Hace 16 años | Por camachosoft a abc.es
Publicado hace 16 años por camachosoft a abc.es

A pesar de contar con numerosos detractores, la energía nuclear es la más limpia y la menos contaminante de entre todas las alternativas que existen en la actualidad. La energía nuclear es, además, la única con capacidad para satisfacer la demanda energética mundial, que se calcula que en los próximos 25 años se incrementará entre un 50 y un 60%. Además se trata del recurso más barato puesto que su materia prima, el uranio, tiene precios asequibles y su coste de conversión en energía no es mucho si lo comparamos con el petróleo.

Comentarios

D

Además, es la única que puede mandarlo todo a tomar por culo en menos que canta un gallo.

D

Czernovyl NO era una central nuclear, aunque se vendiese como tal, era uno de los emplazamientos de investigación nuclear de la URSS. Prueba de ello es que el núclero era accesible para recoger material, no había protecciones de sarcófago y ni tenía "botón de emergencia" para pararlo. Un accidente como ese en una central nuclear moderna sería una putada, pero se podría parar a tiemo. Y en caso de que no se parase, existiría el sarcófago de hormigón. Además, los residuos ya no duran miles de años sino decenas.

Y por supuesto, la energía de fusión no tiene sino ventajas: Un accidente sería inocuo. (Y no, no explotaría violentamente)

SirMcLouis

yo creo que es peor el C02... es una muerte lenta e imperceptible. Esta claro que la nuclear no es la solución a largo plazo. Pero tal vez a medio, hasta que las renovables estén a tono..

A

La nuclear es la única energia realista que existe hoy por hoy.

R

el recurso mas barato segun su materia prima es la solar... Completamtente gratiuta. La Heolica, gratis...

por favor que no nos engañen con tonterias. que desarrollen de verdad las centrales renovables y se dejen de comprar uranio y lindezas de ese tipo. y ke no lo comparen con el petroleo que eso es como decir: Cianuro buenisiiiimo, mejor que la cicuta oiga.

D

Lo mejor es que nos extingamos todos y a torma por el culo

#4 pues eso dilo por tí, yo no tengo intención de desaparecer, aunque tome 10 años más encontrar una fuente de energía alternativa viable, pero no me rindo de esa manera.

D

#4 ¿Heolica?

¿Pero no veis que los molinos de viento dañan el ecosistemas de las Aves? ¿no os dáis cuenta de que los paneles solares son altamente contamiantes (tanto es su fabricación como en su reciclado)?

Si puestos a buscarle 5 pies al gato, se le encuentran...

Lo mejor es que nos extingamos todos y a torma por el culo

D

Puede que la fisión nuclear sea un paso intermedio, pero donde realmente se debería investigar es en las renovables, y en FUSION, ya que es la que mejor rendimiento tiene, y menos residuos peligrosos produce... Eso si, un accidente y PUMMM!!!

arieloq

pues si tiran una bomba atómica se acaba la demanda de energía... así que la nota tiene razón...
lo de menos contaminante pues eso depende de cuantos siglos estas dispuesto a esperar para que se acabe lo radioactivo de los residuos...

otama

La verdad es que pienso igual que #7, cuando la fusión nuclear sea rentable económicamente, se acabará el problema del desabastecimiento, y esto pasará en cuestión de años, 10? 15?
Que tengan suerte los del proyecto ITER!

arieloq

#11 si fuera como cualquier otro accidente la parte contaminada se podría limpiar, descontaminar, etc, pero que tenga yo entendido nadie vive ni siquiera cerca de esa región desde el accidente...

D

#9 Lo de Chernobil sí que fue realista.

D

#10 lo de Chernobil fué un accidente como cualquier otro, y no fué más grave que la contaminación que produce una refineria de tamaño medio en su ciclo de vida