Hace 14 años | Por sailorman a diariodenavarra.es
Publicado hace 14 años por sailorman a diariodenavarra.es

Abandera una campaña contra la prohibición total de fumar en la hostelería, ¿qué quiere lograr? Que la ministra de Sanidad escuche cuál es la realidad en la calle, que la gente no quiere la prohibición total. Estamos recogiendo firmas, vamos más de 50.000, para hacer más fuerte nuestra reivindicación. Queremos

Comentarios

AitorD

Efectivamente, con respeto no habría sido necesario prohibir. Pero ante la falta de respeto, no ha quedado otra opción.

¿O es que fué por respeto por lo que se dejó de fumar en los lugares de trabajo? Cuando se podía fumar dentro, ¿cuántos fumadores salían fuera por respeto a sus compañeros no fumadores? Pues eso.

eduardomo

Como diria Homer Simpson: En el pais de las golosinas y en la calle de la piruleta puede que no, pero aquí me temo que la historia demuestra que no es viable.

s

#17 paso de entrar a discutir, ya lo he hecho en muchas ocasiones y no razonais.

No hay nada que razonar. Esta ley funciona en muchos paises y sin problemas. En todas partes donde se ha prohibido fumar han desparecido los problemas que antes había. La cosa está muy clara.

Ahora hay problemas de gente que molesta con el humo y gente que se traga un humo para ellos asqueroso.

Con la prohibición, este problema desaparecerá.

La cosa no tiene más. El supuesto derecho de los drogadictos a empozoñar el aire en lugares cerrados... no existe. No hay tal derecho.

D

Noticia en la que los fumadores piden fumar en lugares habilitados y los no fumadores lloriquean por que su salud se va a ver dañada por que su vecino del quinto fuma en el ascensor. Los fumadores dirán que pagan impuestos y los no fumadores que no cubren gastos sanitarios y los fumadores dirán que hay bares que todavía no han rentabilizado las obras que hicieron y los no fumadores que hay camareros que tienen que respirar humo del tabaco y...

D

#3, te ha faltado que se terminará cumpliendo la Ley de Godwin

D

Lo difícil iba a ser que consiguieran que todos los fumadores (o al menos una gran mayoría) realmente respetaran a los que no lo son.
Me viene a la mente un ejemplo tan claro como el de las discotecas que tienen "jaula de cristal" para fumadores pero luego ves cigarrillos por todo el local y acabas respirando todo ese humo. Sin contar lo que te apesta luego toda la ropa, claro.

Si el común de los fumadores mostraran respeto yo no tendría problema en que pudieran fumar en determinados locales o zonas habilitadas. Lamentablemente mi experiencia no me permite ese optimismo, así que, como considero esencial que se proteja al no fumador, por mí está más que bien que no se permita fumar en espacios públicos.
Y de verdad lo siento por los empresarios, principalmente los de hostelería, que se creyeron el cuento e invirtieron mucho dinero en adaptarse a la ley. Creo que deberían pedir explicaciones y exigir que les devolvieran lo invertido.

b

El afán prohibicionista es de lo más irrespetuoso.

KraveNtf

Los no fumadores hemos aguantado ya demasiado ese "respeto" toda la vida.

Si algún fumador me tira el humo cerca en algún lugar público, haré lo posible por tirarme un pedo de los más apestosos, lo más cerque que pueda de la cara esa persona.

La respuesta que diré, será la misma que he escuchado siempre cuando protesto sobre el humo del tabaco: "oiga, tengo derecho. Aquí no está prohibido tirarse pedos".

RocK

#2 la gente no va por ahí tirando el humo a la cara de la gente a propósito...

En cambio, tirarte un pedo en la cara de un fumador, es intencionado, en cambio, si te lo tiras discretamente, nadie te dirá nada y esa gente tendrá que respirar las partículas de mierda salidas de tu culo...

Los fumadores no jugamos a ver quien es el que jode a los no fumadores...

D

#6 Te doy toda la razón, y el dia que se prohiban los coches de combustión fosil, dejare de fumar donde me salga de los cojones para respetar a todo el mundo.

A el argumento de que el coche sirve para desplazarse, suelo responder con "utiliza el trasporte publico", que suele ser recibido con un "Si hombre, que lo utilice tu puta madre"...

...pues eso, "que apague el cigarro tu p.."

dagreek

#6, #10 Me parece un exceso y una tergiversación afirmar que los fumadores utilizan su hábito intencionadamente en contra de los no fumadores, y que lo hacen para molestarles. Como no fumador integrado en una familia de fumadores empedernidos (la de mi mujer) sé que no es así. Pero a veces el daño que se causa por omisión es exactamente el mismo que el que se causa por acción, y no me sirve el argumento de que es una adicción incontrolable. Lo es, estamos de acuerdo, pero si los fumadores acompañaran su adicción con unas normas de mínima cortesía y urbanidad, estaríamos hablando de otra cosa. Entiendo que no puedas estar sin fumar, pero no entiendo que hayas acabado tu postre y tengas que obligarme a tomar el mío respirando las volutas del humo de tu cigarro. Y mucho menos entiendo que te enfade que no me guste.

Por otra parte, la analogía que los fumadores pretenden establecer entre el humo de sus cigarros y el del tráfico siempre me ha parecido salirse por la tangente del modo más estúpido. El debate no es lo que contamina el humo del tabaco, sino lo que molesta a los demás. Y ya que los fumadores no saben o no consiguen graduar su hábito con la regla del respeto a los demás, por desgracia tendrá que ser la ley la que lo haga. Porque hasta que los niños salgan del vientre de su madre con un cigarro en la boca, debería primar el derecho de los no fumadores a respirar un aire limpio sobre el derecho de los fumadores a llenarlo con su humo.

D

#14 Toma!, toma!, toma!, pedazo de testamento me acabas de plantar...

¿Sabes que?, que paso de entrar a discutir, ya lo he hecho en muchas ocasiones y no razonais.

dagreek

#17 No puedes hacernos razonar porque no tienes un argumento más convincente que la razón y la lógica que asiste a los no fumadores. No es cabal que los fumadores no entiendan que los no fumadores tenemos derecho a saborear los platos que tomamos en los locales públicos sin respirar el humo del tabaco. Cuando los no fumadores decidan fumar, empezarán a hacerlo, pero mientras tanto, su derecho a que no lo hagan por ellos, prevalece.

Estamos muy contentos porque la ley que, por fin, nos protege a nosotros y a nuestros niños.

#23 La mayoría de los locales públicos en España siguen sin tener zonas separadas, y vosotros lo sabéis. No es cierto que "los bares o restaurantes en que se permite fumar" tengan zonas separadas, y, por lo tanto, mucho menos que "el 99% de los espacios cerrados" los tengan. Para defender una postura no es necesario faltar a la verdad.

D

#24 Falso: Los tienen los que superan 100 metros cuadrados, es así por ley, el resto elige libremente y lo indica en la puerta.

El que miente eres tú. Ahora respóndeme como lo haces para tragar humo si en el 99% de lugares cerrados no está permitido fumar, y no sólo eso, sino que se cumple a rajatabla. Hace muchos años que no veo a alguien fumando en el metro, o en una tienda, o en el trabajo.

Cómo lo haces? Necesito saberlo.

dagreek

#25 No estoy diciendo que no exista la ley y que esta no establezca claramente qué locales deben tener separación y cuáles no. Lo que digo es que, salvo excepciones, los locales no se han adaptado a la legalidad, y además no ha habido una inspección eficaz que haya obligado a que la ley se cumpla.

Cuando tú me digas cuál es la procedencia de tu exhaustiva estadística del 99%, te contesto a la pregunta. O más bien te contestarás tú mismo. Porque, entre otras cosas, si hay otra ley que regula esta cuestión es claramente porque la anterior no lo ha logrado.

Y de paso también me cuentas en qué metro vas tú, porque a mí me siguen adelantando viajeros por las escaleras mecánicas del transporte público que además me obsequian con su asqueroso humo de tabaco.

RocK

#14 Entiendo tu postura, pero Ley ya hay, por eso existen los bares de no fumadores, de fumadores y mixtos (en el que los fumadores están en una jaula de cristal al final del bar).

En los bares de fumadores, si vas solo o con mas no fumadores, la falta de respeto es quejarse del humo. Y en los bares de no fumadores, la falta de respeto es ponerse a fumar.

Pero en espacios abiertos, no veo la necesidad de prohibir fumar, ya que si se prohíbe el esto, también se deberían prohibir miles de cosas que son mucho mas perjudiciales.

#24 por lo menos, en Cataluña, los bares "mixtos" que he visto, todos tienen la jaula de cristal al final.

s

#10 el dia que se prohiban los coches de combustión fosil, dejare de fumar donde me salga de los cojones para respetar a todo el mundo.

El día que se permitan los motores de combustible fósil dentro de los bares, agarraré al primer fumador que pille y le diré (a él) que tenías algo de razón.

Pero mientras tanto, va a ser que no.

Respecto de tu referencia sobre los "cojones"... Bah! Paso de discutir contigo.

D

#18 Respecto de tu referencia sobre los "cojones"... Bah! Paso de discutir contigo.

¿Ves como es facil llegar a acuerdos? lol lol lol

D

#2

Se ve que eres bastante maduro e inteligente. Apuesto que pronto te saldrá una guapa y simpática novia, gracias a esa madurez que destilas.

AitorD

"Abandera una campaña contra la prohibición total de fumar en la hostelería, ¿qué quiere lograr? Que la ministra de Sanidad escuche cuál es la realidad en la calle..."

Pues la realidad en la calle es que dos tercios de la población, a pesar de no ser fumandores, tienen que tragarse los humos del otro tercio. Esa es, exactamente, la realidad en la calle.

D

#22 La realidad en la calle es que los no fumadores son gente muy extraña, mucho.

Actualmente no se puede fumar en ningún local cerrado, sólo hay dos excepciones: en tu propia casa y en los bares o restaurantes en que se permite fumar, pero es que incluso estos bares tienen zonas separadas.

Sin embargo, a pesar de tener el 99% de los espacios cerrados disponibles, siguen tragándose el humo de otros... yo no entiendo como lo hacen.

Lo diré más claro: los lloriqueos extremos que suelen aparecer en estas noticias sobre el tabaco son reales o es mero Karmawhorismo?

s

Sí, sí ¿y quien iba a respetar?

p

#0 "Con respeto, no es necesario prohibir fumar"

Sí, pero esto es España, ¿o es que no sabemos en qué país vivimos?

Malverro

Con respeto, no es necesario prohibir nada..

s

Tengo años de experiencia en el "respeto" que cabe esperar de un fumador.

Lo único que están firmando es una declaración donde solicitan que se les permita seguir drogándose donde ellos quieran, aunque moleste a los demás.