Hace 14 años | Por lynk a gatonegrozz.blogspot.com
Publicado hace 14 años por lynk a gatonegrozz.blogspot.com

La sequía que se padece en la zona de La Mancha hace que sólo en contadas ocasiones sus paisajes puedan contemplarse en todo su esplendor. Afortunadamente, las continuas lluvias del último invierno han producido el milagro y, quizá durante un corto periodo de tiempo, prácticamente todos los ríos y humedales de La Mancha han vuelto a la vida. Quizá la zona que más lo necesitaba era el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y Villarubia.

Comentarios

Magec

Las Tablas Zombies.

S

#3, no son zombies, son infectadas.

Agrippa

Nos engañeis, las tablas siguen igual de muertas, el acuífero 23, que es el que las carga de agua, y por tanto de vida como dice el artículo, tiene un déficit hídrico de más de ¡¡¡3000 Hm3 de agua!!! Esto es pan para hoy, HAMBRUNA para mañana, si los politicuchos no hacen nada por salvaguardar el acuífero, no hay nada que hacer.
Su estado actual, es de encharcamiento, no de afloramiento de aguas subterráneas como debería ser, que unas fotos no os engañen, los agricultores y ASAJA, se estarán frotando las manos con los pivots que van a poner en funcionamiento este verano...

D

Errónea. Esto es lo que realmente dice el artículo (negritas mías):

La sequía que se padece en la zona de La Mancha hace que sólo en contadas ocasiones sus paisajes puedan contemplarse en todo su esplendor. Afortunadamente, las continuas lluvias del último invierno han producido el milagro y, quizá durante un corto periodo de tiempo, prácticamente todos los ríos y humedales de La Mancha han vuelto a la vida.

O sea, que lo del titular de "reviven" es más bien un abrir los ojos, darse la media vuelta y dentro de unos meses vuelta al secarral. Lo explica perfectamente #9.

Esas fotos no son las Tablas son justo lo contrario: las Tablas reales se crean de abajo a arriba, cuando rebosa el acuífero 23, pero estas vienen de arriba -por el trasvase- y dentro de nada estarán abajo, filtradas al acuífero, que sigue un montón de metros más abajo de donde debería.

painful

#13 Yo también estuve el domingo de semana santa, y en las lagunas de Ruidera el día anterior. Me alegra haberlas conocido en ahora, en vez de en los años de sequía, aunque como dice #9, este estado probablemente sea algo pasajero, si no se evitan las extracciones de los pozos.

cuchin

Que 60HM del Trasvase Tajo-Segura más bien aprovechaos!

o

Preciosas fotos, pero para que siga así ¿se sabe algo del acuífero 23?

N

Preciosas fotos, y una buena noticia. Pero como sigan empeñándose en regar campos de golf en zona de secano, en dos meses vuelven a estar secas. Y todos los años no va a llover como éste.

russell

#8 No sabía que se estuvieran haciendo campos de golf en C. La Mnacha

lynk

Bellísimas fotos, de como algo que estaba prácticamente muerto hace pocos meses, ha tomado tanta vida!!

Algo de esperanza, para los parajes mas secos de este país, que demuestran lo hermoso que es todo nuestro paisaje Iberico!!

Black_Diamond

Estuve en las Tablas en esta semana santa, y debo comentar que aunque tengan agua el paisaje me pareció desolador. Me llamó la atención que todos los árboles del lugar están muertos, sin pizca de brotes verdes que ya tienen todos los árboles que podáis ver a estas alturas (y en las fotos del artículo así puede observarse). Tantos años de sequía han matado la vegetación y lo único vivo que puede verse es la hierba que ha crecido este año.

sixbillion

Bueno, el acuifero 23 se ha visto bastante incrementado su nivel, aunque por desgracia no tanto en relación a la superficie; y con respecto a los pozos ilegales, espero que se siga luchando contra ellos.

OPINO_DIFERENTE_Y_QUE

Pues que quereis que os diga.
Las fotos estan bien pero tecnicamente dejan muchisimo que desear...

No entiendo como ciertas cosas llegan a portada, no lo entiendo.