Hace 14 años | Por pimlico a tvanuncios.com
Publicado hace 14 años por pimlico a tvanuncios.com

Las marcas blancas están acorralando a las de fabricante. Estas últimas han probado maneras de conseguir que los consumidores las elijan de nuevo. La empresa de investigación Optimedia ha encontrado tácticas que funcionan y tácticas que no

Comentarios

derethor

¿bajar los precios?

Akai

#1 Eso es demasiado evidente.... necesitan una campaña superhipermengacomplicada, sino no son felices...

p

Ponen como ejemplo

Danone “ahora a precios más bajos”.

y piensas: qué cabrxnes, seguro que ahora siguen ganando dinero, entonces todos los años que hemos pagado los yogures mucho más caros, ¿ los consumidores estábamos haciendo el canelo ?

D

#2 Uy! Sí! Cómo no nos dábamos cuenta de la realidad? Las empresas de alimentación ganan dinero cuando compramos sus productos!!! Yo pensaba que sólo ganaban dinero los trabajadores.

p

#3 Ya sé que las empresas ganan dinero y me parece bien. Pero a mi me tiene con la mosca tras la oreja lo del "ahora a precios más bajos" de Danone, que empezó como una promoción pero pasan los meses y dices: joder, es que ESE podría ser su precio definitivo.

K

#2 Estábamos pagando los millones que le han soltado a José Coronado

S

El problema no es que una marca tipo danone u otras tengas precios altos, el problema esta que la leche se paga tan barata a los ganaderos que no pueden ni cubrir casi los gastos de produccion y yo pago por un danone un precio desorbitado mientras el que da la materia prima se esta arruinando asi que prefiero pagar lo minimo por un danone porque tanto marcas blancas o marcas de colorines todas ellas pagan la materia prima a una miseria y cuando la marca blanca numero 1 desaparezca buscare la marca blanca numero 2 en fin la mas barata.

a

El truco es sencillo: bajamos el precio de nuestro producto anunciándolo a bombo y platillo, pero a la vez bajamos la cantidad de producto haciendo lo posible para que poca gente se de cuenta, por ejemplo cambiando el envase.

desatatufuria

Entiendo que es su negocio y quieren protegerlo, no obstante, considero que hay muchas marcas blancas bastante buenas. No todos los productos tienen que ser,Henkell o proctell... el ciudadano en estas fechas necesita moderación, si ellos pueden hacer algo para ayudarle, el ciudadano le apoyara y comprará su marca, sino buscará la alternativa.

P

Las marcas no quieren perder su negocio, lógico después del gasto que supone poer una marca en el mercado.
Y en opinión -que puede no estar acertada- los usuarios deberíamos hacer lo mismo y no abrir camino a las marcas blancas. Por qué? He aquí mi punto de vista: Las marcas son muchas y nunca los precios se dispararán porque la competencia regula los precios; las "marcas blancas" no son tales marcas blancas, son grandes empresas que buscan crear pseudo-monopolios entre 3 ó 4 grandes para una vez derrotada la competencia poder jugar con los precios a su antojo.