Hace 6 meses | Por Pixmac a xataka.com
Publicado hace 6 meses por Pixmac a xataka.com

El 11 de febrero de 2013 se emitía 'Be Right Back' en Netflix. Aquel premonitorio episodio de la segunda temporada de 'Black Mirror' planteaba la historia de cómo Martha recuperaba a su novio fallecido, Ash, gracias a una recreación virtual basada en sus publicaciones en redes sociales. El delicado debate está ahí, pero lo cierto es que ya hay usuarios experimentando con este tipo de escenario. Recientemente un usuario llamado Daniel.exe contaba cómo había escaneado en 3D a su perra Sam hacía dos años...

Comentarios

xyria

#5 Eso diría que es casi peor, lo del chico tiene un pase, pero lo de Ana Obregón, me da que no.

ElPerroSeLlamabaMisTetas

#2 las robotsexuales de Futurama o el perro de fry

Aergon

#2 Es para el duelo por los muertos lo que el porno para el sexo.

J

#2 #1 todo depende de c'omo se lo tome 'el. Si es un homenaje con carino y buen humor, o si es algo obsesivo y triste. El titular a m'i me ha dado pena.

D

#2 Exacto. El no aceptar una fase de la vida, que es vivir y superar la pérdida de un ser querido…hasta dónde han llegado algunos que no son capaces de aceptar y dejar ir? Esto no puede ser sano.

p

#1 Solo de pensar en que se podria recrear a seres/familiares cercanos.... que mal rollete, o no...

R

#1 hay por ahí alguno que va más allá y lo clona un puñado de veces

Ghandilocuente

#4 El perturbado de Milei ? lol

fjcm_xx

#7 Lo que tú has dicho: se convive con ello. Nada más.

S

#7 no sabes el miedo que tengo de que llegue ese día. No se que me pasa, pero llevo unos años que es algo que me quita el sueño por las noches porque sé que no voy a poder con ello cry

a

#7 #23 ánimo, ir al psicólogo es algo q ayuda mucho, te prepara para ese momento y continúa siendo difícil siempre. Pero la ayuda viene bien. Un fuerte abrazo y lo siento mucho, se pasa fatal.

s

#23 Además de ir al psicólogo, como dice #30, lo más aconsejable es intentar pasar el máximo tiempo posible con los familiares.

Aveces es imposible por la distancia, trabajo y dinero. Pero, es que hay gente que pudiendo... solamente los ve 2 veces al año.

almoss

#23 Yo son cosas que procuro quitarme de la cabeza durante el día, pero es acostarme por la noche y empezar a darle vueltas en la cabeza.
Llevo un par de años así y es una jodienda.

N

#31 #23 no sois los únicos, yo creo que cuando se llega a determinada edad, se ve un precipicio que antes veías muy lejos y es sin duda de lo más devastador a nivel de salud mental que te puede pasar, a mi tambien me persiguen esos fantasmas, y el dia que pase no se como voy a poder sobrellevarlo

p

#47 A mí ya me murió mi padre, antes de tiempo por una enfermedad, y de forma repentina.

Aunque duela puede sobrellevarse. Es una cuestión de aceptación (que es realmente la fase final de un duelo). Al fin y al cabo la vida sigue y hay ciertas cosas que ni se controlan ni se pueden elegir. La pérdida es parte de la vida y aunque sea jodido hay que aprender a vivir con esa realidad y es el enfoque más cuerdo y más sano que se le puede dar.

Hay que ser siempre consciente de que cualquier momento con una persona puede ser el último, ya sea porque te toca irte a ti, ya sea porque se va el otro. Hay que valorar los momentos que sí tuviste y no anclarse a la idea de que va a ser insoportable, porque aunque duela sí que lo puedes sobrellevar. Hay mucha gente que vive temiendo el momento final y luego cuando llega sigue siendo igual de inevitable e inesperado y la única diferencia es que has pasado el resto del tiempo temiendo el momento que acabó llegando igualmente.

No pierdas tu tiempo y energías preocupándote porque no sirve de nada. Aprovecha el tiempo que tienes, porque poco más puedes hacer.

Todos, sin excepción, estamos aquí de prestado, y de todo el mundo te tendrás que despedir tarde o temprano. Cuando uno quiere a alguien, ya sabe que acabará despidiéndose en algún momento. Así es la realidad y es inevitable que así sea.

Mark_

#23 #31 mi padre era joven (58) y no me lo esperaba en absoluto, quizás por eso ha sido más doloroso que si hubiera muerto ya de mayor, que es lo esperable aunque sea doloroso también.

A mí me ayudó muchísimo el hecho de haber pasado mucho tiempo con mi padre. Mínimo una vez al mes comiendo juntos y yéndonos de copas a contarnos nuestras cosas, irnos de viaje, hablar casi cada dos días a ver qué tal iba todo... Yo lo llamo deuda de tiempo, y no le debo ni un minuto aunque daría un año de mi vida por estar un minuto más con el.

Aprovecha, llámales, diles que les quieres mientras puedas, llévales a comer...nunca es tarde hasta que lo es.

c

#23 No te cargues con ese peso antes de que ocurra. No tiene sentido.
Cuando llegue el momento... paso a paso. Yo tuve esa experiencia hace unos años, después de pasar unos meses complicados a causa de un cáncer de páncreas y aún a veces me despierto por eso, pero se convive con ello.

xyria

#7 En mi familia, aquella con la que comparto ADN, éramos cinco hermanos y los padres. Todos --evidentemente, excepto yo -- fallecieron, incluso uno más joven que yo. Es un dolor, en ocasiones, insuperable, no lo puedes remediar a pesar de ser consciente de que la muerte, mas pronto o más tarda, toca en todas las puertas.

Mark_

#42 es lo único seguro en esta vida, de hecho.

obmultimedia

#6 Yo por eso no miro ninguna foto de mi abuela. Solo me acuerdo de ella cuando la nombro, así sufro menos.

armadilloamarillo

#1 Y qué tal esto?

mudito

#21 Esto mucho mejor, dónde va a parar. ¿Quién no querría tener su propia versión de "El Gato Volador"?

M

#24 positivo por la referencia noventera

tommyx

 
#21 vaya taradura mental. Pobre gato en lugar de dejar descansarlo en paz.

Khadgar

#34 No te preocupes por el gato, él ya no está para sufrir nada.

m

#1: ¿Por qué? Ha optado por crear un modelo de su perro que le permite recordarlo mejor.

Si la realidad es una basura, no veo problema en refugiarte un rato en una realidad alternativa mejor. Esto es como ver fotos antiguas de las ciudades para ver lo que había y no la basura de edificios modernos que se hacen ahora, como por ejemplo, el ECI que hay en la Plaza de Callao y que sustituye al Hotel Florida, estaría guay poder navegar esa zona en 3D en diferentes épocas.

Con el perro pasa lo mismo, puedes imaginártelo y recordarlo un rato.

J

#1 A m'i me entristece.

Emosido_engañado

#1 todos guardamos fotos de nuestros seres queridos, esto es lo mismo pero en 3D

Potopo

#1 Acabamos de pasar por el Día 1 de Noviembre, donde los cementerios se llenan de gente que va a poner flores delante de tumbas de gente que desapareció hace años ¿Cuál es la diferencia?

raistlinM

#1 Es una versión más moderna de las fotos, imagino que en su momento tampoco parecería sano tener fotos de seres fallecidos, es similar

N

#10 Si es fotogrametría, es una pena porque, podría hacerse un trabajo un poco mejor si consultara con un modelador,después incluso podría animarse, y en un futuro nada lejano dotar a ese modelo de inteligencia artificial

Ghandilocuente

#48 ...y llarmarla MistetAIs

elLuissitzky

Ese modelo 3D tiene bastante poco de "alucinante"

navi2000

#13 te vas a atrever tu a decirle a un editor de xataka qué es o no alucinante?!

neiviMuubs

Cualquiera puede ahora mismo puede hacerse una ficha por sitios tipo https://zoltanai.github.io/character-editor/ y crearse una versión superficial de la persona real que quiera, pasando el json o png creado a uno de los muchos LLMs online y locales que hay que permitan RP (roleplay). Le puede meter sus experiencias y cualidades, y arre, ahí se lleva el 'simulacro' para hablar con esa versión superficial/idealizada.

Es divertido y puede dar lugar a jajas, pero igual que el juego de la ouija, habrá quien se los tome demasiado en serio.

Luego está esto a otro nivel

Veelicus

#19 Eso es una locura, el unico sentido que lo puedo ver es para aquellos casos muy traumaticos de perdida de un ser querido en el que uno no se ha podido despedir para que lo haga con un avatar pero siempre bajo supervision medica y una unica vez, te despides y a vivir el duelo y rehacer tu vida

mudito

#19 Por si la vida no te torturara lo suficiente, vas y te buscas nuevas formas de seguir sufriendo indefinidamente.

l

#19 Eso es como entrar en un bucle y recrear tu dolor una y otra vez,después de la primera querrás una segunda y así hasta que pierdas la razón,me parece muy insano para la mente de una persona que ha pasado por el trauma de perder a un hijo.

mudito

Qué realismo qué viveza. Cómo corre y cómo salta el can, y qué expresión en la mirada, parece que esté vivo!!!!

ur_quan_master

Irrelevanterrimo

D

#14 para una noticia en portada que no tiene a Ayuso, Palestina o la politica en general como tema, dejala estar...

n

#18 Equivocados todos, superrelevante: está dando la idea para empezar a recrear Palestina en Unity

E

#45 No deja de ser tu opinión personal (que pasa por alto una amplísima variedad de expresiones culturales y formas personales de enfrentar el duelo y la pérdida).

provotector

Le falta medio culo...

D

Que se recupere

Uda

Que insano todo..uff.
Gente que no sabe gestionar pèrdidas e inventa mundos paralelos para sufrir eternamente.

E

#33 Sí, rememorar a los muertos en obras de ficción es algo que no se ha hecho jamás.

Uda

#40 los humanos somos seres simbólicos lo que no es necesariamente bueno......es mejor aprender a gestionar que anclarse.

j

Qué diferencia hay entre recrear alguien que conoces y alguien que no?

Además ahí tienes el control para que ese ser digital haga lo que quieras. Lo que puede llevar a problemas de percepción de la realidad.

En la vida hay que aprender a seguir adelante.

Mushhhhu

el humano cree poder vivir alejado de la realidad indefinidamente, pronto esa fantasía acabará

Mushhhhu

#15 más negativos, pero ahorrad para el psicólogo