Hace 13 años | Por sam2001 a samuelparra.com
Publicado hace 13 años por sam2001 a samuelparra.com

Vodafone ha modificado las Condiciones Generales de los Servicios de Comunicaciones Móviles para incluir, entre otros consentimientos que ya habíamos otorgado, el relativo al acceso y tratamiento de nuestros datos de navegación. No obstante, Vodafone no ha especificado para qué va a utilizar esa información por lo que ese consentimiento se debería entender nulo. Relacionada: Vodafone hace cambios en las condiciones generales de sus contratos
Hace 13 años | Por --78579-- a gizmovil.com
Publicado hace 13 años por --78579--
a gizmovil.com

Hace escasos minutos, como indiqué vía Twitter, he recibido un correo notificando el cambio de la cl [...]

Comentarios

D

#3 De todos modos podrías cambiarte sin penalización ya que ellos te están cambiando las condiciones del contrato.

r

Alguien sabe en que consisten exactamente los datos de trafico y los datos de navegacion?

Por otro lado, esto es un ataque directo a la Neutralidad de la Red. Es un derecho fundamental de todo internauta. Si lo perdemos, va a ser casi imposible recuperarlo.

IkkiFenix

Hombre, como empresa responsable, sería y comprometida con el ciudadano que es no creo que halla porque preocuparse.

Ramanutha

#4 En casos como el tuyo es donde me molesta haberme quedado sin Karma para darte un positivo como un templo. ¡Joer, que bueno!

#11 A mi no me interesa que sepan quien es realmente. Yo quiero que todas las opiniones que doy en Internet, sigan siendo siempre anónimas mientras no quebrante ninguna ley. Si Vodafone revisa las páginas a las que me conecto, sabrá cuales son el nombre y apellidos reales, y eso no es asunto de ellos.

D

Resumen de la cláusula 11: Podemos hacer lo que queramos con tus datos personales y nadie nos lo va a impedir.

La verdad es que necesitamos una reforma que impida que grandes empresas hagan lo que quieran sin pudor, dejando al usuario medio y sin recursos desamparados. Ahora mismo les sale rentable delinquir.

Nova6K0

La verdad solo con mirar ley Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, podéis daros da baja. Ya que cualquier modificación unilateral del contrato es ilegal. Y por supuesto no tenéis que pagar ninguna sanción por dicha baja, ya que cualquier cláusula que incluya esto es nula de pleno derecho. Además violaría varios artículos de la susodicha.

Por otro lado Vodafone violaría otros tantos del REAL DECRETO 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios.

Salu2

Abraxas

#17 no tienes por qué esperar al final de la permanencia si no quieres. La modificación unilateral por su parte del contrato es motivo sufiente para rescindirlo

#23 ...uuups, no te había visto, sorry

r

nadie va a deciro? eso es ANTICONSTITUCIONAL. La cc. garantiza la inviolabilidad de las telecomuniaciones, que sólo pueden ser interceptadas legalmente por orden judicial.

D

Vamos, que si tengo un apretón y visito www.dondecagarcerca.com y voy, me pillan.

La Milá se va a quedar en el paro, a este paso...

Saga

Y yo digo ningun defensor del consumidor tiene Vodafone?

Saga

Me dice una operadora que si no quiero que usen mis datos....que me de de baja.. euronews...no comment

PussyLover

Recordar que la ley permite un periodo de 2 meses para anular el contrato sin penalización alguna en el caso de que una de las partes modifique el contrato así por las buenas.

A

A mí me llegó un mensaje críptico al móvil, en el que se me "informaba" de que a partir del 1 de diciembre entraba en vigor la cláusula 11 del contrato, remitiéndome a su web para más información.

Teniendo en cuenta que no tengo ningún servicio de internet a mi nombre, y menos con ellos, dudo mucho que eso pueda tener ningún valor legal.

Como trato al cliente, me pareció lamentable. De hecho me planteo primero informarles de que expresamente les niego el derecho a acceder a mis datos, y segundo darme de baja en cuanto acabe la permanencia.

D



Que bueno, para almacenar mis datos de navegacion por cojones tienen que reconstruir la conexion HTTP para obtener las cabeceras. A eso en mi pueblo (y en el de al lado) se le llama intervenir las comunicaciones.

D

para comprobar si usas skype.

Th3kno

#11 O quiza para recoger datos sobre nuestros gustos y preferencias a la hora de navegar,comprar online,etc y mandar publicidad dirigida.

juanmatt

Cambiarse de compañia!

l

El gran hermano hasta en la sopa...

c

al fin y al cabo todos son igual de ladrones...

D

Ellos tienen el deber de almacenar dicha información. Pero esto de tratarla porque ellos quieren es pasarse tres pueblos.

crkpeter

Telefonica se ha tirado años con el proxycaché, y no ha habido migraciones masivas ...

Me encantan los consparanoicos en contra de distintas compañias ...

D

#5 que tiene que ver la privacidad con lo que haga la gente?
A mi me importa mi privacidad, aunque a mucha gente (tu por ejemplo) no. A mi personalmente en la práctica me da igual ya que los correos y cosas importantes van cifradas pero me preocupa que piensen activamente en espiarnos.

crkpeter

#7 Pues a eso vamos. Los datos de navegación no son importantes ... la mayoria de cosas van cifradas. El espiar correos y demás, no es algo que preocupe, porque no se ven ... lo más que pueden recuperar son informaciones de acceso a nivel estadístico.

Lo que realmente mola de este asunto es que la gente empiece a ver esto como " espionaje ", pensando que les van a leer las conversaciones de chats, o mensajerías, o espiar las llamadas o los emails ... no se trata de eso, sinó de recopilar los accesos a los sitios más visitados, y seguramente, sea con el fin de hacer una red interna con páginas cacheadas, y ahorrar tráfico ...

Así de sencillo.