Publicado hace 13 años por bajaenergy a noticias.lainformacion.com

La batalla contra el despilfarro energético en Europa y en España sigue su curso. El 1 de septiembre dejará de comercializarse la bombilla incandescente de 75w, un año después de abandonar la venta progresiva de la lámpara de 100w propuesta por la Comisión Europea.

Comentarios

D

Yo en casa tengo halógenas y de bajo consumo (desde siempre). Curiosamente las de bajo consumo están, por ejemplo, en los lavabos en donde se encienden y apagan con frecuencia. Y en el comedor tenemos halógenas. Pues bien las que 'cascan' más son las halógenas. Tengo en concreto una de bajo consumo en el extractor que va por los 10 años. Antes estaba en el lavabo del piso antiguo y luego al mudarnos fue a parar en el extractor de la cocina. Es Osram.

Yo lo que si he vuelto es a las de bajo consumo de 8-10€. Las de baratillo no duran nada, te pasas el día cambiandolas y lo barato sale caro. Ahora solo compro Philips o Osram y se nota un montón en la duración (antes cada semana cambiando ahora volvemos a pasarnos meses y meses sin cambiar bombillas, excepto las halógenas).

Otro consejo para las halógenas. Las hay de 12V y de 220V. Las de 12V tienen una lámpara algo más costosa porque llevan transformador (de 220V a 12V). En el pasillo tenemos de 12V en el resto de la casa de 220V. Las del pasillo tardan años en fundirse. Me parece que solo he cambiado dos de las cuatro en 5 años.

En cambio en las zonas 220V, he tenido que cambiar un montón. Os recomiendo por tanto que intenteis ponerlas de 12V.

Yo en concreto en casa tengo:
Bajo consumo: lavabos, cocina, terraza, lavabo y despacho.
Halógena: comedor, pasillo, dormitorio niños y adultos.
Fluerescentes: Habitación de juegos.

rafaLin

#7 Que te revisen la instalación eléctrica, eso de "meses sin cambiar bombillas" no es normal, las de bajo consumo duran años...

Yo cuando compré la casa, cada uno o dos meses se me fundía alguna bombilla, llamé a un electricista, me revisó la instalación, me cambiaron varias cosas y desde entonces en dos años no se ha fundido ninguna, y son de las baratas.

Supongo que me pasaba lo que dice #11

Ksjetd

#15 Si duran 5 años y tienes 20 bombillas en casa significa que de media cada 3 meses estás cambiando alguna bombilla.

Minimoog

#7 Respecto a los voltajes que comentas, seran en todo caso 230V, los 220V hace lustros que estan obsoletos! Incluso creo que existe legislacion al respecto (de hara unos 10 años) para que se eliminasen los "reductos" donde aun pudiesen usarse los 220v.

Eso de 220V no fue mas que una imposicion a principios del siglo XX en este pais para "ahorrar" con las bombillas incandescentes (cuando lo normal con 50hz siempre fueron 230v).

M

Obligar a alguien a hacer algo por su propio bien es lo que se hace con los niños pequeños porque no tienen uso de razón. Pero a ciudadanos libres y mayores de edad ¿por qué hay que prohibir las bombillas?. ¿Con qué derecho?. Podrían simplemente recomendar las de bajo consumo o hacer una campaña para convencernos de que no se usen las incandescentes. Pero prohibirlas va en contra de mi libertad. ¿Qué pasa si a mí me gusta leer con la cálida luz incandescente en lugar de con la fluorescente? ¿No tengo derecho?. La UE me parece un poco proteccionista y antiliberal. Ejemplos de otras prohibiciones:

http://www.cadenaser.com/tecnologia/articulo/ue-podria-prohibir-televisiones-plasma/csrcsrpor/20090114csrcsrtec_1/Tes

http://www.eleconomista.es/internacional/noticias/2266780/06/10/La-Union-Europea-prohibe-la-venta-de-huevos-por-docenas.html

http://franciscocarrillo.wordpress.com/2010/04/20/no-distribucion-virtual/

http://valdeperrillos.com/lacebolla/las-zanahorias-aniquilan-bur-cratas

masde120

#8 se ha demostrado que el ciudadano medio es imbecil y como por mucho que informes no cambia pues se obliga por el bien de todos. Y si quiero contaminar con mi auto de carbon porqué no puedo? y si quiero matar a mi vecino que me molesta porqué no puedo?
me parece tan bajuno ese argumento de antiliberalismo que no se ni porqué contesto.

D

#8 Pues porque la gente que ajusta "su libertad" solo durante el momento que alguien lo observa, y la ajusta a justamente lo que se prohibe... lo hace expresamente para joder... y eso es una enfermedad psicológica.

Seguro que si nadie te dijera que no uses bombillas incandescentes, usarías de bajo consumo... pero como alguien las prohibe, entonces resulta que son las que vas a comprar a partir de ahora.

A este tipo de comportamientos, se les llama psicoticos.

#8 ¿Qué pasa si a mí me gusta leer con la cálida luz incandescente en lugar de con la fluorescente?

Que el derroche de energía es tal que el estado se ve obligado a impedirlo por el bien de todos, con el apoyo de muchos (yo entre ellos).

Xandri

Yo tengo de bajo consumo en toda la casa,menos en la cocina y el baño,la de la habitación y la entrada las cambié ahora porque no daban mucha luz,las tenía desde hace 12 años.

Ksjetd

¿Alguien se ha parado a medir cuál es el porcentaje del consumo eléctrico por bombillas? Por que si lo comparamos con lavadoras, lavavajillas, ordenadores, y otra serie de cosas, por no hablar de directamente las estufas y calefactores, que no hace mucho se pusieron de moda los acumuladores, va a resultar que una vez más se están preocupando de algo que realmente da igual en comparación con otras cosas.

D

O por halógenas de 50w, que sí que las venden.

Resulta que en el trastero tengo un plafón de pared al que no le caben bombillas de bajo consumo, tienen que ser las tradicionales de perilla.

Entonces estuve buscando y resulta que hay halógenas, como las de coche, pero encerradas en la perilla de cristal como las bombillas antiguas. Algo más caras y algo menos gastosas, aunque sin llegar a las de bajo consumo.

D

#18 me refería a ésta:

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRvNV9pC5Y8X-Tm_st88Z-vQWnNvPMI_tFGRC8Q_RRu0EwFkTo&t=1&usg=__m9maeuml5v7lkeAI7YXR7OHEeOE=

pero esa que dices tú puede que sirva. Tendré que mirarlo, cuando se funda la que tengo. S2

Granjero

Me cansé de cambiar de las baratas, que en la caja pone que duran años, cada 6 meses alguna dejaba de funcionar. Compré dos Philips que me costaron como 6 de las otras y llevan 2 años sin problemas.

Nova6K0

Una cosa de las bombillas de bajo consumo, es que necesitan una tensión de funcionamiento estable. Si os pasa como tengo en mi casa, con ciertos bajones (por eso le tengo un SAI a mi ordenador) cascan que son una maravilla.

No os exagero nada si os digo que no pasan de los 6 meses, sin fundirse.

Salu2

immanuel

Yo tengo una de 150 watts, que uso para el pasillo que se queda prendido por la noche... jajaja nahh no es cierto, la uso para soldar componentes smd.

D

Tendrémos que hacer acopio de bombillas para las lámparas de salón.

D

#2: Lo se, pero hay lámparas que se encienden poco, y que lucen más bonitas con bombillas de incandescencia (tienen un espectro de luz mejor). En este caso este tipo de bombillas si que están bien.

Por supuesto que en el resto de la casa tenemos CFLs o flourescentes en la mayoría de casos.