Hace 12 años | Por Tomaydaca a farodevigo.es
Publicado hace 12 años por Tomaydaca a farodevigo.es

El profesor Nemesio Antonio Pisonero Domínguez, condenado a 26 años de prisión por matar de un tiro en la cara a su mujer y de tres en el tórax al hijo de ambos cuando trataba de defenderla en el chalé familiar de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero el 25 de agosto de 1998, cobra desde entonces la pensión de viudedad de la víctima, María Teresa de Jesús Trapote Gato. Durante los últimos 13 años el autor del doble homicidio y profesor de instituto como su mujer, ha cobrado la pensión correspondiente a la mutua de clases pasivas.

Comentarios

Tomaydaca

Ampliación de la noticia: Desde el pasado mes de marzo percibe la retribución máxima legal, de unos 2.400 euros mensuales, al sumar su propia jubilación de 1.800 euros. Estando en prisión cotizaron por él unos cinco años pro los trabajos que realizaba.
Pisonero Domínguez solicitó la pensión de viudedad cuando estaba en prisión provisional, ya que la condena no fue firme hasta que el Tribunal Supremo dictó una resolución en 2001 que estimaba parte de su recurso y le redujo la pena de 32 años impuesta por la Audiencia de Valladolid, a 26. Su condena definitiva se extinguiría en 2018, al fijarse 20 años de prisión máxima por imperativo legal, según los datos que maneja Instituciones Penitenciarias. Las mismas fuentes indican que a los 9 años de su encarcelamiento, a partir de 2007, comenzó a disfrutar de permisos de salida y desde 2009 goza del tercer grado penitenciario, lo que le permite salir a diario de la cárcel a donde regresa para dormir. Además, una vez al mes goza de una semana de total libertad.
El doble homicida sale todos los días a las siete de la mañana del centro penitenciario de Pereiro de Aguiar y no regresa hasta las 9 de la noche. El antiguo profesor de Matemáticas, que en 2003 perdió su condición de funcionario por el doble crimen, tiene permiso para acudir mañana y tarde a clases de informática en una academia de Ourense. Al parecer come en un piso que ha alquilado en la prolongación de A Saínza y se mueve en una potente moto que llama la atención o en un Passat Coupé negro metalizado.

Tomaydaca

Relacionada: La Xunta ve 'absolutamente intolerable' que un preso de Orense que mató a su mujer e hijo cobre pensión de viudedad

Hace 12 años | Por Tomaydaca a noticias.terra.es


La Xunta ve 'absolutamente intolerable' que un preso de Orense que mató a su mujer e hijo cobre pensión de viudedad

Tomaydaca

Se repite el caso de: Un asesino cobra la pensión de viudedad de su víctima



Lorenzo Morell, condenado a dieciocho años de prisión por el asesinato de su mujer, Consuelo Galceran, una de las cocineras de Sils, está cobrando la pensión de viudedad desde el día siguiente de la muerte de su esposa, según revela este jueves el diario El Punt Avui. El Instituto Nacional de la Seguridad Social paga al condenado una pensión de 592,92 euros mensuales, más dos pagas extraordinarias, desde el 22 de julio de 2005.

Aunque la pensión del de la noticia es un privilegiado ya que cobra 2.400 euros mensuales, y se mueve en una potente moto que llama la atención o en un Passat Coupé negro metalizado.

oso_69

#2 Pero por viudedad solamente 600€, los otros 1.800€ son su pensión de jubilación. De todas formas, a éste sí se le podrían reclamar todos los pagos recibidos.

R

Que manía tiene los periodistas de meter datos a diestro y siniestro en los titulares: a que viene el "de Ourense"??? sobre todo por que es de Valladolid y cumple pena en Ourense??? pero si lo fuese no veo que aporte demasiado a la noticia

albertoiNET

Hay que reconocerlo, no he visto forma más fácil de ganar dinero.
Me imagino la conversación para solicitar la prestación:

Nemesio: Venia a por lo de la pensión de viudedad hoyga.
Funcionario: De que murió su mujer.
Nemesio: La asesinaron de un tiro en la cabeza.
Funcionario: ay! pobre, tome tome 800 leuros.
Nemesio: Hasias, a ver si me echo otra y otros 800 mire usté

Bromas aparte, hay que ser muy desgraciado y muy sinvergüenza para ir a solicitar los papeles para la pensión.

D