Hace 13 años | Por nuriabeuve a abc.es
Publicado hace 13 años por nuriabeuve a abc.es

El denominado «Colectivo de Refugiados y Deportados Políticos» en Venezuela, consolidado al amparo del régimen chavista como un potente «lobby», mantiene la línea «más dura entre las duras» de la dirección de ETA, a favor de la continuidad de la «lucha armada» y en contra de la presunta apuesta de Batasuna por «las vías exclusivamente políticas». En la actualidad Venezuela acoge a unos treinta etarras —una veintena reconocidos y el resto en la clandestinidad.

Comentarios

n

#4 Sarkozy ayuda a capturar etarras, dime ¿ a cuántos etarras ha ayudado a capturar Chávez?

D
n

#7 Verdaderamente, pensar que porque el gobierno de Zp acepte algo eso tiene alguna importancia... sí le viene bien, aceptará carros y carretas, pero no tengo demasiado interés en discutir lo obvio: Cubillas es un etarra, Chávez le ha dado un cargo público, varios etarras van a Venezuela y cubillo les da "cursillos".

D

#8 Vale, acepto que tú sepas más que nadie en el tema pero el caso es que la noticia no va sobre lo que hace o deja de hacer Chávez. Trata sobre la colonia de deportados en Venezuela, ilustrarla con una foto del Presidente de ese país es sólo una burda manipulación (de dar a entender algo que no se dice).

D

#6 No es lo que parece. En los últimos meses hay una estrategia común en España que busca desprestigiar al gobierno venezolano.

Noticia de El Pais hace unas semanas, titular: "Venezuela, el gran valneario de ETA"

Según el artículo “desde que gobierna Chávez (1999), España ha solicitado a Venezuela la extradición de 21 personas, siete de ellas miembros de ETA, pero ninguna ha sido detenida ni entregada, según asegura un portavoz del Ministerio de Justicia español”.

Bien, pongámonos a investigar un poco a ver qué hay de cierto...

- En 2002 Venezuela entregó a España a Sebastián Etxaniz, Juan Victor Galarza y Jose Ramón Foruria. Los dos primeros denunciaron al gobierno venezolano por deportación ilegal y arbitraria, ya que no hubo proceso de extradición legal. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró la expulsión de ilegal.

- En 2009 Iñaki Etxeberria fue detenido para proceder a su extradición a España. Tras estudiar el caso el Tribunal Supremo venezolano, comprobaron que llevaba 14 años de residencia legal y estaba todo en regla, y no había ninguna acusación probada por parte del gobierno español.

- En 2002 fue detenido el "famoso" Cubillas Fontán. Lo tuvieron que dejar libre; no tiene causas pendientes en España, tal como reconoce el auto del juez Eloy Velasco.

- También en 2002 se solicitaron por parte de España 7 extradiciones. Solo uno se presentó ante las autoridades venezolanas, Luis María Olalde; el Tribunal Supremo venezolano determinó que no se le podía expulsar. El resto no se han presentado ante la justicia venezolana y no se sabe nada de ellos.

- Este año, 2010, fue expulsado Wendelin sin haber ninguna acusación contra él. La expulsión fue denunciada por el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos. Llegó a Francia, lo detuvieron y también lo dejaron en libertad. Llego a Euskal Herria, y tampoco lo detuvieron (hasta ahora, en la operación contra Askapena).

También es preciso recordar que muchos de los "etarras" que hay allí están allí fruto de un acuerdo de 1989 de España y Venezuela.

Venezuela no solo ha expulsado a supuestos miembros de ETA, si no que posiblemente haya sobrepasado la legalidad.

n

#11 No te molestes, por favor, pero cambia a "balneario"

D

#13 #14 Sí, tenéis razón... últimamente escribo con poco tiempo sin revisar y hago cada fallo...

Me instalaré un corrector venga... jeje

*Mensaje escrito sin corrector todavía

baytico

#11 ponte un autocorrector en el Firefox, que llevas muchas coladas últimamente. Lo raro de este caso es caso es que la culpa es de Felipe y no se la echan, se la echan a Chávez que sigue la doctrina Miterrand, si se han rehabilitado, mejor que se queden aquí...

JOL48

Mientras existan 30 etarras que sigan defendiendo la lucha armada, mal vamos. Me da igual que esten en Venezuela...

Si el gobierno no toma estas informaciones y se pone serio con Chavez no se que pasará, cuando se vuelvan a rearmar...

dunachio

Pues es fácil ... que se lien a tiros entre ellos.

D

Claro que la defiende, pero desde lejos...

n

El «Colectivo de Refugiados y Deportados Políticos», a cuya cabeza se encuentra el etarra Arturo Cubillas, se ha convertido en un auténtico grupo de presión que en la práctica tiene rango institucional y como tal reclama al Gobierno de Hugo Chávez que no colabore con España en materia de lucha antiterrorista.