Hace 12 años | Por Vermel a genbeta.com
Publicado hace 12 años por Vermel a genbeta.com

Cito: Qimo es una distribución GNU/Linux orientada a niños a partir de los tres años de edad. Derivado de Xubuntu, con una interfaz de usuario diseñada especialmente para los más pequeños de la casa. Qimo cuenta con iconos grandes para acceder a las aplicaciones, y una selección de programas que permiten aprender jugando.

Comentarios

D

#10 pero será livre!!

Vermel

#10 lol lol lol lol
La verdad es que el programa Laby necesita un repasillo...

sifou

#10 Qreo ke hesta vien eskrito...

frankiegth

Gran iniciativa.

elmundodeubuntu

Creo que es una buena iniciativa orientada a promover desde chicos el uso del software libre y no a pensar que aunque para usar un simple juego tienes que pagar. Es loable la iniciativa, ojalá hubiera más de este tipo.

D

#4 a partir de tres años de edad.

¿Tú crees que un crio de tres, cinco o incluso 10 años comprende de que va eso del software libre?

Miyata

#27 Ahora ando con problemas con el ubuntu y la grafica. No consigo que me funcione al 100 %, y tonterias como la del cubo en el escritorio no me funcionan. En el anterior portatil fuy incapaz de hacer funcionar el sonido, despues de probar con 4 diferentes distros de linux ( ubunto, devian, suse y mandriva ). Al final, lo único que no me falla es el wifiway.

Reviso foros, y en algunos casos no consigo dar con la solución y en otros se me escapa de las manos.

#8 Para mi no es un esterioripo, es una realidad, no consigo tener ningn pc al 100 por 100 con linux. Pero bueno, ya he tenido esta discusión muchas veces.

Podeis seguir votandome negativo por torpe con este sistema operativo.

l

#44 jamás votaré negativo a un usuario que intenta las cosas. ¿Utilizas un portátil con una nvidia relativamente nueva?

Miyata

#45 Que va, es una intel rara. Es lo que tienen los regalos.

n

#46 Supongo que una GMA 500 o similar, si Intel no saca drivers ni libera especificaciones, nunca funcionarán.

El problema parece que está en que han subcontratado el driver para linux a otra empresa: http://en.wikipedia.org/wiki/Intel_GMA#GMA_500_on_Linux

Es una lástima porque Intel normalemente se porta muy bien con el software libre.

kaidohmaru

#44 Yo no te he votado negativo y menos, porque no sepas configurar un sistema operativo. Dices que es una Intel rara, ¿puedes poner el número por aquí? Hay bastantes problemas con las gráficas integradas de los netbook sobre todo por tema de drivers, aunque algunas, después de unos cuantos quebraderos de cabeza, se pueden hacer andar sin problemas.

Lo más seguro que los negativos te hayan caído por generalizar, por dar a entender que no se es capaz de tener una distribución con el 100% de las cosas funcionando, cuando no es verdad. Muchas distribuciones de Linux requieren tener algo más de conocimientos, pero en cambio otras, van muy suaves y sin necesidad de abrir un Terminal en la vida.

D

#6 No, pero juegan.

Los ordenadores son para usarlos, no para molar mucho promocionando el software libre.

memmaker650_1

#4 Es una buena iniciativa para que los padres no se tengan que gastar dinero o donen una cantidad simbólica y así que aprendan sus hijos y a la vez se lo pasen bien.

D

#4 Libre != Gratis.

D

hace tiempo le preparé un portatil viejo a mi sobrino de y mi primera elección fue QIMO... duró 15 minutos, es una patata... finalmente instalé EDUbuntu, y ahí está desde hace más de un año con el.
Es su primera experiencia informática y lo maneja que no veas...

Para mi gusto Qiomo se queda corto, está enfocado a niños realmente pequeños, 3, 4, y 5 años como mucho, y los ordenadores no están hechos para niños tan pequeños

E

Para que los niños se familiarizen con la tecnologia no hace falta una version de jugete... dales un ordenador normal (instalales los juegos/programas tu si son muy pequeños) y en 3 dias que te vean ponerselos ya saben como hacerlo ellos mismos... a partir de ahi ellos mismos se dedicaran a explorar y aprender.


Yo me defendia bastante bien a los 6-7 años con MSDOS en un Amstrad sin que nadie me hubiera enseñado, y se que los de mi generacion y anteriores les paso exactamente igual (con el trasto que les tocara Comodore, MSX,...), y dicho sea de paso cada dia los niños lo consiguen desde mas tierna edad... asi que no creo que precisamente necesiten versiones de juguete para ellos.

perroloco

#25 Si te defendías bien con MSDOS en un Amstrad, no es que fueses un crío hábil, es que eras el puto AMO. Te portaste tu solo el MSDOS al amstrad, tuviste colaboración de la gente de microsoft? queremos de saber

perroloco

#31 Cierto ...cierto llevaba en mente mi viejo 6128 (que viejo soy). Pero a mi favor he de decir que los 1512 que yo conocí venian con DRDOS plus de esos. Mis disculpas por la bromilla

E

#33 Venia con los dos, y usaba ambos... aunque mucho mas MS-Dos, Microsoft les puso las licencias baratisiamas para que pillara fama su SO

No te preocupes por la bromilla... me quedo con la parte que dice que soy "el puto amo"

caserigel

#29 existieron multitud de ordenadores Amstrad con arquitectura Pc, recuerdo el Pc1512 así llamado por tener la increíble cantidad de 512 K de memoria. También recuerdo el primer Amstrad con procesador 386. Costaba casi medio millón de pesetas de las de entonces y se lo compró un amigo arquitecto para hacer cálculo de estructuras. Todos llevaban su MsDos. Y corrían el Flight Simulator, la mejor 'prueba de compatibilidad pc conocida' .No solo de matar marcianos vivía Amstrad hasta que Sinclair la absorbió y desaparecieron...

provotector

Ya hace tiempo que existe un sistema operativo gratuito y libre para niños, se llama Lliurex Infantil. Es una muy buena iniciativa pero, este S.O. mejoraría mucho si la Generalitat Valenciana aportase más recursos.

D

Yo la he probado, esta instalada en el portatil de mi hermana y me parece una castaña. Vale que es libre (cosa que mi hermana, evidentemente no valora) y tambien vale que es un esfuerzo hacer la distro, pero, no tiene NADA que llame la atención aparte del TuxPaint que para eso, se lo pongo en Ubuntu, que le va mejor.

RubenC

Jeje, algún día el mundo será Debian de cabo a rabo

D

Pone algo de Linux en el titular así que seguro que es algo buenísimo, meneo al canto.

manuito

En Extremadura tenemos LinexColegios para primaria http://linexedu.educarex.es/web/guest/linexcolegios1

systembd

Sigo pensando que crear distros enteras sólo para adaptar los contenidos es dividir el esfuerzo inutilmente.. En mi opinión, sería mejor crear una distro única y luego, al crear un usuario nuevo, se ajustan las aplicaciones por defecto (descargando e instalando las necesarias) y la configuración de la interfaz. La idea de "perfiles de usuario" de toda la vida. De esta forma no es necesario reiniciar el equipo cada vez que se quiere cambiar de usuario.

rockdan

Pero trae el juego este de los pastelitos que viene con el windows vista/7 ¿????¿¿

D

Los niños prefieren iPads:

asturvulpes

Nose pero una distro para meterle el tuxpaint, gcompris, y poco mas. Yo tengo para mi hija un ubuntu, con su usuario personalizado para ella y todo eso instalado, en mi propio equipo sin necesidad de hacer una distro de eso.

D

Si tienes hijos, sobrinos, hermanos pequeños o locos bajitos de cualquier tipo a tu alrededor

Entonces no está hecha para mi.

h

Me parece una gran iniciativa. Espero que nuestros hijos hagan mas uso del software libre que nosotros.

a

¿para niños?¡... pero si se ve super bien, creo que lo usare

ps. Ademas tiene un icono de gato y esta asta arriba!!

Tristan_Astrosol

#38 ¿Gato? Hay gato, hay meneo

Lalu53420988

Si tengo un loco bajito, lo último que le enseñaré será aprender con el ordenador! Le enseñaré a hacer puzles, colorear, hacer pulseras... pero no se me ocurrirá encenderle un ordenador! (A ver si se me va a hacer Tuenti)

A

Perfecto! acorde a mi nivel intelectual

Tao-Pai-Pai

Excelente idea. Así cuando no quieran ir a dormir, en vez del hombre del saco hay que amenazarles con que vendrá el terminal a por ellos. Mucho más efectivo.

frankiegth

Para #14. El caso es terminal cuanto antes y que se duerman.

Vermel

#14 Esa distro está hecha y configurada de manera que un crío no tenga que tocar una terminal nunca. Digamos que viene a hacer las funciones de un videojuego para los más pequeños, solo que se autoconfigura y no necesitas tener instalado un windows.

Miyata

La voy a instalar, igual con esta versión no tengo tantos problemas.

l

#7 ¿Cual te ha dado problemas (curiosidad)?

D

Gran iniciativa, si quieres que los niños acaben odiando todo los relacionado con la informática.

D

#2 Amen.

m

#2 Me parece una gran iniciativa, se trata que los niños se familiaricen con la informática, en un entorno amigable he intuitivo para luego adentrarse en sistemas mas complejos, si es lo que consiguen es una gran iniciativa.

ollomol

#2 analfabeto