Hace 14 años | Por --99025-- a bbc.co.uk
Publicado hace 14 años por --99025-- a bbc.co.uk

Pocos crímenes ambientales nos llenarían tanto de espanto como el de prenderle fuego a los bosques del Amazonas. Este mes, esta región, conocida como el pulmón del planeta por el oxígeno que genera y por la función que cumple al contrarrestar la emisión de los gases contaminantes, está siendo el escenario de una serie de incendios provocados intencionalmente.

Comentarios

V

#10 tiene razón. El Amazonas nunca ha sido el pulmón del planeta. El pulmón del planeta son las algas submarinas.

h

Nunca he entendido lo de llamar pulmón a un bosque, por lo que sé los pulmones consumen oxígeno y generan CO2.
Aparte las plantas generan oxígeno de día y CO2 de noche y supongo que no debe haber un balance demasiado significativo para decir que generan un gas u otro...
Y, tal como dice #18 , las algas generan O2 a base de consumir CO2, por lo tanto vienen a ser un "antipulmón"...

M

#23 Supongo que la comparación se puede entender en tanto que los pulmones proporcionar oxígeno al cuerpo.

Una aclaración en cuanto a si las plantas producen o consumen CO2. La diferencia entre el CO2 que consumen y el que producen es el CO2 fijado. Se fija CO2 cuando la planta convierte el CO2 en materia organica (hojas, tallos, raíces,...). Evidentemente cuando una planta es quemada o comida por un animal y respirada (es durante la respiración cuando convertimos los alimentos en energía; es una forma de quemarlos) ese CO2 vuelve a la atmósfera.

Por lo tanto, si la selva amazónica aumenta de tamaño (aumenta su biomasa), eso haría disminuir los niveles de CO2 en la atmósfera. Si disminuye de tamaño, pasaría lo contrario. Y si se quedara igual, pues no habría efecto alguno.

w

Quemar el Amazonas, para conocerlo mejor

Bueno, llevan 100 años pescando ballenas para investigarlas... la mente humana tiene estas cosas...

L02

Menos mal!! Yo pensaba que lo quemaban sólo por joder

p

Excepto #8 #9 y #15, parece que los demás no os habéis leido la noticia completa. Hay que decir que la entradilla induce a error...

D

#20 El titular puede ser amarillista o no, #17 puede inducir a error o no, el titular refleja lo que en la noticia se explica (creo que bien).
La sugerencia de #9 es una opción, pero no suelo cambiar ni deformar las noticias que meneo. Los meneantes deciden...

Como dicen #8 y #17 existe una fea costumbre de votar, positiva o negativamente, sin leer ni el meneo, ni los comentarios...

Hojaldre

¿Quemar bosques para saber como recuperarlos?, es absurdo, ¿porque no usan datos tomados en incendios que ya se han dado? si será por incendios..

D

Voy a tirarme por un puente, a ver qué pasa... roll

D

El ser humano, ese ser.

D

C&P "Pero todo esto, es en nombre de la ciencia. Quien está encendiendo la mecha en un sector del bosque amazónico en el estado de Mato Grosso, en Brasil, es un equipo de científicos de diversas nacionalidades que investiga el impacto de los incendios en los bosques tropicales y cuánto dióxido de carbono liberan los árboles al quemarse"

D

Un titular un poco amarillista...

JanSmite

Por cierto, "provocados intencionalmente"... Si son "provocados" son "intencionales", ¿no?

D

Parece que hay gente que todavía no ha aprendido el cuento de Caperucita Roja...

Monglomorolo

Y que nos llamemos Homos Sapiens Sapiens, esa sí es la ironía más grande...

Frasier_Crane

Esto parece idea de Jorgito Bush... ¿Donde te escondes, rufián?

L

Los arboles no les dejaban ver el bosque..."suele pasar"

D

Yo quiero conocer los parlamentos del mundo, y las sedes de los gobiernos, de la misma manera.

a

Para conocer mejor a Camps, hay que quemar sus trajes!!

R

Todo sea por la ciencia...

(sic)

S

Quemar el amazonas para asi poder aprovechar la madera y de paso cojer tantalio (en brasil esta el 5%).. buen negocio a costa de la salud del planeta /ironic off

n

otro crimen en nombre de la ciencia

o

La estupidez humana no tiene límites!