Hace 1 año | Por manbobi a planteaenverde.es
Publicado hace 1 año por manbobi a planteaenverde.es

¿Crees que con la llegada del fresco ya no puedes disfrutar de tu huerto? ¿Que los cultivos de invierno son sólo para aquellos felices mediterraneos, que no tienen heladas en invierno? Cultivar en otoño y en invierno no sólo se puede hacer, sino que tiene ciertas ventajas.

Comentarios

Veelicus

#2 Especialmente los pequeños, yo los pongo en la lengua y los aplasto contra el paladar, no tiene precio.

l

#2 #18 Yo mastico las vainas y escupo la fribra. El juguillo sabe casi igual que el guisante.
Cuando estan tierno otras legumbres saben casi como los guisantes, como los garbanzos verdes o las habas.


#13 A mi me salio espontanea una planta de ese estilo, supongo que de los pajaros del vecino cayo un cañamon.
Y en esa epoca la poli paraba delante a comprar viveres en una tienda. No se si no la vieron o no le dieron importancia.

#17 El sulfato y otras sales de hierro, se puede usar contra los caracoles y es muy selectivo y no mata otros bichos. Algunos moluscos tiene cobre en la sangre en lugar de hierro y son mas sencibles al hierro.

No los mata, dejan de comer y si se han envenenado se lo nota con vida pero no se mueven. No descarto, que en tiempo frio y humedo revivan tras meses sin comer. Facilita que otros animales se lo coman y no es venenoso para ellos.
Un decia que los caracoles se quedaban secos deshidratados y el perro iba directo a comerselos.

Cantro

No sé yo la lechuga con una helada...

A

#3 un plastiquito cubriéndolas y solucionado.

Chinaskii

#6 Una manta térmica, y si es frío polar le añades el plástico. Las de hoja se pueden sembrar hasta en Febrero, doy fe.

A

#19 no se que entiendes tu por frio polar, puede ser algo muy subjetivo. lol lol
Donde yo vivo, el año pasado desde el inicio del invierno hasta la segunda semana de febrero heló todas las noches. No solía bajar de -4 pero tampoco subia mucho mas de 6. Tampoco se si fueron temperaturas normales, antes no tenia plantas y no me preocupaba mucho, pero me guio por eso. Y este año que he montado algo de huerta ni me he planteado lo de la manta, me he montado un invernadero cutre que espero que aguante hasta febrero. Y lo que planté en noviembre (lechugas, rabanitos, cebollas, zanahorias, puerros y guisantes) la verdad que estan tirando estupendamente (es una putada no gustarte las acelgas ni las espinacas en esta epoca).

powernergia

#3 Todo lo que indican aguanta perfectamente, lo que pasa es que mientras hace frío crece muy poco.

M

#11 Yo tengo puesto repollos en septiembre a 750 mt en la montaña asturiana, pasarse todo el invierno sin tapar e incluso 2 semanas debajo de la nieve y no les paso nada, pero como tu dices en invierno crecen muy poco.

Cantro

#24 del inviegno

Ya me voy

D

#25 No se hizo la miel para la boca del asno…

Perdón perdón, pero me lo has puesto a huevo

Guanarteme

Hierbajos ná'más.... Ni pimientos, ni cebollas, ni calabacinos, ni tomates.... Como me tenga que alimentar de rúcula y canónigos, voy listo.....

¡Ay, que poca envidia me dan los de latitudes altas! lol

Tieso

Mira reina lo que tú llamas invierno es otoño y de otoño los cultivos que citas. Del 21 de diciembre al 21 de marzo en meseta central y sierras/montañas huerto poco.

sireliot

#4 El artículo es de octubre, cuando todavía quedaba otoño. Ahora, a 15 de diciembre, hay muchas menos opciones.

D

#4 Razón tienes. Para el invierno podemos plantar los que vivimos junto al mediterráneo.

MeneatzaileOhia

#28 Pues si no vives en la zona norte, no sentencies tan facil lo que podemos o no plantar por aquí.
Yo en invierno (enero) llevo muchos años plantado ajos y en marzo planto las patatas y vivo en Bizkaia y la huerta que mas me gusta es la de invierno.

p

#29 #28 a nivel de frío casi toda la costa de la España peninsular es similar, solo en muy pocas zonas es realmente raro que baje de 7 °C, zona 11a, pero también hay muy pocas zonas que baje de 0 °C, zona 9b.
https://www.plantmaps.com/interactive-spain-plant-hardiness-zone-map-celsius.php
En toda la costa puedes poner cítricos con lo que pueden ponerse huerta de invierno a esa dureza, en meseta y montaña no, salvo en el altiplano de Murcia y Almería, parte del de Granada y ya nada del de Jaén.

D

#29 A quien he sentenciado yo nada?

El_Tio_Istvan

Pues mis espinacas no crecen.

Coliflor y rúcula perfecto. Las espinacas me tienen amargado.

(para las espinacas):

p

#8 por si acaso, ¿sabes qué hay variedades estivales e invernales?

El_Tio_Istvan

#9 puffff! No.

Es mi primer año con huerto y compré y planté las que creía de otoño.

Como me hayan vendido unas estivales me han tomado.

editado:
creo que tengo el sobre de las semillas, y creo que eran de otoño, pero buscaré a ver. Gracias.

D

He sembrado rabanitos y remolachas hace un mes y algo en Madrid capital y los rábanos van como un tiro. Las remolachas están paradísimas, germinaron pero no tiran.

Placer de dioses lo de salir a la terraza a pillar un rabanito y ponérselo a la ensalada.

Pandacolorido

#14 Los rabanos son la típica cosa que a no ser que tengas en tu huerto no comes en la vida.

Saben a rayos.

MJDeLarra

Al Ca Cho Fas

S

Yo plantaría maría pero hay gente con uniforme que no me deja

Chinaskii

Hay variedades ancianas muy resistentes (echar un ojo a semences kokopelli, es una asociación francesa de semillas ecológicas, libres de derechos y tienen muchas variedades ancianas), pero con manta térmica, y si es frío polar, plástico, hay cultivos de hoja todo el año.

MeneatzaileOhia

Yo estoy comiendo lo que planté a finales de verano..
Lo que no se puede esperar es plantar en octubre y comerlo en noviembre..todo lleva su tiempo.

RoneoaJulieta

La borraja para el invierno es cojonuda

f

ni pajolera idea,faltan ajos escarolas y mas ,salud