Hace 13 años | Por Ezpala a lacomunidad.elpais.com
Publicado hace 13 años por Ezpala a lacomunidad.elpais.com

Se convoca a los usuarios a BAJAR la GENERAL TODOS los DÍAS 15 a las 22:00 (21:00 en Canarias) durante mínimo 5 minutos. En señal de protesta por la subida abusiva del 9,8% decretada por el gobierno sobre la Tarifa de Último Recurso (TUR) y las múltiples solicitadas por ENDESA, IBERDROLA y FENOSA y aprobadas por el Gobierno. En la situación actual de crisis económica que afecta a las familias deberían protegerse las economías domésticas y sin embargo se esperan nuevas subidas con incrementos que podrían superar el 40%.

Comentarios

D

¿Qué es bajar la general?

D

#1: Querrás decir "¿Qué es BAJAR la GENERAL?"

o

De verdad, DE VERDAD, DE VERDAD que no sabeis el daño que hace a las infraestructuras este tipo de apagones idiotas que no llevan a nada. ¿y quién creeis que pagará las reparaciones?

Hay infinidad de soluciones mucho mas factibles y que hacen mucho mas daño a las compañias. La primera: El sentido común.

Ahora infladme a negativos por no apoyar esta medida super-maléfica para acabar con las grandes corporaciones energéticas.

Ezpala

#7 La Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos, las Confederaciones y Federaciones regionales de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Región de Murcia y Madrid, además de por muchas otras federaciones locales y Asociaciones Vecinales como las de los territorios de Cáceres, León, Mallorca, Pontevedra, Salamanca, Úbeda, Valladolid y Zaragoza, los ayuntamientos de Yecla en Murcia y Ciutadella en Menorca, Facua e igualmente, Partidos Políticos, como IU, Chunta Aragonesista y CDS mostraron su apoyo y secundaron esta iniciativa. La Unió de Consumidors de Catalunya y la CEAV ya han convocado a sus asociados a secundar un nuevo apagón el 15 de Marzo, y la CEAV informa de varios ayuntamientos que confirman su participación en el próximo apagón del 15 de Marzo, como el de Torrox cuya población total es de 17.303 personas según el último censo de 2010. Así que a pesar de que muchos piensan "que no merece la pena ni intentarlo porque es una tonteria que no va a servir de nada" quizás no sea una idea tan absurda.
También se está realizando un encuesta preguntando si se secundaria la desdomiciliación de recibos, pero no esta teniendo demasiado exito, hay mucho bocachanclas

o

#8 bien por tí y por los millones de personas que secundan la propuesta.

Y ahora pregunto: ¿Exactamente en qué rebates mi comentario?

Una prueba de que no sirve para nada la tienes en el roundo éxito que tuvo el apagón generalizado que se llevó a cabo 2 años (creo recordar), ¿de qué ha servido?

No te lleves a engaño: El motivo me parece loable y soy el primero que lo lleva a la práctica (mi trabajo es implementar sistemas de eficiencia energética para grandes consumidores -esos son centros comerciales que gastan lo mismo que una población pequeña al día, inmensas fábricas, bancos y cajas con cientos de sucursales...-, y en mi casa lo tengo hace ya 2 años), pero insisto.

Estas propuestas no llevan a nada.

kaos7852

Y el 15 de mayo todos a tomar la calle!

D

Mmmm, deduzco que se refieren a bajar el disyuntor de la entrada de la casa... No gracias, que luego me tiro toda la noche poniendo chismes en hora.

D

Lo que hay aquí es mucho comodón. Si no se protesta, pasarán de metérnosla doblada a otras cosas más graves. Pero por lo visto hace falta una subida del 3000% para que la gente mueva el culo, así nos vá

D

Pues contrata una tarifa distinta a la TUR y no te la subirá el gobierno, hay que moverse y olvidarse de papa estado, que sale mas caro.

o

No me había fijado antes, si no te voto SPAM

ezpalaezpala

link: lacomunidad.elpais.com/ezpala/2011/3/9/15-03-y-vamos-el-t...

Ezpala

http://www.eltapin.com/?p=12784
El movimiento vecinal federado de Llanera”contra el tarifazo de la eléctricas”
a- A+
Por Editorial • Lunes, 7 de Marzo de 2011 • Categorías: Varios

Desde el movimiento vecinal federado de Llanera siguiendo con la lucha que a nivel estatal mantienen asociaciones y federaciones vecinales “contra el tarifazo de la eléctricas” ,se informa a todos los vecinos .

Que estando previsto para el próximo día 15 de marzo un apagón en contra de la tarifa eléctrica entre las 10 y las 10,05 horas, de la noche con el que pretendemos desde el movimiento vecinal y otros colectivos ciudadanos hacer ver al Gobierno y las compañías eléctricas, que el desproporcionado crecimiento de las subidas en los recibos de la luz será prácticamente inasumible por una buena parte de la ciudadanía, si tras la revisión del mercado de la electricidad a efectuar en el presente mes de marzo, se genera un nuevo incremento de tarifas en abril, situándonos de esta forma en una subida superior al 31,5% en los dos últimos años, motivo por el cual,

PEDIMOS

Que el martes, día 15 de marzo, se lleve a cabo el apagón de los diferenciales DE CINCO MINUTOS.
Igualmente haremos llegar esta petición al Ayuntamiento de Llanera para que lo haga efectivo en aquellos servicios municipales
que en ese espacio de tiempo, estén generando el consumo eléctrico y no supongan ningún tipo de trastorno en el servicio, quedando bien entendido que esta medida reivindicativa se encuadra dentro de un plan de actuación a nivel nacional en el que diferentes municipios, ya han secundado el apagón llevado a cabo el pasado 15 de febrero.

Ezpala

La Fecav convoca otro apagón para el día 15 y se manifestará ante E.ON
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2011-03-11/445204_fecav-convoca-otro-apagon-para.html

Las asociaciones vecinales convocan un apagón eléctrico para mañana
http://www.nortecastilla.es/20110314/local/valladolid/asociaciones-vecinales-convocan-apagon-201103141117.html

Ezpala

La Federacion Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid También lo secunda
http://www.aavvmadrid.org/index.php/Noticias/Nuevo-apagon-contra-el-incremento-de-la-tarifa-electrica
"Este apagón está apoyado por las Confederaciones y Federaciones de Asociaciones Vecinales autonómicas de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Región de Murcia, así como Federaciones locales como las de Bilbao, Cáceres, Cartagena, Elche, León, Salamanca, Valladolid, Úbeda y Zaragoza, además de otras muchas asociaciones vecinales y de la ciudadanía en general que, a título particular, van a seguir esta iniciativa"

Ezpala

TODAS las subidas son aprobadas por el gobierno, las eléctricas proponen las subidas y el gobierno decide si las aprueba o no en la cuantia propuesta. Las tarifas eléctricas se revisan cada tres meses, con lo que es muy probable que en Abril,escudandose en el "famoso" tema del deficit tarifario, las eléctricas soliciten una nueva subida.

La TUR(tarifa de último recurso)es, supuestamente la más barata y la que usa como base para fijar sus tarifas las empresas, fijada para el suministro obligatorio a los clientes que no pueden buscar otras ofertas en el mercado. Es una tarifa refugio y está reservada para los consumidores que tienen una potencia contratada inferior a 10 KW, segmento en el que se encuentran prácticamente todos los consumidores domésticos y va asociada al bono social, diseñado para favorecer a los colectivos más vulnerables
a) los clientes domésticos residencias con una potencia contratada inferior a 3 KW;
b) los pensionistas con prestaciones mínimas;
c) las familias numerosas y
d) los hogares en los que todos sus integrantes se encuentren en situación de desempleo.
A esta subida hay que añadir otra cuestión MUY SERIA de la que apenas se habla: el proyecto de cambiar las condiciones de la TUR, si ahora podemos acogernos a esta tarifa los que tenemos hasta 10 KW, en los próximos meses se planea reservarla UNICAMENTE a los que tengan hasta 3 Kw, dejando fuera a millones de usuarios. Hasta que el mercado no ofrezca garantía de transparencia, una medida como ésta es muy perjudicia. Es eso lo que queremos combatir.

D

#6 Estas muy desfasado, las compañias no proponen nada al gobierno, ni para las tarifas libres ni para las reguladas.

En las libres, simplemente informan al regulador, no tiene que aprobarlas.

Las reguladas es al reves, el gobierno les dice a las compañias cuales van a ser y cual ha sido su forma de calcularla segun las previsiones futuras del gobierno
Antes las previsiones de costes (materias primas y primas) que estipulaba el gobierno eran anuales y la posibilidad de error era mayor, ahora son trimentrales.