Hace 2 años | Por zanguangaco a eldiario.es
Publicado hace 2 años por zanguangaco a eldiario.es

El borrador de Estrategia Nacional de Gestión Cinegética del Ministerio de Agricultura defiende que sin los cazadores "habría que subir impuestos" y atribuye su crisis de imagen a una "sociedad mayoritariamente urbana con gran desconocimiento del mundo rural"

Comentarios

Para flipar...

ElTioPaco

#14 se les llama furtivos y es un delito en sí.

Los cazadores se pueden meter en el terreno del coto donde tienen permiso para cazar o en cotos públicos, ni más ni menos.

Más te diré, tu mañana vas a mi pueblo y no cazas, porque para cazar allí tienes que pagar mantenimiento del coto (que el pueblo usa para saneamientos de montes) y solo puedes entrar si eres descendiente del pueblo, casado con un descendiente o si vas con una invitación para un día.

El problema es que muchos veis la caza como un hobbie de señoritos, la caza con la que me he criado yo siempre ha sido un hobbie de gente muy humilde y muy ligada a la tierra donde caza.

Y ya te digo, he ido a cazar, no me ha gustado, y no he seguido con la tradición familiar.

MiguelDeUnamano

#16 la caza con la que me he criado yo siempre ha sido un hobbie de gente muy humilde y muy ligada a la tierra donde caza.

La caza que se practica donde yo vivo es de ese tipo, gente de la parroquia. Y sí, los hay "concienciados", pero en general hay muchas quejas, sobre todo de ganaderos a quienes les dejan las fincas mal cerradas cuando entran en ellas, el nulo respeto por los demás "porque tienen derecho" (y aparentemente ningún deber), etc.

Decías antes lo de la "sociedad mayoritariamente urbana con gran desconocimiento del mundo rural" y sí, es cierto, como lo es para esta manera de verlo que expresa esta noticia, una mirada en torno a los valores culturales, etc, obviando el sinfín de "particularidades" que rodean el mundo de la caza.

Hay un problema grande, no con la caza en sí misma, sino con la actitud y costumbres de muchos cazadores. Señalar a los "urbanitas" no tiene sentido, el problema es el comportamiento incívico de muchos de ellos, la complicidad al no delatar a los infractores, etc: los perros enjaulados casi todo el año, muerte de rapaces y otros "competidores", venenos, trampas, furtivos, nulo respeto por el resto de usuarios del monte... todo esto no se lo han inventado los "urbanitas", sólo faltaría que no se pueda tener una idea desfavorable de los cazadores (aunque generalizar sea exagerado) por la cantidad de titulares que dan por su comportamiento.

El_Cucaracho

#16 No sé si será ilegal o ilegal pero en muchos sitios simplemente se meten con una escopeta por donde quieren, incluidas zonas agrícolas y privadas, sin que nadie haga nada, sobre todo para caza menor.

Y eso no es desconocimiento de lo rural.

https://revistajaraysedal.es/espana-territorio-de-caza/

perrico

#8 Y esa gente que va a un hotel rural también deja pasta. Y es la misma gente que deja de ir si va oyendo disparos al caminar por senderos en el monte.

ElTioPaco

#15 dejan más o menos la misma pasta que los ingleses borrachos de Salou dejan en los negocios que no son de beber, dan un por el culo similar, y se creen los dueños del lugar por haber pagado cuatro perras a los paletos de forma similar a esos ingleses.

No, el turismo rural, como el turismo en general, deja poco benéfico para los que no son dueños del establecimiento.

Y repito, el campo no es un parque.

perrico

#22 Lo mismo que deja un cazador excepto para el dueño del coto. Tenemos unos terrenos en el pueblo que nos han intentado expropiar para hacer un coto (son terrenos calificados como "sin uso") aunque dejamos que pastes las vacas por allí. Pero de ninguna manera quiero que vayan allí los cazadores a tocar los cojones. Prefiero mil veces que la naturaleza siga su curso y el espacio esté libre de gañanes.
En ese pueblo ya no vive nadie todo el año. Está a tomar por culo de todo, pero todavía hay mucha gente que en fines de semana y verano vuelve a las casas que eran de sus padres. Sin toda esa gente el valle entero se iría todavía más a la mierda. Y ya te digo yo que la caza no les aporta una mierda.

ElTioPaco

#23 es la diferencia entre preparar un coto para señoritos o para la gente del pueblo.

En mi pueblo los cazadores si dejan dinero en el pueblo, porque gran parte de ellos viven allí todo el año, y cazan en sus propias tierras y en las del ayuntamiento, al cual le pagan cuota.

Pilar_F.C.

La caza esta en castilla y león como coto de España y no funciona. Hay que ver las estupideces que dicen

MiguelDeUnamano

La estrategia del Ministerio detalla que, para que la caza sea un "elemento de lucha contra la despoblación", deben fomentarse medidas que hagan la actividad atractiva a los jóvenes y las mujeres, eliminar los estereotipos de los territorios rurales, incrementar la atención a esta población y "conservar el papel sociocultural de la caza y como una actividad de ocio de la población en el medio rural". También hay diseñado un apartado encaminado a "compatibilizar y potenciar la caza como actividad económica dinamizadora" del campo.

"Convertir los territorios cinegéticos en escenarios de oportunidades con una mayor colaboración público-privada"

Además el documento afirma que "la actividad cinegética mantiene y transmite costumbres y tradiciones que forman parte del patrimonio inmaterial cultural de nuestra sociedad".


Su puta madre:

Ecologistas en Acción reclama a Galicia que cumpla la ley y proteja a los lobos, que están siendo envenenados

Ecologistas en Acción reclama a Galicia que cumpla la ley y proteja a los lobos, que están siendo envenenados

Hace 2 años | Por --652052-- a galiciapress.es


Libertad condicional para el vecino de Boiro que disparó a otro con una escopeta de caza

Libertad condicional para el vecino de Boiro que disparó a otro con una escopeta de caza
Hace 2 años | Por --652052-- a cope.es


Un cazador discute de malas maneras con la Guardia Civil

Un cazador discute de malas maneras con la Guardia Civil
Hace 2 años | Por --311425-- a twitter.com


Acoso a los directivos de los cazadores de Meis: amenazas telefónicas y un jabalí desmembrado en la puerta de casa

Acoso a los directivos de los cazadores de Meis: amenazas telefónicas y un jabalí desmembrado en la puerta de casa
Hace 2 años | Por --652052-- a lavozdegalicia.es


"la actividad cinegética mantiene y transmite costumbres y tradiciones que forman parte del patrimonio inmaterial cultural de nuestra sociedad"

D

Uso de la caza:
Cazar
Deporte
Hacerse una comida después con todos los amigos
Conocer la situación de los animales salvajes y sus enfermedades a través de los controles veterinarios y, actuar antes de perder una población.
Otras muchas cosas


La frase lo describe "sociedad urbanita que desconoce el mundo rural". El campo no es un parador nacional ni un hotel rural muy mono en un pequeño pueblo a 80 km de Madrid, son sitios donde los urbanitas no van.

D

Aquí una pueblo hasta las narices de tener el monte secuestrado por cuatro amantes de los tiros, de encontrarme sus perros abandonados, de que sus perros abandonas de transformen en lobo cuando atacan el ganado.

La España vacía es LO MEJOR que le puede pasar al país. No necesitamos humanos por todo el puto mundo, la desaparición de pueblos aumenta la masa forestal. A ver si dejamos las idioteceles bucolicas pastoriles del siglo XIX.

b

"Sin los cazadores "habría que subir impuestos"
Basicamente, el medio ambiente, el desarrollo, la supervivencia de las zonas despobladas... Todo eso les importa un carajo. Solo quieren mantener los niveles de ingreso. El estado deberia establecer condiciones para que los habitantes del pais puedan desarrollarse y puedan prosperar, no deberia ser un parasito cuya unica funcion sea cobrar impuestos para asegurar la supervivencia del partido.

makinavaja

Así me gusta, volvemos a la época de los santos inocentes: "milana bonita"...

manzitor

A ver, con los pies en el suelo. Hay muchos pueblos a los que si hoy, de un plumazo, les quitamos la caza, mueren definitivamente. Esto en el corto plazo. Pero también es verdad que habría que tener la visión suficiente para ir reduciendo esa dependencia a frente a otras actividades de igual valor añadido, más sostenibles y menos casposas, pero eso lleva tiempo, además de intención, que no tengo claro que la haya.

abnog

#5 Si esos pueblos necesitan de la caza para sobrevivir igual habría que replantearse si realmente tienen que sobrevivir.

Eibi6

#5 la caza es un complemento más no el eje central de la vida rural

D

#21 es la única opción realista. Reintroducir especies donde la caza las exterminó. Tener escopeteros lo único que hace es aumentar el problema joema. Se sabe desde hace años.

D

#25 Intenta introducir le lobo en la serralada prelitoral catalana, y espera a que hiera un niño de un guiri que iba paseando por el bosque en Lloret, a ver que tal.

El lobo, como animal salvaje, no se puede introducir en espacios donde están los humanos, porque no estamos hablado de "la montaña donde vive el cabrero y 4 mas" como algunos puntos del pirineo donde se ha reintroducido el oso, sino de espacios donde hay cientos de miles de personas.

D

#27 los lobos no atacan a humanos, así que el niño y el guiri están a salvo. Más si hay jabalí.

D

Aitor Riveiro
@ikaitor

El gran error del PSOE es pensar que la España vaciada se recupera con guiños a la caza y las macrogranjas.

No. Quieren colegios, atención sanitaria, cuidado de los mayores, tren, infraestructuras, ocio...

Spinnennetze

LUIS PLANAS DIMISIÓN.

clavícula

Garzón: "No me he explicado bien"

camvalf

A lo mejor si fomentaran que la agricultura y ganadería tuviera mayor atractivo, la verdad es que no se como, las juventudes no se marcharía de los pueblos por necesidad y la España vaciada no estaría tan vaciada. Y lo dice uno que por tener no tiene pueblo.

shem

crisis de imagen a una "sociedad mayoritariamente urbana con gran desconocimiento del mundo rural"
De lleno en el clavo. Meneame es el mejor reflejo de ello.

D

Hay batidas necesarias como la caza del jabalí porque este no tiene depredadores.
Yo no estoy a favor de la caza pero entiendo que es necesaria en ciertos aspectos.
Lo importante es regular en qué aspectos es estrictamente necesaria y yo prohibiría la caza por diversión o por hobby.

D

#19 se llama lobo y si no hay es porque esos amantes de la naturaleza hicieron batidas primero contra él.
No, no son necesarias. Curiosamente, antes de la invención de la flecha la naturaleza se regulaba de puta madre sola sin gañanes armados.

D

#20 No, no hay lobos en los Pirineos catalanes o la serralada prelitoral, y están plagados de jabalíes.

El lobo no es una opción en la España actual. Lo era hace 40 o 50 años, con la mitad de la población.

No es realista.

D

O os gusta o subo impuestos...