no contaminan los acuíferos por el uso de fertilizantes químicos.

Quien detecte mejor sabor en éllos sólo demuestra la fuerza que tiene la autosugestión.

#26 No quiero faltarle el respeto a tu abuelo, pero seguro que usa fertilizantes químicos (nitratos o fosfatos). Y aún así me arriesgo a pensar que el suelo lo tiene ya ultra carbonatado y ultra fosfatado, pero no lo sabe porque nunca ha analizado la tierra.
Todo el fertilizante que le está echando a partir del décimo año (si hecha todo los años) va directamente al agua de escorrentía.
Los productos ecológicos no lo son sólo porque en el proceso final no le ponen cosas para hacerlos bonitos, se trata de no usar ni plaguicidas ni fertilizantes químicos porque son muy hidrosolubles y acaban todos en los acuíferos.

D

#31 los tomates son mucho mejores y el queso no tiene nada que ver. En el resto de cosas sí que es verdad que no noto mucha diferencia.

jamaicano

A mi que dejen los alimentos con mala pinta y naturales ... y sobre todo de temporada. Un buen tomate natural... esta de vicio.

P.D. Lo unico que me molesta es cuando quieren clavarte en el precio.

Gazpachop

Yo siempre lo digo, en verano mi familia cultiva una huertecita con cosas básicas y son las verduras y hortalizas más feas que como y a la vez las que más buenas están. En especial los tomates, que parecen tumores, pero tienen un sabor que NADA tiene que ver con los comprados.

marioquartz

#8 Yo tengo una huerta en mi casa del pueblo y soy nieto de agricultor. Y mi experiencia no es esa. Tal vez deberías revisar que tierra tienes o que usas. A lo mejor así mejorara el aspecto.

Gazpachop

#38 a ver quizá exagere un poco con los tomates que parecen tumores, y la gran mayoría sale simplemente "un poco diferente" a lo que encuentras en tienda, ya sea por tamaño o forma. Pero sí es verdad que un 20% de las verduras y hortalizas que nos salen jamás las expondrían en una tienda y siguen estando igual de buenas que las demás.

Pero por desgracia tenemos metido en la cabeza que hay que comprar lo bonito, lo que tiene la forma perfecta, lo que tiene brillo...

D

¿Y toda esta fascinante historia que hoy les he contado basada en los aspectos sensoriales se traduce en aspectos nutricionales y/o sanitarios? Sí, y muy importantes…

¡Vaya, un artículo en Naukas que habla de agricultura ecológica empleando únicamente argumentos científicos! Si J.M. Mullet levantase la cabeza... roll

carllacan

#16 "En la bibliografía podemos encontrar cientos de trabajos que estudian, sin éxito la gran mayoría, las posibles diferencias nutricionales y/o sanitarias entre los alimentos ecológicos y los tradicionales. "

D

#40 ¿El acabar la cita junto antes de

Sin embargo, con un simple vistazo a los productos de los dos tipos de cultivo se pueden distinguir claras diferencias organolépticas entre unos y otros.

respondiendo precisamente a

¿Y toda esta fascinante historia que hoy les he contado basada en los aspectos sensoriales se traduce en aspectos nutricionales y/o sanitarios? Sí, y muy importantes…

ha sido un simple despiste o has sacado una frase de contexto tergiversando las conclusiones del artículo para pretender que esa cita contradecía la mía y por tanto el propio artículo de la que fue sacada?

De verdad, no entiendo cómo algunos podéis estar tan orgullosos de argumentaciones tan falaces. Puedes estar de acuerdo o no con el artículo pero no veo qué valor cómo argumento puede tener falsear su contenido pretendiendo que dice lo que no dice...

perrico

Normalmente una fruta con peor aspecto, siempre que no esté podrida es debido a las inclemencias del tiempo, el sol, la lluvia desigual, el contacto con hojas o ramas, algún picotazo de un pájaro. Eso es señal de que ha madurado al sol.
Mi madre siempre que compraba manzanas golden, pedía "las roñosas" y siempre estaban más dulces.
Supongo que si la gente lo supiese las "enroñecerían" con productos qúimicos.

tarkovsky

Pues si se difunde la forma de pensar de los que comentáis, la búsqueda a toda costa de la máxima rentabilidad en el menor tiempo posible hará que los mayoristas impongan la producción de alimentos con mal aspecto… Ya se inventarán algo para que parezcan naturales sin serlo. En la fase terminal del capitalismo realmente existente business is business, amiguetes…

ajdelgado

Uno de los factores que mas determinan las diferencias se aspecto sigue siendo la seleccion por parte de las comercializadoras de las verduras y frutas con mejor aspecto. Lo dice el sentido comun de quien ha trabajado manteniendo sistemas en estas comercializadoras y convivido por mas de 20 años con los invernaderos de Almeria.
Las diferencias fisicas son minimas en cuanto aspecto.

asfaltopo

Hacemos muchas tonterías con los alimentos, como comer verdura fuera de estación, fuera del alcance de nuestra región y guiarnos sólo por los ojos y no por la mente cuando compramos.

n

El término 'tradicional' como el contrario a 'ecológico'. Curiosa la neolengua de scientiablog.

Yonseca

¿Por qué a la fruta cultivada como se ha hecho toda la vida se la llama ecológica, digo yo? ¿Algún motivo aparte de que venda más el llamarla así?

D

maldito oxígeno

R

yo pienso porque no le agregan quimicos para que se vea 'bonito', en ese sentido nos tienen mal acostumbrados. De todos modos leere por si me equivoco

Gazpachop

#6 Creo que un programa de Salvados hablaba sobre el proceso que sufren las frutas y verduras, tanto en su selección como en su presentación. Lo recomiendo a quien no lo haya visto, era bastante interesante. También he visto alguna vez algo parecido en los minireportajes de la 2, pero de estos no recuerdo el nombre.

D

hola, amigos. Recientemente, esta tienda es muy popular en nuestra España. Hace un mes, me compré el más popular y más popular € 99.99 GALAX S3 i9300 (http://baidurl.cn/1aek) de telefonía móvil en la tienda.
No esperaba que mi primera experiencia de compra en línea es tan bueno, tan feliz. El teléfono es muy bueno, mejor que lo real Samsung i9300, y me atrevo a decir que es el más barato en España, porque yo sólo pasé 99,99 €. Mi hermano le gustaba, así que se lo dio a él.
La semana pasada vi el Galaxy S4 N9500? Nuevo anuncio en esta tienda. Me sentí profundamente atraído por esta nueva características del teléfono y de gran alcance.
N9500/S4 última versión mejorada de la MT6589 (quad-core de 1,2 GHz), RAM grande sistema de memoria RAM1GB ROM8G, 5.0 pulgadas HD 1280x720 ultra-alta resolución AMOLED HD súper condensadores ajusten a la pantalla, el límite de la hoja mm ultra delgado 9.3 cuerpo, el último sistema operativo de Google Android 4.2.1 originales ecológica, la velocidad de funcionamiento spike cualquier versión del sistema Android 4.0, 12 millones de píxeles de la cámara. Ganar en el mercado de todos los modelos de plataforma MT6577 calientes!
Yo no dudé en comprarlo, porque la tienda de participar promoción de aniversario, 80% de descuento. El GALAXY S4 i9500 N9500? MTK6589 quad-core de 5.0 pulgadas Android 4.2 smart ocho núcleos teléfono móvil precio original € 300.99, Ahora sólo 159,99 €. Soy muy afortunado de ser capaz de pasar tan poco dinero para comprar un buen teléfono tal. Esta es mi segunda vez en la tienda a comprar un teléfono móvil, la actitud de súper buen servicio del vendedor, entrega rápida, precio bajo y alta calidad. en una palabra, perfecto. Creo que va a tener la misma experiencia de compra perfecta que yo. Ahora, comparto esta buena noticia para usted, muy bueno, muy recomendable: http://url7.me/Q5Zs

audacious

Alimentos ecológicos, otro impuesto de los tontos a la altura de la Power Balance

J

#4 Pues nada, inyéctate pesticida por vena y dile a tus hijos que lo hagan también.