Hace 4 años | Por --175549-- a youtube.com
Publicado hace 4 años por --175549-- a youtube.com

Mejorados con redes neuronales los fotogramas de la película tomada en la Belle Époque de París, Francia, desde 1896 hasta 1900. Relacionada: [60 fps] Moscú, calle Tverskaya en 1896 [ENG]
Hace 4 años | Por --175549-- a youtube.com

Comentarios

jm22381

#1 Ha creado escuela

Ze7eN

Aquí todos los vídeos que han subido:

Isaac300k

En todas me sobra el coloreado. Por el resto, una maravilla.

Uno_Mas

#2 Y la estabilizacion y reduccion de ruido tb deja bastante que desear.
Pero no esta mal para alguien en casa.

D

#9 muy posiblemente no pueda hacerse mucho mejor porque parte de un material con carencias, todas las mejoras y el aumento de resolución se hacen "inventando" datos (bien inventados generalmente) pero una aplicación de estabilización empleando técnicas de flujo óptico se va a encontrar que le faltan datos para hacer un buen trabajo de suavizado, y la reducción de ruido también ha de ser difícil pues con un nivel relativamente bajo de contraste te arriesgas a eliminar lo que no es ruido

Uno_Mas

#12 He trabajado bastante tiempo en restauracion de peliculas y ese trabajo es muy mejorable.
Tiene mucho temblor en cada plano: es cuestion de afinar la estabilizacion.
El motion-flow u optical-flow bien usado puede recuperar mucha informacion simnplemente por interpolacion.
El colorizado es sencillamente precsindible
Los algoritmos de reduccion de ruido disponibles ( neat video denoiser por ejemplo) no provocan perdida perceptible de detalle en este tipo de material. Tanto la medicion espacial como la temporal pueden ajustarse en el sampleado.
Le falta un pase de filtro de paso alto en las medias luces para apoyar el reescalado.
El metraje sigue teniendo bastantes artefactos y marcas que pueden limpiarse con brochas contextuales.

Como he dicho, esta muy bien para haber sido hecho en casa.

Conde_Lito

#2 He entrado a decir lo mismo, que puta manía les ha entrado con el coloreado de las grabaciones en BN, que si fuera bueno al menos tendría un pase, pero ver moverse continuamente unas manchas de colores y como las cosas cambian constantemente de color acaba incluso mareando.

Pues nada, volvemos a la moda del coloreado del BN como a principios-mediados de los 80 que también se puso de moda y acabas viendo por la TV aberraciones como Casablanca en color...

ContinuumST

#16 Casablanca en color. ¡Aberración!... Y en esa época los jefes de fotografía partiéndose los %$··%& para iluminar en blanco y negro. ¡Mecagoenlamodernez! (En algunas moderneces, no en todas... 😇 )

Xtampa2

#2 #16 El coloreado en este caso ha sido un poco chapucero, ya dice siempre en estos vídeos que el software está en beta. Pero verlo en color es una forma de aumentar la cercanía de las imágenes aunque nos separe más de un siglo de esa gente.

#7 Es un triciclo, y desde luego se la ha jugado bien.

¿Y estos dos poco después tan tranquilos en bici sin manos?

D

#24 Efectivamente, aunque cuesta distinguir el triciclo del fitipaldi.

D

Menuda cruzada se pega la bici 2:28!

H

Decidle que mejore este video de Barcelona de 1908:

d

#4 Pues ojala.

cocolisto

Una maravilla.Me llama la atención que en el parque de Luxemburgo los niños continúan como entonces jugando con los barquitos con ese aire infantil del que descubre cada día la navegación en alta mar. 😊

D

Una pena que sea de las zonas principales y todo parece clase alta. Molaría ver la ciudad más auténtica.

Arariel

#3 En fotografía tienes a Eugene Atget

Conde_Lito

#3 Con los niveles de pobreza que había te arriesgabas a acabar sin cámara y en una esquina tirado a menos que llevases seguridad o a unos agentes de policía.

D

Los carruajes del paseo parece que vayan haciendo carreras, o llegan todos tarde a algún sitio o esa no es la mejor forma de pasear tranquilamente

j

#10 Y con un agradable olor a mierda de caballo en el ambiente, hay que ver como esta el suelo de mierda.

D

¿Por qué suena un timbre cada vez que aparece una bici? crin criin!!

Xtampa2

¿Alguien me puede cedir qué es lo que sale en el minuto 5? ¿Una especie de medio de transporte tipo metro/tren abierto o es una atracción de feria?

daphoene

#25 Parece una plataforma de dos velocidades, para que se puedan subir los viandantes y a la vez la transición al carril 'rápido' se de en dos pasos. A mí me ha llamado mucho la atención también.

astronauta_rimador

#25 #27 es una especie de plataforma que fue montada para facilitar el acceso a la exposición internacional de 1990

https://fr.m.wikipedia.org/wiki/Rue_de_l%27Avenir_(Exposition_universelle_de_1900)

daphoene

#30 ¡ Qué gran invento !

Gracias por el enlace

keiko_san

Cesar Strawberry en 1:16

Bley

Impresionante, no todo ha cambiado a mejor, la gente parece que disfrutaba de unos niveles de ruido más bajos y la vida en los parques era sosegada, por lo hablar del aire sin contaminación.

D

#18 Y la calle llena de mierda de caballo y el ruido de los carruajes y la contaminación sin filtros de las fábricas. Guerras, pandemias ... Ideal.

Graffin

Lo que mas sorprende es la falta de ratas, por lo demás todo es clavado a la actualidad.

slainrub

#15 Y las cagadas de los caballos. Muy limpio todo, eso también me ha sorprendido.

A

Creo que ya lo habia visto hace unos meses cuando alguien lo colgo en BN, pero se disfruta siempre.
Por otro lado, no puedo evitar cuando miro estos videos de 100 o mas años: "estan todos muertos"

D

#20 Carpe diem, vita brevis