Hace 14 años | Por Tanatos a farodevigo.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a farodevigo.es

El colectivo 'Mellor sen touradas' impulsará iniciativas ciudadanas antitaurinas en diecinueve ayuntamientos de Galicia como ya se ha hecho en 74 municipios españoles. Este colectivo señala por medio de una nota que Galicia es una de las comunidades con menor afición a la tauromaquia, pues según la encuesta Gallup de 2002-2006, el 86% de la población rechaza o aborrece la fiesta nacional.

Comentarios

B

Fiesta nacional = tortura nacional.

Eagle_Ray

#13 ¿Pero no te da morbo, verdad? Pues ahí está el quid.

D

#29 Una lucha de un ser inteligente que juega en casa y tiene armas y compañeros que le ayuden, contra un toro, que solo tiene fuerza y no tiene ni puta idea de que hace ahí.

La lucha es totalmente desigual. Y la vida ya es suficientemente jodida como para hacer sufrir a otro ser por mera diversión.

D

¿Corridas de toros en Galicia? Uno no deja de aprender cosas sobre su propia Comunidad...

Xenófanes

#23 Tú nunca has estado en Sarria, ¿verdad?

m

#23 en pontevedra por ejemplo
esperemos que se retire una tortura con la que non se identifica la mayoria de gallegos

XAbou

#23 Vente a Padrón el domingo de Pascua y los verás, aunque preferiría que vinieses por la feria y el pulpo y no a ver ese "espectáculo".

t

#23 en algunos pueblos y no hace mucho, sobretodo durante las fiestas patronales se organizaban corridas y plazas de toros improvisadas. Y la Guardia Civil tenía que acudir a veces para matar a tiros al toro porque no daban acabado con él. Sinceramente, no sé que será peor...

e

Hace tiempo conocí a un australiano que estaba de visita por España que se quedó sorprendido cuando le dijimos que en las corridas de toros sí se mataba al animal. Es que claro, ¿cómo se iba a pensar que en un país supuestamente civilizado se permiten todavía tales atrocidades?

Tomaydaca

#6 Le podías haber preguntado al australiano, tan civilizado él, sobre las cacerías organizadas para disminuir la población de canguros, a ver que respuesta te habría dado.

k

#9, si no se dedica a ello es posible que no pueda opinar, puesto que no se organizan espectáculos ni torturas para espectadores utilizando la caza del canguro.

¡Ah! Y la caza cinegética se practica en todos los países (incluído España)

e

#9 la verdad es que no sé nada de esas cacerías que dices, y tendría que informarme para saber si estoy a favor o en contra (dependiendo de cómo se haga, de si es por motivos de conservación del ecosistema o por puro placer, etcétera), pero vamos, creo que está en todo su derecho de poder dar su opinión a pesar de lo que se haga o se deje de hacer en su país.

Es como si a mi me juzgasen desde otros países por las corridas de toros que se celebran en España. No me gusta que me juzguen por eso así que tampoco voy a ser yo el que lo haga.

Saludos.

asumido

Qué bárbaros... mira que prohibir una actividad tan cultural!

anxosan

Un pequeño (pero necesario y significativo) paso que espero que se continúe en los otros 296 municipios gallegos.

StuartMcNight

Malditos catalanes que quieren deshacerse de cualquier rasto de la cultura española... OH WAIT!!

Resulta que de lo que se esta en contra es de la barbarie que consideramos cultura en este pais.

H

bien por los gallegos

j

ole oleeeeeeee y oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

ikio

Malditos independentistas que hacen esto porque es una tradición española y ellos son catal... oh wait!

D

Como diria Forges.....Stupendo....

D

Los pro-tauromaquia, diran que es una propuesta del BNG porque se trata de una tradición Española. Es que ya me lo estoy temiendo.

Xenófanes

No es mucho mejor la matanza del cerdo, pero el fin es bastante distinto. No hace muchos años en mi aldea se hacía sin pistola y muchas veces, mientras se colgaba el cerdo que acababan de matar, se dejaba al otro agonizando durante bastante minutos, atado a la mesa. Me parece que es una buena medida pero creo que se debería promocionar también el uso de la pistola ya que aunque esté prohibido matarlo a cuchillo se sigue haciendo. A ver quien es el listo que controla cada una de las matanzas que se realizan en cada aldea de Galicia. Que no son pocas.

polvos.magicos

Poco a poco, ojala haya suerte al final vea antes de morirme, que en este pais se ha desterrado la tortura y el maltrato animal.

m

Yo, así en general, estoy a favor de que se prohiba cualquier cosa minoritaria.

sanchez

Sin corridas de toros, cómo se van a quedar preñadas las vacas?

D

Ojala, me haría sentirme aún más orgulloso de ser gallego.
La cultura taurina no debe anteponerse a una más actual e interesante, la cultura del respeto a los animales.
Yo creo que es mejor apostar por ella y abandonar las antiguas tradiciones, respetables por ser parte de nosotros, desde luego, pero que no viene a cuento que se practiquen a día de hoy.

Raul_B

Según una encuesta, que todos sabemos que son ultrafiables, los gallegos repudian las prácticas taurinas

Preveo otra noticia de toreo que llegará a lo más alto. Toreo = meneo.

D

Recuerdo que en Galicia dar muerte a un toro por diversión está permitido cuando la actividad es rechazada por el 86% de la población, mientras que tradiciones arraigadísimas como la matanza del cerdo están reguladas e intervenidas.

k

--edit--

p

poco a poco, paso a paso, podremos conseguirlo!

D

¿Que ocurre con los criadores y toreros en caso que esta barbarie se elimine del país?

eboke

#19, que se busquen un trabajo dónde no se torture y maltrate a un animal de forma cruel y despiadada.

oriola

La gente no termina de entender que si lo que se le hace al toro en una corrida se lo hicieran a cualquier otro animal, esa persona sería juzgada por haber cometido un delito y acabaría en la cárcel.

Esa es la diferencia entre la muerte de un toro y la muerte del resto de animales (para consumo humano), de la que por cierto tampoco me siento orgulloso; pero es otro tema muy diferente.

Se pretende eliminar para siempre con esa forma de tortura que es la tauromaquia. Que hacer eso sea ilegal, se trate de un toro, de un perro, de una vaca o del animal que sea.

rocamorena

link con reflexión acerca de los defensores del mundo del toro

http://agitaciondesdelaperiferia.blogspot.com/2009/12/y-que-nadie-me-toque-los-cuernos.html

Tomaydaca

#3 Menos mal que empecé mi comentario diciendo que yo me opongo a las corridades de toros. Pero acontinuación me referí a que explicaran como matan los gallegos las terneras y los pulpos y me han llovido votos negativos a mansalva.
No me importa que votéis negativo. Solo quería indicar que no solo los toros son los que sufren, sino que hay infinidad de animales maltratados, como los antes citados a los que se pueden añadir: focas, cerdos, canguros, corderos, visones, etc. etc., la lista sería interminable.
¿Es que solo los toros son los que considerais maltratados?.
¡El que así piense es un imbecíl!¡Muy cerrado de mollera!.
¡Y ahora seguid votándome negativos!.

d

#45 Ya que lo pides...

Yo no voy a un matadero y pago por ver como torturan a una vaca. En el matadero matan (intentando provocar el mínimo sufrimiento, siguiendo la legislación actual) animales para consumo humano. No para que la gente goce viendo como las matan.

Si, si tiene que ver el precio. Muchísimo. Más que nada el hecho de que una cosa se vende como "espectáculo", como quien va al fútbol o a los toros, y la otra, lógicamente, no.

Cualquier persona que va a ver una corrida de toros es un sádico al que le emociona ver como torturan hasta la muerte a un pobre animal. Es de mala persona y de enfermo.

Los pulpos y las terneras mueren, como parte de la cadena alimenticia. Esa comparación -desconozco si es tu caso o no - es típica de los pro-taurinos, y es tan ridícula y demagógica... que no se ni porque me esfuerzo en rebatirla.

torossigloxxi

Ésto lo propone una asociación que el año pasado en un seminario antitaurino, subvencionado por la concejalía de cultura de La Coruña llegó a juntar un aforo de 12 personas el primer día, y 9 el segundo. Un éxito vamos.

Es muy gracioso pedir a un pueblo que nunca vió un cuerno que se declare abolicionista. ¿Abolicionista de qué?, si en la mayoría de ésos pueblos no se celebran toros. En La Coruña y Pontevedra tienen sus ferias taurinas y no lo van a conseguir, sobre todo en Pontevedra. Es propaganda pura.

d

#20 En A Coruña sí se va a conseguir, estoy convencido. Hay una orgía de esas vuestras cada año, pero cada día más olvidada y con mayores dificultades para mantenerse. Con la plaza de de toros derribada por fin, y celebrándose en el Coliseo... bastante tienen con subsistir. Y la verdad, todos mis conocidos coruñeses son antitaurinos.

Bueno, todos mi entorno es antitaurino, y sólo he conocido a algunos (muy pocos) aficionados a los toros trabajando en Madrid.

En Pontevedra tengo entendido que la salvajada a la que algunos llamáis fiesta (vergonzante) nacional (¿nacional de que nación? Catalana y gallega al menos no), tiene algo más de fuerza... pero un referéndum municipal pontevedrés aclararía si son mayoría o no los antitaurinos (recordemos que es la única ciudad gallega en la que gobierna el BNG, y esto no es irrelevante, ya que no creo que haya muchos taurinos entre sus votantes).

En fin, espero poder estar en mi pueblo cuando recojan firmas, desde luego animaré a todo mi entorno a participar...

Galicia Mellor Sen Touradas!!!!

D

Irrelevante. En Galicia nunca ha habido demasiada afición, por desgracia.

Tomaydaca

Yo tambien estoy contra las corridas de toros, pero ¿por que no nos explican como matan a las terneras, y a los pulpos en Galicia?.

D

#3 A besos.

D

#3 #4 O a disgustos lol

Tomaydaca

#5 Yo, junto con mis hijos pequeños, oigo los berridos quejunbrosos de las terneras desde mi casa, gratuitamente, todos los dias del año.

Tomaydaca

#5 #3 y ya puestos dinos cuanto cuesta ver el espectáculo del sacrificio de las terneras dichosas.
¿Tiene algo que ver el maltrato con el precio del espectáculo?
El maltrato de los animales es independiente de si se paga precio por ver o se hace a escondidas.
El maltrato de cualquier animal, es eso maltrato siempre y en cualquier lugar que se haga.

asumido

#3 Delante de gente que ha pagado por verlas morir? No lo sé... pero por ley (que igual a veces se la salta alguno) los animales que mueren para ser comidos, tienen un protocolo para que sufran lo mínimo. Hablo con propiedad, porque un familiar mío trabaja en ese sector. Desde hace años, a los pollos, por ejemplo, se les mata con una descarga eléctrica en el punto exacto y con la descarga necesaria para que mueran sin dolor. Hay veterinarios que vigilan en los mataderos, etc...

En fin, que lo de "y los animales a los que matan para comer, qué?" no vale como argumento pro-toros

a

#3 pues las vacas las crían en una granja como si fueran plantas, y luego se les pega un tiro, una vez vi un video de como una no había muerto y entraba a la trituradora aún moviéndose y con parte del aparato respiratorio colgando...
Somos como los nazis con los judíos, simplemente somos capaces y lo hacemos, no nos importa nada más.

D

#28 si metieron a una vaca en una trituradora viva no era Europa, o por lo menos no a Europa de este milenio. No por una razón de evitar el sufrimiento del animal sino por que hay que separar las partes con más riesgo de transmitir la encefalopatía espongiforme bovina, siendo el cerebro una de ellas.

D

#3 en tu caso se puede decir que juntas churras con marisco.