Hace 12 años | Por --80001-- a jotdown.es
Publicado hace 12 años por --80001-- a jotdown.es

Gilliam bromeaba en una entrevista concedida a Salman Rushide con lo aterrorizado que estuvo en su juventud al creer que acabaría convirtiéndose en un terrorista en caso de quedarse en Estados Unidos.En los sesenta era un alumno con una firme trayectoria de sobresalientes trabajando en las filas de la revista Help! y tras un desafortunado incidente con la policía, comenzó a adquirir un punto de vista del mundo y la sociedad diferente Mudado a Inglaterra, comenzó a trabajar como animador en la serie ¿infantil? Do not adjust your set

Comentarios

D

Brazil es brutaaal!

D

#1

da di da da da then
tomorrow was another day
the morning found me miles away
with more than million things to say...

No tienes ni idea de cuanto tiempo tuve esa melodía en la cabeza. Ahora la tienes tu.

D

#17 Si El rey pescador no se parece a ninguna que hayas visto, puede que no hayas visto Las aventuras del barón Munchausen. Tiene exáctamente ese punto de realidad-ficción. Es un cuento infantil, pero puede que te guste.

#21 Ah, y para el que busque la versión de Aquarela do Brazil que se canta al final de Brazil, que lo olvide, no existe. La canta el propio actor para esa película.

Bender_Rodriguez

#6 Tiene muchas influencias de 1984 y el Proceso de Kafka.

Ratoncolorao

#8 Nadie lo niega, ni el propio Gilliam. Lo increíble es que pese a las influencias reconocidas, te olvides de ellas.

Tatenen

#6 De hecho en mi opinión Fesser debe a Jeunet lo mismo que Jeunet a Gilliam.

D

#6 La guerra de las galaxias no habla del futuro, lumbreras, se ambienta, de hecho, en un pasado mítico.

En fin, otro más que no sabe diferenciar ciencia ficción de fantasía.

Ratoncolorao

#13 Me encanta la gente que da lecciones y se olvida de la más importante; la educación y el respeto. Que te den, chaval. Lo digo en plan ciencia ficción, claro.

D

#13: Claro que no habla del futuro. Salvo Tarantino en Kill Bill, nadie ha robado se ha inspirado tanto en cultura y obras previas de forma tan meridiana.

Bender_Rodriguez

Las películas de Terry Gilliam son de una imaginación diferente, sorprendente y reflexiva.

D

#2 Por eso no venden demasiado y no hay patrocinadores que se presten a dejarle la pasta...

I

A mi me gustaba mucho Terry Gilliam (Time Bandits, El Rey Pescador, Doce Monos...), pero sus últimas películas... pse. Especialmente Tideland que me pareció de muy mal gusto, muy desagradable de ver (no digo que mala, sólo demasiado impactante para mi gusto), y la del Dr Parnasus, que era muy bonita en cuanto a imaginería, pero esencialmente aburrida.

D

Pues yo salgo corriendo cuando veo una peli de este tío. Salvo Brazil, no me hacen nada de gracia y me parecen aburrídisimas.
Ojo, esto lo dice un fan de Lars von Trier, de Dreyer y de Tarkovski. No soy precisamente fan de las pelis de Stallone o de la saga Crepúsculo.

Bender_Rodriguez

#16 ¿Has visto el Rey Pescador? Es muy diferente al resto de sus películas, aunque tiene sus toques de realismo mágico y su punto de fantasía es una historia dramática de quien lo tiene todo y lo pierde todo y se reencuentra gracias a un chiflado y al amor.

D

#17 Le daré una oportunidad, gracias.

Haitz84

Para grotesco Pink Flamingos.... lol

U

"Mientras tanto, en el mismo planeta, Michael Bay se financia tres Destruction Derbys con robots gigantes entre la hora de la sesión de spinning y la de las pesas y Paul W.S. Anderson adapta un videojuego o viola el cadáver de Alejandro Dumas cuando tiene una tarde tonta".

Irrepetible.

GuL

A este paso meneame va a ser jotdown.

pusilanime_hedonista

estaba pensando yo ahora... que con la cantidad de películas que repiten en la tele una y otra vez, esta no la suelen echar mucho