Hace 13 años | Por Tomaydaca a finanzas.com
Publicado hace 13 años por Tomaydaca a finanzas.com

El ministro de Economía alemán, Rainer Brüderle, asegura que los casos de Grecia e Irlanda son "el límite" para Alemania, que "no puede ayudar a salvar a ningún otro país" en caso de emergencia. La rápida decisión en el caso de Irlanda "era necesaria para evitar el peligro de contagio". Rechaza las especulaciones sobre un efecto dominó sobre otros posibles países de la Unión Europea (UE) y en concreto afirma que "España y Portugal hacen todo lo posible para controlar su Presupuesto".

Comentarios

D

#1 Explica como cojones los hunden antes de hacer ese comentario

Krisiskekrisis

#40 y #51 :

¿Qué hace Alemania que contribuye a hundir economías periféricas?

- Aferrarse a la política económica de "déficit cero", en plena recesión y contra todas las teorías de Keynes (al contrario que Obama)

- Influir con sus comentarios en la caída de la confianza en dichos países

- Apoyar la "doctrina del Shock" para dichos países (han sido malos y ahora tendrán que sufrir)

a

#1 No entiendo el por qué de tantos votos positivos a tu comentario. Si, queda muy bien pero sentido cero...

e

#9 Bueno, lo cierto es acerca de construir museos y palacios de congresos de lujo en zonas deprimidas sin la suficiente actividad turística, económica o industrial los alemanes también saben mucho... Y de repintar fachadas, arreglar aceras, peatonalizar calles y llenarlas de flores ni te cuento. Pero la bajísima productividad, la despoblación constante y el altísimo desempleo de la antigua RDA ahí siguen.

pin8

#3 Lo que ocurre es que ya deben estar cansados de tirar del carro y que otros vayamos cargándoselo cada vez más. Tal como dice #9

#6 Si comparas la situación de bienestar de un alemán con la de un español (gastos sociales, trato personalizado y formación a desempleados, salarios, condiciones laborales... etc), yo también quiero lo que fumas

#17 Ver lo que dice #18 ó #21

#27 Correcto, pero no te obceques, les tienen lavado el cerebro, o en su defecto tratan de lavárnoslo a nosotros. La pela es la pela

D

#7 "Eso, cuando no perdieron sus casas porque un ricachón del oeste la reclamó por ser suya y haberla abandonado medio siglo antes"



O sea, que si hipoteticamente mañana entra un gobierno del que huyes por piernas y que te quita la casa ... si dentro de unos años desaparece ese gobierno y puedes regresar a España, ¿ibas a renunciar a reclamar lo que te fue arrebatado, si estuvieses legitimado para reclamarlo? Lo que hay que leer ...

mainzer

#52 Una cosa es reclamar al gobierno una compensación, y otra bien distinta echar a la calle a quienes legitimamente (según las leyes de la extinta RDA) han ocupado la vivienda durante décadas. En cualquier caso, yo no me menifiesto sobre quienes tienen más o menos derechos como haces tú, sino sobre la desgracia para los alemanes orientales de como se llevaron las cosas.

e

#18 El paro en el Este no se está atajando ni de lejos, no te engañes. La tasa de desempleo sólo baja al mismo ritmo que aumenta la diáspora de población activa hacia el Oeste. Brandemburgo o Sajonia avanzan, como mucho, hacia lo que hoy es Castilla y León.

D

#24 Sí en parte, las zonas rurales de Alemania del Este han perdido demográficamente, pero porque en esas zonas había más de 3000 empresas que directmente cerraron tras la reunificación, y durante los últimos 10 años las nuevas generaciones de toda Alemania oriental viajan muy jóvenes a centros urbanos como Berlín, Leipzig, Dresden... con el fin de formarse. Y una vez formados puede que vuelvan a las zonas ex RDA o no, a trabajar en las fábricas y empresas que aún siguen existiendo allí. Tu paralelismo no funciona y te diré porqué, porque en la ex-RDA hoy tienes centros urbanos (entre ellos la capital Berlín) que son vitales en el funcionamiento económico del país así como zonas industriales como el estado de Turingia que tienen un peso infinitamente mayor en la economía Alemana de lo que lo tiene CyL en la española.

Además, el resto de zonas limítrofes con Polonia y con Chequia están empezando a crecer ahora en base a un plan, que fue parte de el programa elctoral del CDU en 2004 por el cual se iría paulatinamente potenciando el crecimiento económico de estas nuevos estados alemanes. Para ese crecimiento seguramente ayuden mucho los 400.000 inmigrantes cualificados que estima la administración CDU-FPD necesarios para un crecimiento que se "afronta con retraso pero con decisión" para la nueva década. Y es que es cierto que hay retraso porque a principios de la década que nos ocupa hubo una bonanza en Alemania anterior a la crisis que podría haberlo permitido, no obstante durante 2 años de pre-crisis y apenas otros dos de crisis esto se ha parado y ahora tras la salida parece que apunta de nuevo a realizarse. Prueba de ello es ese 2% de paro menos en apenas un año con la migración estancada (hablo de migracion de este a oeste) y con una destrución de empleo nula.

Puedes observar la contribución de estados, como Sajonia, Turingia, Mecklemburgo y Pomerania en wikipedia, a nivel idustrial y agrícola son vitales.

D

#18 Las maniobras alemanas de julio tuvieron como consecuencia que la deuda española resultara poco fiable. El resultado es que Alemania colocó su deuda felizmente. Ahí no le importó demasiado tener deuda española... Eso nos tuvo al borde del abismo durante semanas. Espero que no se repita, porque los rescates de Grecia y de Irlanda ponen la UE (y a España) en situación difícil.

D

#54 Fue el Deutsche Bank, si no me equivoco, (quien tiene deuda comprada y le interesa subir el interes), y todo el lobbie financiero aleman, hubo presiones, conivencia con la prensa y Merkel se hizo un poco de caquita (o la sueca como quien dice), para después denunciar que estaba hasta el gorro de las presiones de los lobbies, lo ha denunciado con el sector energético y el financiero, pero en ambos a accedido a las presiones. Esa ambigüedad en el liderazgo le está costando a doña Ángela rupturas políticas importantes, como las sucedidas esta misma semana con Die Grünen (los verdes).

#57 Ni idea, puede ser, el único caso de corrupcción serio a nivel político y de gobierno que conozco es el del CDU durante la legislatura de Helmut Kohl, basado creo en una financiación ilegal del partido, la ley se endureció mucho a raiz de aquello.

Krisiskekrisis

#18 Básicamente de acuerdo. Y, a propósito del "agujero económico" de la RDA: si vender mogollón de empresas públicas no da dinero, será que alguien es tonto o corrupto. Me inclino por la segunda opción.

D

#21 Danke. Da gusto que haya gente que opine sabiendo del tema para variar.

S

No queremos dinero. Queremos políticos competentes. Esos podrían darnos.

A

Uhmmmm... Si ningún otro país necesita ayudas, según opina, ¿Por qué dice que Alemania no puede ayudar a más? Da la sensación de que se está poniendo la venda antes de herirse.

DexterMorgan

Yo creo que estaría bien que alemania dejara de tocar las narices, que entre las declaraciones de la Merkel y sus presiones al BCE para que no compre deuda de los paises periféricos, nos hunde para mantener su país.

D

#0 joder tomaydaca: geolocaliza los meneos , hostias, que es la caja verde , que parece que lo haces por joder

como ha pasado el tiempo ya nadie puede geolocalizar la noticia ,

disculpame pero no entiendo tu terquedad en negarte a realizar envios correctos, o etiquetas surrealistas o alergia a geolocalizar, pero si bastaba poner alemania y hacer dos cliks.

increible

s

#28 cataluña recibe mas por sus 7 millones de personas que andalucia por sus 11 millones en los presupuestos del estado,¿porque habiendo un 10% mas de paro en andalucia?
¿quien da mas quien gana 1900€ al mes trabajando todo el año? o el que solo cobra 1000 y gracias
cuantos inmigrantes sin papeles tiene cataluña y cuantos tiene andalucia , canarias,murcia,entre otras en comparacion con cataluña

el 75 % de los desempleados sin subsidios son de andalucia

teneis un reparto que os favorecen , teneis mejores condiciones sociales mayor y mejor inversion en la escuela publica auspiciada por el estado, hay menos precariedad laboral, asi que si en parte lo teneis es porque a otras comunidades como andalucia han sido pisoteadas, ninguneadas y puesto un cliche de tiempos pasados.

hermano de cataluña, deja de llorar por ti solo, llora por todos los españoles, el pasado no se puede cambiar, pero el presente aunque oscuro siempre puede ser prometedor, el de una españa diferente, una españa que la que podamos estar orgullosos y en la que todos los españoles avancen al unisono sin pisotearse y vivan de una forma digna y verdaderamente feliz

sorrillo

#30 Cuando hay paro en España se culpa al ejecutivo de ser incapaz de aplicar políticas para atajarlo. A quien hay que culpar cuando en Andalucía hay paro ? al azar ?

Hay un concepto que es el de "productividad" y que es un objetivo clave para el crecimiento económico. El hecho que menos empleados generen mayor riqueza es un indicador del grado de productividad. De nuevo, de quien es responsabilidad en Andalucía el tener un mayor o menor grado de productividad ?

Por que motivo crees que Alemania está alertando que "no puede ayudar" a salvar mas países ? es que acaso son "malas personas" ? o mas bien tiene que ver con que no quieren seguir pagando por los errores de gestión de otros países ?

Cuando hablas de "tiempos pasados" a cuánto te remontas ?

Aquí tienes, en la página 30, las balanzas fiscales desde el 1995 al 2005 (años posteriores son "peores", a ver si encuentro información estructurada): http://www.irla.cat/documents/balances_fiscals.pdf

De verdad ves una evolución positiva durante esos 10 años de ayudas ? no sería lógico que las ayudas fuesen puntuales y tuviesen como objetivo reducir la necesidad de éstas ?

hermano de cataluña, deja de llorar por ti solo, llora por todos los españoles, el pasado no se puede cambiar, pero el presente aunque oscuro siempre puede ser prometedor, el de una españa diferente, una españa que la que podamos estar orgullosos y en la que todos los españoles avancen al unisono sin pisotearse y vivan de una forma digna y verdaderamente feliz

Cuando a pesar de ser una de las comunidades que mayor aportan al resto del estado seguimos siendo criticados una y otra vez, de forma continua y reiterada, por el simple hecho de querer mantener nuestra lengua y culturas se hace bastante complicado llorar por nadie. Estar financiando la mala gestión de otras comunidades y encima tener que estar escuchando que "deberíamos ser mas españoles" renunciando a nuestra nación, lengua y culturas es bastante indignante.

s

#32 sorrillo en andalucia el dinero no llega a quien quiere hacer algo , las graficas lo demuestran , no se le da nada a quien se esfuerza e intenta crear algo, se le pisotea.

en andalucia o creas algo para vender fuera con clientela en el extranjero o estas muerto,

y esa desigualdad no es consecuencia de 10 años atras sino de los ultimos 200 años, es mas aunque llegara el dinero quien intenta crear harian falta 40 años para crear una red productiva al nivel que se merece, el daño esta hecho, andalucia tiene mucho potencial, tanto que si se invirtiera en crear la base solida que si tienen otras comunidades autonomas de europa podria convertirse en un motor economico y de desarrollo rara vez visto, ese potencial se pierde porque los andaluces que ven la oportunidad huyen a otros lugares donde tener la oportunidad de demostrar que el topico del andaluz flojo no existe,al menos no entre el pueblo llano, lo que si existe es un millar de chorizos que se quedan con lo unico que podria abonar la semilla de ese futuro que siempre espera para mi tierra y nunca llega, al final la semilla vuela y germina en otro lugar entre ellos esta cataluña.no esperes que entienda la postura de una region que si tiene algo si tu no entiendes la de una region rapiñada durante siglos

sorrillo

#33 El problema sigue siendo el mismo, es un problema de gestión de los recursos. El concepto de solidaridad no solo es bueno sino que es necesario, pero tampoco debe ser ilimitado.

Pongamos por ejemplo la Union Europea. El presupuesto anual es de un 1% del PIB de todos los países miembros. Este 1% (113.000 millones de Euros) se obtiene mediante aportaciones de los diversos estados miembros. A pesar de la opacidad que hay al respecto de esas aportaciones sí hay datos que apuntan que la aportación de Alemania sería alrededor de un 20%.

Si aplicásemos ese criterio a España, es decir, que el presupuesto del Gobierno de España fuera del 1% del PIB Español y éste se pudiera repartir según se considerara oportuno tendríamos los siguientes datos. El 18% del PIB de España es la parte en la que colabora Catalunya, por lo tanto podemos marcar ese porcentaje para financiar ese 1% de presupuesto (similar al porcentaje de Alemania en Europa). Eso supondría, según el PIB de España de 1.495 millones de Euros que Catalunya debería aportar a ese fondo unos 2.700 millones de Euros.

Esto está muy lejos de los +11.000 millones de Euros que ha aportó, de forma neta, en el 2008.

Te parece justa esa propuesta ?

Te parece solidaria ?

Recuerda al juzgarlo que es el grado de solidaridad pactado entre los distintos estados miembros de la Unión Europea, España incluida.

Fuentes:
http://europa.eu/pol/financ/index_es.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Presupuesto_de_la_Uni%C3%B3n_Europea
http://e-pesimo.blogspot.com/2008/07/noticias-destacadas-balanzas-fiscales.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28PPA%29
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Catalu%C3%B1a

s

#47 porque no miras en infojobs los trabajos que hay en cataluña y sus sueldos medios y lo comparas con lo que hay en andalucia,

18%? normal si tienes 16% de la poblacion y eres(por gracias de los ultimos 200 años donde se ha favorecido respecto otras regiones) una de las pocas regiones industriales.deberias de leer un poco como se arruinaron las fabricas textiles malagueñas en el XVIII y eso solo es una gota mas en el oceano de barbaridades que han hecho contra el sur los favorecidos.

sorrillo responde con lo que quieras pero el dia que se levante andalucia dara mas sombra de lo que podrias imaginar, es una pena que se desaproveche la capacidad de trabajo de andaluces trabajadores y emprendedores para proteger a precio de oro los puestos de catalanes en multinacionales que sin esos peajes ya se habrian marchado.

y donde digo andaluces podria decir gallegos, cantabros , canarios, extremeños, castellano manchegos, castellono leoneses, murcianos...

no digo de que no se deba proteger esos puestos de trabajo pero sale mejor una medida compensatoria(nuevo empleo) que una paliativa(pagar millonees a multinacionales)

sorrillo

#55 Ya cuesta bastante analizar las balanzas fiscales de los últimos 20 años como para empezar a buscar información fiable del reparto económico de las Comunidades Autónomas (es un decir) del siglo XVIII.

Cuando se formó la Unión Europea crees que establecieron el porcentaje de solidaridad en base al momento de su creación o se remontaron a la época de las Guerras Napoleónicas ?

Volviendo a una época mas actual el dictador Franco hizo lo que le dio la gana con la economía de las distintas comunidades. Dudo que encuentres ninguna que se sienta favorecida por esa época así que empezar a elegir quien salió favorecido en función de visiones subjetivas es una tarea imposible y hacerlo con datos objetivos no creo tampoco que nos facilite la tarea debido a la falta de éstos.

Fue durante la formación de la democracia que se establecieron las normas de reparto entre las comunidades autónomas. Y al igual que con la Unión Europea no tenían como objetivo compensar a ninguna comunidad de las consecuencias de hechos acontecidos hacía siglos sino más bien buscar una forma que las comunidades fueran solidarias entre sí para poder avanzar, desde ese punto de partida, a una sociedad mejor en conjunto.

En esos principios creo que todos estamos de acuerdo.

El problema radica que del uso de la solidaridad al abuso hay una línea divisoria muy difusa. Y no es lícito que la solidaridad acabe empobreciendo a las comunidades mas ricas. No se trata de igualar a la baja sino a la alza.

Y esto no ha sido así.

La solidaridad de Catalunya está muy por encima de lo razonable. Ésta está perdiendo posiciones en el ranking de competitividad de España de una forma alarmante, no estamos creciendo juntos sino que nos estamos empobreciendo juntos.

Por otro lado si nos volvemos a fijar en Europa, aparte que el nivel de solidaridad es mucho mas razonable, cuando es necesario aplicar ayudas excepcionales se hace. Con Andalucía sin duda se habría hecho en mas de una ocasión. Pero esas medidas excepcionales van asociadas a unas políticas específicas que obligan al país ayudado a ejercer políticas que tienen como objetivo la recuperación económica a corto plazo con controles estrictos de su aplicación.

No se trata de mantener una situación endémica de forma indefinida sino ayudar para que ello tenga un efecto inmediato y útil.

Otro punto importante es la visibilidad. Con la solidaridad que tenemos en España hay comunidades que reciben grandes ayudas de forma constante y éstas no son visibles. Parece que eso es "la normalidad". Para Irlanda o Portugal aceptar ayudas es una vergüenza internacional, fíjate que intentan evitarlas al máximo posible para que su mala gestión no quede en evidencia.

En las comunidades autónomas cada año se pelean para conseguir más y más ayudas, sin vergüenza alguna, sin admitir su parte de responsabilidad. Es "dinero gratis".

s

#56 vale ¿donde crees que se centraron los planes autarquicos y de estabilizacion? ¿que quedo en zonas como extremadura, canarias o andalucia?

deja de pensar a corto plazo si andalucia no es una region rica no es por su capacidad de trabajo o por su actitud sino porque cada vez que ha intentado salir a la luz se la ha pisoteado y en una buena cantidad de veces para enriquecer a cataluña.

los andaluces no piden limosna sino que nos dejen que podamos producir y competir con nuestros productos y servicios, que se dejen de cacicadas continuas.

tus antepasados se enriquecieron a costa del hambre de los mios,¿porque tu puedes seguir enriqueciendote porque, por ser pobre, no puedo competir? dejame competir y demostrar al mundo que andalucia hay un motor economico increible e inagotable de ideas , y en eso te aseguro amigo mio andalucia hay mucha gente capaz, pero sin financiacion.

sorrillo

#58 Dime una previsión. Cuantos años o siglos necesita Andalucía ayudas de prácticamente un 10% del PIB de Catalunya para que lleguemos a una situación que a ti te parezca justa ?

No hace falta que me devuelvas la pregunta si no quieres dar una cifra. Ya te adelanto que bajo mi punto de vista 3 décadas de subvenciones son más que suficientes.

s

#59 que nos quiten a los caciques catalanes y madrileños de encima y 10000 millones de euros como compensacion por los robos(los robos tendrian que contarse en miles de b y no en m pero bueno), serian suficientes para al menos paliar los robos que se le han hecho a la comunidad durante siglos

nada mas con eso andalucia ya generaria en menos de 15 años mas riqueza(pib) que cataluña y madrid juntos.

pero claro tienen demasiado miedo en cataluña que andalucia se escape del control de los caciques .

sorrillo

#62 Lo de quitar los caciques catalanes entiendo que se soluciona con la Independencia de Catalunya, algo por lo que seguiré luchando mientras pueda.

Respecto a la deuda de 10 mil millones de Euros no creo que esté fuera del alcance de un "finiquito" por parte de Catalunya, teniendo en cuenta que ya lo estamos pagando al Estado anualmente.

Ves que fácil es llegar a acuerdos ?

s

#63 claro claro primero os enriqueceis a costa de otros y despues os quitais del medio cuando vosotros debeis ayudar a los otros enriquecerse.

o todos moros o todos cristianos.

sorrillo

#64 Tu pusiste la cifra!!!!!

Ahora quieres más ?

s

#65 no es solo cuestion de dar dinero, sino de dejar de robarlo y ademas de decir que si somos unos flojos que no producimos y que no dejamos de pedir , tu gritas independencia y te sientes oprimido... no sabes lo que es la opresion, privilegiado

ya me canse de contestarte, no caes en la razon de la pobreza de andalucia no es otra que una de las razones por las cuales cataluña es una de las regiones mas ricas y que por ello esta obligada a ayudar a las mas pobres
y es sencillamente el flujo del dinero , el cual nunca llega a los andaluces, se queda en politicos, empresarios y banqueros muchos de ellos catalanes.

me da igual si contestas o no no pienso contestarte mas

sorrillo

#66 Te pedí las condiciones económicas considerabas justas para zanjar las diferencias, a pesar que no comparto tu visión de la historia.

Me indicas unas condiciones económicas concretas.

Y después con otro comentario insinúas que seguiríamos en deuda y que supuestamente deberíamos seguir "pagando" a pesar de haber establecido un valor a las injusticias.

Por lo que entiendo para ti la supuesta deuda de Catalunya no se puede pagar, ésta debe estar al servicio de Andalucía indefinidamente. No hay precio que compense lo que tu consideras injusticias económicas a pesar que llevamos 30 años de democracia financiando ayudas para Andalucía y tu mismo pusiste un precio para zanjarlo.

Lo siento, pero el único símil que me viene a la cabeza son los inmigrantes ilegales que deben pagar su viaje a las mafias que les han traído y éstos van subiendo intereses de forma continua para que sean sus esclavos.

No poner ninguna cifra, ni que sea astronómica, encima de la mesa y exigir que Catalunya siga ayudando de forma permanente e indefinida sin ninguna alternativa no entra en ninguna de mis acepciones de justicia.

s

#67
1 el dinero no llega, se vuelve a cataluña, es mas nos siguen robando mas de lo que dices que dais, no hay financiacion para nuestras empresas y eso que tenemos a la caja mas solvente del pais(unicaja) mientras se destinan miles de ayudas a cataluña a cambios de apoyos politicos, solo es mas de lo mismo sigues llorando por tener que pagar a hacienda cuando tienes el trabajo mas asegurado y un nivel de vida digno cosa que a regiones pobres se le han negado.las cuentas no salen si no pones que ese dinero que se supone que deberia de llegar a andalucia nunca llega y los años pasan y las ideas se van al extrangero y alli crecen y dan riquezas, riqueza que deberian de haber crecido en andalucia .

2 andalucia no es pobre por su culpa la empobrecieron a posta para enriquecer a otras zonas como cataluña, no me gustaria pensar que cataluña y madrid son las niñas consentidas del estado y al resto del pais que se aguanten, solo piensas en tu bienestar, deberias de sufrir lo que sufren millones de andaluces cada dia en el cual no saben si mañana tendran algo para mantener a sus hijos o si sus nietos tendran un nivel de vida como ellos disfrutaron en la niñez y eso que tampoco era bueno

sorrillo

#68 En resumen tu comentario indica que:

- Desde Andalucía te sientes agraviado por las decisiones que se han tomado a nivel del Estado Español ya que no han tenido en cuenta los intereses locales.

- Consideras que si en vez de potenciar unas zonas de España que no son Andalucía se potenciara tu región estaría en mejor situación de competitividad.

- Consideras que gran parte de la riqueza que se genera en Andalucía va a parar, directa o indirectamente, a otras regiones que se enriquecen a su costa.

Tío. Tu eres como yo, un independentista.

Todo esto que me comentas se soluciona siendo Andalucía quien tome las decisiones clave en lo que respecta a la estrategia mas favorable para el territorio. De forma que quien decida lo haga por el bien de los Andaluces y no por otras zonas que se van enriqueciendo a su costa.

Créeme en Catalunya estamos plenamente de acuerdo que desde el Gobierno Central se toman decisiones estratégicas pésimas y se potencian unas regiones por encima de otras de forma injusta. Por eso los independentistas queremos más autogobierno, más competencias, para tomar las decisiones correctas y favorables para el territorio catalán.

Te apoyo en tu independentismo.

s

#69 ¿quien ha hablado de independismo? yo hablo de dignidad para mi region, que la gente tenga un trabajo para poder ser productivo, la gente de mi region no pide independencia pide dignidad, pide que no se les siga negando la financiacion de esos emprendedores, pide que no se los acribillen a impuestos a los que empiezan porque si no ni siquiera llegan a producir, esas subvenciones a la creacion de empleo ¿donde terminan? en las zonas mas ricas.

por otro lado pedir mas competencias cuando se esta demostrando que tener mas competencias hace que el estado tenga muchos mas gastos de gestion porque multiplica el gasto y reduce su eficacia, y practicamente todas las instituciones estan endeudadas hay que centralizar muchas cosas y nacionalizar algunas de las instituciones que fueron privatizadas.
¿ crees que vas a vivir igual de bien siendo independiente? cuando te cierren todas las fronteras ( seat se la lleven a alemania ya que el estado ha dado miles de millones a vag para que no cierren martorell durante años)

sorrillo

#71 ¿quien ha hablado de independismo?

Gran parte de tus reivindicaciones las compartimos desde Catalunya. Creemos que las cosas se pueden hacer mucho mejor y ya llevamos años viendo como el Gobierno Central no está por la labor.

Tu quieres seguir luchando para "mejorar" España y hacerla mas justa. Perfecto.

Otros tantos a los que aparte de motivos económicos se nos suman las deficiencias en áreas culturales y lingüísticas creemos que España ya no tiene solución, o al menos que no vendrá ni por parte del PP ni por parte del PSOE. Y por lo tanto nuestra solución es la independencia.

Pero el fondo es el mismo, son dos formas de conseguir una forma mas racional y justa de hacer las cosas.

¿ crees que vas a vivir igual de bien siendo independiente?

Sé lo que es vivir supeditado a las decisiones de un Gobierno de España que no comparte las inquietudes y necesidades de mi país. El futuro no sé que me depara, pero conociendo el presente sí creo que vale la pena arriesgarse a buscar un futuro mejor.

Tomando tu mismo las decisiones puedes acertar o equivocarte, pero como mínimo te queda el consuelo de haberlo intentado. Estando a merced de decisiones de terceros lo único que puedes hacer es aguantar estoicamente los errores de los demás o felicitarlos por sus aciertos.

s

#72 yo con usted lo unico que comparto es la misma nacionalidad española
tu pais es españa, cataluña es una region de ella.

es verdad qeu tambien pensamos que el sistema politico español debe de ser cambiado pero mientras que usted busca la division yo busca la union de todos bajouna nacion mas social, menos egoista y que mire menos la pela y mas el bienestar de todos y la productividad de toda la nacion sobre la de un par de regiones

sorrillo

#73 La división ya existe, cómo explicas sino la discusión que estamos teniendo ?

Yo únicamente abogo por formalizarla.

Y respecto a lo de país: somos-pais-llamado-cataluna-pintamos-poco#c-10

s

#74 cataluña es una comunidad autonoma española

la discusion existe porque por mera politico se empobrecio muchas zonas de españa para enriquecer a algunas zonas

sorrillo

#75 España es un país, una nación, un estado miembro de la Unión Europea ...

Se puede ser más de una cosa y no pasa nada.

s

#32 tu lengua y tus tradiciones forman tambien parte del tesoro nacional, porque deberias renunciar a ellas, son tan españolas como los toros o los verdiales que son unos bailes populares que estuvieron a punto de desaparecer y son de andalucia.

tu nacion es española, directa o indirectamente, yo me siento andaluz y por eso me siento español, el catalan cataluña y su cultura es tan española como el aranes, el vasco, el gallego.

tu me llamas vago, por ser andaluz,yo te llamo egoista por solo pensar en tu tierra cuando ambos somos de la misma nacion y estando divididos solo alcanzaremos una ruina para las dos comunidades, si queremos crecer los dos debemos acabar con la lacra que nos jode desde dentro y que son esos flojos que especulan y se quedan con todo sin dar nada a cambio, y solo hay un camino para eso , la union que hace la fuerza

sorrillo

#38 tu me llamas vago, por ser andaluz

Yo no he hecho tal cosa.

sorrillo

#38 Lo que empieza a ser realmente molesto es el continuo escrutinio discriminado que se hace hacia Catalunya y su forma de gestionar su patrimonio cultural.

Hay decenas de ejemplos pero te pongo uno. Cuando en Valencia se exige un examen de castellano para la licencia de taxi, en caso que no se le presuponga el conocimiento, no vemos ni una única noticia. Yo lo encontré por casualidad buscando "no se qué", en cualquier caso no me enteraré por una portada de meneame.

Si en Catalunya se hace un examen de catalán y castellano a los taxistas, o de catalán a los que no se les presuponga ese conocimiento, somos portada de todos los medios. Nos tachan de xenofobos, de racistas y de nazis únicamente por pedir lo mismo que en Valencia, que los taxistas nos entiendan cuando hablamos.

De verdad lo ves justo ?

D

Lo mejor para España, seria que fuese intervenida, por lo menos alguien tomaría decisiones antes de llegar al 30% de paro

#30, Yo también estoy de acuerdo con el ultimo apartado de tu comentario, pero resulta que este presente que tu mencionas, el tribunal constitucional español, nos lo ha bombardeado

s

#34 josepf no hablo de una españa dividida sino de una españa donde el pueblo este unido, donde no haya diferencias por comunidades y donde el bienestar de los ciudadanos este por encima del de unos pocos.

no es lo mismo primar el esfuerzo que primar al que mas llora o al que mas tenga.

en andalucia ya vamos a por el 30% de paro real

una frase de molotov. porque fuimos potencia mundial,
no lo somos nos manejan mal.

Orgfff

Lógico, la UE cada vez más, se parece a una ONG

Tomaydaca

Relacionada:

espana-rescate-improbable-euro-no-puede-permitir#c-6

España, el rescate (improbable) que el euro no se puede permitir. ¿Realmente existe el riesgo de que España necesite un rescate?. Los expertos consultados son rotundos: no. Al menos no en la situación actual pero también es cierto que matizan que el Gobierno debe actuar con decisión para disipar las dudas que existen en el mercado sobre la posibilidad de un contagio."No pensamos que precise asistencia financiera. De hecho, las autoridades internacionales haran todo lo que sea necesario para evitarlo", afirma José Luis Martínez Campuzano.

villols

glup, glup, glup....

b

Entonces a mamarla.

B

Hay países con cantidades con cantidades ingentes de reservas monetarias, como China. Podrían comprarnos nuestra deuda y a nosotros (literalmente).

d

menuda estupidez
ayudar a uno rapidamente para que no haya contagio y decir que no puedes ayudar a mas... entonces el contagio sera rapido

zordon

Santander pudo asumir sin grandes cataclismos una estafa de Madoff por valor de mas de 3.000 millones de €, la deuda que tiene el "PIG" con Santander no es mucho mayor...; Société Générale sobrevivió a una estafa de 4.900 milllones de €.

Pienso que se podría pagar a pachas los errores de gobierno y banca, y no hacer recaer todo a base de hundir a la sociedad en la miseria.

Aunque claro, está el tema de déficit, vale que te condone deuda pero luego no esperes que te preste.

D

Alemania es un experto en apretar sin ahogar. Son capaces de llevar nuestro endeudamiento hacia donde más les conviene. La realidad es una: Están saliendo de la crisis a costa de los "PIGS".

Boudleaux

si vieran lo que han hecho con su dinero en Asturias durante todos estos años en forma de ayudas para cambiar el carbón por otro modelo productivo entre otras cosas...jajaja, venga a tirarlo! o quereis carbón? pues toma museo del carbón! dios...

D

Pues tendrá que poder a la fuerza. Más le vale.

kenovi

Estupendo pq algunos no queremos que nos "salven".

Q

Va llegando la hora de plantearse si no deberíamos dejar de comprar productos alemanes como forma de contribuir a corregir el diferencial de la deuda y así les quitamos el problema.

Spartan67

El que no se ha escondido tiempo ha tenido.

D

edit

sorrillo

Un poco insolidarios no ?

Acaso la solidaridad no significa ir empobreciéndose mas y mas a costa de los países que no saben gestionar su economía ?

Desde Catalunya no comprendemos ese "no" de Alemania.

r

#8 en realidad quienes potenciaron el desarrollo económico catalán fueron los gobiernos españoles.

sorrillo

#25 Financiándolo con una pequeña parte del 10% del PIB que sale de Catalunya y no vuelve.

Así cualquiera.

Es muy fácil ser generoso cuando paga otro.

s

#8 #26 desde andalucia tampoco el 60% del dinero que sale de andalucia en forma de impuesto no vuelve(contando los subsidios por desempleo), el 80% del PIB producido en andalucia a parado en manos de ciudadanos de otras autonomias o incluso de otros paises

normal que en andalucia haya un 30% de paro(mas de 1 millon y medio)mas empobrecimiento general, sorrillo es facil ser generoso cuando eres el que ganas por lo no producido en vez del que no recibe por lo producido.

y no me hables de pasado que ya han robado bastante mas a mi comunidad autonoma que a la tuya, por lo cual la mia tendria mucho mas derecho a decir que esta siendo oprimida.

por cierto no hay nada de financiacion para crear empresas para gente del pueblo hay que tener contactos , o tienes padrinos o estas loco

sorrillo

#27 Me explicas como puede Andalucía recibir un 5% más de su PIB y a pesar de ello, como tu afirmas, que el 60% no vuelva ?

http://www.irph.es/mapa_las_balanzas_fiscales.png
http://www.elpais.com/fotografia/economia/Balanzas/Fiscales/elpdiaeco/20080715elpepueco_1/Ies/

No entiendo a que te refieres con eso de "contando los subsidios de empleo". En cualquier caso siendo una de las comunidades autónomas con mayor paro hay que suponer que una parte importante de los subsidios de empleo también van a parar ahí: http://1.bp.blogspot.com/_VXG3PvBKjm0/SyecK0kY-bI/AAAAAAAABDc/2eDPGdUxteQ/s400/Paro+2009.JPG

ducati

La realidad es que es Alemania la que está al borde del precipicio y si el euro sigue como ahora posiblemente tenga que pedir el rescate

Ripio

#4 Yo quiero de lo que fumas.

D

#6 No te olvides de los niveles de desempleo.