Hace 13 años | Por Izaga a telecinco.es
Publicado hace 13 años por Izaga a telecinco.es

El próximo 19 de Marzo la Luna estará llena y extremadamente cerca de la tierra lo que no sucedia desde hacia 19 años. La llamada superluna, que se acercará a unos 300.000 kilómetros y los científicos explican que podría alterar el ciclo de las mareas. La anteriores superlunas fueron en 1992 y su acercamiento precedió el terrible Tsunami de 2004 y el huracán Tracy, que devastó la ciudad australiana de Darwin, en 1974. Sin embargo, esto no convence a los expertos que huyen de las predicciones catastrofistas.

Comentarios

I

#1 Si, me acabo de dar cuenta y lo he corregido, que desastre el editor

D

#2 Eso por postear cosas de telecinco.

cat

xaman

¿"Nunca" quiere decir 19 años? ¿Y cómo la atracción gravitacional de la Luna va a provocar un tsunami? Estos forman por desplazamiento de placas en el lecho marino, un tsunami no tiene nada que ver con una ola de superficie normal.

A

Los marines ya tienen preparada la explosión nuclear submarina para invadir algún país que les falte en su colección de 'reinos tributarios' con la patética excusa de la ayuda humanitaria tras el previsible tsunami que provocan tales deflagraciones.

Sikorsky

Pues para ir a 110 todavía queda un poco lejos...

T

...porque claro, como todos sabemos, los tsunamis no tienen nada que ver con terremotos en el lecho marino, los provocan alteraciones en las mareas causadas por la luna...

gelator

Tsunami gigante en Japón.......